Advanced Squad Leader - ASL/ASLSK: Hilo oficial
Publicado: 22 Mar 2018, 13:24

Hola. Supongo que muchos conocéis ASL – Advanced Squad Leader – y que poco os puedo contar que no conozcáis ya, sobre todo si visitáis este subforo. Es un juego hexagonal táctico de tablero clásico, que vio la luz inicialmente como SL – Squad Leader – en 1977 y que finalmente adoptó el nombre actual – ASL – en 1985. Desde entonces el juego se ha convertido en un referente táctico alrededor del cual han crecido blogs, páginas de internet y gran cantidad de comunidades de fans por todo el mundo, incluyendo nuestro país, donde hoy en día hay torneos a nivel nacional con carácter recurrente que se vienen disputando desde hace años.

La distribuidora de ASL, Multi Man Publishing (MMP), se ha convertido en una de las más importantes del mercado gracias, entre otros productos, a ASL. Nació con la idea de rescatar el juego, que estaba en propiedad de Hasbro, y pasar a obtener los derechos para distribuir todo el material oficial vinculado a ASL. De hecho su nombre, Multi Man, bebe del nombre que reciben los contadores de fichas de ASL: Multi Man counters (contadores de muchos hombres), así que ya os podéis hacer una idea del papel que tiene ASL en los criterios fundacionales de MMP.
Páginas como la nuestra, Punta de Lanza, no existirían sin ASL ya que Battlefront desarrolló un motor 3D con la idea de trasladar a un entorno de PC el mundo de ASL, y que se convirtió en lo que conocemos como Combat Mission. CM fue la excusa para que viera la luz esta web en la que todos nos reunimos diariamente y que para muchos es como nuestra segunda casa. El impacto de ASL a nivel global ha sido y es muy grande y sigue creciendo con el paso de los años a medida que nuevos jugadores entran en sus redes y otros veteranos, como yo, volvemos a él después de muchos años de desapego.
MMP, conocedora de la curva de aprendizaje dura que tiene ASL, lanzó a principios de este siglo una serie conocida como ASL Starter Kit – ASLSK- con reglas simplificadas, para facilitar la entrada a ASL de los nuevos jugadores. El éxito ha sido muy grande y de ahí a saltar a ASL “full” hay un pequeño paso. ASLSK consta actualmente de tres módulos y este año verá un cuarto, el Pacífico, que de forma progresiva permiten al jugador entrar en las reglas de infantería, artillería y vehículos.

ASLSK es un sin duda una gran promoción comercial, una idea que ha tenido una gran acogida y gran éxito de ventas, ya que permite entrar en ASL con facilidad. De ahí a sentirse enganchados por la profundidad y nivel de detalle del juego hay sólo un pequeño paso y saltar a ASL “full” es sólo cuestión de ponerle un poquito más de esfuerzo e interés.
Actualmente el mercado de productos de ASL no es sólo es exclusivo de MMP, sino que han aparecido multitud de páginas webs y empresas dedicadas a sacar productos complementarios de ASL como Lone Canuck, Bounding Fire, Critical Hit, LeFrancTireur y algunas más que me dejo, sacando productos de gran calidad (especialmente Lone Canuck y Bounding Fire). Estas desarrolladoras, junto con MMP, han ido lanzando módulos complementarios, históricos, campañas, escenarios e incluso productos de merchandising y de material complementario de ayuda para ASL, como las tablas de información de LeFrancTireur. Es todo un negocio y la demanda es alta, siendo también muy alto el nivel de exigencia y de calidad de contenido que piden los compradores de ASL.

ASL tiene varias ventajas respecto a muchos otros wargames de mesa:
1. Muchísimo material en forma de guías, traducciones de dicho material al español, videos, reseñas, blogs, archivos para descargar, etc. El material disponible es impresionante y es de los wargames de mesa más tratados en la red. Es imposible no encontrar artículos que hablen de un tema de ASL. Vinculado a esto último, hay muchas revistas y publicaciones dedicadas en exclusiva a ASL, con artículos, AARs, escenarios adicionales, etc.
2. Es un juego modular, lo que significa que los mapas pueden tener desde un tamaño muy pequeño a muy grande, siendo los escenarios más grandes bastante manejables para lo que hoy en día es el mundo del wargame de mesa donde hay verdaderas monstruosidades en tamaño y cantidad de fichas. Los mapas son de cartón duro y tienen una forma rectangular y son pequeños, y al poderse juntar uno al lado del otro para hacerlos más ambiciosos y grandes facilita esa adaptación a los gustos de tamaño del jugador. Ese aspecto modular convierten a ASL en uno de los wargames más fáciles de desplegar y sacar a la mesa sin que genere problemas de espacio.
La influencia de ASL se deja sentir en cualquier otro juego táctico de mesa, y eso sin contar el mundo del PC (Combat Mission, Tigers on the Hunt, Squad Battles). El mercado táctico de tablero es muy competido y la mayoría han pretendido simplificar las reglas para llamar la atención de los que se han asustado con ASL, que es sin duda el gran referente. Por ejemplo, tenemos a los Conflict of Heroes, Lock&Load, Combat Commander, etc. La mayoría de estos juegos cogen aspectos de ASL y los simplifican bastante, con la idea de atraer al público que busca algo más dinámico y no tan exigente.

Es difícil poder transmitir por escrito las vibraciones que uno experimenta jugando. Se puede explicar con más o menos acierto pero a veces es difícil creerse que el juego tenga tal nivel de detalle y que se den algunas de las situaciones que contemplan las reglas.
Por poner un par de ejemplos, el juego contempla el que un pelotón pueda entrar en un edificio o que pueda moverse alrededor del mismo usando la pared exterior en un avance en columna, circunvalando la edificación para bloquear cualquier posible LOS enemiga y pagando menos coste de terreno. Y el otro ejemplo, es que un pelotón puede prender fuego a un edificio que, en función de las condiciones meteorológicas, puede extenderse a edificios adyacentes propagando humo y dificultando la LOS, además de bloquear la entrada a esos hexágonos incendiados.

Estos dos ejemplos explican bastante bien el nivel de detalle, que es extensible a artillería y a vehículos. No he comentado las oleadas humanas rusas, cargas banzais, emboscadas, esprintar para cruzar una calle, la interrogación de prisioneros, la ejecución de los mismos y el impacto que tiene en la forma de actuar de las fuerzas enemigas durante el resto de la partida, la posibilidad de ponerse en hull-down con los vehículos, efecto del aire sobre saltos aerotransportados, el montar o desmontar morteros, el uso de perros explosivos, mover a mano cañones, el uso de afustes para facilitar la rotación de cañones, que los vehículos puedan calarse o sufrir averías mecánicas, el uso de arcos de cobertura incluso en las ametralladores MMG y HMG, etc, etc, etc… (un larguísimo etcétera).
Hecha esta presentación, vamos con la idea de fondo de este hilo. La idea es convertir el mismo en un lugar de encuentro para aquellos interesados e informaros que actualmente hay un grupo de whatsap con bastante gente, la mayoría estamos todos en Punta de Lanza e incluso nos conocemos personalmente, donde compartimos dudas, quedamos para hacer partidas, intercambiamos material y lo compartimos vía Dropbox y Drive, etc. Si estáis interesados, realmente interesados, estáis invitados sin compromiso alguno. Es un grupo muy activo que permite resolver dudas y compartir esta afición diariamente.
Adicionalmente hay varios grupos creados también a nivel nacional para Telegram con más de 60 participantes, una aplicación parecida al Whatsap, pero aquí ya no os puedo dar permiso para entrar aunque si estáis interesados seguro que tarde o temprano tendréis vía libre para hacerlo. Si os interesa, poneros en contacto conmigo para incluiros en el grupo de Whatsap.
Adicionalmente, quedamos fines de semana para hacer tutorías vía Vassal, así como partidas abiertas (si tenéis micrófono os ayudaría a participar e intercambiar dudas). Usamos Teamspeak pero podemos usar otros métodos como Skype. Estas tutorías son muy provechosas porque se aprende mucho sin necesidad de clavar codos con manuales. También se hacen partidas donde entramos para ver el desarrollo de las mismas e intercambiar impresiones, etc.
Os animo a participar si estáis interesados y os apetece compartir muy buenos ratos entre frikis
