Página 1 de 2

Una de fotografía

Publicado: 28 Abr 2005, 18:53
por Cadaver
Hola.

Quizá algunos o muchos ya conozcáis esta página pero me he topado con ella por casualidad y me parece interesante. Contiene muchas fotografías de Alemania durante y justo después de la guerra, la mayor parte comparadas con otras actuales.

http://www.thirdreichruins.com/index.htm

Entre otras muchas hay unas pocas donde se ven vehículos y alguna curiosa como esta:

Imagen

A esto se debe referir ese mensaje del juego que reza: Gun hit, no serious damage. En fin, espero que os resulte interesante.

Salu2.

interesante

Publicado: 29 Abr 2005, 01:25
por celtiberojuanjo
Pues esta muy bien yo no la conocia ,interesante ver que despues de tanto tiempo hay edificios y lugares practicamente igual que hace 60 años. muy chula cadaver.

saludos Celti.

Publicado: 29 Abr 2005, 02:31
por Seth
Si que es curiosa, la verdad es que la reconstrucción que hicieron los alemanes en la posguerra es para quitarse el sombrero. En esta página hay muchos ejemplos de localidades y edificios históricos completamente arrasados y vueltos a reconstruir respetando fielmente el original.

A ver que cambios veis en el edificio :D




Imagen


Imagen

Publicado: 04 May 2005, 10:10
por Santiago Plaza
Buen hilo Cadaver y buena foto seth.

Yo Hamburgo es la ciudad alemana que más visito ahora.
Este puente he estado allí y dando pirulos con la bici he encontrado un par de refugios anti aereos que no conocía.

Siempre quiero llevarme la cámara de fotos, pero se me olvidó cogerla ese día.
He podido comprobar que algunas de esas moles de hormigón las usan y son sedes de empresas. Pero no me gustaría nada trabajar en un bloque de hormigón sin ventanas.

Supongo que costaba más trabajo destruirlos que mantenerlos y por eso se pueden encontrar tantos.
También he visto que en muchos edificios tienen placas en las que pone en que año fue destruido el edificio y en que año se reconstruyó. Aunque no se parezcan en nada el primer edificio y lo que construyeron años despues.
También lo bueno, es que si te quedas mirando los pisos en un cartel de la inmobiliaria puedes ver que gran cantidad de casas son no de reciente construcción, pero tampoco antiguos.


A ver si en mi siguiente visita no olvido la cámara y hago un reportaje gráfico. :P

Publicado: 04 May 2005, 15:51
por Justin [Gen]aro MacDuro
Santiago Plaza escribió:Buen hilo Cadaver y buena foto seth.

Yo Hamburgo es la ciudad alemana que más visito ahora.
Este puente he estado allí y dando pirulos con la bici he encontrado un par de refugios anti aereos que no conocía.

Siempre quiero llevarme la cámara de fotos, pero se me olvidó cogerla ese día.
He podido comprobar que algunas de esas moles de hormigón las usan y son sedes de empresas. Pero no me gustaría nada trabajar en un bloque de hormigón sin ventanas.

Supongo que costaba más trabajo destruirlos que mantenerlos y por eso se pueden encontrar tantos.
No te puedes imaginar bien lo que cuesta desmontar una mole de esas de hormigon armado.EL hormigon no es solo que sea super duro , sino que es muy muy compacto y ademas dentro de el se ponen barras de hierro para reforzarlo , con lo cual picarlo ya sea a mano o con un taladro hidraulico es practicamente imposible por el gasto en tiempo y esfuerzo , incluso con maquinaria pesada es una tarea complicada puesto que la estructura de hierro que encierra el hormigon hace que ni esas maquinas puedan con el y muchas veces se tenga que parar a que entren un par de hombre con soplete a cortarla .Y si hablamos de utilizar explosivos ... bueno , imaginar que eso esta preparado para resistir bombardeos del os mas gordos ... la cantidad de explosivos a utilizar hace que la voladura sea muy complicada y peligrosa si se hace de una sola vez , con lo cual se tiene que ir poco a poco combinandolo con el trabjo de hombres y maquinas.
Limpiar esas moles de hormigon no es nada facil , recuerdo el trabajo que nos dio un bunker de la guerra civil española hace unos años y eso que era muy pequeño , un simpl e puesto de ametralaldoras al lado de una carretera que se iba a ampliar .No quiero ni imaginar lo que costara remover esas moles alemanas y mas teniendo en cuenta que el hormigon aleman de la epoca y el tipo de estructura metalica que usaban ellos era mejor que el que se usaba aqui.

Publicado: 18 Jun 2005, 00:26
por Bergrücken
Se rumoraba entre los aliados q los Alemanes eran los mejores arquitectos e ingenieros de la epoca.

Publicado: 04 Mar 2006, 08:40
por jfmos

Publicado: 04 Mar 2006, 08:42
por jfmos

Publicado: 04 Mar 2006, 10:19
por JUANMA
Gracias Cadaver!!!! :D
La verdad...viendo las fotografías actuales cualquiera diría que muchos de esos lugares estuvieron patas arriba...y desde luego las fotos de la guerra lo corroboran.Por lo que sé, los alemanes tenían un inmenso archivo fotográfico de las fachadas de los edificios con el cual pudo hacerse la reconstrucción de los mismos, por métodos fotogramétricos, al finalizar la guerra.Los alemanes siempre han estado en primera línea en los avances de la Fotogrametría.

Un saludo!!!

Publicado: 04 Mar 2006, 10:41
por Cadaver
Hola.

Sobre las fotos que puso Seth de la página siempre me he preguntado si la original fue con la esvástica o esta fue una modificación sobre otra anterior y lo que hicieron fue devolverle el aspecto inicial.

Salu2.

Publicado: 18 Mar 2006, 01:54
por KIA
Perdon por mi ignorancia, creo que por eso solo leo y no posteo :oops: , pero la foto que puso cadaver en cabeza de post, que es???

Un cañon taponado con un tronco o que?

Publicado: 18 Mar 2006, 10:00
por JUANMA
Hombre....ya que lo mencionas....fijándome en la foto me da la impresión de que eso es una estatua (monumento), porque parece estar hecho de piedra ú hormigón....no da la impresión de ser metálico... :?
Posiblemente el monumento pueda representar un tanque dañado... :?

Saludos!!!

Publicado: 18 Mar 2006, 10:18
por Cadaver
Hola.

Lo que se ve ahí es un detalle ampliado de esta otra foto:

Imagen

Se trata de un impacto en el mantelete del cañón de un JadgTiger. Lo puse porque en CM hay ocasiones en que un carro es impactado y el mensaje que ofrece es gun hit, no serious damage, algo que ilustra muy bien esa imagen. En la vista general del JadgTiger apenas se aprecia y además es difícil relacionarlas por la diferencia de color pero en la página en concreto donde se ve están juntas y eso es lo que dice. Es aquí:

http://www.thirdreichruins.com/spjabt653.htm

El mantelete del cañón es normalmente impenetrable, el lugar donde el blindaje es más grueso.

Salu2.

Publicado: 18 Mar 2006, 10:32
por Sotonik
La foto es del mantelete del cañón de un Jagdtiger. Extraigo de la página para los que no saben inglés, la historia de este Jagdtiger.

En la página hay un apartado que habla del fin de la guerra para el batallón alemán de cazacarros pesado 653. s.Pzrj.Abt.653 en abreviación alemana (Schwere Panzerjäger Abteilung 653)

Este batallón luchó contra el avance americano en marzo y abril de 1945 en el area al sur de Mannheim, desde Neustadt y der Weinstrasse, pasado Speyer, hasta Heidelberg. Mientras unos pocos de sus vehículos fueron puestos fuera de combate por acción enemiga, muchos otros se averiaron o tuvieron que ser abandonados y volados por sus tripulaciones.

Imagen

En Landauer Strasse en Neustadt dos Jagdtiger de la tercera compañía (3.Kp = 3 kompanie) fueron abandonados tras haber destruido varios carros enemigos. Eran el Jagdtiger 331 y el 323. Ambos fueron abandonados tras haber sufrido una avería en la caja de reducción del cambio de marchas (el eterno problema de los tanques pesados alemanes, sobre todo cuando se les da caña en combate). La precipitación en el combate y la cercanía de los americanos impedirían de seguro que fueran volados por sus tripulaciones y así fueron capturados por los americanos. En la foto de arriba vemos a los dos carros tal y como fueron abandonados. En primer plano el 323 saliendo de un patio y al fondo el 331 en medio de la calle. Ambos sin daño, salvo el 331 que tiene un impacto en el mantelete que no ha penetrado y no afecta al cañón.

Imagen

Arriba vemos al 331 siendo examinado por las tropas americanas. El autor fecha esta foto el 23 de marxo de 1945 y las tropas parecen ser de la 12 División Acorazada americana.

Imagen

Y de nuevo el carro desde otra vista en la que se aprecia muy bien el impacto en el mantelete que le ha arrancado un trozo del mismo al rebotar.

Imagen

Finalmente el Jagdtiger 331 fue enviado a USA para pruebas y ahora está en exposición en el museo de equipamiento del Ejército en el campo de pruebas de Aberdeen en Maryland, de allí es esta foto y de la cual se tomó la ampliación que ponía cadaver.

Es interesante ver como muchos carros pesados alemanes sobrevivieron intactos a esas batallas del fin de la guerra. Si restamos los capturados y los volados por la tripulación o pr la aviación enemiga no sabremos nunca cual fue la cifra real de destruidos por fuego de otro carro. Lo que sí se sabe por ejemplo es que no hay costancia alguna de un carro König Tiger que fuera destruido por un impacto frontal.

Saludos

Publicado: 18 Mar 2006, 10:33
por Sotonik
Anda los dos a la vez, jejeje :bang: