AAR Lagos: el poder del fuego de cobertura
Publicado: 30 Oct 2003, 00:54
Lo prometido es deuda: aquí va un AAR, que espero os guste y sea ameno, sobre mi partida del mapa Lagos, jugado contra Manfred
Jugaba con alemanes, un ME, interesante situación inicial, con una bandera situada más cerca del lado alemán y la otra más cercana al lado ruso (ésta situada en una colina de difícil acceso).
Me gusta postear AARs de los cuales pueda sacar algo interesante a colación. En este caso quiero enfatizar varios aspectos clave:
.La importancia del fuego de cobertura. En este caso, al tratarse de un mapa con infantería pura, las armas de apoyo serían la clave, así como la artillería.
.Buscar zonas de LOS muy concretas y muy definidas para las armas de apoyo que permitan un fuego continuado de cobertura al mismo tiempo que limitamos a posibilidad de que el rival pueda responder con fuego de supresión sobre esa arma de apoyo.
Vamos a las screeshots que lo veremos más claro.
Os presento a Dolly: cañón de infantería de 150 mm, con una capacidad de supresión (blast) tremenda, abre unos boquetes considerables y capaz de descuartizar una sección de infantería en un abrir y cerrar de ojos. Capacidad de disparo: 2-3 disparos por turno, lenta de mover pero una vez fijada la posición no hay quien pueda resistirse.


Al mirar el mapa con tranquilidad, antes de comprar las tropas, decidí que tenía que comprar un cañón de infantería de 150mm para romper el frágil equilibrio existente entre mis tropas alemanas y las tropas rusas, las cuales podían superarme en número, que no en calidad.
Capté rápidamente que la bandera más cercana al alemán (la de la izquierda) sería fácil de defender, así que orienté todo mi plan a conquistar la bandera rusa, la que está encima de la colina. Tenía ganas de ganar e iba directo a por la victoria.
Así pues, teniendo claro mi objetivo, decidí buscar un sitio donde mi cañón de 150mm (Dolly) tuviera LOS directa y exclusivamente sobre la colina de la bandera rusa.
Lo encontré y era perfecto: el ruso únicamente podía destruir mi cañón desde la misma colina, no había más zonas rusas con LOS al emplazamiento de mi cañón.
Aquí va el primer pantallazo:
Todo mi ataque se centra en la bandera de la colina. Dos secciones se encaminan a la falda de la colina y otras dos harán de cebo para que los rusos desvíen tropas de la bandera. Sale perfectamente.
Mi cañón de infantería tarda unos 13-14 turnos en estar en el sitio elegido para su acción. La espera vale la pena, para entonces el plan marcha como un reloj.

Vamos a ver cómo se ve la situación desde el lado ruso: la LOS de Dolly está muy limitada, totalmente centrada en la bandera. El ruso sólo puede responder desde esa zona marcada que hay dibujada en el pantallazo. Los árboles tapan la visibilidad de los rusos desde el edificio central del mapa.

Marcha de mi estrategia:

Vamos a mi flanco izquierdo, la bandera más cercana al alemán (yo):

Se aprecia claramente que la situación para el ruso es tan agobiante en su flanco izquierdo que la bandera alemana, la mía, es ya intocable.
Estado de la partida en su recta final:

Turno final:

Bajas causadas por Dolly:

Resumen:
.Si Dolly hubiera estado situada en una zona con más LOS no hubiera durado ni un par de turnos porque el ruso hubiera lanzado sus spotter encima mío. Al tener limitada la LOS, Dolly sobrevivió y dio una buenísima cobertura a mis tropas situadas en el centro del mapa (las que escalarían posteriormente la ladera de la colina y conseguirían la bandera). Para mí es clave situar las armas pesadas de apoyo en zonas con LOS muy concretas (antes que en zonas con mucha LOS) para evitar caer en fuego de supresión rápidamente.
Moraleja: más vale tener poca LOS pero que sea de "calidad" que tener mucha y ser pasto de cualquier arma enemiga.
.La táctica de concentrar tropas para desviar la atención del objetivo real. Mis dos secciones del flanco derecho desviaron muchas tropas rusas con el objeto de frenar mi avance por el flanco. Todas esas fuerzas rusas eran menos defensores para la bandera y más libertad de movimientos para mis tropas de la falda de la colina.
Moraleja: sacrificar tropas significa que el fin prevalece sobre los medios o que es mejor perder tropas a corto plazo para que a largo plazo se genere un situación global mejor
.La concentración de tropas para superar unidades enemigas es importantísimo bajo mi punto de vista. La matanza del bosque central que hicieron mis tropas fue producto de la veteranía de mis unidades y de la concentración de fuego de cobertura ante unidades enemigas más dispersas y con moral más baja. Cada una de sus squads llegó a recibir fuego de 4 o 5 secciones alemanas a la vez.
Moraleja: concentrar el fuego de las squads es clave para superar defensas enemigas es decir, hay que evitar dispersar las unidades de ifnantería e intentar buscar la concentración.
Un saludo
PD: Las moralejas son una opinión personal, no pretendo postular ni predicar nada, sólo doy mi parecer. Cada uno de nosotros tiene su propia opinión sobre las experiencias que le reporta el juego y pueden no ser las mismas que las que yo postulo aquí
.

Jugaba con alemanes, un ME, interesante situación inicial, con una bandera situada más cerca del lado alemán y la otra más cercana al lado ruso (ésta situada en una colina de difícil acceso).
Me gusta postear AARs de los cuales pueda sacar algo interesante a colación. En este caso quiero enfatizar varios aspectos clave:
.La importancia del fuego de cobertura. En este caso, al tratarse de un mapa con infantería pura, las armas de apoyo serían la clave, así como la artillería.
.Buscar zonas de LOS muy concretas y muy definidas para las armas de apoyo que permitan un fuego continuado de cobertura al mismo tiempo que limitamos a posibilidad de que el rival pueda responder con fuego de supresión sobre esa arma de apoyo.
Vamos a las screeshots que lo veremos más claro.
Os presento a Dolly: cañón de infantería de 150 mm, con una capacidad de supresión (blast) tremenda, abre unos boquetes considerables y capaz de descuartizar una sección de infantería en un abrir y cerrar de ojos. Capacidad de disparo: 2-3 disparos por turno, lenta de mover pero una vez fijada la posición no hay quien pueda resistirse.


Al mirar el mapa con tranquilidad, antes de comprar las tropas, decidí que tenía que comprar un cañón de infantería de 150mm para romper el frágil equilibrio existente entre mis tropas alemanas y las tropas rusas, las cuales podían superarme en número, que no en calidad.
Capté rápidamente que la bandera más cercana al alemán (la de la izquierda) sería fácil de defender, así que orienté todo mi plan a conquistar la bandera rusa, la que está encima de la colina. Tenía ganas de ganar e iba directo a por la victoria.
Así pues, teniendo claro mi objetivo, decidí buscar un sitio donde mi cañón de 150mm (Dolly) tuviera LOS directa y exclusivamente sobre la colina de la bandera rusa.
Lo encontré y era perfecto: el ruso únicamente podía destruir mi cañón desde la misma colina, no había más zonas rusas con LOS al emplazamiento de mi cañón.
Aquí va el primer pantallazo:
Todo mi ataque se centra en la bandera de la colina. Dos secciones se encaminan a la falda de la colina y otras dos harán de cebo para que los rusos desvíen tropas de la bandera. Sale perfectamente.
Mi cañón de infantería tarda unos 13-14 turnos en estar en el sitio elegido para su acción. La espera vale la pena, para entonces el plan marcha como un reloj.

Vamos a ver cómo se ve la situación desde el lado ruso: la LOS de Dolly está muy limitada, totalmente centrada en la bandera. El ruso sólo puede responder desde esa zona marcada que hay dibujada en el pantallazo. Los árboles tapan la visibilidad de los rusos desde el edificio central del mapa.

Marcha de mi estrategia:

Vamos a mi flanco izquierdo, la bandera más cercana al alemán (yo):

Se aprecia claramente que la situación para el ruso es tan agobiante en su flanco izquierdo que la bandera alemana, la mía, es ya intocable.
Estado de la partida en su recta final:

Turno final:

Bajas causadas por Dolly:

Resumen:
.Si Dolly hubiera estado situada en una zona con más LOS no hubiera durado ni un par de turnos porque el ruso hubiera lanzado sus spotter encima mío. Al tener limitada la LOS, Dolly sobrevivió y dio una buenísima cobertura a mis tropas situadas en el centro del mapa (las que escalarían posteriormente la ladera de la colina y conseguirían la bandera). Para mí es clave situar las armas pesadas de apoyo en zonas con LOS muy concretas (antes que en zonas con mucha LOS) para evitar caer en fuego de supresión rápidamente.
Moraleja: más vale tener poca LOS pero que sea de "calidad" que tener mucha y ser pasto de cualquier arma enemiga.
.La táctica de concentrar tropas para desviar la atención del objetivo real. Mis dos secciones del flanco derecho desviaron muchas tropas rusas con el objeto de frenar mi avance por el flanco. Todas esas fuerzas rusas eran menos defensores para la bandera y más libertad de movimientos para mis tropas de la falda de la colina.
Moraleja: sacrificar tropas significa que el fin prevalece sobre los medios o que es mejor perder tropas a corto plazo para que a largo plazo se genere un situación global mejor
.La concentración de tropas para superar unidades enemigas es importantísimo bajo mi punto de vista. La matanza del bosque central que hicieron mis tropas fue producto de la veteranía de mis unidades y de la concentración de fuego de cobertura ante unidades enemigas más dispersas y con moral más baja. Cada una de sus squads llegó a recibir fuego de 4 o 5 secciones alemanas a la vez.
Moraleja: concentrar el fuego de las squads es clave para superar defensas enemigas es decir, hay que evitar dispersar las unidades de ifnantería e intentar buscar la concentración.
Un saludo

PD: Las moralejas son una opinión personal, no pretendo postular ni predicar nada, sólo doy mi parecer. Cada uno de nosotros tiene su propia opinión sobre las experiencias que le reporta el juego y pueden no ser las mismas que las que yo postulo aquí
