Página 1 de 7
Deutsches Panzermuseum. Munster
Publicado: 29 Nov 2005, 12:55
por Santiago Plaza
Buenas compañeros.
En mi último viaje a Alemania logré ir al museo de Panzers que hay cerca de Hamburgo, en la ciudad de Munster.
Desde entonces no he podido ir preparando las fotos, pero intentaré ir subiendolas para compartir con todos lo mucho que fotografié y disfruté en el museo.
(Es una lástima que en las pequeñitas cámaras digitales, a veces parezca que la fotografía ha salido nítida y luego a tamaño real, te llevas el chasco. Siento que algunas no tengan la calidad deseada).
- Panzerwagen A7V
Armamento: un cañón de 57 mm y 6 ametralladoras de 7,92mm
tripulantes: 18
Longitud (del Casco): 7.47m
Anchura: 3.1 m
Altura: 3.35 m
Blindaje: 10-30 mm
Motores: dos, de gasolina de 100cv cada uno (Daimler)
Autonomía: 40 km
Velocidad: 8 km/h
Peso: 33 t.
Wotan. Primera Guerra Mundial.
Detalle de la Maxim:
La infantería alemana de la Primera Guerra Mundial.
----------------------------------------------------------------------------
Detallito para
JlNavarro. Casco italiano:
------------------------------------------------------------------------------
- Panzerkampfwagen I (Ausf.A)
- Datos básicos:
Tripulación: 2 Soldados.
Peso: 5,4 Toneladas.
Motor: 44kW/hp
Largo: 4,02m
Ancho: 2,06m
Alto: 1,15m
Desarrollado durate: 1932
Años de producción: 1934-1938
Número de unidades fabricadas: 818
Número total de unidades fabricadas incluidos los modelos A y B: 1.493
Armamento:
2xMG 13
Calibre: 7.92mm x 57
Munición de la MG: 2250 proyectiles con nucleo AP.
--------------------------------------------------------------------
Publicado: 29 Nov 2005, 12:56
por Santiago Plaza
Publicado: 29 Nov 2005, 14:20
por Santiago Plaza
- Schwerer Panzerspähwagen (8x8) Büssing-NAG mit 7,5cm PAK 40 'Pakwagen'
(Vehículo de reconocimiento pesado con un cañón contracarro 7,5cm PAK 40)
- Datos básicos:
Tripulación: 4 Soldados.
Peso: 11,5 Toneladas.
Motor: 162kW/hp
Largo: 6 m
Ancho: 2,40 m
Alto: 2,21 m
Desarrollado durante: 1943
Años de producción: 1944-1945
Número de unidades fabricadas: 89
Armamento:
Cañón contracarro 40 7,5 cm L/46
Munición del cañón: 12 proyectiles AP y HE
1 MG 34 o 1 MG 42
Calibre: 7,92mm x 57
Munición: 1950 proyectiles con nucleo AP
(El
casco blanco es la insignia de la:
Großdeutschland Division (División Gran Alemania). Unidad de élite del Ejército (Heer), por eso la matrícula es
WH: Wehrmacht Heer).

Publicado: 29 Nov 2005, 15:15
por Santiago Plaza
- 2 cm Flugabwehrkanone (FLAK) 38 L/65 con remolque 51
Datos básicos:
Peso con remolque: 750 kg
Peso en posición de disparo: 420 kg
Arcos de disparo: Transversal: 360º. Elevación: -20º a +90º
Alcance máximo de fuego: 4.800 m a 45º
Alcance máximo en altura: 3.800 m a 85º
Capacidad de fuego: 480 proyectiles/minuto (teóricos). 220 proyectiles/minuto (práctica).
Años de producción: 1939-1944
Número de unidades fabricadas: Aproximadamente 18000
Armamento
Munición: AP y HE
Calibre: 20 mm x 138 alimentado por un cargador que contiene 20 proyectiles.
Perforación:
(Grosor de acero/Distancia/obliquidad)
AP: 23mm/100 m/60º
Este cañón antiaereo fue distribuido a casi todos los ejércitos y en casi todas sus ramas.
(En esta fotografía quería que se apreciara más o menos la vista que tendría el tirador).

Publicado: 29 Nov 2005, 15:42
por Santiago Plaza
- 8,8 cm Flugabwehrkanone (Flak) 37 L/56 con remolque 202
Datos básicos:
Peso con remolque: 7.200 Kg
Peso en posición de fuego: 5.000 kg
Largo: 7,62 m
Ancho: 2,31 m
Alto: 2,42 m
Arcos de disparo: Transversal: 360º. Elevación -3º a +90º
Alcance máximo: 14.860 m a 45º
Alcance máximo de altura: 10.600 m a 85º
Desarrollado durante: 1915-1916
Años de fabricación: 1937-1945
Número de unidades fabricadas: Aproximadamente 25.000 (Versiones: 18/36/37)
Armamento
Capacidad de fuego: 15-20 proyectiles por minuto.
Máxima efectividad en el rol de AT: Superior a 2.000 m
Munición: Proyectil AP 40 con nucleo y proyectil HE
Perforación:
(Grosor de Acero/Distancia/Obliquidad)
AP con Nucleo:137mm/1.000m/60º
123mm/1.500m/60º
El 88:
(De momento dejaré el hilo cerrado, para poder ir añadiendo las unidades que me faltan una tras otra y que no haya comentarios entre medias).
Gracias.
Publicado: 30 Nov 2005, 09:55
por Santiago Plaza
- Panzerkampfwagen IV (Ausf. G)
(Tanque medio con cañón mejorado a 7,5 cm L/48. )
Datos básicos:
Tripulación: 5 Soldados.
Peso: 23,5 Toneladas.
Potencia Motor: 221 kW/300 hp
Largo: 6,62 m
Ancho: 2,88 m
Alto: 2,68 m
Desarrollado durante: 1930/1934
Año de producción: 1942-1943
Unidades fabricadas: 1.687
Periodo total de producción: 1937-1945
Número total de fabricados: (Verisones F, J) 7.419
Armamento
Cañón principal 40 7,5 cm L/43 o L/48
Munición del cañon principal: 87 AP, HE y proyectiles de humo.
1 MG34 en el casco y otra coaxial.
Calibre de la MG34: 7.92 mm x 57
Munición de las MG: 3.000 proyectiles con nucleo AP.
En el cañón se puede apreciar el nombre de mujer: Friederike
Detalle de los emblemas del carro.
Panzer IV, perteneciente a la
15. División Panzer.
En septiembre del 41 la 15. División Panzer entra en la reserva en Africa.
Desde Octubre del 41 a Octubre del 42, forma parte del Pz.Armee Afrika.
Desde Noviembre del 42 a Febrero del 43 sigue formando parte del Pz.Armee Afrika en conjunto con el DT, Italiano.
Finalmente, desde Marzo del 43 a Mayo del 43 forma parte del 1.Ital.Armee.
(Fuente: Feldgrau)

Publicado: 30 Nov 2005, 10:26
por Santiago Plaza
- Leichter geländefähiger Personenkraftwagen Typ K2s (4x4) Volkswagen Typ 166
Datos básicos:
Peso: 910kg
Motor: 4 cilindros (Boxer)
Potencia Motor: 18kW/25hp
Transmisión*: Transmisión no sincronizada manual con embrague de un solo disco seco. (5V,1R)
Rueda opcional delantera, ....?
Dirección: Dirección mecánica....? (mech. Spindellenkung)
Velocidad: 80 km/h en carretera. 10 km/h en agua.
Autonomía: 520 km en carretera.
Carga máxima: 431 kg
Desarrollado durante: 1941
Años de fabricación: 1942-1944
Número total de unidades fabricadas: 14.283
(*Probablemente los datos de la transmisión estén mal traducidos, ya que son palabras muy raras que nunca había leído y no entiendo de mecánica como para componer bien las frases. 'Unsynchronisiertes Shaltgetriebe mit Einscheiben-Trockenkupplung (5V, 1R) Vorderradantrieb zuschaltbar, beide Sperrdiferentiale selbstperrend'

)

Publicado: 30 Nov 2005, 11:18
por Santiago Plaza
- Kleines Kettenkrad Typ NSU HK-101
Datos básicos:
Tripulación: 1 + 2 soldados.
Peso: 1.235 kg
Motor: Opel Olympia, 4 cilindros, 4 tiempos. Motor de carburador en línea. Refrigerado por agua 1.478 ccm
Potencia del motor: 26,5 kW/36 hp
Transmisión: Transmisión Asincrona manual.
Embrague seco (6V, 2R)
Velocidad: 70 km/h
Carga máxima: 325 kg incluido el conductor.
Carga con remolque: 450 kg
Desarrollado durante: 1940
Años de producción: 1940-1944
Total de unidades fabricadas: 8.345

Publicado: 01 Dic 2005, 14:56
por Santiago Plaza
Publicado: 01 Dic 2005, 14:57
por Santiago Plaza
Cañón de un Panther: KwK 42 7,5 cm L/70

Publicado: 01 Dic 2005, 14:57
por Santiago Plaza
Y ahora lo que ve un proyectil al entrar en el cañón:

Publicado: 01 Dic 2005, 15:20
por Santiago Plaza
- Panzerkampfwagen V (Ausf.A)
Datos básicos:
Tripulación: 5 Soldados.
Peso: 44,5 Toneladas.
Potencia del Motor: 515 kW/700 hp
Largo: 8,86 m
Ancho: 3,42 m
Alto: 2,98 m
Desarrollado durante: 1942
Años de fabricación: 1943-1945
Número de Fabricados: 329 modificados
Periodo total de fabricación: 1943-1945
Total de unidades fabricadas: (Versiones: A - G) 5.976
Armamento
cañón principal: 42 7,5 cm L/70
Munición del cañón principal: 64 proyectiles AP y HE
1 MG34 en el casco y otra Coaxial.
Calibre: 7.92 mm x 57
5.100 proyectiles con nucleo AP
(A la derecha del Panther se puede ver un
Goliat)

Publicado: 01 Dic 2005, 15:45
por Santiago Plaza
130. Panzer Lehr Division
Este Panther pertenece a la 130. Panzer Lehr Division.
La Divisón Lehr fue creada el 1-Octubre-1944 en Francia.
Formada con parte de las unidades de entrenamiento y de demostración, también conocidas como unidades
Lehr.
(La palabra alemana: 'Die Lehre' significa 'la enseñanza').
Desde su formación la 130 Panzer-Lehr-Division fue considerada una unidad de élite.
La 130-Panzer-Lehr-Division estuvo asentada en Francia, hasta que fue transferida al frente oriental, a Hungría y luego de nuevo a Francia en Mayo de 1944.
Cuando los aliados comenzaron el ataque contra Normandía, Francia en Junio de 1944. La 130-Panzer-Lehr era una de las unidades más poderosas del frente Oeste. La Panzer-Lehr luchó duras batallas contra los Aliados en Caen y St.Lo, hasta que fue reducida a una mera fracción de su fuerza. Fue retirandose junto al resto de las unidades alemanas a traves de francia, hasta que fue retirada del frente y llevada al Saar y Paderborn.
La División fue enviada a luchar de nuevo contra los avances aliados y fue usada durante las ofensivas alemanas de Diciembre de 1944, Wacht am Rhein, tomando parte en la lucha por Bastogne.
Cuando la ofensiva de las ardenas fracasó, la Divisón Panzer Lehr, se vio envuelta en batallas en los paises bajos en la Maas Line y en batallas para aplastar la cabeza de puente de los Americanos en Remagen. Fracasó en el intento.
Reducida, vapuleada y despedazada, la 130. Panzer-Lehr-Division entró en el embolsamiento del Ruhr en Abril de 1945. Una mera sombra de la unidad que combatió a los aliados en Caen en Julio de 1944. LA Panzer-Lehr se rindió a los americanos, cuando el embolsamiento de tropas alemanas no resistió más.
(Fuente: Feldgrau)

Publicado: 01 Dic 2005, 15:53
por Santiago Plaza