Sistema tradicional (grupo + eliminatoria), serán varios grupos, pasando los mejores y de ahí se enfrentarán a partida única en un cuadro eliminatorio (arrancando de 8º u 4º de final). Garantizas en grupos de 4 por ejemplo, mínimo 3 partidas. A partir del cuadro eliminatorio, cada derrota supone abandonar el torneo. En los grupos, se ponen primero los cabezas de serie en cada grupo distinto, se suele respetar el ranking para que si pasasen a la otra fase, no coincidan a primeras de cambio (quedando 1º de grupo claro), los 4 primeros ... Se puede utilizar el ranking del torneo anterior.
Este formato es bastante utilizado en la champions league, europa league (de fútbol), ...
______________
El
sistema "Torneo de doble eliminación" o "suizo doble eliminatoria".
2 partidas perdidas, quedas fuera. Es más rápido y te obliga a afinar bien ya que no tienes mucho margen.

Para quien no lo conozca, se suele colocar en la parte alta del grupo a los jugadores por ranking (se podría usar el último torneo de referencia) y quien gana, sigue jugando arriba. Quien pierde, se va a la parte baja del cuadro. Los de arriba (winners ó W) siguen jugando contra ganadores, los de abajo (Losers ó L) siguen jugando contra otros que han perdido ya 1. Así que a la 2ª que pierdas, quedas fuera. La final sería 1 de arriba (0 derrotas) contra 1 de abajo (1 derrota). Si gana el de arriba, se acabó. Si gana el de abajo, ahora ambos tienen 1 derrota, habría que jugar otra partida. De modo que ahora sí, ya habría 1 jugador de la final con 2 derrotas en su casillero. Simple, rápido, motivante porque no hay mucho margen, ...
Este sistema garantiza un mínimo de 2 partidas a cada jugador y 3/4 de los participantes, jugarán mínimo 3 partidas.