Escenario: 'Y a la madrugada...'
Publicado: 19 Sep 2005, 11:21
Mazeo ha enviado a PdL un escenario que ha traducido de un compatriota frances y que está basado en un Semi Historico de la División Azul.
El escenario ya está listo para descargarse de la Web desde la sección de Mapas -> Archivo de mapas.
Agradecer a Mazeo el envio y espero que la gente disfrute de este escenario que promete ser muy interesante:
Y a la Madrugada...
"Los españoles de la División Azul se especializaron en los golpes de mano, esos ataques cortos y brutales que sorprenden al enemigo dentro de sus propias líneas y que se llevan a cabo con un grupo reducido de hombres desde el medio grupo de combate hasta la sección a lo más. Armados con SMGs, granadas, cuchillos, bayonetas, entraban con discreción al dispositivo enemigo, desminando si necesario su camino para poder retirarse rápidamente por camino seguro.
Las centinelas eran eliminados y se trataba de causar el máximo daño en un tiempo corto, menor que la media hora. Al pasar ese tiempo los elementos se reagrupaban para retirarse bajo el cubierto de una cortina de artillería.
De esto se a inspirado R2 para este combate, pero con efectivos mas grandes para estar adaptados al CM. La acción sucede en el Frente Norte al final del verano de 1943. No hay ofensiva mayor en el sector pero escaramuzas incesantes hacen que el sector no sea nada tranquilo. La División española cuenta con un promedio de 20 muertos y heridos por día…
La partida es un ataque del eje con la particularidad de que las tropas atacantes son en número inferior a las defensoras. El juego esta equilibrado por el sistema de las banderas dinámicas: de las tres banderas del juego solo una es el real objetivo y esa la escoge el atacante…"
El escenario ya está listo para descargarse de la Web desde la sección de Mapas -> Archivo de mapas.
Agradecer a Mazeo el envio y espero que la gente disfrute de este escenario que promete ser muy interesante:
Y a la Madrugada...
"Los españoles de la División Azul se especializaron en los golpes de mano, esos ataques cortos y brutales que sorprenden al enemigo dentro de sus propias líneas y que se llevan a cabo con un grupo reducido de hombres desde el medio grupo de combate hasta la sección a lo más. Armados con SMGs, granadas, cuchillos, bayonetas, entraban con discreción al dispositivo enemigo, desminando si necesario su camino para poder retirarse rápidamente por camino seguro.
Las centinelas eran eliminados y se trataba de causar el máximo daño en un tiempo corto, menor que la media hora. Al pasar ese tiempo los elementos se reagrupaban para retirarse bajo el cubierto de una cortina de artillería.
De esto se a inspirado R2 para este combate, pero con efectivos mas grandes para estar adaptados al CM. La acción sucede en el Frente Norte al final del verano de 1943. No hay ofensiva mayor en el sector pero escaramuzas incesantes hacen que el sector no sea nada tranquilo. La División española cuenta con un promedio de 20 muertos y heridos por día…
La partida es un ataque del eje con la particularidad de que las tropas atacantes son en número inferior a las defensoras. El juego esta equilibrado por el sistema de las banderas dinámicas: de las tres banderas del juego solo una es el real objetivo y esa la escoge el atacante…"