Página 1 de 4

Trafalgar

Publicado: 21 Oct 2005, 12:09
por Alm. Makarov
Es 21 de octubre
Son las 12:08

Hace 200 años el SANTA ANA abría fuego sobre el ROYAL SOVEREING, momentos despues el MONARCA y el FOGUEAX hacían lo propio...

Comenzaba la batalla de Trafalgar...

Publicado: 21 Oct 2005, 12:31
por Jorgeas
Lo paso al foro de historia ..... :D

Publicado: 21 Oct 2005, 12:37
por Lannes
Y en Trafalgar se perdieron los barcos , pero no el honor!!

Mucho mejor final tuvieron el Santisima Trinidad y el San Juan de Nepomuceno, luchando heroicamente hasta el final, que no el Santa Ana y el Principe de Asturias pocos años despues desguazados en los arsenales, con las maderas podridas por no gastar el gobierno de turno ni el minimo en su mantenimiento...

Publicado: 21 Oct 2005, 13:30
por Alm. Makarov
¡Que epoca aquella de combates navales!
- Copenague
- Aboukir
- Tolon
- Trafalgar

Yo creo que desde los tiempos de las guerras púnicas no se veían batallas de tamaña entidad...

Esta noche intentaremos revivir la batalla jugando al Age of Sail en Game Spy... si hay algun servidor que aguante a tantos frikis conectados :mrgreen:

Ya os contaré como se nos da a la escuadra combinada...

Reportándose el Alferez de Marina

Publicado: 21 Oct 2005, 13:49
por MarkusWaldstein
Alm. Makarov escribió: Esta noche intentaremos revivir la batalla jugando al Age of Sail en Game Spy... si hay algun servidor que aguante a tantos frikis conectados :mrgreen:

Ya os contaré como se nos da a la escuadra combinada...
Allí estará, a distancia de señales y cubriendo una de sus bordas, vuestro Alferez de Marina, mi Almirante 8)

¡Larga vida, Honor e Historia a la Armada Española!

Señores; será un placer clavar bandera junto a vuecencias tal como desde hacía meses no hacíamos... los caballeros de la Royal Perfida llevan tiempo sin beber agua (cosa que como pude comprobar con gran satisfacción, la Spanish Navy siempre les ha proporcionado en cantidades industriales, jajaja :mrgreen: ), así que creo que vuelve a ser nuestra hora :evil2:

Publicado: 21 Oct 2005, 13:54
por Alm. Makarov
En el siguiente link se esta haciendo un seguimiento minuto a minuto de los sucedido en la batalla de Trafalgar.

Hemos apadrinado un navio cada uno de los miembros del foro y representamos/contamos lo que esta sucediendo en la batalla 200 años despues...

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=826864

Publicado: 21 Oct 2005, 15:21
por Saturnino Martín Cerezo
Os dejo un link de una animación de "El Mundo" sobre la muerte de Nelson. Respecto a la de la batalla en si, sigue estando mucho mejor y más espectacular la de "El País" que ya se posteó en Punta de Lanza. (para que no perdais tiempo buscandola, también os la dejo :mrgreen: )

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/graf ... talla.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/graf ... elson.html . Esta me pone los pelos de punta.


http://www.elpais.es/multimedia.html ; luego teneis que buscar "otras animaciones" en el area de CULTURA. Es la última de todas.

(a disfrutarlo señores :mrgreen: :mrgreen: )

Por otra parte, aunque duela reconocerlo, los hijos de Gran Bretaña nos ganaron ( que si, que si, los nuestros mal preparados, el francés un acojonado y tal y tal.... :blabla: ) echandole un par de "webos". Y eso tampoco se lo quita nadie.

Mis respetos a todos los que vivieron y murieron ese día.

Publicado: 21 Oct 2005, 15:48
por Erwin
La verdad que no entiendo nada, una fecha que debería de ser conocida por todo español, así como Pavía, Mulbherg, San Quintín, Lepanto, Bailen, Navas de Tolosa y otras que no me vienen ahora y ¿que hay de ello en nuestros libros de escuela? nada, solo la geografía de la comunidad autonoma de turno y la historia de la región por supuesto descentralizada y sin referencia alguna a una Nación común.

Espero que hoy Carod Rovira, Ibarreche y sus secuaces tengan aún más acentuada la diarrea mental.

Como me gusta ser politicamente incorrecto, se queda uno como cuando yace con su santa. :mrgreen:

Saludos a todos y disculpas a los moderadores por el post, pero es que estoy hasta los huevos ya. 8)

Publicado: 21 Oct 2005, 16:43
por Leta
Erwin escribió: Como me gusta ser politicamente incorrecto, se queda uno como cuando yace con su santa. :mrgreen:

Saludos a todos y disculpas a los moderadores por el post, pero es que estoy hasta los huevos ya. 8)
Pues me parece muy bien, pero para ser políticamente correcto o incorrecto hay muchos foros en Internet, y este NO es uno de ellos.

La próxima vez, piensa que mejor que tener que pedir perdón por un post es mejor no escribirlo, directamente.

Publicado: 21 Oct 2005, 18:44
por Caronte
Dramática derrota, no? Originada a buen seguro en 1789, y la incapacidad española de adaptarse a los nuevos tiempos. La elección de un aliado por el cual perdemos nuestra flota, y por ello las colonias, para después invadirnos y dejarnos en el baúl de la Historia del siglo XIX.
Quizás un bonito toque de atención a no liarse demasiado con "aliados" como Villeneuve ;)
En fin, RIP a los marinos y héroes.

Publicado: 21 Oct 2005, 18:52
por Adelscott
Erwin escribió: [...] Navas de Tolosa [...] y sin referencia alguna a una Nación común.
Sin ningún ánimo reinvindicador de la validez o no del sistema de enseñanza actual (porque desconozco como es), pero me gustaría señalar a Erwin, también sin ánimo de abrir una línea polémica en este hilo, que en 1212 no había esa nación común de la que el habla.
Lo cual da tanto juego que prefiero no comentar nada más.

Saludos

Publicado: 21 Oct 2005, 19:06
por Saturnino Martín Cerezo
:bang: :bang: :bang: :bang: :bang: :bang: :bang: :bang: :bang:

¡Ganas de liarla teneis coñe!

Cuesta un poco morderse la lengua, pero creo que cada vez que salimos con una de estas estamos perdiendo todos.
Tal vez si nos abtenemos de comentarios politizantes o en su defecto de contestarlos, ganaremos más (los administradores de esta página perderán menos el tiempo y que conste que no es peloteo, os agradezco mucho el esfuerzo que haceis por vuestra/nuestra "pasión") al compartir nuestras aficiones comunes: historia, historia militar (sin interpretaciones ¿vale :P ?) wargames, literatura, táctica y estrategia.... ¡ah, si el CM..., y todas esas cosas que nos gustan a los "Napoleones de fin de semana".

Y los "discursos" en otra tribuna por favor.

Como veo que me enrollo, ¡Ala a cascala! y a seguir ... :bang: :bang: :bang: :bang: :bang: :bang: :bang:que a veces me desespero.

Publicado: 21 Oct 2005, 19:13
por Jorgeas
Aparte del tema de la preparación de las tripulaciones, estado de los barcos y todo eso, ¿Existe alguna fuente que elucubre sobre cual hubiera sido la mejor táctica para encarar a la flota de Nelson?

A lo mejor la respuesta es obvia, pero es que estos temas navales son bastante desconocidos para mí.

saludos

Publicado: 21 Oct 2005, 19:33
por Lannes
Adelscott escribió:
Erwin escribió: [...] Navas de Tolosa [...] y sin referencia alguna a una Nación común.
Sin ningún ánimo reinvindicador de la validez o no del sistema de enseñanza actual (porque desconozco como es), pero me gustaría señalar a Erwin, también sin ánimo de abrir una línea polémica en este hilo, que en 1212 no había esa nación común de la que el habla.
Lo cual da tanto juego que prefiero no comentar nada más.

Saludos
Para tu conocimiento, ya que seguramente estas cosas ya no se enseñan sobre todo en Cataluña, en las Navas de Tolosa participaron tropas de todos los Reinos de España, porque el peligro de la invasion Almohade era para todos por igual. Y cuando digo todos los Reinos de España, es porque aunque eran reinos independientes todos ellos se consideraban herederos de la antigua Hispania, y del reino Visigodo. Porque aunque ahora las mentiras campen por ahi como adoctrinamiento general, España no es el heredera del reino de Castilla, es la union de todos los reinos por voluntad propia para recomponer la unidad anterior a la invasion musulmana, y por lo tanto aunque fueran reinos independientes todos ellos eran España.

Publicado: 21 Oct 2005, 19:34
por Lannes
Jorgeas escribió:Aparte del tema de la preparación de las tripulaciones, estado de los barcos y todo eso, ¿Existe alguna fuente que elucubre sobre cual hubiera sido la mejor táctica para encarar a la flota de Nelson?

A lo mejor la respuesta es obvia, pero es que estos temas navales son bastante desconocidos para mí.

saludos
Si, no combatir esa batalla. Esa era la unica forma de ganarla.