Página 1 de 3
Conocisteis La Guerra Civil Española de NAC
Publicado: 15 Mar 2006, 23:17
por Sotonik
Pues eso, si lo conocisteis y jugásteis. Hace como veintitantos años ya que fue mi primer Wargame. Una auténtica pasada y que daba muchas posibilidades para ampliar.

Publicado: 15 Mar 2006, 23:23
por Cowboy
Gran juego......de hecho fue mi primer wargame, si te soy sincero creo que lo robé del corteinglés.....pelín rebelde que salí....je,je,je.....
Recuerdo que cuando jugaba con mis amigos era muy difícil poder ganar con las tropas republicanas, los nacionales recibían una gran cantidad de refuerzos a medida que avanzaban los turnos
Salud

Publicado: 15 Mar 2006, 23:40
por Sotonik
Cierto, pero vamos que tenía su cosita eso de cruzar el estrecho y superar la desventaja en el mar de primera hora...
Yo también lo obtuve de El Corte Inglés, pero eso sí, más legal. Luego cayeron casi toda la serie... Con Bailén fue ya el despiporre llegando a darse una verdadera afición. Y todo se acabó el día que conseguí mis primeros wargames serios: The Russian Campaign y Air Assault on Crete de Avalon Hill a los que seguirían Fire Power y Air Force de la misma casa. De apenas el cartón de reglas de NAC al centenar de páginas y reglas sin fin de estos últimos. Como ya no era cosa de cinco minutos se hizo casi imposible encontrar contrincantes dedicados ya que no existía internet.

Ahora todo ha cambiado. Impensable eso de tirarse una hora preparando y clasificando fichas.
Jo, que de recuerdos...
Publicado: 16 Mar 2006, 11:35
por CHINCHIN
Para mí también fue mi primer juego, pero la caja no era así, el que yo digo tenia unidades convencionales, las líneas cruzadas para la infantería , un bolo artillería... Y guarismos combate-movimiento 2-3, 3-5...
Mas adelante adquirí uno en el que las unidades eran un fusil, un tanque, un avión... Pero tampoco me suena la tapa, aunque ha este ultimo apenas jugué.
Saludos.
Publicado: 16 Mar 2006, 13:42
por JUANMA
De los que tuve de NAC, me quedo con "¿Resiste Stalingrado?" y otros dos cuyo nombre no recuerdo pero que estaban basados en el "Día D" y la "Operación Market Garden".
Los primeros wargames que tuve en un ordenador eran para un Spectrum de 8 Bits. Recuerdo tener uno sobre la campaña en el Norte de Africa que creo que se llamaba "Desert rats" ó algo así...
Saludetes!!!
Publicado: 16 Mar 2006, 14:08
por Sotonik
CHINCHIN escribió:Para mí también fue mi primer juego, pero la caja no era así, el que yo digo tenia unidades convencionales, las líneas cruzadas para la infantería , un bolo artillería... Y guarismos combate-movimiento 2-3, 3-5...
Mas adelante adquirí uno en el que las unidades eran un fusil, un tanque, un avión... Pero tampoco me suena la tapa, aunque ha este ultimo apenas jugué.
Saludos.
Sí mi caja y mis fichas eran como tu dices. Esta es la única foto que he encontrado en la red y creo que por ahí se discute que edición es en realidad.
Publicado: 16 Mar 2006, 14:35
por Sotonik
JUANMA escribió:De los que tuve de NAC, me quedo con "¿Resiste Stalingrado?" y otros dos cuyo nombre no recuerdo pero que estaban basados en el "Día D" y la "Operación Market Garden".
Los primeros wargames que tuve en un ordenador eran para un Spectrum de 8 Bits. Recuerdo tener uno sobre la campaña en el Norte de Africa que creo que se llamaba "Desert rats" ó algo así...
Saludetes!!!
El del Día D, había uno que se llamaba así "El Desembarco de Normandía" y cubría toda la campaña.
Jejeje, Dios, el Spectrum.. Eso era un mundo. El wargame en estado puro de incipiencia informática y donde se llegó a todo. A TODO. Reto a que me digais un wargame o un juego de hoy que no estuviera ya hecho en spectrum, salvando la calidad gráfica y de proceso de datos y memoria.
¿Os suena Imagine? La primera compañía que sacó un wargame para spectrum con gráficos animados.
Incluso tenemos el primer antecedente del CM: Stalingrado (no confundir con el otro Stalingrad de Ken Wright: donde en un entorno urbano situabas a los hombres de tu pelotón y se movían y combatían con cálculos de puntería y metralla y más parámetros, una pasad para la época. Eso sí los hombres eran puntos vistos desde arriba. Este pasó desapercibido para el gran público como todo buen wargame y cedió paso al Rebel Star, que iniciaría la estrategia táctica por turnos siendo considerado juego del año.
Se llegó a sacar una especie de batalla napoleónica en 3-D (si la encuentro os pongo gráficos)
Pero la profesionalidad del Wargame llegaría con Desert Rats, Arnhem, Malvinas 82,en fin: las inolvidables series de wargames de compañías como Lothlorien y CCS (por entonces apareció la que sería la famosa SSI) y sobre todo Guadalcanal de Activisión, que fue el primer wargame a gran escala de la historia del videojuego en tiempo real. Bueno, el segundo si incluimos a Battle of Britain como wargame (el homo antecesor del famoso battle of britain de Talonsoft). Una rara experiencia fue Midway, a medio camino entre el arcade y el wargame, sin caer en lo que fueron la morralla de los juegos de la US Gold como Beach Head y similares.
Este era Arnhem

Viéndolo así dan ganas de probarlo, ¿verdad?

El sumum de los wargames de spectrum ¿Recordais? No os digo más que mireis aquí y veais lo que dio de sí el Spectrum
http://screenmania.retrogames.com/c64/01/c64_0022.html
Shhh, abajo toda una innovación: War 70 un wargame de movimientos napoleónicos que me recuerda a un preludio de The Danubes Campaigns.
"Algún día los wargames serán así" Rezaba el pie de una ilustración de una revista de Spectrum en aquellos principios de los 80. Debajo se veía una formación de soldados napoleónicos vista en isométrica combatiendo con otra. Je, si para entonces me hubiera imaginado a donde hemos llegado (por ejemplo para este caso sólo con Gettysburg de Sid Meiers o Waterloo o Austerlitz o simplemente los wargames napoleónicos de HPS) no me lo hubiera creido. ¡Que recuerdos!
Publicado: 16 Mar 2006, 14:59
por Sotonik
Y ahora que recuerdo salió un D-Day para spectrum, bastante completo, pero que era apra dos jugadores. No se pudo implementar la IA a tal escala.

Publicado: 16 Mar 2006, 15:15
por SPANIARD
Para mi la serie de Arnhen, Desert Rats y Vulcan son de los mejores de la historia porque pese a la sencillez introducían un factor novedoso que era el que recrea el CM.
El movimiento "a la vez", en esa serie de juegos tu introducías una "ruta" para tus tropas a la vez que la máquina y resolvia los combates según te ibas encontrando uds. por el camino, para mi la mejor manera de jugar sin duda, además se evita la posibilidad de trampas, en fin, ojala alguien retomase esta idea e hiciese un juego de esas características, para mi que se haría millonario.
Saludos.
PD.- ahora que me acuerdo no se si el Arnhen o el vulcan eran de mover a la vez, seguro que el desert rats si, ese juego si que me engancho a mi.
Publicado: 16 Mar 2006, 15:33
por Sotonik
Sí lo eran. Desert Rats además introducía el tema de las líneas de suministro por primera vez también. Una serie magnífica, incluso se contemplaba ya los diferente tipos de movimiento: uno propio de una unidad desplegada y otro propio de la misma unidad en columna por carretera.
War 70 usaba parte de ello, aunque era otro concepto de juego, pero creo recordar que el D-day también usaba de movimiento simultáneo sólo que este era para dos jugadores.
Publicado: 16 Mar 2006, 15:47
por cannon2004
Sotonik, por si no lo sabes, el GCE de NAC y muchos otros de la misma casa están adaptados como módulos para jugar con el cyberboard por PBEM. Es más, ahora mismo estoy jugando al Segunda Guerra Mundial por cyberboard con un compañero de trabajo para ver si se aficiona a este tipo de juegos. He empezado por uno muy sencillito, claro.
Y por lo que dices, veo que hemos seguido caminos paralelos, jeje. Pasé de los NAC a los Avalon Hill, justo con el The Russian Campaign y el de Creta, pedazos de juegos. Al TRC sigo jugando habitualmente (ahora mismo tengo dos en juego) por cyberboard.
Saludos.
Publicado: 16 Mar 2006, 15:51
por Sotonik
No lo sabía, acabo de descubrir el cyberboard

, pero me parece que acabas de encontrar otro contrincante para cuando gustes. Dime por donde andan esos módulos, pleaaaaaase.
Saludos
Publicado: 16 Mar 2006, 15:53
por CHINCHIN
Al Vulcan si que jugué, estaba bastante bien, después pase al Civilization, y ya no tuve ojos para otros juegos en mucho tiempo.
En juegos de tablero tuve bastantes de NAC pero ninguno de los que mencionas, Bailen, Portaaviones, uno de la guerra del pacifico...
Luego pase a juegos más complejos, Fortaleza Europea, Russian Camping, Guerra y Paz, Third Reich, Squad Leader, Conquistador, Russian Front ... La serie de Cry Havor, Siege...
Y unas de mis ultimas adquisiciones, “Siege of Jerusalén”, y “World in Flames” muy complejos, pero para mi de los mejores.
Publicado: 16 Mar 2006, 16:24
por SPANIARD
Pues podías mandarme "la segunda guerra mundial", recuerdo que era un juego muy sencillo y divertido.
Me acuerdo que mis colegas y yo doblamos el numero de fichas con las del frente del pacífico, se hacía más ameno...
Publicado: 16 Mar 2006, 16:25
por Sotonik
Cry Havoc y Siege, el CM de tablero de la Edad Media... Buenísimos, muy bien diseñados, bonitos de ver y fáciles de jugar.
Señores, me lo acabo de encontrar para Cyberboard con página propia
http://cryhavocgames.net/
¿Alguien se apunta?