Página 1 de 3
Gran libro sobre Napoleón y sus gestas militares
Publicado: 19 May 2005, 11:39
por Haplo_Patryn
Ayer me pasé por el FNAC para ganar tiempo antes de ir a una reunión y me encontré con un nuevo libro sobre Napoleón. Se llama
Las Campañas de Napoleón de CHANDLER DAVID. Tenía muy buena pinta porque se centra en la estrategia y en las tácticas que siguió Napoleón en todas sus campañas, batalla por batalla.
Tiene 70 mapas bélicos altamente detallados y es de tapas duras. Tiene 1246 páginas (un tocho de cuidado) y tenía un precio de unos 40 euros. La verdad es que me pareció que valía mucho la pena y como sé que hay muchos que os gusta el tema pues no quería dejar de comentarlo.
No lo compré porque me entraron dudas ya que es un libro que requiere tiempo y espacio ya que no es de lectura fácil porque el libro pesa bastante.
¿Alguien tiene más información sobre el autor o el libro?.
Os dejo esta enlace para que le echéis un vistazo:
http://distriforma.es/detalle.asp?id=23023
Publicado: 19 May 2005, 12:13
por archiduque_carl
La leche!!
¿Ahora publican este en España?!
Es un clásico de la historia militar napoleónica: en cualquier cosa que hayas leído antes, te harán referencia a él.
Pero alucino de que lo traduzcan y editen ¡29 años después!

ya que el libro es de 1966, de cuando el Revolver de los Beatles, vamos.
En fin, en muchos campos sigue siendo referencia, así que es compra obligada para todo aficinado o cualquiera que tenga ganas de saber algo de las conquistas de Napoleón
Por cierto, el autor, David Chandler (no al revés) compañero de Keegan en Sandhurst, murió hace unos años, pero dejó algún documental que se puede encontrar en la mula. Y en castellano, se le puede ver en un libro de Osprey editado por los de Ed. El Prado, concretamente el de Austerlitz 1805
¡Hala, compañerso que luchais por o contra L'Empereur! A comparlo todos, a ver si se animan a publicar más cosas del periodo, que estamos ahítos. Estos de La Esfera de los Libros se han dado cuenta de que somos un filón los aficionados a la historia militar y publican muchos clásicos de la historia militar, algunos pasaditos de fecha y sólo ingleses, pero son siempre bienvenidos, aunque podían avisar de que no son fresquitos precisamente

Publicado: 19 May 2005, 14:02
por Lannes
Yo ya hable de este libro en otro post, yo lo tengo en ingles desde hace mucho tiempo, y esta claro que no necesito la version traducida
Es un gran libro, una verdadera biblia de las camapañas militares de Napoleon, desde un punto de vista principalmente militar, con datos sobre batallas y las campañas, y tratandos los aspectos politicos en su entorno militar, o viceversa, ya que ya se sabe, la guerra es solo otro medio de hace politica.
Como ya comente el pero de este libro es que Chandler es ingles, y como la gran mayoria de historiadores ingleses tiran siempre para su casa, se ponen por las nubes a ellos mismos, y tiran por tierra a sus aliados para que se vea que son ellos lo mejores. Napoleon es un genio hasta que se cruza con los ingleses, pero en realidad en el trasfondo se ve que lo que tiene es envidia de que Napoleon no hubiera sido ingles.
De todas formas este es un aspecto menor, desde el punto de vista militar es excelente.
Publicado: 19 May 2005, 14:26
por Beren
Basico junto ocn este, ambos son obligatorios para la correcta finalizacion de la asignatura
http://www.amazon.com/exec/obidos/tg/de ... 2?v=glance
Publicado: 20 May 2005, 10:15
por Camile Desmoulins
Ya se ha dicho lo esencial sobre el libro. Es un imprescindible en cualquier biblioteca de un apasionado de la época. Chandler pasaba por ser el mejor especialista del mundo en este tema, de cita imprescindible, aunque le ayudaba el hecho de ser anglosajón y su consabida autoidolatría (¿no se han fijado que siempre el mejor especialista del mundo pasa necesariamente por ser anglosajón

?. Si Chandler se hubiera llamado Paco López no estaríamos hablando ahora de él, seguro

)
A mí, personalmente, me gusta mucho como autor, es muy didáctico. Intentó conseguir una reedición de este éxito con una obra de calibre equivalente "Napoleon´s Marshalls", sobre los mariscales de Napoleón, analizados con datos biográficos de gran valor uno a uno (muy valiosos especialmente para los menos conocidos, como Brune o Serurier), y poniendo como ejemplo de su vida una batalla, que detallaba con bastante claridad. Y sus videos están muy bien, nunca más te quedan dudas sobre qué es la teoría de las líneas interiores, ejemplificadas a nivel táctico en Austerlitz y estratégico en la campaña de Waterloo.
Yo me lo voy a comprar, seguro

. Le tenía ganas desde hace tiempo
Camille
Publicado: 20 May 2005, 11:00
por Akaraphon
A mi tarjeta VISA ya le está entrando el tembleque...

, menudas dos bestias he añadido a mi lista de deseos, este de Napoleón y
"Casacas Rojas" de Richard Holmes son 710 páginas, 39,50 euros.
Saludos
Publicado: 20 May 2005, 11:05
por Haplo_Patryn
Akaraphon escribió:A mi tarjeta VISA ya le está entrando el tembleque...

, menudas dos bestias he añadido a mi lista de deseos, este de Napoleón y
"Casacas Rojas" de Richard Holmes son 710 páginas, 39,50 euros.
Saludos
Sí, el
Casacas rojas estaba al lado del de Napoleón. ¿Qué tal está, Pere?.
Publicado: 20 May 2005, 13:03
por Akaraphon
Haplo_Patryn escribió:
Sí, el Casacas Rojas estaba al lado del de Napoleón.
Que temeridad, igual una noche, con la tienda cerrada se ensarzan a mosquetazos !!!
Pues no se que tal está porque todavía no lo tengo. En el suplemento cultural de La Vanguardia lo dejan muy bien. Su autor es un ex militar británico que impartió Historia Militar en la Real Academia de Sandhurst y goza de una excelente reputación como especialista en la materia.
Concretamente el comentario es: Richard Holmes es autor de una compleja, hermosa y brillante obra que se nutre del principio testimonial que son los corpus de memorias, cartas y diarios escritos por los soldados.
Otros libros citados en el texto son:
Diario y las Memorias de Roger Lamb (sargento irlandés del 23º Infantería británico)
Diario de un soldado de Napoleón de Jakob Walter.
Saludos
Publicado: 24 May 2005, 21:23
por xtraviz
Bien, caballeros... pues yo me acabo de pillar el mamotreto este de las Campañas de Napoleón. Hace tiempo que deseaba un libro de estas características. Son 1.133 paginas de lectura aproximadamente complementadas con unas 150 de anexos, mapas, etc... Y "pesa" 46 euros (voy a tener que dejar de beber...) Desde Tolón hasta Waterloo se centra en las batallas en las que estuvo presente el Emperador. Ya os contaré mis impresiones cuando lo termine...

Ahora, lo que buscaré es un juego de la época que pueda complementar esta lectura... lo ansío ya!!!

Se aceptan consejos.... Saludos
Publicado: 25 May 2005, 13:18
por Camile Desmoulins
Chandler tiene la virtud de ser muy ameno y divulgativo, sin por ello ser en absoluto vulgar. Es un gan conocedor de lo que está hablando y de sus circunstancias, de los pocos que llega a sorprenderme con cosas nuevas, con reflexiones personales y muy poco adicto al refrito, aunque se le notan ciertas influencias de libros antiguos sobre el asunto.
Su defecto principal es que es inglés, algo dificil de solventar, y que como el resto de autores anglosajones tiene la fea costumbre de considerarse como el centro de el universo y sus opiniones dogmas de fe. Al no dominar el español, por ejemplo, ignora sistemáticamente lo escrito en España sobre los temas que le ocupan. Aquí se nota menos, ya que Napoleón estuvo poco por aquí (uno de sus errores más graves. Como dijo Wellington: si Napoleón hubiera estado en Fuentes de Oñoro... , probablemente muchas partes de la historia hubieran cambiado, auqnue el resultado final hubiera sido el mismo). Pero se puede apreciar en que no consulta fuentes fuera de las "oficiales": ingleses, franceses y alemanes
Camille
Publicado: 27 May 2005, 12:17
por Akaraphon
Como estamos hablando de libros de un precio relativamente alto, sólo quería comentar que, con motivo de la Feria del Libro de Madrid las tiendas en internet de FNAC y Casa del Libro (son las que he mirado) ofrecen un 10% de descuento en todos los libros del 27 de mayo al 12 de junio. Casa del Libro incluso te rebaja 5 euros los gastos de envio.
Saludos
Publicado: 28 May 2005, 16:09
por Camile Desmoulins
Ah!. No hace mucho, en otro post comentábamos sobre la posibilidad o no del Archiduque Carlos de ser epiléptico.
Chandler en este libro defiende que sí lo era, lo podéis comprobar en la página 96. Aunque yo era de los escépticos, crece el número de autores que apoya esta versión, la verdad.
Camille
Publicado: 28 May 2005, 19:30
por xtraviz
Primera impresión del libro de Chandler: Excelente.
La narración de la campaña del Norte de Italia en 1.796-97 es absorbente.Además no se limita a contar los hechos sino que lo combina en este y en capitulos posteriores con análisis de la forma de actuación de Napoleón, tratando de desmenuzar lo que Chandler llama su Gran Táctica y su Gran Estrategia. Muy didáctico y ameno.
Nota que le otorgo: 9.
Publicado: 29 May 2005, 14:18
por Camile Desmoulins
xtraviz escribió:Primera impresión del libro de Chandler: Excelente.
La narración de la campaña del Norte de Italia en 1.796-97 es absorbente.Además no se limita a contar los hechos sino que lo combina en este y en capitulos posteriores con análisis de la forma de actuación de Napoleón, tratando de desmenuzar lo que Chandler llama su Gran Táctica y su Gran Estrategia. Muy didáctico y ameno.
Nota que le otorgo: 9.
De acuerdo en lo didáctico, aunque tengo que admitir que discrepo en gran medida en cuanto a la organización de los capítulos. Creo que yo hubiera planteado buena parte de las reflexiones organizadas en una parte distinta de la obra, porque le resta bastante operatividad a la consulta. La parte de gran movimiento táctico y estratégico la interpola entre campañas, creo que no es un acierto. Por otro lado, las valoraciones que hace sobre los no británicos suelen ser, en ocasiones, bastante discutibles

, aunque no niega su fervor por algunos aspectos del ejército francés.
En la referencia que haces al Ejército de Italia, hoy en día resulta sorprendente analizar los órdenes de batalla, incluso a nivel regimiento, para darse cuenta del cúmulo de hombres clave el las guerras napoleónicas que estaban concentrados en ese momento y lugar; prácticamente toda la "mariscada"

y buena parte de los generales de división. Casi todo el ejército de Austerlitz está ya pergeñado en aquellos años, sólo hay que añadirles pequeños "toques".
Camille
Camille
Publicado: 30 May 2005, 09:51
por Santiago Plaza
Una preguntilla....
Creo que esta tarde iré a comprarme el libro de 'Las campañas de Napoleón', y como también se ha comentado el de las 'Casacas Rojas'.
Me gustaría si alguien puede dar información o contar de que trata este último libro. Que etapas, guerras y años abarca.
Muchas gracias.