AAR WitP: Sol naciente, sol poniente
Publicado: 03 Ago 2005, 23:01
"Me temo que no hemos hecho más que despertar a un gigante dormido y a obligarlo a tomar una terrible decisión".
El almirante Yamamoto, al frente de la Flota Combinada Japonesa, había planteado al Estado Mayor japonés un plan tan arriesgado como sorprendente que se fundamentaba en un ataque a la flota americana del Pacífico que permitiría poner fuera de combate a los americanos; y que la fase inicial de conquista, que el Imperio Japonés iba a poner en marcha una vez iniciada las hostilidades, se pudiera realizar sin obstáculos serios. En esa primera fase el Almirante Yamamoto quería que los americanos no estuvieran en disposición de contraatacar o de ofrecer una resistencia tenaz, así que durante meses se había llevado a cabo el entrenamiento de una fuerza de combate aereonaval con base en portaaviones (Kido Butai) que tenía por objetivo atacar por sorpresa las Hawaii, concretamente Pearl Harbor. El objetivo principal era destruir los portaaviones y acorazados de primera línea que estuvieran en el puerto presentes y poner así en jaque a la Armada Norteamericana.
Dada que la situación diplomática e internacional había estado deteriorándose con el embargo al Japón de materias primas por parte de Estados Unidos, especialmente del petróleo, y que había habido un incremento de la presión internacional encaminada a obligar que el gobierno nipón retirara las tropas japonesas de China, el Estado Mayor Japonés había aprobado el plan de guerra inicial de Yamamoto de manera que la Kido Butai (la fuerza de portaaviones rápida), encargada de atacar las Hawaii, había partido en silencio radiofónico para llegar en el plazo previsto a unas coordenadas situadas cerca de Pearl Harbor.
Pearl Harbor:




Al mando del almirante Nagumo Chuichi, los aviones con base en los portaaviones de combate Akagi, Kaga, Hiryu, Soryu, Shokaku y Zuikaku realizaban el 7 de diciembre de 1941 un ataque demoledor y por sorpresa que dejaba a Estados Unidos tocado y en estado de shock profundo.

El comandante del ataque aéreo, Mitsuo Fuchida, ordenó instantes antes de iniciarse el ataque que su radiotelegrafista enviara la siguiente orden a la flota aeronaval de combate: to, to, to (atacar). E instantes después pidió que se enviara otro mensaje: to ra, to ra, to ra (ataque, sorpresa conseguida).

EL DÍA DE LA INFAMIA
El ataque por sorpresa destruye 90 aviones y deja otros tantos dañados. Los acorazados (BB) Oklahoma, Tennessee, Nevada, Maryland, Arizona, California y Pennsylvania reciben múltiples impactos de torpedos y son gravemente dañados.











El destructor (DD) Litchfield sufre daños moderados igual que el buque minador Oglala, el crucero ligero St. Louis y el Crucero de ataque New Orleans.
Las bajas de infantería suman 240 hombres y los daños en las instalaciones son graves. Aquí varios ejemplos:







La sorpresa se extiende por la base. He aquí un ejemplo:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
War in the Pacific de MatrixGames es seguramente el mejor juego de hexágonos a nivel operacional/estratégico que existe actualmente. En el mercado hay muchos y buenos, pero Witp supera a muchos por complejidad, exigencia y por profundidad. Puesto que ahora dispongo de tiempo, os quiero ofrecer una muestra de lo que este juego puede aportar a los grodnards que abundan por este mundo de la estrategia, y espero que este pequeño AAR de una semana de partida sirva para llamar la atención a algunos y a enganchar al juego a otros.
En Witp todo es gigantesco y sobre todo lo es el tema de los suministros y la necesidad de apoyar con fuerzas de segunda línea a todas las tropas y aviones que combaten. En Witp es necesario crear convoyes de suministros o de fuel, mejorar las instalaciones y despejar las rutas de suministro en una zona, la del Pacífico, que era una de las más subdesarrolladas del Mundo para la época.
El clima, las condiciones atmosféricas, la producción, la malaria, la política y un sinfín de factores afectan a cualquier partida. Es un juego sensacional y con este AAR sólo quiero transmitir esas sensaciones tan especiales que sólo los más avezados en el mundo hexagonal pueden llegar a apreciar y comprender en su totalidad.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Semana del 7-12-41 al 12-12-41: La ofensiva del Sol Naciente










--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Espero que os haya gustado
El almirante Yamamoto, al frente de la Flota Combinada Japonesa, había planteado al Estado Mayor japonés un plan tan arriesgado como sorprendente que se fundamentaba en un ataque a la flota americana del Pacífico que permitiría poner fuera de combate a los americanos; y que la fase inicial de conquista, que el Imperio Japonés iba a poner en marcha una vez iniciada las hostilidades, se pudiera realizar sin obstáculos serios. En esa primera fase el Almirante Yamamoto quería que los americanos no estuvieran en disposición de contraatacar o de ofrecer una resistencia tenaz, así que durante meses se había llevado a cabo el entrenamiento de una fuerza de combate aereonaval con base en portaaviones (Kido Butai) que tenía por objetivo atacar por sorpresa las Hawaii, concretamente Pearl Harbor. El objetivo principal era destruir los portaaviones y acorazados de primera línea que estuvieran en el puerto presentes y poner así en jaque a la Armada Norteamericana.
Dada que la situación diplomática e internacional había estado deteriorándose con el embargo al Japón de materias primas por parte de Estados Unidos, especialmente del petróleo, y que había habido un incremento de la presión internacional encaminada a obligar que el gobierno nipón retirara las tropas japonesas de China, el Estado Mayor Japonés había aprobado el plan de guerra inicial de Yamamoto de manera que la Kido Butai (la fuerza de portaaviones rápida), encargada de atacar las Hawaii, había partido en silencio radiofónico para llegar en el plazo previsto a unas coordenadas situadas cerca de Pearl Harbor.
Pearl Harbor:




Al mando del almirante Nagumo Chuichi, los aviones con base en los portaaviones de combate Akagi, Kaga, Hiryu, Soryu, Shokaku y Zuikaku realizaban el 7 de diciembre de 1941 un ataque demoledor y por sorpresa que dejaba a Estados Unidos tocado y en estado de shock profundo.

El comandante del ataque aéreo, Mitsuo Fuchida, ordenó instantes antes de iniciarse el ataque que su radiotelegrafista enviara la siguiente orden a la flota aeronaval de combate: to, to, to (atacar). E instantes después pidió que se enviara otro mensaje: to ra, to ra, to ra (ataque, sorpresa conseguida).

EL DÍA DE LA INFAMIA
El ataque por sorpresa destruye 90 aviones y deja otros tantos dañados. Los acorazados (BB) Oklahoma, Tennessee, Nevada, Maryland, Arizona, California y Pennsylvania reciben múltiples impactos de torpedos y son gravemente dañados.











El destructor (DD) Litchfield sufre daños moderados igual que el buque minador Oglala, el crucero ligero St. Louis y el Crucero de ataque New Orleans.
Las bajas de infantería suman 240 hombres y los daños en las instalaciones son graves. Aquí varios ejemplos:







La sorpresa se extiende por la base. He aquí un ejemplo:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
War in the Pacific de MatrixGames es seguramente el mejor juego de hexágonos a nivel operacional/estratégico que existe actualmente. En el mercado hay muchos y buenos, pero Witp supera a muchos por complejidad, exigencia y por profundidad. Puesto que ahora dispongo de tiempo, os quiero ofrecer una muestra de lo que este juego puede aportar a los grodnards que abundan por este mundo de la estrategia, y espero que este pequeño AAR de una semana de partida sirva para llamar la atención a algunos y a enganchar al juego a otros.
En Witp todo es gigantesco y sobre todo lo es el tema de los suministros y la necesidad de apoyar con fuerzas de segunda línea a todas las tropas y aviones que combaten. En Witp es necesario crear convoyes de suministros o de fuel, mejorar las instalaciones y despejar las rutas de suministro en una zona, la del Pacífico, que era una de las más subdesarrolladas del Mundo para la época.
El clima, las condiciones atmosféricas, la producción, la malaria, la política y un sinfín de factores afectan a cualquier partida. Es un juego sensacional y con este AAR sólo quiero transmitir esas sensaciones tan especiales que sólo los más avezados en el mundo hexagonal pueden llegar a apreciar y comprender en su totalidad.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Semana del 7-12-41 al 12-12-41: La ofensiva del Sol Naciente










--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Espero que os haya gustado