¡Sengoku Jidai, preview de las facciones japonesas!
Publicado: 29 Abr 2016, 12:49
Sengoku Jidai: Shadow of the Shogun ofrece la oportunidad de dirigir los ejércitos de muy diversas regiones y países: Japón, Corea, China, Manchuria y Mongolia.
Cubriremos cada región en avances semanales que describirán las listas de ejército disponibles, hablando de la evolución de su armamento y las tácticas que emplean.
Japón y sus clanes
Japón en el siglo XVI era una realidad fracturada políticamente: el período Sengoku Jidai (Era de los Estados Combatientes) fue un periodo de guerra civil desde 1467 a 1600. Durante ese tiempo, el emperador de Japón era solo una figura religiosa y ceremonial que delegaba el poder en el shogun, el gobernador militar de Japón. La era comenzó con la Guerra de Ōnin (1467-1477), donde una disputa entre herederos al shogunato Ashikaga condujo a una guerra civil en la que participarían varios daimyō y a la destrucción de Kyoto. Desde entonces, la autoridad del shogunato había disminuido mientras que el daimyo aumentó su autoridad sobre sus feudos, luchando unos contra otros para ampliar sus dominios.
La era provocó el ascenso y la caída de varios clanes prominentes. familias antiguas como los Imagawa y los Hojo serían eliminadas. Algunas familias se separaron de sus antiguos maestros y forjaron un nuevo camino, como los Tokugawa. La familia Takeda, procedentes de una provincia agrícola pobre, dominó el centro del país a través de la explotación de sus minas de oro, empleando astutas estrategias políticas y militares contra sus vecinos. Los campesinos podían convertirse en señores ahora y hacerse un nombre por sí mismos, como los Toyotomi.
Para leer la preview completa, haz clic aquí

Cubriremos cada región en avances semanales que describirán las listas de ejército disponibles, hablando de la evolución de su armamento y las tácticas que emplean.
Japón y sus clanes
Japón en el siglo XVI era una realidad fracturada políticamente: el período Sengoku Jidai (Era de los Estados Combatientes) fue un periodo de guerra civil desde 1467 a 1600. Durante ese tiempo, el emperador de Japón era solo una figura religiosa y ceremonial que delegaba el poder en el shogun, el gobernador militar de Japón. La era comenzó con la Guerra de Ōnin (1467-1477), donde una disputa entre herederos al shogunato Ashikaga condujo a una guerra civil en la que participarían varios daimyō y a la destrucción de Kyoto. Desde entonces, la autoridad del shogunato había disminuido mientras que el daimyo aumentó su autoridad sobre sus feudos, luchando unos contra otros para ampliar sus dominios.
La era provocó el ascenso y la caída de varios clanes prominentes. familias antiguas como los Imagawa y los Hojo serían eliminadas. Algunas familias se separaron de sus antiguos maestros y forjaron un nuevo camino, como los Tokugawa. La familia Takeda, procedentes de una provincia agrícola pobre, dominó el centro del país a través de la explotación de sus minas de oro, empleando astutas estrategias políticas y militares contra sus vecinos. Los campesinos podían convertirse en señores ahora y hacerse un nombre por sí mismos, como los Toyotomi.
Para leer la preview completa, haz clic aquí
