Página 1 de 1

Artillería autopropulsada

Publicado: 18 Abr 2005, 20:06
por Tegularius
Hola, necesito que alguien me saque de la duda de cómo utilizar de la mejor manera la artillería autopropulsada. Por ejemplo: conviene que avance junto a los tanques?, conviene que las ubique en algún lugar elevado en la retaguardia? Cualquier dato que me tiren será de mucha utilidad.

La artilleria

Publicado: 18 Abr 2005, 20:13
por Sebagonzalez
Por la artilleria autopropulsada la debes utilizar desde sitios con buena vision en tu retaguardia por lo general de ser posible ya que cuentan con poco blindaje y al ser abiertas pueden ser dañadas hasta por armas cortas o ametralladoras y morterillos de poco calibre. Intenta al utilizarla de no descubrir su posicion de inmediato o sea mantenlka escondida, hasta mas o menos estar seguro no cuenta con AT´s o tanques que al sacarla interfieran con ella o la eliminen. Lo que si..cualquiera sea tu opcion de llevarla cerca de los objetivos o mantenerla alejada, tratala con mucho cariño, ya que es muy vulnerable...asegurate bien de que cada paso que des con ella es seguro.

Publicado: 19 Abr 2005, 14:37
por Trismegisto
Yo pienso que el peor sitio donde puedes ponerla es en lugares elevados. Sí, tendrás mucha LOS, pero te verá cualquier unidad enemiga y, si se trata efectivamente de vehículos abiertos por arriba, hasta los morteros pueden descuajaringarla. Pero hay artillería autopropulsada bastante bien blindada, que puedes mover con más alegría.

Creo que lo mejor es que la coloques con una LOS restringida hacia blancos concretos, y siempre con los flancos protegidos, bien por bosques, colinas, casas, humo... Si tienes que moverla por alguna colina, hazlo por la ladera, nunca por arriba, y busca las desenfiladas (en general, como con todos los tanques).

Yo suelo emplearla para hacer fuego de área, de forma que no tenga visión directa hacia el objetivo, sino hasta 4-5 metros antes. Así tampoco tendrá LOS el enemigo, pero los pepinos harán el mismo daño, sobre todo si es de gran calibre (del 105 alemán o el 122 ruso para arriba).

Un saludo.

Publicado: 19 Abr 2005, 19:26
por Tegularius
Gracias por las respuestas. Por ahí son preguntas muy básicas, pero bueno, ese el nivel en el que me encuentro. Una cosa más: la artillería autopropulsada dispara solo cuando tiene LOS propia o puede, de alguna manera, utilizar la LOS de un HQ, por ejemplo ?
Ya se, sigue en básico :bang: :bang:

Publicado: 19 Abr 2005, 19:43
por Ineluki
Pues creo que únicamente con LOS propia. Lo que no es es si los morteros que van montados en camiones o trasportes semiblindados pueden beneficiarse de la LOS de un HQ como sus homólogos de a pie...

Publicado: 19 Abr 2005, 19:58
por Leta
Ineluki escribió:Pues creo que únicamente con LOS propia. Lo que no es es si los morteros que van montados en camiones o trasportes semiblindados pueden beneficiarse de la LOS de un HQ como sus homólogos de a pie...
NO a lo primero y SI a lo segundo. :D

La artillería autopropulsada, en el CM, solo puede disparar con LOS al objetivo. En realidad, muchos de los spotters que el juego nos presenta lo son de artillería autopropulsada que está detrás de la retaguardia, a bastantes kilómetros. Pero las unidades que aparecen en el campo de batalla de CM por la razón que sea están demasiado cerca del frente y no pueden disparar "indirecto".

En cuanto a los semiorugas con morteros, se pueden utilizar para disparar indirectamente si están bajo el radio de comando de un HQ con LOS al objetivo, aunque ellos mismos no la tengan. Es decir, exactamente igual que los morteros de la infantería.

Publicado: 19 Abr 2005, 20:01
por Tegularius
Muchas gracias a todos. Me han clarificado bastante el panorama. Saludos

Publicado: 19 Abr 2005, 20:45
por Caronte
Leta escribió:Pero las unidades que aparecen en el campo de batalla de CM por la razón que sea están demasiado cerca del frente y no pueden disparar "indirecto".
Weno muy fácil, no? Si recordáis las lecciones de Física pre-ESO la distancia a que alcanza un proyectil depende de su velocidad inicial y de su ángulo. Si se quiere disparar un objeto cercano, como la velocidad de salida es fija y la distancia es pequeña hay dos opciones: o disparas bajo (y no podemos porque hemos dicho que no hay LOS) o disparas muy alto, pero claro, el ánima del cañón AP sólo se podrá inclinar un determinado ángulo, imposibilitando el fuego indirecto (o parabólico) a una determinada distancia del frente, que seguro no serán 400 metros ;)
Los cañones AP son armas de retaguardia, e imagino que con poca frecuencia usados en el frente al modo en que CM lo permite, porque eran unidades muy escasas y valiosas como para andar arriesgándolas en primera línea, pero esta es una de als cosas peculiares de la "Rarity standard". Vamos ahora mismo no recuerdo la cantidad de Hummels o Wespes que había por PzDiv, pero seguro que muchos menos que PzIII o IV, y sin embargo su precio los hace muy atractivos en comparación.
Saludos.