Train Simulator 2016.
Publicado: 26 Mar 2016, 17:15
Train Simulator 2016 en Steam: http://store.steampowered.com/app/24010/
Me he llevado una grata sorpresa con este juego, y lo recomiendo totalmente. A priori los casi 250 DLC da que pensar y echa para atras, a mi me pasó. Otra cuestion que me echaba para atras es el tema de simulacion y de la libertad de movimientos. En un sim de vuelo partes con el "vuelo libre" y sin aparentes restricciones, salvo las propias de la navegacion aerea. En cambio en este al partir de un sim sobre railes parece que estas limitado en tus movimientos. Es cierto en parte ya que aunque no te mueves libremente por el escenario y estas limitado a las vias, tambien es cierto que se pueden hacer muchas cosas en el juego. Yo pensaba que solo era "pa'lante y pa'tras" , nada mas lejos de la realidad, hay maniobras que tienen que ser muy precisas. Como al final del trayecto te da una evaluacion del rendimiento donde incluye fallos ( eso sin contar que te no te hayas cargado el tren antes) te puedes encontrar con manejos de precision y complejos. Vamos por partes
.- De entrada tiene una Academia con diversos tutoriales sobre conduccion, seguridad, etc. Son basicos pero cuentan. En estos tutoriales te das cuenta que hay maniobras que deben de ser muy precisas y no es un juego arcade. Tambien algunos dlc incorporan tutoriales sobre maquinas o escenarios a este modo
.- Si bien el juego no es de "rol" (como es logico) en el sentido que el personaje no mejora ni adquiere atributos, si es cierto que si acumula logros, asi como tareas realizadas y fallos. En definitiva un perfil acumulativo ya que en el Modo Carrera se puntua
.- En el modo conducción hay varios tipos:
** Modo carrera. Cada ruta o locomotora que compres tiene misiones de distinta longitud, duración, objetivos, tipo de misión (transporte de pasajeros, mercancías, maniobras entre estaciones, etc) y dificultad. Estas son las que cuentan para el perfil y están monitorizadas. Hay que tener en cuenta que los fallos también los cuenta, fallos como exceso de velocidad, no respetar señales o incumplimiento de objetivos, horarios confort de pasajeros, etc. El juego calcula lo bien que lo has hecho y entonces calcula la puntuación.
** Modo escenario: Igual que la carrera pero tiene menos restricciones. Basicamente no tiene restricciones horaria y no monitoriza el viaje. Los escenarios no son iguales que las misiones de modo carrera
** Modo Quick Drive: En este modo no tienes las restricciones impuestas por los anteriores. Es como el modo escaramuza en los juegos RTS, eliges locomotora, vagones (numero y tipo), estacion de inicio y de destino ( en cada ruta suele haber varias estaciones). Este modo siempre debe respetar las compatibilidades. En este modo eliges ademas hora de salida, estacion y clima. Tiene un modo aleatorio
** Modo Libre: Aqui no hay objetivos. Es el equivalente al modo sandbox y puedes conducir por la ruta, llevar pasajeros, cargas, recoger y soltar en estaciones intermedias, etc.
** Modo RailFan. Basicamente un modo espectador
Estos modos de juego estan separados por pestañas, y se pueden ordenar por muchos filtros y columnas. Asi se puede escoger una ruta y ver todas las locomotoras compatibles, o una locomotora y ver las rutas ( todo ello al margen del modo quickdrive). Igualmente se pueden ordenar dentro de cada escenario o locomotora por dificultad, duracion, nombre de locomotora o nombre del escenario. Se puede guardar la partida en mitad de una ruta, aunque solo una al estilo "roguelike".
.- La dificultad, duracion y longitud de las rutas varia. He visto rutas de mas de 250 km,de mas de 3 horas, y de bastante dificultad. Las misiones las hay basicas (basicamente introductorias y muy cortas), faciles, moderadas, dificiles, y muy dificiles. El tipo de mercancía influye y las físicas también al acoplar trenes. Por ejemplo no es lo mismo acoplar un vagón de carbón que uno que lleve cristales ya que los primeros son mercancia muy pesada y los segundos muy fragiles.
.- Los trenes pueden descarrilar, y son sensibles al escenario y a las condiciones atmosfericas. Por ejemplo las cuestas se notan, la carga, la lluvia, la inercia, etc. Desconocia que los trenes llevan arena para facilitar la traccion. En las estaciones y muelles hay que interactuar, se debe llenar combustible, llenar arena, carga de mercancia, abrir puertas, etc. Hay trenes electricos, diesel y de vapor
.- El juego version de Steam trae varias rutas de distinta longitud.
.- Hay muchas rutas a la venta y muchas locomotoras. Ademas estan los paquetes, bundles, que incluyen rutas y locomotoras. Lo suyo es esperar rebajas y mirar bien ya que te encuentras paquetes de varias rutas y/o locomotoras que salen igual que solo uno de ellos. Los veteranos de Steam saben a que me refiero.
.- El Workshop de Steam tambien trae rutas, escenarios y locomotoras, clasificados. Algunas rutas necesitan la ruta base ( la comprada ) ya que son modificaciones. Otras necesita una locomotora determinada. No he investigado si hay una pagina de mod al margen de workshop. Todo esto, incluso la compra desde Steam se puede hacer desde el juego y esta bien organizado. Por ejemplo hay mod que añaden ramales a las rutas
.- El juego incluye un modo de conduccion facil y otro experto, mas avanzado, Si bien no todos, muchos controles son interactivos. En un escenario introductorio (realmente un tutorial de frenada) tenia que frenar un convoy de esos gigantescos en conduccion experta y tardé varios kilometros en frenar
.-Se puede tener control sobre el cambio de aguja. Aun no he probado el modo carrera ya que el manejo de trenes no es tan sencillo como parece a priori y desconozco si en este modo se controlan, aunque desde la cabina hay opciones de llamar al guarda-aguja. Lo que si se es que se puede solicitar el cambio de aguja al guarda aguja. Existe un mapa de la ruta con las agujas y semaforos. No se si en el modo carrera estará disponible o si es operativo desde el mapa.
.-Hay trafico ferroviario teniendo sentido los semaforos y señalizacion viaria. La señalizacion cambia en los distintos paises, y te lo explica en los manuales
.- El juego esta en español, si bien hay escenarios y locomotoras que estan en ingles.
.- Cada escenario o locomotora trae su manual. Los manuales incluyen descripciones de los distintos escenarios en el caso de rutas o del funcionamiento del tren. Ingame se puede ver una descripcion y caracteristicas de rutas y locomotoras. Hay manuales de muchas paginas. La rutas alemanas usan un sistema distinto de señalización.
.- Un amigo tiene la version de 2014 y se la han actualizado sin coste a la de 2016
.- El juego incluye editor
Nota: 9/10, tiene mas de lo que parece
Una locomotora de Union Pacific

Un Monstruo de 160 vagones

Fin de escenario por colision

Paso por una estacion de noche y con lluvia

Una de las posibles configuraciones de tren en el modo Quick Drive

Me he llevado una grata sorpresa con este juego, y lo recomiendo totalmente. A priori los casi 250 DLC da que pensar y echa para atras, a mi me pasó. Otra cuestion que me echaba para atras es el tema de simulacion y de la libertad de movimientos. En un sim de vuelo partes con el "vuelo libre" y sin aparentes restricciones, salvo las propias de la navegacion aerea. En cambio en este al partir de un sim sobre railes parece que estas limitado en tus movimientos. Es cierto en parte ya que aunque no te mueves libremente por el escenario y estas limitado a las vias, tambien es cierto que se pueden hacer muchas cosas en el juego. Yo pensaba que solo era "pa'lante y pa'tras" , nada mas lejos de la realidad, hay maniobras que tienen que ser muy precisas. Como al final del trayecto te da una evaluacion del rendimiento donde incluye fallos ( eso sin contar que te no te hayas cargado el tren antes) te puedes encontrar con manejos de precision y complejos. Vamos por partes
.- De entrada tiene una Academia con diversos tutoriales sobre conduccion, seguridad, etc. Son basicos pero cuentan. En estos tutoriales te das cuenta que hay maniobras que deben de ser muy precisas y no es un juego arcade. Tambien algunos dlc incorporan tutoriales sobre maquinas o escenarios a este modo
.- Si bien el juego no es de "rol" (como es logico) en el sentido que el personaje no mejora ni adquiere atributos, si es cierto que si acumula logros, asi como tareas realizadas y fallos. En definitiva un perfil acumulativo ya que en el Modo Carrera se puntua
.- En el modo conducción hay varios tipos:
** Modo carrera. Cada ruta o locomotora que compres tiene misiones de distinta longitud, duración, objetivos, tipo de misión (transporte de pasajeros, mercancías, maniobras entre estaciones, etc) y dificultad. Estas son las que cuentan para el perfil y están monitorizadas. Hay que tener en cuenta que los fallos también los cuenta, fallos como exceso de velocidad, no respetar señales o incumplimiento de objetivos, horarios confort de pasajeros, etc. El juego calcula lo bien que lo has hecho y entonces calcula la puntuación.
** Modo escenario: Igual que la carrera pero tiene menos restricciones. Basicamente no tiene restricciones horaria y no monitoriza el viaje. Los escenarios no son iguales que las misiones de modo carrera
** Modo Quick Drive: En este modo no tienes las restricciones impuestas por los anteriores. Es como el modo escaramuza en los juegos RTS, eliges locomotora, vagones (numero y tipo), estacion de inicio y de destino ( en cada ruta suele haber varias estaciones). Este modo siempre debe respetar las compatibilidades. En este modo eliges ademas hora de salida, estacion y clima. Tiene un modo aleatorio
** Modo Libre: Aqui no hay objetivos. Es el equivalente al modo sandbox y puedes conducir por la ruta, llevar pasajeros, cargas, recoger y soltar en estaciones intermedias, etc.
** Modo RailFan. Basicamente un modo espectador
Estos modos de juego estan separados por pestañas, y se pueden ordenar por muchos filtros y columnas. Asi se puede escoger una ruta y ver todas las locomotoras compatibles, o una locomotora y ver las rutas ( todo ello al margen del modo quickdrive). Igualmente se pueden ordenar dentro de cada escenario o locomotora por dificultad, duracion, nombre de locomotora o nombre del escenario. Se puede guardar la partida en mitad de una ruta, aunque solo una al estilo "roguelike".
.- La dificultad, duracion y longitud de las rutas varia. He visto rutas de mas de 250 km,de mas de 3 horas, y de bastante dificultad. Las misiones las hay basicas (basicamente introductorias y muy cortas), faciles, moderadas, dificiles, y muy dificiles. El tipo de mercancía influye y las físicas también al acoplar trenes. Por ejemplo no es lo mismo acoplar un vagón de carbón que uno que lleve cristales ya que los primeros son mercancia muy pesada y los segundos muy fragiles.
.- Los trenes pueden descarrilar, y son sensibles al escenario y a las condiciones atmosfericas. Por ejemplo las cuestas se notan, la carga, la lluvia, la inercia, etc. Desconocia que los trenes llevan arena para facilitar la traccion. En las estaciones y muelles hay que interactuar, se debe llenar combustible, llenar arena, carga de mercancia, abrir puertas, etc. Hay trenes electricos, diesel y de vapor
.- El juego version de Steam trae varias rutas de distinta longitud.
.- Hay muchas rutas a la venta y muchas locomotoras. Ademas estan los paquetes, bundles, que incluyen rutas y locomotoras. Lo suyo es esperar rebajas y mirar bien ya que te encuentras paquetes de varias rutas y/o locomotoras que salen igual que solo uno de ellos. Los veteranos de Steam saben a que me refiero.
.- El Workshop de Steam tambien trae rutas, escenarios y locomotoras, clasificados. Algunas rutas necesitan la ruta base ( la comprada ) ya que son modificaciones. Otras necesita una locomotora determinada. No he investigado si hay una pagina de mod al margen de workshop. Todo esto, incluso la compra desde Steam se puede hacer desde el juego y esta bien organizado. Por ejemplo hay mod que añaden ramales a las rutas
.- El juego incluye un modo de conduccion facil y otro experto, mas avanzado, Si bien no todos, muchos controles son interactivos. En un escenario introductorio (realmente un tutorial de frenada) tenia que frenar un convoy de esos gigantescos en conduccion experta y tardé varios kilometros en frenar
.-Se puede tener control sobre el cambio de aguja. Aun no he probado el modo carrera ya que el manejo de trenes no es tan sencillo como parece a priori y desconozco si en este modo se controlan, aunque desde la cabina hay opciones de llamar al guarda-aguja. Lo que si se es que se puede solicitar el cambio de aguja al guarda aguja. Existe un mapa de la ruta con las agujas y semaforos. No se si en el modo carrera estará disponible o si es operativo desde el mapa.
.-Hay trafico ferroviario teniendo sentido los semaforos y señalizacion viaria. La señalizacion cambia en los distintos paises, y te lo explica en los manuales
.- El juego esta en español, si bien hay escenarios y locomotoras que estan en ingles.
.- Cada escenario o locomotora trae su manual. Los manuales incluyen descripciones de los distintos escenarios en el caso de rutas o del funcionamiento del tren. Ingame se puede ver una descripcion y caracteristicas de rutas y locomotoras. Hay manuales de muchas paginas. La rutas alemanas usan un sistema distinto de señalización.
.- Un amigo tiene la version de 2014 y se la han actualizado sin coste a la de 2016
.- El juego incluye editor
Nota: 9/10, tiene mas de lo que parece
Una locomotora de Union Pacific
Un Monstruo de 160 vagones
Fin de escenario por colision
Paso por una estacion de noche y con lluvia
Una de las posibles configuraciones de tren en el modo Quick Drive