Página 1 de 1

WitP y Uncommon Valor

Publicado: 10 Ago 2005, 23:37
por CAMALEON
Por no secuestrar el tema del AAR de Haplo con más preguntas, pues abro un tema nuevo para seguir con el tema.

Haciendo un poco de Historia, y si mi memoria no me falla, poco antes de la aparición de WitP salió el UV, que no dejaba de ser por lo que cuentan sino un aperitivo del futuro WitP, a una escala mayor (solo el pacífico sur) pero con un planteamiento y desarrollo idéntico al del WitP.
A algunos les pareció un magnífico juego, mientras que otros (Chema Cagi entre ellos si no recuerdo mal) le criticaron el hehco de que el sistema de juego no le caía bien a una escala tan grande, siendo mucho mejor para escalas más pequeñas como el WitP.

Como el precio es menor y la complejidad también, pues me interesaría saber si alguno de los enamorados de WitP ha jugado a este juego y que le parece el mismo, sobre todo en comparacion con WitP.


Saludos
CAMALEON

Publicado: 11 Ago 2005, 00:43
por Beren
a mi me gusto muchisimo, la primera vez k vi en witp me parecio mil veces mejor por la agilidad del juego, pero ahora k me he tomado el witp con paciencia lo prefiero al poder englobar toda la guerra.

Pero en resumen, tb te recomiendo mucho el UV, y para aprender la forma de jugar te vendria muy bien, es coomo tu dijiste el aperitivo.

Publicado: 11 Ago 2005, 00:51
por Haplo_Patryn
Pues hay una frase que he leído por ahí que dice: jugar al UV es como subir 4.000 metros de un pico montañoso de 8.000 metros, mientras que el WitP es la meta en los 8.000 metros.

El UV es como si cogieras un pantallazo del WitP y te pusieras a jugar en él. Gráficamente es todo igualito al WitP pero es como si hubieran encuadrado la parte concreta de Guadalcanal y hubieran hecho una extracción del mapa general del WitP.

El UV, tal como lo entiendo yo, fue un aperitivo que usaron para testear el motor en el que se iba a fundamentar el WitP, y con la experiencia conseguida sacar un juego total del Pacífico que fuera definitivo.

El UV es como recorrer medio camino. Todo depende de lo que quieras. Si buscas algo completo con producción, suministros, etc, entonces lo tuyo es el WitP. Si lo que quieres es ir directo al grano y luchar un escenario muy concreto, entonces lo tuyo es el UV :D

Publicado: 11 Ago 2005, 06:18
por Fampa
Opino lo mismo.

El UV lo jugué mucho pero es limitado, es como jugar a un escenario del WITP. A pesar de ello es un juegazo.

Pero cuando te decides y te metes con el WITP... Amigo, no hay color. Y una cosa que no por repetida aburre, SOLAMENTE el primer turno de la campaña y luego alguno esporadico necesita más de 20-30 minutos para su realización, vamos que no seais gandules e intentar jugar la campaña, pasados los dos o tres primeros turnos la cosa se agiliza mogollón. Solución para el primer turno de una campaña (en mi caso) solo lo juego ese primer turno un sábado o un domingo y lo hago con la predisposición de tirarme un par de horas delante de la pantalla.

War in the Pacific, pillate ese.

Publicado: 11 Ago 2005, 10:01
por CAMALEON
Estoooo.

Yo estaba pensando en que eran turnos de una semana, pero por lo visto son turnos de 1 día.

Entonces, si para un día tardas una media de 25min... ¿Cuanto tiempo se necesita para jugar una campaña completa?.

Lo digo porque yo personalmente he sido incapaz de terminar ni una sola partida al Europa Universales 2 (al 1 creo que acabé una) por lo largas que son.

Y siguiendo con lo mismo, una partida por PBEM va a durar tanto como duró la guerra misma, osea, aprox 4 años.


Saludos
CAMALEON

Publicado: 11 Ago 2005, 10:37
por Sorel
Yo también jugué al UV, y mi recomendación es que, sin lugar a dudas, optes por el WITP. ¿Por qué?
Porque si quieres jugar a gran escala, sólo lo permite el WITP. Pero, además, si prefieres optar por algo más reducido, como en el UV, también te permite hacerlo. De hecho, en el WITP hay escenarios que se enmarcan en el Pacífico Sur y donde no manejas la producción japonesa (es decir, jugar ese escenario es jugar al UV). Además, en el funcionamiento del juego el WITP incorpora algunas mejoras con respecto al UV.
Otra cosa es el tema del precio, el Witp es un juego realmente caro.

Y lo que dices de los turno, puedes configurarlo para que los turnos sean de un día, una semana, quince días..., o bien, continuos, de tal forma que sólo paras cuando quieres dar órdenes.

Publicado: 11 Ago 2005, 11:34
por Gromt
Buenas
Yo, no he jugado al UV, pero mirando un día una publicación francesa, vi un pantallazo del WITP... pues no, era del UV, así que al menos sé que de apariencia es lo mismo, y luego al leer las características vi que era como la antesala del WITP, algo así como será el Bull Run respcto a lo que hagan posteriormente una vez testeado este.

¿El precio del WITP es caro?... depende, si lo compras y lo aparcas en la estantería pues sí, pero como te metas con él, lo tienes amortizado en una semana... si llega; por ejemplo, a mí el juego que más "caro" me ha costado es uno que compré por 48 € (unos 12 menos que el WITP), esperado casi como el Rome Total War, y que está muerto de pena en mi estantería, y después de esto, cada vez pido "más juego y menos gráficos, por favor", que parece que las dos cosas a la vez es complicadillo... me refiero al IG sin ánimo de polemizar, porque es una opinión personal totalmente subjetiva que no tiene por qué coincidir con el sentir general...
Así que los 60€ que pagué por el WITP los pagaría de nuevo, pero claro estamos hablando de gente "rara" que nos gusta pasarlo bien dándole a la pelota (y en mi caso os puedo asegurar que me cuesta a veces un montón), cosa difícilmente entendible fuera de nuestro "entorno"...

Saludos

Publicado: 11 Ago 2005, 11:52
por Haplo_Patryn
CAMALEON escribió:Estoooo.

Yo estaba pensando en que eran turnos de una semana, pero por lo visto son turnos de 1 día.

Entonces, si para un día tardas una media de 25min... ¿Cuanto tiempo se necesita para jugar una campaña completa?.

Lo digo porque yo personalmente he sido incapaz de terminar ni una sola partida al Europa Universales 2 (al 1 creo que acabé una) por lo largas que son.

Y siguiendo con lo mismo, una partida por PBEM va a durar tanto como duró la guerra misma, osea, aprox 4 años.


Saludos
CAMALEON
Pues sí, es muy largo. Hay jugadores del foro oficial que no han acabado nunca una partida a pesar de estar jugándola desde el primer día que salió el juego. Pocos son los que han llegado hasta el 45. Muchos han acabado antes porque han cumplido los objetivos de victoria o por rendición automática de alguno de los bandos.

Sí, una partida por PBEM puede ser enormemente larga pero lo importante no es llegar al final sino pasarlo genial en el camino 8)

Publicado: 11 Ago 2005, 12:05
por Granfali
Desde luego, entre uno y otro quédate con el WitP.

El UV fue un aperitivo del WitP y una base más que testeada para lanzarse al "monstruoso" proyecto del Pacífico al completo.

Yo pasé muchísimas horas jugando al UV y lo pasé de miedo con él. Eso si, tuve que dejar muchas campañas a medias por la jodida costumbre de Matrix de lanzar los juegos "semi-inacabados". Cada poco tiempo salía un nuevo parche que hacía que las batallas en curso no pudieran completarse.

No he comprado el WitP, pero por lo que he leído y visto, tiene un interface y unos menús más completos que el UV. El sistema de juego es más amplio y las opciones son innumerables. El otro día le preguntaba a Haplo en su AAR cuánto tiempo se llevaba para un turno, porque yo en el UV había veces que la media hora se me iba... y era sólo una pequeña área del mapa del WitP.

No sé si los que tienen el juego estarán planteando las campañas en modo multijugador (dos o más jugadores por bando)... eso le daría un gustillo especial (uno China y la India, otro el Pacifico Central, otro el Pacífico sur...) hace que no tengas que estar pendiente de TODO... que parece que es mucho... porque ya sabemos que todo lo que se le deja a la AI no funciona como a uno le gustaría.

La verdad es que a turno=1 día se hace muy largo. A mi en el UV había semanas enteras en las que no pasaba nada y se hacía algo pesado. Como dinámico, quizás la opción turno=1 semana sea mejor. Más divertido. Pero luego nadie quiere perder "control" de las unidades y esta opción se pierde con ese rango de tiempo. Por eso todas las partidas (yo nunca jugué una que no fuese así) se restringen a 1 turno 1 día.

Otro de los motivos que hizo "dejar" el UV fue que casi todas las batallas tenía que hacerlas contra guiris... (a excepción del amigo Manstein). Por suerte parece que el WitP tiene un gran número de jugadores que hablan castellano... y eso siempre es más agradable.

Saludos

Publicado: 11 Ago 2005, 18:07
por Caronte
Bueno, como todos decimos los mismo, no me reitero: WiTP.
A ver, turnos de mucha duración. Pues sí, pero como te dice Fampa, eso es al principio. Hombre puedes ser hipermeticuloso, organizar tu mismo los convoyes de materias primas, revisar todas las bases y unidades cada día, pero no es realmente necesario. Al principio es un lío, claro, el japonés ha de repasar su producción, decidir que hace en china, invadir todo el sudeste asiático (cosa a menudo nada simple) y desde luego decidir qué hace con sus abundantes pero irremplazables portaaviones. Y por supuesto, las Salomon y Nueva Guinea. Y ahí es donde encaja UV, al que yo tb jugué, de forma onanista solamente, y la verdad es que fue muy divertido. Pero no hay color, por lo vasto del WiTP y la capacidad de jugar escenarios.
Ánimo y suerte!

Publicado: 11 Ago 2005, 20:32
por Alm. Makarov
Bueno,

Pues gracias a Haplo (otra vez gracias por el AAR), voy a darle otra oportunidad al jueguecito de marras... Asíque si alguien quiere tener un esparring facilito, que me escriba en privado y nos ponemos al asunto...

Eso si para empezar sería muy grave la campaña completa... con una mas pequeñita estaría bien...

Publicado: 11 Ago 2005, 20:57
por aristoteles
En este juego o perseveras y tienes paciencia (con lo que lo acabas disfrutandolo como un enano) o lo aborreces. Su curva de aprendizaje es pelín...aguda? ;) pero eso proporciona muchas mas horas de vida al juego. Es mas que probable que muchos se queden por el camino.

Publicado: 12 Ago 2005, 01:25
por Haplo_Patryn
Alm. Makarov escribió:Bueno,

Pues gracias a Haplo (otra vez gracias por el AAR), voy a darle otra oportunidad al jueguecito de marras... Asíque si alguien quiere tener un esparring facilito, que me escriba en privado y nos ponemos al asunto...

Eso si para empezar sería muy grave la campaña completa... con una mas pequeñita estaría bien...
Si quieres podemos probar una partida corta. Si te interesa podemos jugar el Escenario 2. Tú aliados y yo japonés (más que nada porque hasta ahora siempre he jugado como aliado y las partidas por PBEM que tengo es también como aliado) y ya tengo ganas de cambiar de bando :mrgreen:

Si quieres al revés, al revés. Eso sí, el escenario 2 es muy favorable al japonés, a priori :roll:

Tú dirás :P