Página 1 de 2
LPI , SGAE y ganas de vomitar
Publicado: 16 Mar 2006, 23:14
por Justin [Gen]aro MacDuro
Viendo lo que ha conseguido la SGAE con su ultima reforma me entrarn ganas de vomitar , vaya mierda de politicos totalmente desenchufados de la realidad social . A partir de ahora telefonos moviles , reproductores de mp3 y PDAs nos saldran mas caros gracias a la nueva reforma de la LPI auspiciada por la SGAE y sus sucios superventas .
Y todovia dice la asquerosa de la misnistra ques "justo y equilibrado". Luego se extrañan de que seamos el ultimo pais en avances tecnologicos , en invertir en mas cosas y demas ...
joder es que me pongo de una mala leche cuando veo estas cosas ... se creen que los españoles somos borregos con los que hacer lo que quieran y exprimirlos como sea , y lo peor es que es cierto . LA prueba esta en nuestra juventud , mientras en Francia protestan por un trabajo justo aqui tenemos a nuestros niñatos portestando a favor de los macrobotellones y mierdas del estilo ...
http://barrapunto.com/es/06/03/16/1810239.shtml
Publicado: 17 Mar 2006, 10:21
por Trismegisto
Esto es vergonzoso, lamentable. Si lo aprueban es porque saben que aquí nadie va a protestar. Totalmente de acuerdo contigo, luego se quejan de que somos el culo del mundo en nuevas tecnologías. ¿Cómo no vamos a estar los últimos si se fomenta el sistema feudal de impuestos, en el que hay que seguir pagando el diezmo? Malditas chinches chupasangres de la SGAE... Estas cosas justifican moralmente la piratería: si ya estoy pagando por los daños de la copia ilegal, ¿no tengo derecho a hacerla?
La propuesta debe ser incluso ilegal.
Publicado: 17 Mar 2006, 15:27
por CAMALEON
Parece que el tema está enmascarado como un canon por las copias legales.
Es decir, si yo compro un disco y lo copio en un CD para por si acaso se rompe, cosa a la q tengo derecho, me cobran un canon.
De hecho lo curioso es que, por ejemplo, el ADSL no tenga ese canon, cuando se ha demostrado que la mayoría del tráfico que se genera es debido a los programas P2P (no recuerdo el dato exacto).
Y aunque sea arriesgarme a dar un dato que desconozco, diría que más del 95% de las copias piratas, vienen por internet. La epoca esa en la que quedabas con un piratilla a que te pasara las copias en el metro estan ya muy lejos. El otro 5% lo dejo para las copias que te pasan los amigos que previamente se han descargado de internet.
Lo que pasa es que en España no quieren subir el coste del ADSL, pues no les interesa ni a las compañias ni al Estado, pues es un dato muy usado para comparar el desarrollo tecnológico de los paises.
Saludos
CAMALEON
Publicado: 27 Mar 2006, 04:42
por Justin [Gen]aro MacDuro
Aprueban en una Alemania una ley donde podran imponer penas de carcel a aquel que se baje contenidos protegidos por los derechos de autor . hacen lo mismo en ITalia con penas de hasta tres años .
Algo falla cuando toda la sociedad considera algo lo mas normal del mundo y su gobierno a instancias de ciertos grupos de presion se empecina en criminalizarlo ...
http://www.bandaancha.st/weblogart.php? ... 806#121441
Publicado: 10 Jul 2006, 23:49
por hused
le dejo esto
http://www.sgaecontratraxtore.com/comicsgae.html
Suerte de vivir en Sudamerica, vamos a ver cuanto tardan aca en hacer lo mismo
Re: LPI , SGAE y ganas de vomitar
Publicado: 11 Jul 2006, 00:48
por Caronte
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Y todovia dice la asquerosa de la misnistra ques "justo y equilibrado". Luego se extrañan de que seamos el ultimo pais en avances tecnologicos , en invertir en mas cosas y demas ...
joder es que me pongo de una mala leche cuando veo estas cosas ...
Pues mira, a mí me jode que se pongan a este nivel, pero desgraciadamente algo así tenía que llegar. Y tenía que llegar porque ya nadie es tan gilipollas como yo de comprar discos o juegos de forma legal. Que si alguna vez he pirateado? Claro que sí, pero grabar un CD por ejemplo te lleva un esfuerzo, y sobre todo es algo que se hace cuando uno está "pelado". Pero es vergonzoso que aquellos que se llaman amantes de la música, del cine o de los videojuegos, no se gasten nada en esos soportes, mientras pagan hipotecas de 200.000 € sin pestañear; pero claro, con lo de los pisos no nos metemos.
Ýo amo la música, y me parece lamentable que ya no hayan tiendas de discos donde poder buscar música rara o simplemente de grupos desconocidos. Precisamente lo que ha llevado la descarga masiva de todo tipo de productos ha sido al empobrecimiento, al cantante barato tipo OT, a la música prefabricada.
Y seguro que ahora muchos saldrán con los argumentos de siempre, que si estos son unos privilegiados, que si patatín, que si patatán. Que si yo de vez en cuando compro música y demás. Vale. Ahora decidme si conocéis algún chaval de menos de 18 años que compre música original. Sólo unos pocos gilipollas pensamos que si un artista ha hecho un trabajo merece que se le reconozca y se le pague, ya sea comprando el CD o yendo al concierto. Todo lo demás no son más que excusas de mal pagador, partiendo de la situación en que la industria NO puede hacer nada, pues está indefensa ante este tráfico.
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:se creen que los españoles somos borregos con los que hacer lo que quieran y exprimirlos como sea , y lo peor es que es cierto . LA prueba esta en nuestra juventud , mientras en Francia protestan por un trabajo justo aqui tenemos a nuestros niñatos portestando a favor de los macrobotellones y mierdas del estilo ...
Ya claro, por eso en Francia tienen una de las tasas de paro más altas de Europa. Pues nada, estamos en la UE, y se puede uno ir a Francia cuando quiera, ya que es un lugar tan paradisíaco.
Por cierto, casualmente tengo compañeros franceses obligados a la diáspora impuesta por la falta de trabajo en su país. Eso sí los pocos que curran de puta madre.
En fin, siento si parezco algo vehemente, pero no podía evitarlo.
Publicado: 11 Jul 2006, 01:07
por archiduque_carl
Una consideración desde el punto de vista de la Cultura...
Gracias a internet, la cultura llega a millones de personas. Y eso tiene que ser bueno a la fuerza. Porque ¿cómo podría haber visto yo Talvisotta sin la mula? ¿Dónde cojones compro yo la Banda Sonora Original de Dune, una de mis favoritas? ¿A quién pago para encontrar la canción original de Winnie the Pooh? ¿Cómo coño termino yo de leer los Episodios Nacionales si solo han reeditado al primera serie? ¿Es piratería acceder a contenidos a los que el mercado del plastico no llega??
Las sociedades de derechos de autor no son otra cosa que inmensos conglomerados de abogados, con un mínimo contacto de verdad con la cultura. No les hagamos el caldo gordo repitiendo sus argumentos de colegial. O, ya puestos, los profesores podríamos presionar a las papeleras y cobrarles un canon, ya que millones de folios son utilizados para realizar ejercicios que hemos creado nosotros, apuntes de clases que hemos creado nosotros... un trabajo tan digno y tan cultural como el de Brittney Spears o Bisbal al menos...
Por cierto: ¿de verdad se arruina por una copia algun artista que cobra un 10% por la venta de cada libro o disco????? Fijaos bien, un puñetero 10%... Un libro cuesta escribirlo años, son centenares y miles de horas... pues bien, cobras el 10% La editorial, el otro 90%. Esos porcentajes no se han variado, a pesar de que hoy editar un libro es un 100% más barato que hace veinte años. Con un disco, la diferencia es aún mayor... ¿los autores no protestan por ello? Ah, pero si cobran un canono por cada fotocopia realizada... Al precio de cada copia ¿a alguién le sale rentable fotocopiar un libro que está en el mercado???? Y, de todas formas, da igual: todo este rollo está pensado en exclusiva para proteger a una minoría de musiquillos industriales....
Publicado: 11 Jul 2006, 09:33
por Caronte
archiduque_carl escribió:Porque ¿cómo podría haber visto yo Talvisotta sin la mula? ¿Dónde cojones compro yo la Banda Sonora Original de Dune, una de mis favoritas? ¿A quién pago para encontrar la canción original de Winnie the Pooh? ¿Cómo coño termino yo de leer los Episodios Nacionales si solo han reeditado al primera serie? ¿Es piratería acceder a contenidos a los que el mercado del plastico no llega??
Esto es demagogia barata, Archi. A ver si ahora me vas a decir que eso es lo que simplemente hace la gente, buscar rarezas. Supongo que no se te pasaría por la cabeza pensar que podrías haber conseguido esas cosas pidiéndolas por Internet, a Amazon, por ejemplo.
archiduque_carl escribió:Las sociedades de derechos de autor no son otra cosa que inmensos conglomerados de abogados, con un mínimo contacto de verdad con la cultura. No les hagamos el caldo gordo repitiendo sus argumentos de colegial.
Yo no hago ningún caldo. Sólo digo lo que veo: ya no hay tiendas de discos, y la música es cada vez de peor calidad. El sistema lleva a las discograficas a promocionar sólo productos seguros como la oreja de VG, la variada fauna OT, y mierdas similares. Yo sufrí una odisea para conseguir hace unas semanas los discos de los lunáticos, por ejemplo. Ya sólo puedes comprar en el corte inglés, carrefour y otras hierbas.
archiduque_carl escribió:O, ya puestos, los profesores podríamos presionar a las papeleras y cobrarles un canon, ya que millones de folios son utilizados para realizar ejercicios que hemos creado nosotros, apuntes de clases que hemos creado nosotros... un trabajo tan digno y tan cultural como el de Brittney Spears o Bisbal al menos...
Joer, y por ello te pagan, o no? Esa es precisamente la cosa: tú haces unos apuntes de clase, unos ejercicios, corriges exámenes... Y a cambio se te paga. Te imaginas que tu sueldo dependiese de que tus chavales quisieran pagar por tu trabajo, el cual sabes que no está nada valorado?
archiduque_carl escribió:Por cierto: ¿de verdad se arruina por una copia algun artista que cobra un 10% por la venta de cada libro o disco????? Fijaos bien, un puñetero 10%... Un libro cuesta escribirlo años, son centenares y miles de horas... pues bien, cobras el 10% La editorial, el otro 90%. Esos porcentajes no se han variado, a pesar de que hoy editar un libro es un 100% más barato que hace veinte años. Con un disco, la diferencia es aún mayor... ¿los autores no protestan por ello? Ah, pero si cobran un canono por cada fotocopia realizada... Al precio de cada copia ¿a alguién le sale rentable fotocopiar un libro que está en el mercado???? Y, de todas formas, da igual: todo este rollo está pensado en exclusiva para proteger a una minoría de musiquillos industriales....
A, o sea que por un mísero 10% se están molestando? Oye me puedes decir de dónde piensas que va a vivir esa gente?
A mí me resulta chocante ver lo mucho que desprecia la gente a los artistas que hacen música, literatura o cine. Tú eres profesor, y sabes que a menudo nos quejamos de la falta de respeto y de valores que imperan en nuestra sociedad de hoy, donde los chavales piensan que pagar por la música es de gilipollas. Si ahora me dices que estás de acuerdo, pues lo lamento. Yo seguiré siendo de esos imbéciles a los que no les hace falta tener todo el disco duro lleno de MP3 y de VIX. Me basta con poder comprar uno o dos discos al mes, esperar a las rebajas de DVDs, o ir a los conciertos de verano (dos tengo este verano: Arvanitaki en Lorca y Joaquín Sabina en La Manga jejeje). Qué le vamos a hacer: soy todo un "coglione"

Publicado: 11 Jul 2006, 10:09
por SPANIARD
A mi lo que me molesta de la regulación es que como de costumbre no hay soluciones imaginativas, cómo no podemos controlarlo ¡que lo pagen todos!.
Yo tengo una cámara de fotos, y tengo cientos de fotos de mi hija, ¿porque tengo que pagar el canón?. Si me compro un móvil, ¿por qué tengo que pagar el canon?, no hay una respuesta a esa pregunta.
Si bajarse música de internet es un delito que detengan al culpable y le hagan pagar.
Lo que no tiene sentido es que como no pueden controlar a los violadores nos castren a todos.
Finalmente para que ese dinero sirva para subvencionar al 90% de nuestros famosetes, que serían incapaces de vivir por sus propios medios, pues no, no me apetece.
os habeis preguntado cuantas películas españolas son rentables... Torrente y alguna más pero el resto estan pagadas por el estado, pues me jode que los supermillonarios bardem cobren de mi dinero cuando son incapaces de arriesgar el suyo para ganarse la vida.
La música que se piratea ¿es española?, cuanto sacan del esfuerzo de los grupos norteamericanos o ingleses... son unos chupopteros, profesionales de vivir sin hacer nada. ¿cómo se reparte el dinero que recaudan? para mi no tienen razón, es un impuesto indiscriminado e injusto.
Publicado: 11 Jul 2006, 10:42
por Siddartha
Lo que no esta claro de la SGAE es como gasta el dinero que recauda. Si se basa en la musica que hipoteticamente se piratea supongo que se basaran en la lista de los 40 principales o algo asi. Si es asi, tendria que dar ese dinero a Madonna, James Blunt, Eminem, etc, etc. Si se basan en las peliculas, pues a dar dinero a holywood, porque las peliculas españolas no se comen un rosca en las carteleras. Si es por juegos de ordenadores , el dinero para EA y grandes empresas de software americanas. Si no dan dinero a los que piratean y se dedican a gastarlo en sus proyectos , entonces estamos ante unos manguis que usan la picaresca para sacarnos a todos unos duros.
Publicado: 11 Jul 2006, 10:56
por Komsomol
Publicado: 11 Jul 2006, 11:33
por hused
No se si creer lo que dicen de que el que baja musica con el torrent o la mula generan desempleo a un musico, pues que mejor publicidad que esta puede llegar a ver las canciones de uno a dispocicion de millones de personas, el ejemplo mas conocido es el de Artic monkey una banda que nunca vendio un solo disco y llego a top ten solo con las descargas desde la internet(amen que spacemsn se quiere quedar con sus derechos de autor por que ahi tenian los demos pero esa es otra historia).
No se como sera en Europa pero aca en la Argentina un CD de musica de cualquier banda ronda los 25 30 pesos con unas 20 canciones en general cuando colocaron el primer sistema de descarga Online pedian 1.5 pesos por cancion Osea que los gastos (que supuestamente no tendrian) de distribucion, material, imprenta,comercializacion se los queda la empresa.
Aca en la argentina a un musico le es mas rentable hacer un Concierto que hacer un CD pues en los CD la mayo parte de las ganancias se las quedan las discograficas (cuando pueda busco los link).
Aparte quien sos ellos para impedirtetener una copia de resguardo de tus cosas? Para cobrarte por sacar una foto y imprimirla?
El estado quierre detener la venta ilegal de cd de musica o peliculas pues que controle sin avasallar las libertades individuales (culpar a alguien de un delito antes de que lo haga) que a mi entender son mas importantes que los derechos de autor.
Publicado: 11 Jul 2006, 11:57
por Beren
Y que me decis del famoso Opá, jajaja, ese ha llegao donde ha llegao gracias a internete

Publicado: 11 Jul 2006, 14:32
por pabloski
a mi lo que me repatea del canon es la opacidad de como se reparte ese canon.
injusto que alguien paque por hacer sus copias de seguridad de los datos de su empresa,hospitales, los mismos presupuestos del estado estan volcados en cds que habran pagado un canon y que l jodida sgae reparte ¿entre quien? o la banda amateur de musica que se grabe en un estudio 1000 cds para regalarlos entre sus amigos tambien paga un canon que la sgae reparte ¿entre quien?.ese es el problema y tmbien que los tiempos han cambiado y los medios de distribucion y venta tienen que cambiar y la sgae y compaña son diplodocus sin ideas.
la gente esta dispuest a comprar pero lo que elija no lo que le quieran vender
Publicado: 11 Jul 2006, 16:44
por chencho
Pues a mi me parece tambien algo demagogico decir que el trabajo de un artista son sus discos. Un disco es un soporte que hace que la musica viaje para ser escuchada y si la tecnologia ha conseguido que la musica pueda viajar sin necesidad de discos, esta es una industria obsoleta.
El verdadero trabajo de un artista es el de dar conciertos y el que quiera ver tu espectaculo que te page (eso es currartelo).
Decir que internet es la culpable del emprobrecimiento musical lo veo ilogico. Yo he paseado maquetas por todas partes y te comes una mierda si tu musica no se ajusta a lo que quieren vender. ESO ES EMPROBRECIMIENTO. Ahora cuelgas tu maqueta en internet y todo el mundo puede escucharla y los conciertos que te salgan seran proporcionales a lo que guste tu musica no a la inversion publicitaria.
Ademas cobrar mas de 20€ por un disco es una barrabasada, en un disco de estudio estas escuchando versiones ultra arregladas y la calidad de este dependera del equipo y la honestida con la que halla sido grabado. Un disco no deja de ser un muestrario de tu musica y pretender solo cobrar por escuchar un muestrario es una salvajada. Antes de internet era algo semi-entendible pero ahora ya si que no tiene ningun sentido.
Bueno todo esto es solo mi opinion no me gustaria parecer agresivo, pero cuando la inteligencia artificial componga mejores canciones que nosotros, pues los musicos no serviremos de nada por ahora los que han dejado de servir a la sociedad son los que comercian con discos. Simplemente es una nueva revolucion tecnologica y se han quedado fuera y eso duele, cuando les paso a los campesinos no tubieron tanta ayuda asi que ahora toca joderse.
SAludos