Página 1 de 2

Karl Körner

Publicado: 01 Nov 2005, 19:29
por Carius
En los últimos días del III Reich, seis tanques King Tigres pertenecientes al sSSPzAbt503 pertenecientes al 11° escuadra de Granaderos Panzer “Norland” tomaron parte de la defensa de Berlín.
En Abril de 1945, el comandante Kart Corner (quien comandaba la segunda compañía) mientras se escudaba de un contra ataque de infantería en la zona de Bollersdorf, al este de Berlín, se encontró de repente con dos tanques pesados soviéticos JS-II a una distancia de 200 mts. Rápidamente destruyo al primero, mientras tanto, el segundo tanque retrocedía para tomar posición de fuego cuando cayó en un cráter producido por una bomba, siendo luego abandonado por su tripulación.
En el camino desde Bollersdorf a Strausberg, Körner observo a 11 tanques JSII y alrededor de 120 a 150 tanques enemigos en proceso de recarga de combustible y aprovisionamiento de municiones cerca de la villa. Fue entonces que arremetió disparando y destruyendo los once tanques JSII que estaban en el camino siguiendo con el resto de los tanques y sus sorprendidas tripulaciones.
Por doquier explotaban camiones con combustibles y municiones, adicionando más pánico y confusión a los tanguistas rusos, antes de retirarse, había destruido 39 tanques rusos con las 39 rondas que le quedaban.
Luego de esta acción sSSPzAbt 503 junto a otras unidades se replegaron para la defensa de Berlín. En su camino de regreso Karl Körner destruyo mas de 100 tanques soviéticos y 26 cañones anti tanque, hazaña por la cual, el 29 de abril, recibió en el mismo bunker de la Cancillería del Reich la Cruz de Caballero. Luego de la ceremonia, Körner regreso al frente con su división cerca de Charlottenburg, distrito de Berlín.
El 02 de Mayo, el último King Tigre perteneciente al sSSPzAbt 503 fue destruido durante un intento por escapar de la ciudad de Spandau Bridge

http://pedg.org/panzer/public/website/gen10.htm

Aguardo vuestros comentarios

Publicado: 01 Nov 2005, 19:35
por aristoteles
Absolutamente increible. Las que hazañas realizaron los tanquistas alemanes en Berlin, es algo que no se repitio en el resto de la contienda...

Publicado: 01 Nov 2005, 19:39
por nazarì
Joder, joder, chatines ¡, si eso es verdad, vaya par de huevos , y que suerte ¿no?. :x
Parece increible, que solo seis tanques pudieran hacer tal estropicio, a no ser que los soviéticos cometieran el error de subestimar al enemigo, :shock: vaya cagada, y darlo por destruido.
He ahí un claro ejemplo de oportunismo bien aprovechado. :mrgreen: :mrgreen:

Publicado: 01 Nov 2005, 19:43
por aristoteles
En la defensa de uno de los puentes de Viena en los dias finales de la guerra, Friesen comandante de un Tigre, que acreditaba 67 tanques destruidos a lo largo de la contienda, se encontraba a la espera de que repararan su tanque en una batalla que se prolongo durante dos dias. Impaciente, tomo en sus manos un panzerfaust y acabo con 14 tanque mas con él.

Publicado: 01 Nov 2005, 23:45
por Josem
Saludos:

Hombre no es por llevar la contraria a la gente pero.....
¿no os parece que estas afirmaciones de chorrocientosmil tanques rusos destruidos son fruto de la propaganda?

Solo recordaré las cifras de derribos alemanas de la Batalla de Inglaterra, cuando ellos decían haber derribado más de 3.000 aviones de la RAF en realidad solo se habían cargado 900. Y esto eran las afirmaciones de los "caballeros de aire" en un momento en que Alemania ganaba la guerra.

Por lo tanto ¿podemos estar seguros entonces de las afirmaciones hechas al final de la guerra? ¿donde esta la versión soviética? Porque el que uno solo tanque alemán se enfrente a 150 rusos y destruya tranquilamente a 39 sin despeinarse (y no eran T-26 sino IS-2 y T34/85) no parece algo que pasase desapercibido en el Alto Mando ruso.

Además más allá de lo que digan los rusos no es creible semejante hazaña salvo que los tanques rusos estuviesen totalmente parados y sus tripulaciones hartas de vodka. Menos creíble me parece aún que un tipo se cargase 14 tanques rusos con un panzerfaust, aún con un Pzschreck podría ser pero con el ineficaz panzerfaust poco creible, al tercer intento posiblemente estaría muerto.

Reflexionar sobre ello, un pequeño número de tanquistas y aviadores alemanes de elite destruyeron millares de aviones y tanques enemigos (casi siempre en el frente ruso de donde menos información tenemos) y mira tu por donde que pese a eso no pudieron parar a los aliados y eso que hacia el final de la guerra la calidad de aviadores y tanquistas alemanes se había reducido mucho. Hay algo que no cuadra... ¿no será fruto de la propaganda nazi? (Y ojo que no digo que no hubiera guerreros extraordinarios y con mucha suerte, pero joer! que cargarse dos IS-2 a 200 metros es suerte y valentía, pero también es posible pero cargarse 40 NO ES DE RECIBO)

Declaro abierta la polémica 8)

Publicado: 01 Nov 2005, 23:47
por Josem
ANEXO A LO ANTERIOR:

Habia entendido mal, no era 1 tanque alemán sino 6, vale... pero sigue siendo poco creible.

Publicado: 02 Nov 2005, 00:02
por Beren
Totalmente de acuerdo, Josem :wink:

Lo del pavo k se cargo 14 con su panzerfaust ya fue la gota k colmo el vaso...

Publicado: 02 Nov 2005, 00:02
por Iosef
Mucha plemica hay con los reclamos alemanes durante la guerra.

Al parecer segun lo leido en otros foros no concuerdan los archivos sovieticos de bajas y los reclamos realizados por los alemanes.

Por poner un ejemplo: Rudel, mas de 500 carros destruidos desde su stuka, pues al parecer en varias jornadas de destruccion masiva se otorga mas vehiclos que los presentes en ese area.

Otro tanto pasaba con los derribos aereos.

Lo de las bajas en manos de las armas AT de infanteria en los dias finales de la batalla de Berlin pues tiene su cosa , los rusos indican que en el % de sus bajas totales en carros, la mayoria fueron por ATG y carros, siendo minoritario por estas armas.

Grandes perdidas en estas luchas urbanas, si. Heroicos soldados que resistieron fieramente hasta el final, tambien.
Exageraciones de la maquina de propaganda , un poco debia haber :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Aristoteles:
Impaciente, tomo en sus manos un panzerfaust y acabo con 14 tanque mas con él.
No se si esta sera una de las exageraciones tipicas de una contienda, en a que la propaganda manda muchas vecees, se trata de alimentar la esperanza y crear heroes para ejemplo de la poblacion y combatientes, o solo un error.

El panzerfaust es de un solo uso, dificilmente destruiria 14 carros con uno, si fuera un panzerscrechk pues llevar 14 proyectiles (tasa de acierto 100%) debe ser un poco engorroso...
Llevar 14 panzerfaust (tasa acierto 100%) mas aun..

Publicado: 02 Nov 2005, 04:55
por Pavia
Muy interesante el tema.

Primero y ciñéndome a la acción de Korner, me he quedado de piedra.
En mi vida habia oido hablar de ella y si es cierta supera con creces la hazaña de Wittman en Villers-Bocage. No entiendo que si es veridica no se conozca mas.
Hay que suponer que para conseguirla se tuvieron que dar una serie de circunstancias que pudiesen explicar tales hechos, por que si no un enfrentamiento de uno contra 160 es imposible de creer.
Para ello hay que suponer que al pillarles en el momento del remucionamiento y reabastecimiento de combustible, la inmensa mayoria de estos carros estuviesen esperando turno sin sus tripulaciones, y que los demas estuviesen sin municiones. Este tipo de acciónes se produce cerca de primera linea pero en teoria en un sitio seguro, asi que ya presupone un fallo gordo de los rusos para dejarse pillar en esa situación tan vulnerable.
Pero es que ademas el relato afirma que fueron 39 disparos y 39 blancos. Si tenemos en cuenta que el modo de verificar con garantias una victoria de este tipo es ver reventar o arder el carro o ver que la tripulación la abandona y presuponemos lo anterior; muchos de esos impactos aunque personalmente viesen como acertaban, no producirían ese efecto asi que es mas difícil de creer.
Por otro lado y por otras fuentes Korner fue el 11º as de carros aleman con 100 victorias, lo que se corresponde con la cifra del relato, si bien aquí parece que las consiguió en el trayecto hacia Berlin. Es algo confuso en algunos momentos como este lo que me lleva apensar si no tendra alguna errata o confusión de este tipo y fueron 15 y no 150 o algo asi.
Por lo tanto, yo creo que es posible pero muy difícil que efectivamente lograse 39 en una acción.
A ver si alguien sabe algo mas de esto y nos da alguna fuente mas donde indagar.

Respecto al tema de las cifras de victorias aereas y de carros, creo que efectivamente estas estan infladas( sobre todo las aereas, las de carros en muchísima menor medida).
Pero que esto es algo debido sobre todo a fallos en la, llamemosla apreciación de los combatientes.
Que efectivamente la propaganda si dio cifras falsas y exageradas como el ejemplo de Josem, pero no intervino en como se acreditaban las victorias aereas o de carros individuales.
Y que tanto la desinformacion de la propaganda como el inflado de victorias se dio en todos los paises, no solo en Alemania.

Por que pienso esto?, porque las victorias aereas son muy difíciles de comprobar. En muchísimas ocasiones son tan solo apreciaciones(y estoy seguro que en la inmensisima mayoria de casos, eran de buena fe) y que no siempre se observaba como se desintegraba el aparato, perdia alguna parte fundamental para el vuelo como un ala por ej, o se le veia estrallarse en el suelo.
Estoy seguro que en muchas ocasiones, se acreditaban derribos de aviones que aunque dañados pudieron recuperarse en sus aeródromos.
Las cifras de perdidas reales de un bando en un combate, comparadas con las estimaciones de derribos del otro no siempre concuerdan.

La controversia surgio con las cifras alemanas al final de la guerra. Los aliados no se lo podian creer.
Resulta que los ases alemanes acumulaban unas cifras escalofriantes, tanto que eran difíciles de creer
As de ases caza alemanes----Erich Hartman 352, posiblemente hay mas de 100 pilotos alemanes antes de que aparezca el
As de ases aliados-------------Ivan Kozheduv 62

As de ases carro alemanes---Kurt Knispel 162 o 164 ahora no me acuerdo
As de ases carro aliados------¿?????? Si alguien lo sabe que lo postee, yo no conozco ni uno pero tiene que haberlos, yo apuesto por algun sovietico, pero estoy seguro que se quedan lejisimos de los top killer alemanes

Pero cuando indagaron un poco se dieron cuenta que los alemanes era aun mas meticulosos que ellos mismos en la acreditacion de victorias.
Resultado, obviamente habia habido fallos, y los americanos descubrieron que los que mayor tasa de error habian tenido habian sido sus ametralladores de bombardeo que reclamaban cualquier avion que amagase un picado, amen que cualquiera que realmente caia era reclamado y apuntado por todos los ametralladores que habian disparado contra el.

Como proporcionalmente era esperable que afectasen a todos por igual, en vez de meterse en revisar las cifras de todos los combatientes de todos los ejercitos se decidio dar por buenas las cifras acreditadas oficialmente.

Hubo casos concretos que si se investigaron y reafirmaron que no habia habido un inflado amañado digamos de esas cifras.
Hans Joachim Marseille reclamo 17 derribos en un dia en Africa en 3 o 4 misiones y cuando los ingleses que no daban credito lógicamente,( pensad que muy pocos ases aliados pasaron de 17 en toda la guerra) lo cotejaron con el resto de derribos alemanes de ese dia( no habia nadie mas ) y sus perdidas, se dieron cuenta de que era posible, tan solo habia equivocado el tipo de avion de algunas de sus victimas que el anoto como Hurricanes y eran de otro modelo.

La explicación parece ser debida a dos hechos diferenciales con los aliados

El primero y mas importante es que los pilotos aliados( los soviéticos no) tenian un limite de misiones de 50 o 75 y de ahí a casa
Los alemanes empezaban y de ahí a la tumba o hasta el final de la guerra
Walter Krupinsky, uno de los experten alemanes que acabo con mas de 100 derribos en su haber no consiguió su primera victoria hasta pasadas las 100 misiones
Kozhudev, ruso, llego a las 326 misiones, pero es que Hans Ulrich Rudel realizo mas de 2500!!!!
Ni que decir tiene que la tasa de mortalidad de los ases alemanes es mucho mayor que la de los aliados, si cogemos a los alemanes con mas de 100 victorias, cerca del 50 por ciento murio en combate frente al 5 o 10 por ciento de los ases aliados

Segundo, los alemanes en el frente del Este se enfrentaron a una armada aerea numerosísima, y en los primeros años sobre todo, muy mal entrenada y con peores monturas. Es decir que habia una gran abundancia de presas muy poco diestras.
Las cifras de la unidad de Werner Molders desde que empezo Barbarossa fueron impresionantes y el particularmente fue el primer piloto en batir la marca de Richtofen, 80, y en alcanzar los 100 derribos y su unidad llegar a los 1000 y estamos hablando de 1941.

Para los ases de carros lo de la abundancia de blancos y su mala preparación se da tambien, pero es que ademas es muy relevante observar como en este caso hubo unas unidades y una montura que tuvieron en sus filas a la inmensa mayoria de ases de carros
Los batallones pesados y el Tiger o King Tiger
Los batallones pesados se comieron la mayoria de combates entre carros de la guerra y actuaban como brigadas de bomberos apagando fuegos en los lugares de ruptura acorazada por parte sovietica asi que tuvieron multiples oportunidades de obtener victorias
Su montura les daba ademas superioridad tecnológica frente a la mayoria de adversarios y mayor capacidad de sobrevivir para combatir otro dia
Aun asi estoy seguro que de nuevo la tasa de mortalidad de los ases de carro alemanes es mayor que la de los aliados

Aun asi no deja de ser sorprendente la gran proporcion de victorias obtenidas por los mejores ases frente al total del pais.
Millares y millares combatieron como pilotos de caza y carristas. La inmensa mayoria no consiguió ni una victoria, solo unos cientos se convirtieron en ases(5 o mas), y solo unas raras avis alcanzaron las cifras que aun hoy en dia son tan difíciles de creer.
La elite de la elite.

Y esto me recuerda el final de la peli de Capitan Conan cuando este decrepito y amargado le dice a su amigo lo de quienes ganamos la guerra? Porque combatir han sido millones pero ganarla, no mas de 5000, que en su fuero interno eran los que habian hecho el trabajo de verdad. Mas o menos, que son las tantas de la madrugada y se me va la pelota ya.

Saludos

Publicado: 02 Nov 2005, 08:48
por deibiz
Coincido con Josem. Todas estas historias de superhombres, sean del bando que sean, me resbalan bastante y siempre me ha tufado a propaganda.

Cada uno es libre de creerselas o no, no quiero desmontar los mitos de nadie., pero me gustaria puntualizar algo sobre lo que saca a relucir Pavia.

Afirma que los alemanes destruyeron muchos tanques y aviones rusos al principio de Barbarossa porque el arsenal sovietico era ingente. Correcto.

Pero hay que notar que la gran mayoria de los ases alemanes que pasan de los 200 derribos los consiguen en el frente del este no cuando los derribos estan a precio de saldo en el 41 sino con el ejercito aleman en posicion defensiva, con pocas posibilidades de confirmacion, porque se esta retirando del terreno y cuando los sovieticos cuentan con mejores aparatos y una mejor organizacion.

Lo de que los ases alemanes acumulan tanto por la operacion Barbarossa en el 41 con los rusos con peores aviones y en retirada frente a experten de las batallas de francia e inglaterra no se hasta que punto se puede sostener como argumento. Lo de que en el frente ruso habia muchas oportunidades es para mi mas logico.

Los de carros no creo que sean una excepcion, los tigres no entran en servicio hasta la operacion Wintergewitter como muy pronto, aunque hay que reconocer que en combate son de lo mejor que tienen los alemanes y sirve a su proposito defensivo de taponar brechas y en esas brechas tienen la oprtunidad de ponerse ciegos de disparar a enemigos. Un carro con la fiabilidad mecanica y autonomia, no se hasta que punto hubiera sido util en ataque, pero ese es otro tema.


Lo de Korner seguramente sea medio cierto, seguramente sorprendio a una unidad rusa demasiado avanzada y les dio por el culo con su media docena de tigres, pero a decir que acerto 39 de 39 tiros, que se cargo a cada tanque de un tiro me parece inflado por por la propaganda.

Si cierto, todos los beligerantes hacen uso de ella, pero solo hay que ver quien la necesita mas, el que va perdiendo, para reforzar la moral en la retaguardia y no se acabe desplomando la voluntad de seguir luchando.

Ahh respecto a lo de Marseille y sus 17, tampoco hay que perder de vista el contexto en que se hizo ese estudio, en plena guerra fria. Me gustaria que algun historiador con reputacion de imparcial ( o un equipo de 2 historiadores que sea cada uno especialista en un bando) repitiera esa investigacion ahora.

Publicado: 02 Nov 2005, 12:54
por Carius
Pavia, estoy completamente de acuerdo contigo, tus comentarios me parecen de un nivel excelente.
Muchas gracias.
Alguien sabe si Körner sobrevivio a la guerra ??

Publicado: 02 Nov 2005, 14:59
por AQUILIFER
Ciertamente las hazañas que narra el texto, son difíciles de creer aúnque se tratara de una unidad o compañia. Evidentemente existen todo tipo de histórias más propias de la propaganda que de la realidad.

La prensa de todos los países manejaba cifras inverosímiles de pérdidas del enemigo, a sabiendas. Cifras que no cuincidían en absoluto con las que se manejaban de manera secreta.

También, incluso los informes oficiales de aquella época, padecen serios problemas, por los más diversos motivos, aunque los más disparatados parecen ser los informes de la URSS, como se vió muy especialmente en el caso de las pérdidas sufridas por tanques que recogian uno y otro ejército, en el aleman fueron más ajustadas, y en el soviético totalemtne desproporcionadas, se cree que eran los propios oficiales que maquillaban estos resultados a Stalin para evitar cabreos.

En cuanto a los derribos, las cifras que manejaban los pilotos, nadie parece ponerlas en duda, ni siquiera los propios pilotos que competían activamente tanto dentro de la unidad como fuera, por obtener derribos y superar a sus camaradas. Me imagino que sino fueran estrictos en su proceder, nadie de ellos se lo tomaría en serio. Evidentemente pueden existir problemas y las cifras a lo mejor pudieran estar algo infladas por cuestiones como el doble positivo y así, pero entiendo que los derribos de los Ases de la aviación de la 2ªGM se aproximan a su realidad.

Publicado: 02 Nov 2005, 15:45
por Iosef
AQUILIFER escribió:Ciertamente las hazañas que narra el texto, son difíciles de creer aúnque se tratara de una unidad o compañia. Evidentemente existen todo tipo de histórias más propias de la propaganda que de la realidad.

La prensa de todos los países manejaba cifras inverosímiles de pérdidas del enemigo, a sabiendas. Cifras que no cuincidían en absoluto con las que se manejaban de manera secreta.

También, incluso los informes oficiales de aquella época, padecen serios problemas, por los más diversos motivos, aunque los más disparatados parecen ser los informes de la URSS, como se vió muy especialmente en el caso de las pérdidas sufridas por tanques que recogian uno y otro ejército, en el aleman fueron más ajustadas, y en el soviético totalemtne desproporcionadas, se cree que eran los propios oficiales que maquillaban estos resultados a Stalin para evitar cabreos.

En cuanto a los derribos, las cifras que manejaban los pilotos, nadie parece ponerlas en duda, ni siquiera los propios pilotos que competían activamente tanto dentro de la unidad como fuera, por obtener derribos y superar a sus camaradas. Me imagino que sino fueran estrictos en su proceder, nadie de ellos se lo tomaría en serio. Evidentemente pueden existir problemas y las cifras a lo mejor pudieran estar algo infladas por cuestiones como el doble positivo y así, pero entiendo que los derribos de los Ases de la aviación de la 2ªGM se aproximan a su realidad.
Pues no se yo que decirte con los derribos, me parece a mi que en muchos casos estan bastantes hinchados. Alguien comento el numero de reclamosde los alemanes durante la batalla de inglaterra fue tres veces superior al real admitido por los ingleses.

En el frente ruso no me extrañaria una cosa similar.

Y debemos recordar que tras la WW2 se inica la guerra fria y se monta tambien una particular guera entre las superpotencias de desprestigio mutuo que no ayudo en nada a levantar la niebla que cubre estos conteos.

Es hoy en dia cuando los informes secretos (no la propaganda, sino lo de consumo interno, con datos de bajas, necesarios para saber donde y cuanto has de reponer en tus unidades) salen a la luz, el habitual obstracismo sovietico empieza a ser eliminado y los historiadores tiene acceso a los archivos . Pero durante años por ejemplo nada de lo que se contaba era realidad. la famosisima ediitorial Osprey tiene entre sus publicaciones garrafales errores y alucinantes apreciaciones acerca del material del enemigo (errores siempre a favor de su bando)
El conteo de derribos en la guerra aerea de Korea ha ido pasando de 25:1 10:1 y 3:1 en la actualidad segun los americanos.
Segun los rusos 1:1 en combatescontra sus unidades enviadas alli.

La objetividad no interesa en absoluto en una guerra y menos aun que la poblacion sepa lo que realmente ocurre. Y con eso lastres y los de la guerra fria seguimos viviendo hoy en dia.

Publicado: 02 Nov 2005, 16:12
por Paulus
No se si es cierto o no pero a esa altura de la guerra, los animos por parte del bando aleman estarían bajos y por el contrario los rusos muy alto, pudiendo cometer errores pero colorse 6 moles de carros de combate, que casi no se ven,:P , upppsss, y las municiones de los carros, gasolina, eso casi lo veo un milagro, no se si estare cometiendo yo un error. Sobrevivio a la guerra ¿? :?

Publicado: 02 Nov 2005, 16:33
por Carius
Obviamente desconozco si es verdad o no.. de igual manera los rusos debido al odio contra los Alemanes negaban cualquier hecho sobresaliente. No nos olvidemos que los Alemanes luchaban por mantener su ciudad y que obviamente sabian los que les pasaria a sus mueres, hijos, etc (lo que termino pasando)
aca tengo un pequeño relato sobre bajas en la batalla de Berlin...


Hasta hace un tiempo los rusos afirmaban haber perdido 10.000 hombres durante la Batalla en las Colinas de Seelow (12 km del centro de Berlín) y 100.000 hombres en Berlín.
Los cálculos actuales son desconocidos, sin embargo las estimaciones indican que, no menos de 30.000 soldados murieron en las cercanías de Seelow y la asombrosa cifra de 600.000 soldados rusos muertos en Berlín, serian más exactas. El Gral Konev manifestó su inconformidad respecto al la perdida de no menos de 1000 soldados al día debido sucesivas fallas en la artillería del Gral Zhukov.
Zhukov negó tal afirmación declarando que Konev no fue inteligente en el manejo de tropas.
Las pérdidas alemanas en Seelow fueron igualmente altas, 11000 de las 18000 tropas posicionadas en la parte baja de la colina murieron y perdiendo 80.000 hombres del 3° Ejercito Panzer en la semana de la batalla. Los sobrevivientes, en su mayoría, murieron en Berlín, peleando sin respiro por una ciudad destinada a morir…


http://zhukov.mitsi.com/Seelow.htm