Página 1 de 1

Tras la sombra de un submarino: Robert Kurson

Publicado: 03 May 2005, 23:19
por Haplo_Patryn
Hola. Esta semana y gracias a una tarde lluviosa en Barcelona, me pasé por el FNAC de Plaça Catalunya y me compré un libro que me llamó mucho la atención: Tras la sombra de un submarino, de Robert Kurson. Es de la editorial RBA y me costó unos 20 euros. Tiene unas 415 páginas.

Me lo compré con reticencias pero ahora ya me tiene totalmente enganchado y no podía dejar de recomendar su lectura a todos mis amigos del CM.

Os transcribo del propio libro el tema del mismo:


"...llega este relato verídico de la impactante aventura de dos buzos, John Chatterton y Richie Kohler, para quienes bucear en las profundidades en busca de barcos naufragados es mucho más que un deporte.
Sin embargo, en el otoño de 1991, ni siquiera estos valientes buzos estaban preparados para lo que encontrarían a 70 metros de profundidad, en las heladas aguas del Atlántico, a casi 100km de la costa de Nueva Jersey: un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial, con un macabro paisaje de metales retorcidos, cables enmarañados y huesos humanos, todo enterrado entre sedimentos acumulados durante décadas.
Ningún historiador, ningún experto ni ningún gobierno tenían alguna pista sobre el submarino. De hecho, todos los documentos oficiales aseguraban que no era posible que hubiera un submarino alemán hundido con su tripulación en ese sitio."


El libro está muy bien escrito, tiene un aire de misterio y de aventuras marítimas que recuerdan a Moby Dick o a cualquier novela de aventuras marítimas. Recomendado para los que les guste el mar, la búsqueda de pecios y tesoros hundidos y los submarinos.

Hay muertes, rivalidades, traiciones y todo verídico. Una vez empecéis a leer no podréis dejarlo, os lo advierto 8)

Ahí queda eso, no podía dejar de comentarlo aquí :P

Publicado: 04 May 2005, 08:47
por Granfali
Hmmmm suena bien!!!!

Habrá que ponerlo en la recámara!!! :P

Gracias Haplo

Publicado: 04 May 2005, 09:50
por Santiago Plaza
¡¡Gracias Haplo!!.

Siempre aconsejas libros muy buenos; y este tiene pinta de serlo.

Publicado: 04 May 2005, 15:17
por Lino
Tiene muy buena pinta. Gracias por el consejo. :D

Publicado: 04 May 2005, 15:37
por Justin [Gen]aro MacDuro
Por curiosidad , ¿que submarino era?

Publicado: 04 May 2005, 15:39
por Haplo_Patryn
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Por curiosidad , ¿que submarino era?
El U869.

Publicado: 14 May 2005, 13:01
por Haplo_Patryn
He finalizado el libro y me ha gustado muchísimo. Reitero lo dicho más arriba. El final del libro es fascinante porque el motivo por el cual el submarino fue destruido es para quedarse mudo (no lo revelaré por si alguien se lo va a leer).

Os dejo esta web donde se habla del submarino. Es realmente espectacular. No os perdáis el flash que viene en la web. Recomendado para los amantes de los submarinos:

http://www.pbs.org/wgbh/nova/lostsub/

Publicado: 14 Jul 2005, 20:15
por paulsen
Buenas tardes:

He terminado de leer el libro y es muy ameno. Engancha a la primera y el encuentro final con los familiares para ponerse "los pelos de punta"...

Hay un documental aquí:

http://www.canalhistoria.com - sección: historia del mar - detectives de las profundidades - 24-27/7 donde en "Muerte en el lago Hurón", comentan los dos principales protagonistas del libro.

Por cierto, muy buena la web de la animación!!

P.D.: Tendremos película.
http://brwl.blogspot.com/2005/06/ridley ... -film.html


Saludos.

Publicado: 24 Ago 2005, 20:06
por Lino
Refloto el post para recomendaros también el libro. Es sencillamente genial. A medio camino entre la novela y el reportaje periodístico, engancha desde el principio.
Ideal para leerlo mientras esquivas DD's con el SHIII 8)

Saludos

Publicado: 24 Ago 2005, 20:47
por jlnavarro
Creo haber visto un documental en Canal Historia sobre ese submarino exactamente...si el documental me enganchó, el libro seguro que más.
Gracias Haplo

Publicado: 24 Ago 2005, 21:01
por Haplo_Patryn
jlnavarro escribió:Creo haber visto un documental en Canal Historia sobre ese submarino exactamente...si el documental me enganchó, el libro seguro que más.
Gracias Haplo
Es más que posible. La National Geographic creo que fue la que realizó un documental muy bueno o alguna de estas cadenas de "Descubrimientos".