Fire in Dixieland (CW2)
Publicado: 02 Jul 2018, 10:55
Comienzo AAR de CW2 con el mejor reto posible:Jugar contra un estratega humano muy curtido.Mi rival es Blackraider,precisamente una de las personas que me metio el gusanillo de este juego hace ya unos 4 años cuando hojeaba un AAR de este foro.
La campaña a jugar sera la de 1863.A machete desde el principio.El Sur esta ya de capa caida y va a perder su mejor baza belica:La incompetencia de los generales-politicos que tanto perjudico al Norte historicamente.En cambio mi veterano rival va a tener a un novato campero que evitara(?) los historicamente fatales contrataques a Pensilvania y Maryland en lo posible.
Blackraider es perro viejo.En el AAR preterito ya recomendaba ataques escalonados,guerra de movimientos y ofensivas de atricion que haran la guerra de desgaste muy cuesta arriba para el sur.Va a ser un calvario muy largo(o corto,que seria peor;)),pero es lo que da gracia.Al margen de la dificultad añadida,el escenario es bastante jodido.Resumiendo:Vamos a tener una campaña sufrida hasta la derrota final.
Comienza la invasion del Sur!Y les vamos a trollear lo que podamos.
INTRODUCION AGEOD
Aunque no he jugado mucho al ACW2 si he trillado otros juegos de la saga,y se bien los factores con los que tendre que lidiar,que son bastantes y la mayoria bastante desventajosos(ademas del feo,barbudo,perfido, y viejo perro Lincoln y sus militronchos).
LOGISTICA

Uno de los principales talones de aquiles de la confederacion es su pobre logistica y carencias materiales generalizadas.Los pertrechos de guerra(War Suply o WS)son simplemente escasisimos en un pais carente de industria de guerra.En un principio se ha ido improvisando,mal que bien,primero con las primeras victorias de la guerra y la ocupacion de fuertes y arsenales federales.Y despues se ha hecho un esfuerzo construyendo armerias y fabricas aqui y alla .Pero aun asi los lugares capaces de producir materias primas o productos manufacturados como armas,piezas de artilleria,municion etc...son muy pocos,y el bloqueo yankee tambien limita su importacion.Este grave problema no solo se limita a la construcion de nuevas unidades,sino tambien las necesidades del ejercito que tiene un deficit de armas y municion cronico(especialmente artilleria) que se agravara en el futuro.
Otro talon de aquiles es la economia(dinero).Al poco desarrollo industrial y financiero del sur se ha unido un riguroso bloqueo sobre su mayor fuente de riqueza:El algodon.La guerra consume enormes cantidades de recursos y a medida que el territorio del sur se reduzca,tambien lo hara su fragil estructura impositiva.Sin dinero no se podran reequipar ni rearmar las unidades.El colapso financiero,augurara tambien el militar.
La tercera fragil base,son los recursos humanos divididos entre voluntarios y los mas comunes reclutas.Una gran presion sobre el ejercito tambien puede derrumbar el debil sistema de reclutamiento ya que la poblacion es mucho mas escasa en comparacion al Norte y su numero no hara sino menguar a medida de que el Sur pierde mas y mas poblacion.
A estos serios "handicaps"que terminaran doblegando al Sur se unen las capacidades de transporte"modernas".Trenes y gabarras que facilitan un movimiento mucho mas rapido y seguro para las tropas.Una vez mas, las capacidades de transporte del sur son muy inferiores a las del Norte.La red ferroviaria del sur es mucho mas deficiente y pequeña que el norte,y la diferencia en su numero locomotoras y vagones aun mas abismal.Incrementar y mantener esta capacidad cuesta dinero,dinero que el sur carece.
Con este panorama es facil intuir que esperan tiempos muy duros para la confederacion.Las fuerzas ya nos estan abandonando,no podemos construir apenas,y lo pasaremos bastante mal para reemplazar las bajas.Enfrente tenemos un enemigo que se fortalecera a cada tiempo que pasa.No seria mas racional rendirse?Bueno,hay un factor menos racional que otros,y se llama Moral(tambien conocida por cabezoneria).
MORAL

El unico factor que puede beneficiar al sur es la moral,pero es una esperanza muy remota.Si se consiguen abultadas victorias de forma continuada o se captura de forma sorpresiva su capital, el enemigo perdera moral y sera mas facil repetirlas hasta conseguir un colapso.Un sueño un tanto optimista,especialmente ante un rival humano y veterano.Pero quien impide soñar?Desde un punto de vista pragmatico con casi total seguridad ocurrira lo contrario.La perdida de ciudades y derrotas militares llevaran al Sur a un colapso en su moral,que es lo que ocurre en todas las guerras.
FACTORES OROGRAFICOS

Una ventaja del Sur es que su mentalidad es completamente defensiva.Para la poblacion de la epoca la soberania de los estados es sagrada,y la invasion de estos ha movilizado a la mayoria en su defensa.Esto significa que los ejercitos invasores deben ir abriendose camino por vastos territorios,muchas veces con pesimas infraestructuras.Tierras capaces de tragarse ejercitos enteros si se intenta una estricta politica de ocupacion.Naturalmente los mandos de ambos bandos concentraran sus esfuerzos en una serie de grandes ciudades claves que determinan la moral,pero en su camino hay amplias tierras cuyo control no sera facil.
Para simular estos factores el juego usa los valores de lealtad,desarrollo y control militar.A grandes rasgos la lealtad influye en el movimiento,levas, y demas factores politicos(que afectan por ejemplo a las decisiones regionales).El desarrollo de la region influye sobre todo en el movimiento y el desgaste.Y el control militar supongo que tambien en el movimiento y los suministros.Hay decisiones regionales que pueden cambiar estos valores(espionaje,construir carreteras,telegrafos,fuertes,ley marcial,fortificaciones,etc..)pero claro,tienen la poca edificante costumbre de costar dinero.
DEFENSA

Otra ventaja del bando confederado es que las tacticas militares son muy rudimentarias.Las tacticas defensivas han progresado poco desde la guerra de a independencia y napoleonicas:Uso de trincheras,blocaos,polvorines,camuflaje basico..pero no ha ocurrido lo mismo con las ofensivas que continuan basandose en el asalto frontal bajo granizadas de plomo y obuses al mando de oficiales las mas de las veces ineptos.Esto significa que los ataques han de llevarse siempre con superioridad de infanteria,caballeria y artilleria para tener garantias de exito.Lo que obliga al enemigo a reunir inteligencia,suministros y fuerzas cuando quiere batir a una fuerza importante.En suma,un poco de tiempo.
Por contra,el Norte tiene capacidad sobrada para reclutar enormes ejercitos con las ventajas de movimiento que le aportan su superioridad naval,ferroviaria y fluvial.Mientras, el Sur sencillamente no puede proteger efectivamente mas alla de unas pocas grandes regiones y ciudades.Esto significa que las escaramuzas y avances locales seran tambien muy habituales.
HISTORIA
FACTORES MILITARES

En esencia ambos ejercitos son muy parecidos pues han heredado la misma mentalidad y organizacion de forma literal...mismos oficiales chillones,reclutas patosos,saludos,patrones militares,tacticas.....
Oficiales
La organizacion militar basica siempre ha tenido un fuerte componente territorial,ya que en ambos bandos los estados gozan de una gran soberania.Esto se vislumbra bien en los LIDERES militares,muchas veces simples politicos y "amigos de".Los contactos politicos y la prensa (casi siempre sensacionalista) han dificultado mucho que los mandos verdaderamente aptos se hayan ganado su puesto frente a tantos arribistas.En este punto la confederacion tiene una ligera ventaja,ya que que entre sus improvisados mandos han sobresalido algunos con dotes sobresalientes.

La union tambien tiene varios lideres muy capaces y aprende deprisa(Sherman,Grant..) pero podemos decir que incluso en una fecha tan tardia como 1863, en general los mandos confederados son mejores.

En todo caso es una ventaja relativa,pues por ejemplo en el crucial teatro del Oeste los mandos federales son con diferencia mejores a los rivales sudistas .Y entre estos hay una escasez muy grande a la hora de dar mandos para dirigir grandes unidades.
Los oficiales son muy importantes en AGEOD pues aportan bonus tanto a la defensa como el ataque y su valor estrategico determinan si su unidad esta activa o no.Los puntos de mando tambien son un factor crucial a tener en cuenta cuando dirigen fuerzas muy nutridas.
ESTRUCTURA

La estructura militar tambien tiene grandes similitudes en ambos bandos.La unidad basica(elemento)suele ser el regimiento(los equivalentes batallones denominaban unidades mas ad hoc),pequeñas unidades que usualmente tiene una fuerte connotacion regional(el 3th de Texas,el 7th de Missuri,el 8th de Alabama)y muchas veces no era mas que una milicia territorial improvisada con apenas capacidades de defensa local(las sub-unidades de estos regimientos son las compañias).Esto es un punto importante,ya que el ejercito se divide entre una infanteria mas miliciana(tambien hay una caballeria de reclutas)y una infanteria de linea,mucho mas cara,pero mejor armada y entrenada.
Al principio de la guerra la union de estos regimientos(elementos)daban lugar a "brigadas" mas o menos autonomas ,pero viendo lo caotico del asunto progresivamente se ha ido abandonando esta organizacion para conformar unidades autonomas llamadas divisiones e integrar alli las brigadas.Las brigadas siguen siendo bastante habituales,aunque señalan normalmente la existencia de unidades de infanteria regular de caracter mas veterano dentro de las divisiones.
Las divisiones confederadas no tienen una organizacion organica ,claro esta.Su valor es simplemente nominal, obedecen a las necesidades y recursos del momento.Su fuerza puede oscilar desde un par de regimientos a un maximo de 14-15.Historicamente las divisiones confederadas eran mas "robustas" que las federales(al menos en el este)y esto se traduce tambien entre las divisiones del ejercito de Virginia que cuentan con muchos elementos e infanteria de linea.Esto es un factor irrelevante,claro,ya que el enemigo va a sacar divisiones como churros,y le vendra muy bien para asegurar su control territorial.

Ya dentro de la cadena de mando se constituyen los cuerpos:la union de varias unidades para apoyarse entre si durante el combate.Es lo que se conoce como acudir al sonido de los cañones.Naturalmente la practica es menos optimista que la teoria(hay muchos factores que influyen)pero en teoria los cuerpos de ejercito son la organizacion de mando mas optima para combatir ya que por lo que creo pueden tener el apoyo del ejercito del que dependen y otros cuerpos.A una escala superior se encuentran los ejercitos,que son la organizacion de mando mas grande.En cualquier caso y al margen de los apoyos que se pueden dar los siempre presuntuosos oficiales,nos quedamos con la copla material:Los regimientos(elementos)constituyen la base militar del ejercito confederado y es a los que echaremos un ojo en las unidades.
(Francamente mi experiencia es limitada.Jugando contra la IA hace tiempo me explicaron que los cuerpos y ejercitos funcionan como en el España 1936.Los cuerpos combaten y atacan los ejercitos estan a reconstituir unidades dañadas y defender.Me ceñire a esta filosofia)
Finalizamos con una aproximacion a la organizacion basica confederada, para hacernos una idea historica aproximada, los regimientos suelen tener unos 400-500 hombres,las brigadas 2 o 3 regimientos, las divisiones unas 3-6 brigadas ( o una docena de regimientos independientes), los cuerpos 2-4 divisiones y los ejercitos 2-3 cuerpos.Al final nos encontramos normalmente con divisiones de 8-10.000 hombres,cuerpos de 20.000 y ejercitos de 40.000.
Obviamente aun generalizando la teoria nominal sigue teniendo mucho de teoria, ya que las diferencias de las divisiones tambien se trasladan a las unidades mas mayores.No sera lo mismo una (robusta)division del ejercito de Virginia a una (esqueletica)division territorial de Arkansas o Texas.No sera lo mismo la historicamente potente division de Picket y sus 9 brigadas de linea bien dotadas de caballeria y artilleria con 12500 soldados de infanteria regular a una division"de guarnicion"en la retaguardia con 6000 milicianos organizados en 8 regimientos de milicias y uno de artilleria.No sera lo mismo un ejercito del Oeste con poco mas de 20.000 soldados,que el formidable ejercito de Virginia que superaba normalmente"de largo" los 70.000 .Tampoco en el caso enemigo,con divisiones de infanteria muchisimo mas numerosas y "ligeras",pero con muchisimo mas apoyo logisitico y artillero.

En cualquier caso se puede hacer a la idea de que el numero de tropas confederadas,es ridiculamente bajo para cubrir los millones de Km cuadrados de terreno.Sera mas habitual de lo deseable ver a unidades enemigas"paseando" por nuestra retaguardia y principales ciudades.Tan facil como cruzar nuestras desguernecidas lineas.
NOS ORGANIZAMOS

Evidentemente en el vasto Sur hay infinidad de unidades a organizar e incluso de reclutar,amentablemente en esto estamos muchisimo mas limitados por los recursos.Asi que quien la va a gozar en este primer turno va a ser mi rival al que ya imagino con una sonrisa de yankee, gastando a manos llenas.
En lo que a mi respecta la microgestion se impone en este primer turno,.Con la disparidad de fuerzas que tengo me encuentro con todo tipo de casos,aunque lo mas normal es la carencia de caballeria y artilleria.Mi indecision me juega alguna mala pasada,como ya comentare.
ESTRATEGIA
PRIMAVERA 1863
Planes
Durante el segundo año de guerra los gabinetes politicos y estados mayores militares de ambos bandos echan humo.
Planes unionistas

Tras los ultimos exitos confederados en el este y los unionistas en el Oeste,Lincoln ha retomado los viejos planes iniciales de bloqueo del Sur para dañar a su rival decisivamente.La flota ha recibido mas barcos para mantener los bloqueos y apoyar nuevas operaciones anfibias sobre los puertos confederados,en tanto que los Ejercitos de Grant y Sherman han recibido numerosos refuerzos para continuar su exitosa campaña y conseguir de una vez por todas el objetivo de dividir la confederacion controlando el rio Missisipi.
No obstante en Washington la prensa y clase politica sigue clamando por una victoria mucho mas corta y decisiva:Una ofensiva sobre Virginia y la capital de la confederacion donde se encuentran los principales ejercitos,industrias y mandos enemigos.A priri las perspectivas son buenas,ya que el nuevo general al mando-el agresivo Joseph Hooker-ha recibido muchos refuerzos y reorganizado el ejercito del Potomac hasta alcanzar un numero formidable de tropas y material.Frente a ellos se encuentra el legendario Ejercito de Virginia dirigido por Lee y "muro de piedra" Jackson.Pero tambien muchas zonas desguarnecidas.
En el teatro "occidental" tomar el Missisipi desgastara al enemigo y le causaria un gran prejuicio economico al dividir su territorio,pero los territorios son extensos y salvajes.Las dificultades logisticas arrastraran en mayor o menor medidas a los ejercitos invasores,especialmente en el Oeste.Por otra parte el exito de la operacion trasladara la campaña del Missisipi a Alabama,Georgia y Tennesse continuando una guerra de desgaste a medio y largo plazo.
Planes sudistas

El gabinete de Jeferson Davis tiene prioridades muy diferentes,ya que mientras la union solo tiene que decidir por donde concentrar sus ataques y logistica(cuidando su moral)el dilema de los confederados es donde destinar sus escasos recursos para defenderse.
Por tanto las decisiones del gabinete de guerra y el estado mayor se limitan a unas pocas sencillas premisas.Que hacer con las exiguas fuerzas reclutadas en retaguardia?Reforzar el Oeste?El Este?Reforzar las guarniciones de retaguardia en prevision de los a buen seguro,probables desembarcos en la retaguardia confederada?
A mas largo plazo se cuenta con romper la moral enemiga,ya sea mediante alguna brillante cadena de victorias militares o una invasion "relampago"de Washington.Plan sobre el que Lee y otros generales aun cavilan.
SITUACION MILITAR
RIO GRANDE

En el teatro del Oeste la situacion se mantiene igual de turbia que al inicio del conflico.Estas tierras agrestes y muy salvajes ofrecen pocas oportunidades para la guerra convencional.Dado que ambos bandos han renunciado a ambiciosas operaciones ofensivas los avances han sido minimos y los combates se han limitado a escaramuzas.En este teatro incluso las operaciones mas importantes,son minimizadas por los estados mayores forzados por la dificil logistica,lo que limita las campañas a interminables guerras de guerrillas protagonizadas por pequeñas unidades.El caracter de la guerra cambia a medida que se aproxima al Missisipi,pero incluso en estos lugares las tierras son salvajes y las ciudades escasean,excepto en la costa.
Planes:Aqui poco hay que rascar,salvo usar a las formaciones mas ligeras para atacar a las formaciones enemigas y evacuar algunas tropas a escenarios mas al oeste.Damos por sentado desembarcos en Texas mas tarde o mas temprano y la perdida de este estado,por lo que las tropas aqui reclutadas intentaran defenderse lo mejor posible.Nada mas.
RIO NEGRO&MISSISIPI
Vicksburg:El Gibraltar confederado

La situacion en el teatro occiental durante la primavera de 1863 es catastrofica para la confederacion.Al reves que en el este,el enemigo ha progresado con exito por esta zona desde muy pronto tanto por el norte como por el sur.
A principios de 1863 los ejercitos de la union ya han avanzado profundamente hasta el Missisipi y su objetivo es controlar el curso del rio donde llevan un buen tiempo atacando.A estas alturas los confederados apenas resisten en dos bastiones fluviales:Port Hudson,en los poco desarrollados afluentes meridionales, y la ciudad-fortaleza de Vicksburg,en los afluentes septentrionales.

Para empeorar las cosas el principal ejercito confederado esta semiaislado y dirigido por un mando mediocre:Jhon Pemberton.En comparacion la situacion de Grant y Sherman es mejor que nunca,tienen un ejercito numeroso,suministros sobrados,unidades de apoyo y sobre todo una poderosa flota de guerra al mando de su mejor Almirante que les permite el control efectivo del rio.En contra las dficultades logisticas de la zona.

Planes:
Este escenario va a dar muy pronto quebraderos de cabeza al mando confederado.Tanto por la calidad de los lideres enemigos como por su poder militar,asi que lo mejor es asumirlo cuantos antes.El principal riesgo es de cerco,ya que Pemberton ha replegado su ejercito a Vicksburg,en la ribera oriental.Vicksburg es de hecho la principal plaza fuerte de la zona dotada de fuertes fortificaciones y grandes depositos de suministros.Es una plaza de primer orden que en palabras de Davis debe ser mantenida a cualquier precio.
Pero su situacion es equivoca.Aunque tiene poderosas fortificaciones todo apunta a que para aprovecharlas hay que replegarse al interior de sus fuertes.Es decir,dejar via libre a Grant y Sherman para que controlen la zona y asedien a gusto.Por otra parte vicksburg tiene innegables ventajas defensivas.Tenemos fuertes y depositos que nos bonificaran en combate y la cohesion y recuperacion.Manteniendonos fuera de los fuertes estamos al abrigo del meandro del rio,lo que nos da un importante bonus defensivo.El ejercito del Misisipi (Pemberton) es fuerte,podria resistir amenazando la retaguardia enemiga si Grant les deja atras.
No obstante no podemos olvidar que el principal nudo viario y logistico del ejercito confederado esta situado en la ciudad de Jackson,a pocos km al este de Vicksburg.Y el territorio entre Viksburg y Jackson tambien esta amenazado(De hecho ya tiene una bandera enemiga sobre el aunque no haya tropas enemigas,no soy muy ducho en este juego,pero si tiene una bandera es que mis suministros ya no pueden pasar por alli,hay que recuperarla).os vamos a quedar cercados y sin vias de suministros.
Podria mantenerse Pemberton en Vicksburg como"Ancla" para fijar el enemigo?Quizas si resiste daria tiempo a esperar un rescate de un reorganizado ejercito confederado que pienso formar cerca de Jackson.Pero no soy muy optimista viendo los resultados historicos.Aunque Pemberton causo grandes bajas a los asaltos de Grant tuvo que rendir su ejercito por falta de suministros y comida,perdiendo el ejercito, la plaza y de remate todo el missisipi(Port Hudson asediada,tambien se apresuro a rendirse).

Aqui un esquema de la campaña historica,quita a uno las ganas de una defensa estatica,pero...es que acaso deberiamos huir como conejos?
Nos replegamos a Jackson?Eso seria entregar la plaza sin apenas lucha al enemigo,que conquistaria la zona practicamente a placer.
Divididmos el ejercito para defender tanto Viksburg como Jakcson?Es una solucion de compromiso,pero debilita ambas defensas y no aleja el riesgo de cerco,aunque lo minimize un poco.
Mientras acaricio la idea de formar una nueva linea defensiva mas al Oeste empiezo a trasladar caballeria a la zona.Sabiendo la perfidia de mi rival no dudo de que empezara a arrasar mis centros viarios y mandar fuertes columnas de caballeria a desarticular mi retaguardia.Muy bien,aceptaremos el reto.Vamos a arrasar el Missisipi,ya que sin duda ninguna tarde o temprano pasara a sus manos.
Chattanooga-Chickamauga

Este escenario mas montañoso es aparentemente mejor para los confederados ya que cuentan con numerosos tropas y no tienen identificadas grandes concentraciones de tropas enemigas.El ejercito de Tennessee que cubre la zona esta al mando de Bragg y es relativamente numeroso.
Pero claro,el riesgo de que cruzen las montañas siempre esta presente en alguien llamado blackraider.Bueno,mas que riesgo,yo diria CERTEZA.Me juego a que la caballeria invasora acabara en Carolina y Georgia antes de que Davis se de cuenta.

Planes:
Dada a ventaja defensiva de operar en una region montañosa la unica duda en la region es si enviar refuerzos desde este punto al Missisipi.Teatro por donde el enemigo irrumpira en breve como un torrente,dispuesto a inundarlo todo y avanzar hacia Georgia.Tambien se impone un ligero retraso,que veremos si llega hasta el Tennessee.La principal defensa es la ciudad de chatanoga,situada en una zona montañosa.Pero mas alla hay una serie de ciudades,lineas ferreas,armerias...que no es plan de ceder al enemigo.....
ESTE

En el este tengo con diferencia las mejores unidades.El ejercito de virginia(Fredericksburg) cuenta con unos 75.000 hombres divididos en 3 cuerpos.El potente cuerpo de Jackson(Fredericksburg),el debil cuerpo de caballeria de Stuart(Fredericksburg)y el fuerte cuerpo de Longstreet(cerca de Petersburg)junto a un par de divisiones sin adscribir.Pero tambien aqui el enemigo cuenta con una fuerza abrumadora.Inteligencia reporta una cantidad de soldados y material increible.
Los ejercitos confederados estan concentrados en la zona de Fredericksburg,lo que deja numerosas poblaciones y vados abiertas, por los que las tropas enemigas pueden avanzar.El itinerario mas obvio ademas de Fredericksburg es el valle del Shenandoah y el rio Rappahannock al Oeste, ademas de Warsaw, estrategicas aereas practicamente desguarnecidas.
Mas al sur siguiendo la costa el frente confederado esta casi frente al nudo viario de Peterburg desde que tomaron Sufolk y Norfolk. Richmond esta obligada a mantener fuertes guarniciones y me sorprenderia mucho si no viera a no mucho tardar ejercitos federales correteando por aqui como pedro por su casa.
Lee,Stuart y "Stonewall"Jackson cubren Fredericksburg y Longstreet Petesburg.Son las unicas lineas solidas.Una vez mas el enemigo puede concentrar sus fuerzas y atacar por donde mas prefiera.
Planes:
La primera urgencia es defender el Shenandoah,o al menos el rio Rappahannock,por lo que Lee reune apresuradamente unos cuantos miles de soldados y cañones,y los manda a la zona al mando del general Ewell con prioridad en cuanto a refuerzos y suministros.En cuanto a la estrategia general de momento sera eminentemente defensiva.

En esta captura antigua se ven mas claramente las zonas.New market es la parte mas meridional del shenandoah.Culeper es la entrada del Rappahannock,Abermale, es el estrategico especio entre Culeper y Fredericksburg.Obviamente por la zona de Warsaw yCcaroline quedara un hueco abierto hacia Richmond.Pero es que no se puede cubrir todo,ni d elejos.
La crisis en el Oeste no anima al mando confederado.Hay identificados ejercitos enormes al otro lado del rio,ejercitos que sabemos pronto se pondran en marcha.El alto mando confederado sabe que ninguna defensa es infranqueable y que tampoco hay suficientes fuerzas para cubrirlo todo.Cuando el enemigo rompa por un punto(que lo hara)solo se podra parchear en lo posible su ruta y ralentizarla.Davis y Ewell defienden que la unica opcion seria conformar una reserva estrategica para acudir a taponar la previsble ofensiva,pero Lee no considera la opcion realista.Solo debilitaria aun mas los fragiles frentes.Dado que el general Ewell ya ha absorvido las reservas para improvisar varias divisiones con las que defender el Shenandoah,no caben esperar nuevos refuerzos a corto plaza.
La unica reserva prevista de hecho se improvisa en base a una division de Longstreet y se destina a operar en el sur,en prevision de desembarcos enemigos.Al menos dos divisiones en retaguardia son la masa de maniobra exigida por Davis para ser trasladadas rapidamente frente a desembarcos enemigos en la costa este confederada,como para acudir a Richmond en el caso de que Longstreet sea desbordado.La segunda prioridad es crear una division en Richmond con funciones de defensa estatica.No sabemos cuando,pero el enemigo llegara este punto.Y los virginianos daran batalla.
En el fondo todo se limita a defender la linea Shenandoah-Rappahannock-Fredericksburg-Richmond-Petesburg.Y dentro de estas lineas los centros viarios y depositos de Fredericksburg,Richmond y Petersburg.
En la costa Improvisados refuerzos se prepararan para socorrer las ciudades costeras en cuanto sean invadidas por mar tomando como base el ejercito confederado de Charleston.Que de momento es poca cosa.
Operacion cascabel

Las unicas opciones ofensivas se dejan en manos del ejercito de Virginia en el que se mantendra siempre cerca el cuerpo de caballeria de Stuart como valiosa fuente de reconocimiento.Esta fuerza pronto sera dotada de un grupo de pontoneros y no sera despojada de sus divisiones ya que tendra una doble mision.La primera es la obvia,el ejercito tiene el encargo de"clavar" ejercitos enemigos defendiendo la estrategica Fredericksburg.La segunda es secreta y es comunciada en sobres lacrados a unos pocos altos oficiales.Consiste en contratacar sobre la capital enemiga si las circunstancias lo permiten u obligan(sabemos que tarde o temprano usaran los ejercitos del potomac para maniobrar en escenarios alejados de Lee):Es la operacion cascabel.
Naturalmente esto exigira una serie de requisitos ademas de suerte.Tener pontoneros,hospitales de campaña,mandos con valor estrategico alto(para estar en todo momento activos)tropas aguerridas,artilleria adecuada, y una fuerza de caballeria experta,como la de Stuart,que informe del orden de batalla enemigo en el Potomac.Despues el estado mayor decidira si merece la pena dar luz verde en funcion de los informes de inteligencia.En Richmond saben muy bien que la captura de Washington supondria sin ninguna duda el fin de la guerra,y no dejaran de aferrarse a esa esperanza en tanto el ejercito de Virginia exista y se mantenga a tan poca distancia de la capital enemiga.
Empezamos
Y una vez esbozada la teoria...preparamos la vaselina y el plomo.Los invasores...estan sobre nosotros.
La campaña a jugar sera la de 1863.A machete desde el principio.El Sur esta ya de capa caida y va a perder su mejor baza belica:La incompetencia de los generales-politicos que tanto perjudico al Norte historicamente.En cambio mi veterano rival va a tener a un novato campero que evitara(?) los historicamente fatales contrataques a Pensilvania y Maryland en lo posible.
Blackraider es perro viejo.En el AAR preterito ya recomendaba ataques escalonados,guerra de movimientos y ofensivas de atricion que haran la guerra de desgaste muy cuesta arriba para el sur.Va a ser un calvario muy largo(o corto,que seria peor;)),pero es lo que da gracia.Al margen de la dificultad añadida,el escenario es bastante jodido.Resumiendo:Vamos a tener una campaña sufrida hasta la derrota final.
Comienza la invasion del Sur!Y les vamos a trollear lo que podamos.
INTRODUCION AGEOD
Aunque no he jugado mucho al ACW2 si he trillado otros juegos de la saga,y se bien los factores con los que tendre que lidiar,que son bastantes y la mayoria bastante desventajosos(ademas del feo,barbudo,perfido, y viejo perro Lincoln y sus militronchos).
LOGISTICA

Uno de los principales talones de aquiles de la confederacion es su pobre logistica y carencias materiales generalizadas.Los pertrechos de guerra(War Suply o WS)son simplemente escasisimos en un pais carente de industria de guerra.En un principio se ha ido improvisando,mal que bien,primero con las primeras victorias de la guerra y la ocupacion de fuertes y arsenales federales.Y despues se ha hecho un esfuerzo construyendo armerias y fabricas aqui y alla .Pero aun asi los lugares capaces de producir materias primas o productos manufacturados como armas,piezas de artilleria,municion etc...son muy pocos,y el bloqueo yankee tambien limita su importacion.Este grave problema no solo se limita a la construcion de nuevas unidades,sino tambien las necesidades del ejercito que tiene un deficit de armas y municion cronico(especialmente artilleria) que se agravara en el futuro.
Otro talon de aquiles es la economia(dinero).Al poco desarrollo industrial y financiero del sur se ha unido un riguroso bloqueo sobre su mayor fuente de riqueza:El algodon.La guerra consume enormes cantidades de recursos y a medida que el territorio del sur se reduzca,tambien lo hara su fragil estructura impositiva.Sin dinero no se podran reequipar ni rearmar las unidades.El colapso financiero,augurara tambien el militar.
La tercera fragil base,son los recursos humanos divididos entre voluntarios y los mas comunes reclutas.Una gran presion sobre el ejercito tambien puede derrumbar el debil sistema de reclutamiento ya que la poblacion es mucho mas escasa en comparacion al Norte y su numero no hara sino menguar a medida de que el Sur pierde mas y mas poblacion.
A estos serios "handicaps"que terminaran doblegando al Sur se unen las capacidades de transporte"modernas".Trenes y gabarras que facilitan un movimiento mucho mas rapido y seguro para las tropas.Una vez mas, las capacidades de transporte del sur son muy inferiores a las del Norte.La red ferroviaria del sur es mucho mas deficiente y pequeña que el norte,y la diferencia en su numero locomotoras y vagones aun mas abismal.Incrementar y mantener esta capacidad cuesta dinero,dinero que el sur carece.
Con este panorama es facil intuir que esperan tiempos muy duros para la confederacion.Las fuerzas ya nos estan abandonando,no podemos construir apenas,y lo pasaremos bastante mal para reemplazar las bajas.Enfrente tenemos un enemigo que se fortalecera a cada tiempo que pasa.No seria mas racional rendirse?Bueno,hay un factor menos racional que otros,y se llama Moral(tambien conocida por cabezoneria).
MORAL

El unico factor que puede beneficiar al sur es la moral,pero es una esperanza muy remota.Si se consiguen abultadas victorias de forma continuada o se captura de forma sorpresiva su capital, el enemigo perdera moral y sera mas facil repetirlas hasta conseguir un colapso.Un sueño un tanto optimista,especialmente ante un rival humano y veterano.Pero quien impide soñar?Desde un punto de vista pragmatico con casi total seguridad ocurrira lo contrario.La perdida de ciudades y derrotas militares llevaran al Sur a un colapso en su moral,que es lo que ocurre en todas las guerras.
FACTORES OROGRAFICOS

Una ventaja del Sur es que su mentalidad es completamente defensiva.Para la poblacion de la epoca la soberania de los estados es sagrada,y la invasion de estos ha movilizado a la mayoria en su defensa.Esto significa que los ejercitos invasores deben ir abriendose camino por vastos territorios,muchas veces con pesimas infraestructuras.Tierras capaces de tragarse ejercitos enteros si se intenta una estricta politica de ocupacion.Naturalmente los mandos de ambos bandos concentraran sus esfuerzos en una serie de grandes ciudades claves que determinan la moral,pero en su camino hay amplias tierras cuyo control no sera facil.
Para simular estos factores el juego usa los valores de lealtad,desarrollo y control militar.A grandes rasgos la lealtad influye en el movimiento,levas, y demas factores politicos(que afectan por ejemplo a las decisiones regionales).El desarrollo de la region influye sobre todo en el movimiento y el desgaste.Y el control militar supongo que tambien en el movimiento y los suministros.Hay decisiones regionales que pueden cambiar estos valores(espionaje,construir carreteras,telegrafos,fuertes,ley marcial,fortificaciones,etc..)pero claro,tienen la poca edificante costumbre de costar dinero.
DEFENSA

Otra ventaja del bando confederado es que las tacticas militares son muy rudimentarias.Las tacticas defensivas han progresado poco desde la guerra de a independencia y napoleonicas:Uso de trincheras,blocaos,polvorines,camuflaje basico..pero no ha ocurrido lo mismo con las ofensivas que continuan basandose en el asalto frontal bajo granizadas de plomo y obuses al mando de oficiales las mas de las veces ineptos.Esto significa que los ataques han de llevarse siempre con superioridad de infanteria,caballeria y artilleria para tener garantias de exito.Lo que obliga al enemigo a reunir inteligencia,suministros y fuerzas cuando quiere batir a una fuerza importante.En suma,un poco de tiempo.
Por contra,el Norte tiene capacidad sobrada para reclutar enormes ejercitos con las ventajas de movimiento que le aportan su superioridad naval,ferroviaria y fluvial.Mientras, el Sur sencillamente no puede proteger efectivamente mas alla de unas pocas grandes regiones y ciudades.Esto significa que las escaramuzas y avances locales seran tambien muy habituales.
HISTORIA
FACTORES MILITARES

En esencia ambos ejercitos son muy parecidos pues han heredado la misma mentalidad y organizacion de forma literal...mismos oficiales chillones,reclutas patosos,saludos,patrones militares,tacticas.....
Oficiales
La organizacion militar basica siempre ha tenido un fuerte componente territorial,ya que en ambos bandos los estados gozan de una gran soberania.Esto se vislumbra bien en los LIDERES militares,muchas veces simples politicos y "amigos de".Los contactos politicos y la prensa (casi siempre sensacionalista) han dificultado mucho que los mandos verdaderamente aptos se hayan ganado su puesto frente a tantos arribistas.En este punto la confederacion tiene una ligera ventaja,ya que que entre sus improvisados mandos han sobresalido algunos con dotes sobresalientes.

La union tambien tiene varios lideres muy capaces y aprende deprisa(Sherman,Grant..) pero podemos decir que incluso en una fecha tan tardia como 1863, en general los mandos confederados son mejores.

En todo caso es una ventaja relativa,pues por ejemplo en el crucial teatro del Oeste los mandos federales son con diferencia mejores a los rivales sudistas .Y entre estos hay una escasez muy grande a la hora de dar mandos para dirigir grandes unidades.
Los oficiales son muy importantes en AGEOD pues aportan bonus tanto a la defensa como el ataque y su valor estrategico determinan si su unidad esta activa o no.Los puntos de mando tambien son un factor crucial a tener en cuenta cuando dirigen fuerzas muy nutridas.
ESTRUCTURA

La estructura militar tambien tiene grandes similitudes en ambos bandos.La unidad basica(elemento)suele ser el regimiento(los equivalentes batallones denominaban unidades mas ad hoc),pequeñas unidades que usualmente tiene una fuerte connotacion regional(el 3th de Texas,el 7th de Missuri,el 8th de Alabama)y muchas veces no era mas que una milicia territorial improvisada con apenas capacidades de defensa local(las sub-unidades de estos regimientos son las compañias).Esto es un punto importante,ya que el ejercito se divide entre una infanteria mas miliciana(tambien hay una caballeria de reclutas)y una infanteria de linea,mucho mas cara,pero mejor armada y entrenada.
Al principio de la guerra la union de estos regimientos(elementos)daban lugar a "brigadas" mas o menos autonomas ,pero viendo lo caotico del asunto progresivamente se ha ido abandonando esta organizacion para conformar unidades autonomas llamadas divisiones e integrar alli las brigadas.Las brigadas siguen siendo bastante habituales,aunque señalan normalmente la existencia de unidades de infanteria regular de caracter mas veterano dentro de las divisiones.
Las divisiones confederadas no tienen una organizacion organica ,claro esta.Su valor es simplemente nominal, obedecen a las necesidades y recursos del momento.Su fuerza puede oscilar desde un par de regimientos a un maximo de 14-15.Historicamente las divisiones confederadas eran mas "robustas" que las federales(al menos en el este)y esto se traduce tambien entre las divisiones del ejercito de Virginia que cuentan con muchos elementos e infanteria de linea.Esto es un factor irrelevante,claro,ya que el enemigo va a sacar divisiones como churros,y le vendra muy bien para asegurar su control territorial.

Ya dentro de la cadena de mando se constituyen los cuerpos:la union de varias unidades para apoyarse entre si durante el combate.Es lo que se conoce como acudir al sonido de los cañones.Naturalmente la practica es menos optimista que la teoria(hay muchos factores que influyen)pero en teoria los cuerpos de ejercito son la organizacion de mando mas optima para combatir ya que por lo que creo pueden tener el apoyo del ejercito del que dependen y otros cuerpos.A una escala superior se encuentran los ejercitos,que son la organizacion de mando mas grande.En cualquier caso y al margen de los apoyos que se pueden dar los siempre presuntuosos oficiales,nos quedamos con la copla material:Los regimientos(elementos)constituyen la base militar del ejercito confederado y es a los que echaremos un ojo en las unidades.
(Francamente mi experiencia es limitada.Jugando contra la IA hace tiempo me explicaron que los cuerpos y ejercitos funcionan como en el España 1936.Los cuerpos combaten y atacan los ejercitos estan a reconstituir unidades dañadas y defender.Me ceñire a esta filosofia)
Finalizamos con una aproximacion a la organizacion basica confederada, para hacernos una idea historica aproximada, los regimientos suelen tener unos 400-500 hombres,las brigadas 2 o 3 regimientos, las divisiones unas 3-6 brigadas ( o una docena de regimientos independientes), los cuerpos 2-4 divisiones y los ejercitos 2-3 cuerpos.Al final nos encontramos normalmente con divisiones de 8-10.000 hombres,cuerpos de 20.000 y ejercitos de 40.000.
Obviamente aun generalizando la teoria nominal sigue teniendo mucho de teoria, ya que las diferencias de las divisiones tambien se trasladan a las unidades mas mayores.No sera lo mismo una (robusta)division del ejercito de Virginia a una (esqueletica)division territorial de Arkansas o Texas.No sera lo mismo la historicamente potente division de Picket y sus 9 brigadas de linea bien dotadas de caballeria y artilleria con 12500 soldados de infanteria regular a una division"de guarnicion"en la retaguardia con 6000 milicianos organizados en 8 regimientos de milicias y uno de artilleria.No sera lo mismo un ejercito del Oeste con poco mas de 20.000 soldados,que el formidable ejercito de Virginia que superaba normalmente"de largo" los 70.000 .Tampoco en el caso enemigo,con divisiones de infanteria muchisimo mas numerosas y "ligeras",pero con muchisimo mas apoyo logisitico y artillero.

En cualquier caso se puede hacer a la idea de que el numero de tropas confederadas,es ridiculamente bajo para cubrir los millones de Km cuadrados de terreno.Sera mas habitual de lo deseable ver a unidades enemigas"paseando" por nuestra retaguardia y principales ciudades.Tan facil como cruzar nuestras desguernecidas lineas.
NOS ORGANIZAMOS

Evidentemente en el vasto Sur hay infinidad de unidades a organizar e incluso de reclutar,amentablemente en esto estamos muchisimo mas limitados por los recursos.Asi que quien la va a gozar en este primer turno va a ser mi rival al que ya imagino con una sonrisa de yankee, gastando a manos llenas.
En lo que a mi respecta la microgestion se impone en este primer turno,.Con la disparidad de fuerzas que tengo me encuentro con todo tipo de casos,aunque lo mas normal es la carencia de caballeria y artilleria.Mi indecision me juega alguna mala pasada,como ya comentare.
ESTRATEGIA
PRIMAVERA 1863
Planes
Durante el segundo año de guerra los gabinetes politicos y estados mayores militares de ambos bandos echan humo.
Planes unionistas

Tras los ultimos exitos confederados en el este y los unionistas en el Oeste,Lincoln ha retomado los viejos planes iniciales de bloqueo del Sur para dañar a su rival decisivamente.La flota ha recibido mas barcos para mantener los bloqueos y apoyar nuevas operaciones anfibias sobre los puertos confederados,en tanto que los Ejercitos de Grant y Sherman han recibido numerosos refuerzos para continuar su exitosa campaña y conseguir de una vez por todas el objetivo de dividir la confederacion controlando el rio Missisipi.
No obstante en Washington la prensa y clase politica sigue clamando por una victoria mucho mas corta y decisiva:Una ofensiva sobre Virginia y la capital de la confederacion donde se encuentran los principales ejercitos,industrias y mandos enemigos.A priri las perspectivas son buenas,ya que el nuevo general al mando-el agresivo Joseph Hooker-ha recibido muchos refuerzos y reorganizado el ejercito del Potomac hasta alcanzar un numero formidable de tropas y material.Frente a ellos se encuentra el legendario Ejercito de Virginia dirigido por Lee y "muro de piedra" Jackson.Pero tambien muchas zonas desguarnecidas.
En el teatro "occidental" tomar el Missisipi desgastara al enemigo y le causaria un gran prejuicio economico al dividir su territorio,pero los territorios son extensos y salvajes.Las dificultades logisticas arrastraran en mayor o menor medidas a los ejercitos invasores,especialmente en el Oeste.Por otra parte el exito de la operacion trasladara la campaña del Missisipi a Alabama,Georgia y Tennesse continuando una guerra de desgaste a medio y largo plazo.
Planes sudistas

El gabinete de Jeferson Davis tiene prioridades muy diferentes,ya que mientras la union solo tiene que decidir por donde concentrar sus ataques y logistica(cuidando su moral)el dilema de los confederados es donde destinar sus escasos recursos para defenderse.
Por tanto las decisiones del gabinete de guerra y el estado mayor se limitan a unas pocas sencillas premisas.Que hacer con las exiguas fuerzas reclutadas en retaguardia?Reforzar el Oeste?El Este?Reforzar las guarniciones de retaguardia en prevision de los a buen seguro,probables desembarcos en la retaguardia confederada?
A mas largo plazo se cuenta con romper la moral enemiga,ya sea mediante alguna brillante cadena de victorias militares o una invasion "relampago"de Washington.Plan sobre el que Lee y otros generales aun cavilan.
SITUACION MILITAR
RIO GRANDE

En el teatro del Oeste la situacion se mantiene igual de turbia que al inicio del conflico.Estas tierras agrestes y muy salvajes ofrecen pocas oportunidades para la guerra convencional.Dado que ambos bandos han renunciado a ambiciosas operaciones ofensivas los avances han sido minimos y los combates se han limitado a escaramuzas.En este teatro incluso las operaciones mas importantes,son minimizadas por los estados mayores forzados por la dificil logistica,lo que limita las campañas a interminables guerras de guerrillas protagonizadas por pequeñas unidades.El caracter de la guerra cambia a medida que se aproxima al Missisipi,pero incluso en estos lugares las tierras son salvajes y las ciudades escasean,excepto en la costa.
Planes:Aqui poco hay que rascar,salvo usar a las formaciones mas ligeras para atacar a las formaciones enemigas y evacuar algunas tropas a escenarios mas al oeste.Damos por sentado desembarcos en Texas mas tarde o mas temprano y la perdida de este estado,por lo que las tropas aqui reclutadas intentaran defenderse lo mejor posible.Nada mas.
RIO NEGRO&MISSISIPI
Vicksburg:El Gibraltar confederado

La situacion en el teatro occiental durante la primavera de 1863 es catastrofica para la confederacion.Al reves que en el este,el enemigo ha progresado con exito por esta zona desde muy pronto tanto por el norte como por el sur.
A principios de 1863 los ejercitos de la union ya han avanzado profundamente hasta el Missisipi y su objetivo es controlar el curso del rio donde llevan un buen tiempo atacando.A estas alturas los confederados apenas resisten en dos bastiones fluviales:Port Hudson,en los poco desarrollados afluentes meridionales, y la ciudad-fortaleza de Vicksburg,en los afluentes septentrionales.

Para empeorar las cosas el principal ejercito confederado esta semiaislado y dirigido por un mando mediocre:Jhon Pemberton.En comparacion la situacion de Grant y Sherman es mejor que nunca,tienen un ejercito numeroso,suministros sobrados,unidades de apoyo y sobre todo una poderosa flota de guerra al mando de su mejor Almirante que les permite el control efectivo del rio.En contra las dficultades logisticas de la zona.

Planes:
Este escenario va a dar muy pronto quebraderos de cabeza al mando confederado.Tanto por la calidad de los lideres enemigos como por su poder militar,asi que lo mejor es asumirlo cuantos antes.El principal riesgo es de cerco,ya que Pemberton ha replegado su ejercito a Vicksburg,en la ribera oriental.Vicksburg es de hecho la principal plaza fuerte de la zona dotada de fuertes fortificaciones y grandes depositos de suministros.Es una plaza de primer orden que en palabras de Davis debe ser mantenida a cualquier precio.
Pero su situacion es equivoca.Aunque tiene poderosas fortificaciones todo apunta a que para aprovecharlas hay que replegarse al interior de sus fuertes.Es decir,dejar via libre a Grant y Sherman para que controlen la zona y asedien a gusto.Por otra parte vicksburg tiene innegables ventajas defensivas.Tenemos fuertes y depositos que nos bonificaran en combate y la cohesion y recuperacion.Manteniendonos fuera de los fuertes estamos al abrigo del meandro del rio,lo que nos da un importante bonus defensivo.El ejercito del Misisipi (Pemberton) es fuerte,podria resistir amenazando la retaguardia enemiga si Grant les deja atras.
No obstante no podemos olvidar que el principal nudo viario y logistico del ejercito confederado esta situado en la ciudad de Jackson,a pocos km al este de Vicksburg.Y el territorio entre Viksburg y Jackson tambien esta amenazado(De hecho ya tiene una bandera enemiga sobre el aunque no haya tropas enemigas,no soy muy ducho en este juego,pero si tiene una bandera es que mis suministros ya no pueden pasar por alli,hay que recuperarla).os vamos a quedar cercados y sin vias de suministros.
Podria mantenerse Pemberton en Vicksburg como"Ancla" para fijar el enemigo?Quizas si resiste daria tiempo a esperar un rescate de un reorganizado ejercito confederado que pienso formar cerca de Jackson.Pero no soy muy optimista viendo los resultados historicos.Aunque Pemberton causo grandes bajas a los asaltos de Grant tuvo que rendir su ejercito por falta de suministros y comida,perdiendo el ejercito, la plaza y de remate todo el missisipi(Port Hudson asediada,tambien se apresuro a rendirse).

Aqui un esquema de la campaña historica,quita a uno las ganas de una defensa estatica,pero...es que acaso deberiamos huir como conejos?
Nos replegamos a Jackson?Eso seria entregar la plaza sin apenas lucha al enemigo,que conquistaria la zona practicamente a placer.
Divididmos el ejercito para defender tanto Viksburg como Jakcson?Es una solucion de compromiso,pero debilita ambas defensas y no aleja el riesgo de cerco,aunque lo minimize un poco.
Mientras acaricio la idea de formar una nueva linea defensiva mas al Oeste empiezo a trasladar caballeria a la zona.Sabiendo la perfidia de mi rival no dudo de que empezara a arrasar mis centros viarios y mandar fuertes columnas de caballeria a desarticular mi retaguardia.Muy bien,aceptaremos el reto.Vamos a arrasar el Missisipi,ya que sin duda ninguna tarde o temprano pasara a sus manos.
Chattanooga-Chickamauga

Este escenario mas montañoso es aparentemente mejor para los confederados ya que cuentan con numerosos tropas y no tienen identificadas grandes concentraciones de tropas enemigas.El ejercito de Tennessee que cubre la zona esta al mando de Bragg y es relativamente numeroso.
Pero claro,el riesgo de que cruzen las montañas siempre esta presente en alguien llamado blackraider.Bueno,mas que riesgo,yo diria CERTEZA.Me juego a que la caballeria invasora acabara en Carolina y Georgia antes de que Davis se de cuenta.

Planes:
Dada a ventaja defensiva de operar en una region montañosa la unica duda en la region es si enviar refuerzos desde este punto al Missisipi.Teatro por donde el enemigo irrumpira en breve como un torrente,dispuesto a inundarlo todo y avanzar hacia Georgia.Tambien se impone un ligero retraso,que veremos si llega hasta el Tennessee.La principal defensa es la ciudad de chatanoga,situada en una zona montañosa.Pero mas alla hay una serie de ciudades,lineas ferreas,armerias...que no es plan de ceder al enemigo.....

ESTE

En el este tengo con diferencia las mejores unidades.El ejercito de virginia(Fredericksburg) cuenta con unos 75.000 hombres divididos en 3 cuerpos.El potente cuerpo de Jackson(Fredericksburg),el debil cuerpo de caballeria de Stuart(Fredericksburg)y el fuerte cuerpo de Longstreet(cerca de Petersburg)junto a un par de divisiones sin adscribir.Pero tambien aqui el enemigo cuenta con una fuerza abrumadora.Inteligencia reporta una cantidad de soldados y material increible.
Los ejercitos confederados estan concentrados en la zona de Fredericksburg,lo que deja numerosas poblaciones y vados abiertas, por los que las tropas enemigas pueden avanzar.El itinerario mas obvio ademas de Fredericksburg es el valle del Shenandoah y el rio Rappahannock al Oeste, ademas de Warsaw, estrategicas aereas practicamente desguarnecidas.
Mas al sur siguiendo la costa el frente confederado esta casi frente al nudo viario de Peterburg desde que tomaron Sufolk y Norfolk. Richmond esta obligada a mantener fuertes guarniciones y me sorprenderia mucho si no viera a no mucho tardar ejercitos federales correteando por aqui como pedro por su casa.
Lee,Stuart y "Stonewall"Jackson cubren Fredericksburg y Longstreet Petesburg.Son las unicas lineas solidas.Una vez mas el enemigo puede concentrar sus fuerzas y atacar por donde mas prefiera.
Planes:
La primera urgencia es defender el Shenandoah,o al menos el rio Rappahannock,por lo que Lee reune apresuradamente unos cuantos miles de soldados y cañones,y los manda a la zona al mando del general Ewell con prioridad en cuanto a refuerzos y suministros.En cuanto a la estrategia general de momento sera eminentemente defensiva.

En esta captura antigua se ven mas claramente las zonas.New market es la parte mas meridional del shenandoah.Culeper es la entrada del Rappahannock,Abermale, es el estrategico especio entre Culeper y Fredericksburg.Obviamente por la zona de Warsaw yCcaroline quedara un hueco abierto hacia Richmond.Pero es que no se puede cubrir todo,ni d elejos.
La crisis en el Oeste no anima al mando confederado.Hay identificados ejercitos enormes al otro lado del rio,ejercitos que sabemos pronto se pondran en marcha.El alto mando confederado sabe que ninguna defensa es infranqueable y que tampoco hay suficientes fuerzas para cubrirlo todo.Cuando el enemigo rompa por un punto(que lo hara)solo se podra parchear en lo posible su ruta y ralentizarla.Davis y Ewell defienden que la unica opcion seria conformar una reserva estrategica para acudir a taponar la previsble ofensiva,pero Lee no considera la opcion realista.Solo debilitaria aun mas los fragiles frentes.Dado que el general Ewell ya ha absorvido las reservas para improvisar varias divisiones con las que defender el Shenandoah,no caben esperar nuevos refuerzos a corto plaza.
La unica reserva prevista de hecho se improvisa en base a una division de Longstreet y se destina a operar en el sur,en prevision de desembarcos enemigos.Al menos dos divisiones en retaguardia son la masa de maniobra exigida por Davis para ser trasladadas rapidamente frente a desembarcos enemigos en la costa este confederada,como para acudir a Richmond en el caso de que Longstreet sea desbordado.La segunda prioridad es crear una division en Richmond con funciones de defensa estatica.No sabemos cuando,pero el enemigo llegara este punto.Y los virginianos daran batalla.
En el fondo todo se limita a defender la linea Shenandoah-Rappahannock-Fredericksburg-Richmond-Petesburg.Y dentro de estas lineas los centros viarios y depositos de Fredericksburg,Richmond y Petersburg.
En la costa Improvisados refuerzos se prepararan para socorrer las ciudades costeras en cuanto sean invadidas por mar tomando como base el ejercito confederado de Charleston.Que de momento es poca cosa.
Operacion cascabel
Las unicas opciones ofensivas se dejan en manos del ejercito de Virginia en el que se mantendra siempre cerca el cuerpo de caballeria de Stuart como valiosa fuente de reconocimiento.Esta fuerza pronto sera dotada de un grupo de pontoneros y no sera despojada de sus divisiones ya que tendra una doble mision.La primera es la obvia,el ejercito tiene el encargo de"clavar" ejercitos enemigos defendiendo la estrategica Fredericksburg.La segunda es secreta y es comunciada en sobres lacrados a unos pocos altos oficiales.Consiste en contratacar sobre la capital enemiga si las circunstancias lo permiten u obligan(sabemos que tarde o temprano usaran los ejercitos del potomac para maniobrar en escenarios alejados de Lee):Es la operacion cascabel.
Naturalmente esto exigira una serie de requisitos ademas de suerte.Tener pontoneros,hospitales de campaña,mandos con valor estrategico alto(para estar en todo momento activos)tropas aguerridas,artilleria adecuada, y una fuerza de caballeria experta,como la de Stuart,que informe del orden de batalla enemigo en el Potomac.Despues el estado mayor decidira si merece la pena dar luz verde en funcion de los informes de inteligencia.En Richmond saben muy bien que la captura de Washington supondria sin ninguna duda el fin de la guerra,y no dejaran de aferrarse a esa esperanza en tanto el ejercito de Virginia exista y se mantenga a tan poca distancia de la capital enemiga.
Empezamos
Y una vez esbozada la teoria...preparamos la vaselina y el plomo.Los invasores...estan sobre nosotros.