Página 1 de 2

El ordenador se me apaga solo

Publicado: 31 May 2005, 11:02
por archiduque_carl
Caballeros,

Aprovecho el altísimo nivel de conocimientos que hay en el foro para suplicar ayuda. Desde hace unos días, el ordenador se me apaga sólo cuando le apetece, sin seguir una pauta. :cry: :cry:

Hay que descartar como causa el fluido electrico (tengo un SAI y una regleta reguladora). Si es un virus, es muy dificil de detectar, ya que he pasado varias veces el antivirus (Norton con las ultimas actualizaciones) y me ocurre tambien estando desconectado de la red... Los discos duros no estan muy llenos (al 60%), los he mirado con el scandisk y no hay errores. El registro está limpito (lo he mirado con el system inspector) y no he instalado nada desde hace mes y medio...

¿Algún alma caritativa puede ayudarme?

Mi ordenador es un AMD 2600 con 512mb y tarjeta Gforce MX de 128mb

Gracias por anticipado

Publicado: 31 May 2005, 11:35
por Yurtoman
Has comprobado la tenmperatura??

Ha mi me ocurría lo mismo, y lo solucioné poniéndole otro ventilador.

El windows tiene una opcion para ke el pc se apague al llegar a cierta temperatura, a lo mejor es eso.

Saludos. Yurtoman.

Publicado: 31 May 2005, 12:03
por archiduque_carl
Puede ser. ¿Cómo puedo ver la temperatura del equipo? ¿Es Windows o es en la BIOS dónde se establece eso de la temperatura?

Gracias

Publicado: 31 May 2005, 12:25
por Haplo_Patryn
Esos apagones pueden y seguramente son debidos a la temperatura. Con el calor ya empiezan a colgarse y a ir mal los pcs. Lo mejor es comprobar que la torre esté en una zona "aireada" y que los ventiladores estén bien, sin polvo y funcionando correctamente. En mi pc tengo 5 ventiladores en una torre enorme y no tengo problemas de este tipo aunque de vez en cuando, en los días de más calor y después de un uso prolongado, los discos duros me van a saltos (de momento este año no).

Vaya, que apuesto por el tema del calor, fijo. La solución es abrir la torre, limpiar los ventiladores y procurar colocar alguno más para evitar que la temperatura casque el pc. Recomiendo una torre grande que traiga espacios para ventiladores suficientes y que haya distancia entre las piezas de hardware.

Otra solución más cutre es colocar un ventilador de aire normal, de usar en casa, enfocando a la torre. No falla nunca y no es coña.

Publicado: 31 May 2005, 12:34
por Scrat
Las BIOS suelen tener una opción para ver la temperatura de la CPU y creo que también la de la placa base. Además a mi me permitía configurar de tal forma que cuando la temperatura excediera de un determinado valor empezaba a sonar el altavoz del PC. Eso lógicamente lo tienes que hacer al arrancar el ordenador y antes de que carge el sistema operativo, entrando en la configuración de la BIOS. Para ello debes echarle un vistazo al manual de la placa base.

También existen programas que monitorizan en cada momento la temperatura de la CPU y de la placa base, además del correcto funcionamiento de los ventiladores, medido en sus revoluciones. Yo utilizaba uno, el AIDA 32, que creo que dejó de ser freeware o de existir. Son los típicos programas de diagnóstico del hardware del equipo y de utilidades. Seguro que alguno de los fieras de este foro te pueden aconsejar alguno actual y bueno.

Publicado: 31 May 2005, 12:50
por archiduque_carl
Anda, es verdad, el Aida tenía un termometro!!!

Esta es la información que me da al respecto:

En temperaturas pone:
Aux 38º 100F

El ventilador del procesador dice que gira a 3184 revoluciones

¿Son valores peligrosos?

Publicado: 31 May 2005, 13:09
por Nihil
No son nada peligrosos, es más están casi a temperatura ambiente estos días :-) esos valores han sido nada más encenderlo o ya llevabas un rato, cuando se te apaga el ordenador lo hace cuando lleva mucho rato encendio o es aleatoriamente, si el ventilador te funciona no deberías tener problemas de temperatura, al menos si este está montado con un poco de sentido, quítale la tapa, enciéndelo y mira si el ventilador del procesador da vueltas para asegurarte.

Si los apagones no siguen ninguna pauta y la temperatura sigue igual no sé por qué puede pasar.

Publicado: 31 May 2005, 13:18
por archiduque_carl
No, ya lleva un rato. Se apaga preferentemente cuando estoy con un programa a pantalla completa (por ejemplo, el CM) o cuando lleva un ratillo descargando cosas con la mula... Los ventiladores giran.

Publicado: 31 May 2005, 14:08
por Scrat
No se, puede que esa temperatura no sea del micro sino de la placa base. No entiendo mucho pero me parece demasiado baja...

Si tu placa es GigaByte hay otro programa, que también sirve para hacer overclocking, que es el EasyTune, que también monitoriza la temperatura y los ventiladores.

No creo que el Emule haga mucho uso del micro. Pero otros juegos y programas sí, p.ej. los de disparos en primera persona o los simuladores calientan mucho el micro. Y mucho más ahora que la temperatura ambiente empieza a subir.

Publicado: 31 May 2005, 14:21
por henrycyr
Otra solución más cutre es colocar un ventilador de aire normal, de usar en casa, enfocando a la torre. No falla nunca y no es coña

Esto mismo utilizaba yo para enfriar mi antiguo hornillo...........uy.... digo......ordenador , en invierno venia bien , asi no habia que encender la calefaccion :mrgreen:


Un saludo

Re: El ordenador se me apaga solo

Publicado: 31 May 2005, 14:54
por Camile Desmoulins
archiduque_carl escribió:Caballeros,
Desde hace unos días, el ordenador se me apaga sólo cuando le apetece, sin seguir una pauta. :cry: :cry:
¿Seguro que es el ordenador y no es, ejem, otra cosa????. Hay unas pastillitas azules que... :oops: :oops: :oops:

Ánimo a los dos.

Camille

Publicado: 31 May 2005, 15:28
por Nihil
Que cosa más rara y dices que la fuente de alimentación está bien? la temperatura esa desde luego si es la del micro es muy buena casi diría que demasiado :-) en la bios de algunas placas base puedes configurarla para que pite cuando exceda unos valores, prueba a habilitar esa función si la tuvieras.

Hablando del emule también he visto pcs que se quedaban colgados por saturación de conexiones, en esta alpicación te perimite establecer un límite, creo que por defecto está en 500, yo he visto pasar esto con el límite por encima de las 2000 conexiones.

Otra opción es comprobar que tienes los drivers de la tarjeta gráfica actualizada, por si acaso aunque mira que me extraña, también puede que tengas un componente defectuoso que provoque cortocircuitos y te apague el ordenador (a mi me pasó con un disco duro pero lo más curioso era que con que estuviera conectado el bus de datos valía para que se provocara el corto)

Yo que sé hay tantas opciones......

Publicado: 31 May 2005, 15:30
por Nihil
una pregunta importante, tu monitor se queda suspendido como cuando apagas el ordenador, o se queda apagado del todo?

Publicado: 31 May 2005, 16:41
por archiduque_carl
No, el monitor no se apaga, queda suspendido.

Publicado: 31 May 2005, 17:09
por El Nota
Yo diria, por mi experiencia en los calores veraniegos, que es un problema de calor. Yo me pase el verano pasado sin apenas jugar por la mierda del ordenador. Tenia que hacer los turnos de correo a toda leche para que no se me apagase :mrgreen:
Ahora, tengo otro y no hay problemas, pero el ordenador antiguo aun lo conservo y precisamente en estas fechas me esta pasando lo mismo que a ti.

Prueba lo del ventilador como una solucion temporal: abres la torre por un lado y le enfocas el ventilador.

Una pregunta: la torre se te apaga del todo y el monitor no ¿verdad?

Si la tarjeta grafica tiene algunos años, tambien puede ser que este cascada y haga que el ordenador se apague al subir la temperatura, aunque no creo, casi seguro que es el micro o la placa base.
Si es la placa... dificil lo tienes compañero, pero si es el micro prueba a comprar un ventilador para un micro de mas potencia que el que tienes instalado para que vayas sobrado o algun invento de refrigeracion: hay un artilugio que se pone en el interior de la torre y refrigera todos los componentes interiores en unos 10 grados, es como un cilindro con refrigeracion por agua, de facil instalacion, pero mas caro que un ventilador convencional.


Saludos.