Clash of Giants Civil War GMT, mi primer wargame de mesa
Publicado: 01 Ene 2021, 07:36
Bueno, pues ya tengo comprado mi primer wargame de mesa: https://www.gmtgames.com/p-463-clash-of ... l-war.aspx (en BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/149 ... -civil-war ).
Hace años compré el Stalin's War en un arrebato. Nunca he llegado a destroquelar las piezas ni, por supuesto, a jugar una partida. Por eso considero este el primero que compro.
La verdad es que ha sido mi tercera opción. Sigo habitualmente todos los vídeos del canal de Haplo (Agustí Barrio) y he quedado fascinado con dos de ellos: la serie Great Battles of the American Civil War y The US Civil War de Mark Simonich, pero he tenido que descartarlos: la serie GBACW es carísima, el único que he encontrado valía casi 150€ y no quería empezar gastándome tanto dinero, la verdad, de haber encontrado alguno de la serie a 70-80 € me hubiese lanzado, pero tanto dinero ahora no quiero invertir. El que cubre toda la guerra civil americana lo descarté porque no ha habido manera de conseguirlo en físico y no me atrevo a importarlo de EEUU.
Así que, un poco por descarte, he comprado este que tiene algunas particularidades que me han gustado mucho:
-Sistema de "chits" que lo hace muy emocionante, poco predecible y muy rejugable.
-Pocas fichas en el tablero. La idea es que hacer un turno no cueste horas. Prefiero jugar diez partidas diferentes a un mismo escenario que solo una.
-Reglas sencillas. Esto es muy importante porque los que descarté, aunque me da la impresión de que son más complicados, se encuentran vídeos en castellano (muy bien hechos y muy didácticos) que ayudarían a un novato como yo. Sin embargo, llevo días hojeando el manual online y... caramba, se me hace un poco cuesta arriba y me pongo a jugar y se me olvidan las cosas
. Supongo que es vicio de novato.
-Otros detalles: el que sea táctico me gusta, el que la capacidad de movimiento y la llegada de las unidades sea bastante aleatorio (incide en la rejugabilidad), el que lleve dos batallas, el precio (47 €).
-Y, sobre todo, la posibilidad de poder jugarlo en solitario. No hay niebla de guerra, no hay cartas escondidas... toda la información está al alcance de los dos jugadores. Me encantaría jugar online, por Vassal (bueno, lo que más me gustaría es jugarlo físicamente con alguien, pero nadie de mi entorno comparte afición salvo un vecino, forero poco habitual de aquí, al que ya veremos si, cuando pase la pandemia, lo puedo liar) pero lo tengo complicado.
En fin, que eso, que ojalá encuentre por aquí o en la BSK alguien que conozca el juego y, aunque sea sencillo de entender, me echase un cable al principio. Tengo la sensación, por ejemplo, al ver algún vídeo de Haplo que es muchísimo más útil ver a alguien jugar que leerte diez veces el manual. Además he encontrado dos tipos que han sacado serie en Youtube sobre el escenario de Bull Run y algunas cosas las hacen diferentes, aparte de que la calidad didáctica está a años luz de los vídeos del mencionado Haplo o de Espinete Wargamero, Estrategas de Cartón o Stuka Joe (este en inglés casi siempre) y yo no me apaño muy bien con el inglés escuchado.
¿Hay alguien por aquí que tenga el juego?
Hace años compré el Stalin's War en un arrebato. Nunca he llegado a destroquelar las piezas ni, por supuesto, a jugar una partida. Por eso considero este el primero que compro.
La verdad es que ha sido mi tercera opción. Sigo habitualmente todos los vídeos del canal de Haplo (Agustí Barrio) y he quedado fascinado con dos de ellos: la serie Great Battles of the American Civil War y The US Civil War de Mark Simonich, pero he tenido que descartarlos: la serie GBACW es carísima, el único que he encontrado valía casi 150€ y no quería empezar gastándome tanto dinero, la verdad, de haber encontrado alguno de la serie a 70-80 € me hubiese lanzado, pero tanto dinero ahora no quiero invertir. El que cubre toda la guerra civil americana lo descarté porque no ha habido manera de conseguirlo en físico y no me atrevo a importarlo de EEUU.
Así que, un poco por descarte, he comprado este que tiene algunas particularidades que me han gustado mucho:
-Sistema de "chits" que lo hace muy emocionante, poco predecible y muy rejugable.
-Pocas fichas en el tablero. La idea es que hacer un turno no cueste horas. Prefiero jugar diez partidas diferentes a un mismo escenario que solo una.
-Reglas sencillas. Esto es muy importante porque los que descarté, aunque me da la impresión de que son más complicados, se encuentran vídeos en castellano (muy bien hechos y muy didácticos) que ayudarían a un novato como yo. Sin embargo, llevo días hojeando el manual online y... caramba, se me hace un poco cuesta arriba y me pongo a jugar y se me olvidan las cosas

-Otros detalles: el que sea táctico me gusta, el que la capacidad de movimiento y la llegada de las unidades sea bastante aleatorio (incide en la rejugabilidad), el que lleve dos batallas, el precio (47 €).
-Y, sobre todo, la posibilidad de poder jugarlo en solitario. No hay niebla de guerra, no hay cartas escondidas... toda la información está al alcance de los dos jugadores. Me encantaría jugar online, por Vassal (bueno, lo que más me gustaría es jugarlo físicamente con alguien, pero nadie de mi entorno comparte afición salvo un vecino, forero poco habitual de aquí, al que ya veremos si, cuando pase la pandemia, lo puedo liar) pero lo tengo complicado.
En fin, que eso, que ojalá encuentre por aquí o en la BSK alguien que conozca el juego y, aunque sea sencillo de entender, me echase un cable al principio. Tengo la sensación, por ejemplo, al ver algún vídeo de Haplo que es muchísimo más útil ver a alguien jugar que leerte diez veces el manual. Además he encontrado dos tipos que han sacado serie en Youtube sobre el escenario de Bull Run y algunas cosas las hacen diferentes, aparte de que la calidad didáctica está a años luz de los vídeos del mencionado Haplo o de Espinete Wargamero, Estrategas de Cartón o Stuka Joe (este en inglés casi siempre) y yo no me apaño muy bien con el inglés escuchado.
¿Hay alguien por aquí que tenga el juego?