Página 1 de 1
Calidad del blindaje y cócteles molotov
Publicado: 22 Dic 2004, 11:16
por Scrat
Hola, quisiera comentar dos cuestiones que no tengo claras:
Calidad del blindaje (armor quality) Cuando en la ficha de información de un tanque, normalmente los rusos en los primeros tiempos, o los alemanes hacia el final de la guerra, te aparece el siguiente dato "armor quality 90%" ¿qué quiere decir exactamente? ¿Hay un 10% de que el blindaje falle por mala calidad ante un impacto? o bien si hay que entender que los datos de las tablas de penetración hay que disminuirlos en un 10%.
Cócteles molotov Aquí la duda que tengo es si realmente hacen algún efecto contra los tanques, además de asustarlos. No recuerdo haberme cargado nunca ninguno con ellos y me parece que son un fastidio, pues el tank hunter o la escuadra los lanza uno detrás de otros antes que las granadas, que sin embargo sí son efectivas contra tanques parados. He probado a hacer fuego de área con el tank hunter para ver si se desprende de ellos antes de empezar la gresca pero no funciona, porque únicamente disparan la metralleta.
Publicado: 22 Dic 2004, 12:40
por Nukle
Yo creo que nunca he logrado cargarme un carro alemán con un TH ruso... En cambio con los alemanes... Es otra historia

Publicado: 22 Dic 2004, 13:46
por Caronte
A mi una vez que hicieron huir la tripulación de un Tigre inmovilizado con estos cócteles. Y supongo que también deben ser muy efectivos contra halftracks y vehículos abiertos en general. A los tanques más que destruirlos supongo que serán capaces de inmovilizarlos o de espantar a la tripulación.
Rommel, mamon, claro que es mejor una carga de demolición, pero es que salvo los pioneros, los rusos de a pie sólo tienen vodka Petrushka para derrotar a los alemanes, ya sea parta prenderlos en llamas o para provocarles una cirrosis hepática

Lo del blindaje es interesante. Porque también podría ser el % de posibilidades de que sea una penetraciñón poe weak point, no lo sé realmente. Un acierto este post.
Publicado: 22 Dic 2004, 14:02
por Scrat
Caronte escribió:A mi una vez que hicieron huir la tripulación de un Tigre inmovilizado con estos cócteles. Y supongo que también deben ser muy efectivos contra halftracks y vehículos abiertos en general. A los tanques más que destruirlos supongo que serán capaces de inmovilizarlos o de espantar a la tripulación..
Pues yo no he conseguido ni inmovilizarlos. La único bueno que les veo es que se lanzan a una distancia mayor que las minas y otros artilugios, más allá de los 30-40 metros. Por otra parte, una vez inmovilizado el tanque es relativamente fácil que la tripulación entre en pánico y huya, aunque sea por disparos de rifles AT.
Caronte escribió:Porque también podría ser el % de posibilidades de que sea una penetración por weak point, no lo sé realmente.
Pues en eso no había caído y puede que el porcentaje de calidad del blindaje influya mucho en eso.
Publicado: 22 Dic 2004, 14:09
por Beren
Por cierto, cuando se ve una penetracion en punto debil es fijo k el carro es knocked out? Es k una vez se la meti a un tigre con un m8 (cosa k busco desde k salio el ak,cargarme un tigre con un m8

), y no pude comprobarlo,ya k despues le metio un pepinazao un m10 y no se por cual de los 2 fue, una pena.
Publicado: 22 Dic 2004, 14:32
por Scrat
Beren escribió:Por cierto, cuando se ve una penetracion en punto debil es fijo k el carro es knocked out?
Pues yo diría que no. Además hay que tener en cuenta de los proyectiles perforantes de los M8 tienen muy poca o ninguna carga explosiva, por lo que el hecho de penetrar no garantiza que destruya el objetivo. Eso pasa con el cañón que monta ese vehículo y con otros de pequeños calibre, rifles AT, etc. Eso explica las múltiples penetraciones "no destructivas" que se producen a veces cuando los tanques ligeros se disparan entre sí con múltiples aciertos o le das varias veces a un semioruga con un rifle AT.
Publicado: 22 Dic 2004, 17:04
por Justin [Gen]aro MacDuro
Pues yo encuentro los cocteles la mar de efctivos , claro esta contra blindajes inferiores a los 30 mm , yo me he cargado mas de un panzer II y estug a base de coteles y no halbemos de vehiculos abiertos , una top penetration con un coctel significa achicharrar a la tripulacion que estos salgan por patas !.Yo si puedo siempre compro un par de ampulomets por partida .
Publicado: 23 Dic 2004, 17:28
por Trismegisto
Yo he perdido algún PzIII a costa de un ampulomet, que dispara cócteles molotov, pero la verdad es que no les veo la efectividad por ningún lado. Pienso como se ha comentado por aquí, que son más efectivas las granadas de mano, que al menos pueden dejar inmovilizados a los tanques.
Y otra cosa: los tank hunter teams de los rusos sí que llevan armas antitanque adecuadas (granadas RPG), pero sólo a partir de 1944. Y éstas sí que son efectivas.
Publicado: 04 Ene 2005, 10:27
por Scrat
He estado mirando en los foros de BTF y allí ya salió el tema de la completa inefectividad de los cócteles molotov. Se dan explicaciones y se ponen algunos links interesantes sobre armas AT de infantería. Sobre los cócteles molotov en cuestión hay uno que merece la pena ver:
http://ankkurinvarsi.com/jaeger/OTHER_AT_WEAPONS1.htm
En él se explican detalles cómo y podían ser efectivos en manos de los finlandeses contra los primeros tanques rusos. También se dice que los rusos en el diseño de los T34 y KV ya tuvieron en cuenta dicha arma y que contra ellos apenas eran efectivos.
Por cierto, los cócteles molotov ya se usaron en la Guerra Civil española, según se dice ahí. Qué cosas...

Publicado: 04 Ene 2005, 11:52
por Leta
Muy bueno el artículo, por cierto.
Gracias, Scrat.
Publicado: 04 Ene 2005, 17:03
por Justin [Gen]aro MacDuro
Hombre la verdad que la efectividad del molotov depende con mucho en donde impacte en el carro , por ejemplo si impacta en la parte trasera .como muy bien pone en el enlace , hay mas posibilidades de cargarse el carrro pues este lleva algo menos de blindaje y aberturas para la ventilacion del motor por la que se filtra la gasolina.Tambien otro punto a tener en cuenta es si el carro estaba construido a base de remaches o por el metodo de la soldaddura que en la WW2 era aun un metodo nuevo, evidentemente los que estaban coinstruidos mediante soldadura eran mas invulnerables a los molotov que los hchos por remaches , puesto que no dejaban huecos entre las planchas de metal por las que se pudiese colar el liquido inflamado.