Traducción
Publicado: 21 Dic 2003, 10:56
Hola,
He leido en la web de Battlefront el hilo sobre las quejas de la distribución del CMAK. Pero lo que me ha llamado la atención es una opinión de Fernando cuando dice "Si realmente hubiera un mercado en español de cierta envergadura, y hay que recordar que de momento en su inmensa mayoría es peninsular ya que el estado económico de la America hispana no es muy boyante que digamos, se sacaría una versión en español".
Es decir, que a la compañía no le resulta rentable el traducirlo. Pero me pregunto yo qué costes tiene la traducción del software, del programa en sí. Caid ha traducido el CMBB y supongo que trabajando directamente sobre el ejecutable con un editor hexadecimal. Trabajando sobre el código fuente debe ser mucho más fácil. Y además, se trata de traducir unos cuantos menús y mensajes que aparecen en el juego, no de traducir El Quijote.
A mi personalmente no me afecta demasiado, pues aunque no se inglés bien me defiendo por lo menos para leerlo, pero puede haber gente que si le afecte. Por lo que veo somos bastantes los aficionados maduritos y entre éstos puede haber bastantes que hayan estudiado francés o que no hayan estudiado ningún idioma y esto sí les puede suponer una limitación importante.
Y repito que me refiero al software, pues traducir un manual tocho debe tener más coste. Pero también lo agradecería, pues todavía me acuerdo de los manuales fabulosos que acompañaban a los juegos de Microprose, como B17 Flying Fortrees, Silent Hunter II, M1 Tank Platoon, etc. Por un manual de calidad de estos no me importaría un incremento de precio.
Cuando haya una versión final nos podemos poner de acuerdo para, si hace falta, echarle una mano a Caid o a quien tenga conocimientos para traducirlo y ponernos manos a la obra, pues seguro que es una tarea tediosa. Y digo versión final porque tienen que sacar parches, por lo menos para arreglar lo del "gun damaged". No hay combate entre tanques en el que no terminen unos cuantos con el cañón roto en el CMAK, cosa que no pasa con tanta frecuencia en los CMBO y CMBB. Supongo que sería más realista más variedad en los daños, p.ej., que pierdan puntería porque se les estropee la óptica, o la radio, o pierdan munición, etc.
Saludos.
He leido en la web de Battlefront el hilo sobre las quejas de la distribución del CMAK. Pero lo que me ha llamado la atención es una opinión de Fernando cuando dice "Si realmente hubiera un mercado en español de cierta envergadura, y hay que recordar que de momento en su inmensa mayoría es peninsular ya que el estado económico de la America hispana no es muy boyante que digamos, se sacaría una versión en español".
Es decir, que a la compañía no le resulta rentable el traducirlo. Pero me pregunto yo qué costes tiene la traducción del software, del programa en sí. Caid ha traducido el CMBB y supongo que trabajando directamente sobre el ejecutable con un editor hexadecimal. Trabajando sobre el código fuente debe ser mucho más fácil. Y además, se trata de traducir unos cuantos menús y mensajes que aparecen en el juego, no de traducir El Quijote.
A mi personalmente no me afecta demasiado, pues aunque no se inglés bien me defiendo por lo menos para leerlo, pero puede haber gente que si le afecte. Por lo que veo somos bastantes los aficionados maduritos y entre éstos puede haber bastantes que hayan estudiado francés o que no hayan estudiado ningún idioma y esto sí les puede suponer una limitación importante.
Y repito que me refiero al software, pues traducir un manual tocho debe tener más coste. Pero también lo agradecería, pues todavía me acuerdo de los manuales fabulosos que acompañaban a los juegos de Microprose, como B17 Flying Fortrees, Silent Hunter II, M1 Tank Platoon, etc. Por un manual de calidad de estos no me importaría un incremento de precio.
Cuando haya una versión final nos podemos poner de acuerdo para, si hace falta, echarle una mano a Caid o a quien tenga conocimientos para traducirlo y ponernos manos a la obra, pues seguro que es una tarea tediosa. Y digo versión final porque tienen que sacar parches, por lo menos para arreglar lo del "gun damaged". No hay combate entre tanques en el que no terminen unos cuantos con el cañón roto en el CMAK, cosa que no pasa con tanta frecuencia en los CMBO y CMBB. Supongo que sería más realista más variedad en los daños, p.ej., que pierdan puntería porque se les estropee la óptica, o la radio, o pierdan munición, etc.
Saludos.