Página 1 de 3

AMD vs Intel

Publicado: 20 Mar 2006, 22:11
por Haplo_Patryn
Hola. Estoy en vías de renovar pc y me han dicho los de la tienda si quiero un AMD, ahora que aún estoy a tiempo, en vez del típico Intel Pentium. En principio un chip y otro son parecidos en prestaciones pero querría saber la opinión de quienes tienen ese microprocesador (AMD). Siempre he tenido Intel y la fuerza de la costumbre no es algo fácil de romper así que querría opiniones al respecto. No es un problema de precio, puesto que apenas hay diferencias, sino de si vale la pena o de si hay problema alguno con los AMD, algún tipo de incompatibilidad, si van más lentos o no, etc.

En principio me han ofrecido un AMD de doble núcleo y tendría unas prestaciones parecidas a un Pentium IV a 3,2Ghz. La placa base sería una ASUS PCI-Express compatible con ese microprocesador. Son muchos los que me han recomendado el chip AMD indicando sus ventajas en temas gráficos y de edición en comparación con los Intel, pero desconozco el tema de fondo. ¿Realmente hay algún cambio significativo o dónde puedo encontrar las mayores diferencias?.

¿Algún consejo?.

Gracias

Publicado: 20 Mar 2006, 22:19
por JUANMA
Comprate el AMD...hace tiempo que le dió por culo a Intel !!!
Yo he tenido ya 3 AMD desde que sacaron los primeros micros y es verdad que gestiona mejor los gráficos. Si además le sumas una tarjeta gráfica chula...tu ordenata volará!!!

Un abrazo Haplo!!!

Publicado: 20 Mar 2006, 22:23
por Justin [Gen]aro MacDuro
Ahora mismo ese AMD que comentas es la mejor compra que puedas hacer , mas barato y las mismas o mejores prestaciones que Intel . Como los de Intel no se pongan las pilas los AMD se lso comen.

Publicado: 20 Mar 2006, 22:47
por Nihil
Comprate un AMD sin dudarlo por varios motivos, primero los procesadores AMD son más baratos que los Intel, es cierto que las placas para AMDs son algo más caras pero sumando las dos cosas te puedes ahorrar entre 30 y 60 euros.

Los AMD son netamente superiores sobre todo en lo que se refiere a juegos, todo lo que conlleve mover gráficos y demás son muchos mejores que los intel, he leido comparativas que decían que los intel eran mejores cuando tenían que mover aplicaciones ofimáticas, pero que quieres que te diga, el word lo mueve hasta un movil.

En tom's hardaware puedes encontrar una extensísima comparativa en todos los aspectos entre procesadores AMD y pentium, pero para que te hagas una idea te linkeo una tabla comparativa de todos los procesadores AMD e Intel en un benchmark usando el Unreal Tournamente, los 24 primeros procesadores más eficientes son AMDs hay que bajar en la lista hasta el 25 para encontrar el primer pentium:

http://www.tomshardware.com/2005/11/21/ ... age28.html

Por otra parte un procesador de doble núcleo es una pasada, es una brutalidad para tenerlo en casa y echarse unas partidas al Combat, no se si merece la pena gastarse el dineral que supone, un procesador de doble núcleo simula como si tuvieras dos procesadores simultáneamente, cual es la principal ventaja de esto, que puedes ejecutar dos instrucciones a la vez (bueno es un poco más complejo pero para hacerse una idea vale) es decir podrías alardear de tener el CoD en media ventana y el RO en otra media y jugar a ambas sin problemas, pero la verdad es que te faltarían manos :-) aparte de que hay otros problemas inherentes al diseño de las placas normales que a mi me hacen dudar de la efectividad de tener dos procesadores cuando el restos de los recursos del ordenador no están por duplicado y de si existen aplicaciones que le saquen ventaja a este procesador pero en fin tu veras :-)

Publicado: 20 Mar 2006, 22:55
por Nihil
Por cierto, una duda que tiene mucha gente, hace tiempo fui a una tienda de informática y pedi un ordenador con un procesador AMD el ignorante de la tienda me recomendo el pentium diciendo que un pentium iv a 3,2 Ghz funcionaba a esa frecuencia pero que por ejemplo un AMD 4800 unicamente funcionaba a 2,6 GHz, aunque esto es extrictamente cierto la comparativa de las frecuencias de reloj solo puedes hacerla sobre procesadores iguales comparar un pentium y un AMD por sus frecuencias y suponer que uno es mejor que otro porque sea más rápido lo único que quiere decir es que el que te lo cuenta no tiene ni pajolera idea de como funciona el asunto :-)

Publicado: 21 Mar 2006, 00:00
por Nitromortyr
Yo de conocimientos informaticos doy lo justito, he tenido en mis manos Intel y AMD. Y este verano pasado renove mi ordenador por un AMD64 y con la Geforce 6600 GT me va de lujo. :wink:

Publicado: 21 Mar 2006, 00:25
por Haplo_Patryn
Muchas gracias por vuestros comentarios y por esos enlaces. Es justamente lo que había oído decir y el chico de la tienda está claro que sabía lo que me decía. Vuestros comentarios no hacen más que reafirmarme en la decisión de probar un cambio a AMD. Muchas gracias :D

Lo cierto es que aparte del cambio de micro voy a adquirir 2MB de Ram y una Geforce 7800GTX de 256 MB ASUS, así que espero que los gráficos me chuten bastante 8)

Publicado: 21 Mar 2006, 00:48
por Justin [Gen]aro MacDuro
Nihil escribió:Por cierto, una duda que tiene mucha gente, hace tiempo fui a una tienda de informática y pedi un ordenador con un procesador AMD el ignorante de la tienda me recomendo el pentium diciendo que un pentium iv a 3,2 Ghz funcionaba a esa frecuencia pero que por ejemplo un AMD 4800 unicamente funcionaba a 2,6 GHz, aunque esto es extrictamente cierto la comparativa de las frecuencias de reloj solo puedes hacerla sobre procesadores iguales comparar un pentium y un AMD por sus frecuencias y suponer que uno es mejor que otro porque sea más rápido lo único que quiere decir es que el que te lo cuenta no tiene ni pajolera idea de como funciona el asunto :-)
os

EL asunto es que un AMD a menos GHz que un Intel consigue el mismo rendimiento que el Intel con mas GHz . Por so a la hora de vender un AMD tu ves que el numero de GHz de la nomenclatura , en este caso AMD 4800 , no coincide con los GHz , por que lo que hacen es decirte la potencia que tienen en comparacion con un Intel en lugar de la real . Te estan diciendo quees AMD 2,6 GHz funciona igual de rapido que un Intel a 4800 ... vamos esa la teoria porque claro esta los de AMD se tiran un poco el moco y solo comparan segun que funciones del procesador , pero en general ahora mismo los AMD son la caña.

Publicado: 21 Mar 2006, 01:11
por Granfali
Bueno, todo lo que decís es cierto, pero también debes tener en cuenta que a mediados de año AMD lanzará un nuevo socket para sus procesadores, eso quiere decir que las placas actuales quedarán "anticuadas", también tienes que tener en cuenta que no son lo mismo dos gigas de RAM a 400 que a 667 u 800.

Por otro lado, lo del procesador con doble nucleo (pronto serán de cuatro) no me termina de cuadrar (a nivel económico me refiero). Si vas a montar un servidor para que juguemos al RO perfecto!! :mrgreen: pero el software actual no está aún pulido para esta tecnología (al igual que el SLI/Crossfire), a no ser que a la vez que juegas, proceses video, tengas el messenger y descargues programas.... y los precios en comparación a los de nucleo único son más que considerables.

Yo sopesé todo esto y me decanté finalmente por un procesador "corriente" (3.2 PIV), por doscientos y pocos euros, volcándome más en la ram (dos gigas a 667), en un buen HD y una gráfica bastante decente (6800 GS). De aquí a poco tiempo, cuando el sofware le saque todo el rendimiento a los multinucleos y sus precios bajen, no dudaré en pillarme uno.

Lo cierto es que aparte del cambio de micro voy a adquirir 2MB de Ram y una Geforce 7800GTX de 256 MB ASUS, así que espero que los gráficos me chuten bastante
Anda que vas cojo jodio!!! :shock: esa 7800 cuánto te va a salir? 500?? 600?? Se te acabó el tener que bajar el nivel de detalle para que los juegos corran bien :D

Publicado: 21 Mar 2006, 01:24
por JUANMA
Lo de AMD con el tema de gestión de gráficos se tiene claro desde que sacaron los primeros micros. Intel desde entonces ha estado por detrás, en cuanto a gestión gráfica se refiere. Lo puedo decir de primera mano porque tuve uno de esos primeros micros de AMD con una tarjeta de la firma 3Dfx...¿Os suena?...seguro que sí, pues fue la empresa que revolucionó el mundo de las tarjetas gráficas. Desde entonces había serias diferencias con los Pentium.

Saludos!!!

Publicado: 21 Mar 2006, 01:39
por Haplo_Patryn
Granfali escribió:Bueno, todo lo que decís es cierto, pero también debes tener en cuenta que a mediados de año AMD lanzará un nuevo socket para sus procesadores, eso quiere decir que las placas actuales quedarán "anticuadas", también tienes que tener en cuenta que no son lo mismo dos gigas de RAM a 400 que a 667 u 800.
Estamos en lo de siempre. Si te esperas para que saquen ese nuevo socket entonces sacarán no sé qué y al final acabas que no compras nada esperando que saquen algo mejor y baja lo anterior de precio. Con las tarjetas gráficas lo mismo. Ahora dicen que falta poco para el DirectX 10 y que las nuevas tarjetas que saldrán compatibles con ese sistema serán la leche, dejando desfasadas todas las anteriores. ¿Debemos esperar entonces?. Pero el problema es que esas nuevas tarjetas que saldrán para el DirectX 10 serán enormemente caras y si te esperas tendrás que hacerlo 1 año o 2. En fin, que al final lo mejor es comprar y no pensar en lo que pasará en el futuro porque entonces no compraríamos nada... :rezar:

El tema de la RAM lo tengo controlado y para mí es fundamental: buena marca y máxima velocidad.
Por otro lado, lo del procesador con doble nucleo (pronto serán de cuatro) no me termina de cuadrar (a nivel económico me refiero). Si vas a montar un servidor para que juguemos al RO perfecto!! :mrgreen: pero el software actual no está aún pulido para esta tecnología (al igual que el SLI/Crossfire), a no ser que a la vez que juegas, proceses video, tengas el messenger y descargues programas.... y los precios en comparación a los de nucleo único son más que considerables.
En comparación con lo que quería comprarme no me sube de precio así que gano un procesador de doble núcleo por el mismo precio que iba a tener un Intel a 3,2 sencillo. A caballo regalado...
Anda que vas cojo jodio!!! :shock: esa 7800 cuánto te va a salir? 500?? 600?? Se te acabó el tener que bajar el nivel de detalle para que los juegos corran bien :D
Sí, me cuesta unos 450 euros con IVA. Hasta ahora he tirado con una tarjeta modestísima durante casi 3 años sin necesidad porque me podía permitir una buena, pero por sentido del ahorro y porque no he sido nunca demasiado mirado para los gráficos bonitos, no la actualicé. Ahora he decidido gastarme mucho en una que me permita disfrutar al máximo sin estar rebajando la calidad gráfica ni que el pc me dé tumbos y que me dure un par o 3 de años. Creo que con esta tarjeta tengo para bastante tiempo y a la larga la amortizo. No comprendo la gente que compra 3 o 4 tarjetas en 1 o 2 años gastándose el doble de lo que le costaría una buena. A mí me gusta exprimir lo que tengo hasta que veo que necesito urgentemente un cambio, como era la situación actual. Digamos que es un gustazo que me marco para compensar todos estos años en los que he tenido que jugar con mínimos o resoluciones bajas a juegos que en teoría ofrecían gráficos estratosféricos. Ya veremos ahora qué tal están esos gráficos maravillosos...

A ver qué tal sale todo :D

Publicado: 21 Mar 2006, 02:39
por Justin [Gen]aro MacDuro
JUANMA escribió:Lo de AMD con el tema de gestión de gráficos se tiene claro desde que sacaron los primeros micros. Intel desde entonces ha estado por detrás, en cuanto a gestión gráfica se refiere. Lo puedo decir de primera mano porque tuve uno de esos primeros micros de AMD con una tarjeta de la firma 3Dfx...¿Os suena?...seguro que sí, pues fue la empresa que revolucionó el mundo de las tarjetas gráficas. Desde entonces había serias diferencias con los Pentium.

Saludos!!!
Yo tengo mi Vodoo Banshee de 12 megas en un pequeño pedestal aqui en mi casa . Que ilusion cuando por fin despues de tres meses ahorrando me la pille , como corria el Need for Speed hot Pursuit , y el Half Life y el Unreal ... ains esas 3dfx si que eran la leche , no entiendo porque se hundieron.

Publicado: 21 Mar 2006, 09:00
por henrycyr
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Yo tengo mi Vodoo Banshee de 12 megas en un pequeño pedestal aqui en mi casa .
Yo tube un AMD con la Vodoo y fue el ordenador que mas rendimiento me dio y mas me duro , cuando le cambie todabia funcionaba perfectamente y sin ningun problema.Los tres ultimos no me han llegado alguno ni a los dos años y todo el rato con problemas , que si temperatura que si lo uno que si lo otro y sobre todo con este ultimo(Pentiun) que lo coji por que dije que iba a volver al redil , pero "una y no mas santo tomas"

Publicado: 21 Mar 2006, 11:06
por JUANMA
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:
JUANMA escribió:Lo de AMD con el tema de gestión de gráficos se tiene claro desde que sacaron los primeros micros. Intel desde entonces ha estado por detrás, en cuanto a gestión gráfica se refiere. Lo puedo decir de primera mano porque tuve uno de esos primeros micros de AMD con una tarjeta de la firma 3Dfx...¿Os suena?...seguro que sí, pues fue la empresa que revolucionó el mundo de las tarjetas gráficas. Desde entonces había serias diferencias con los Pentium.

Saludos!!!
Yo tengo mi Vodoo Banshee de 12 megas en un pequeño pedestal aqui en mi casa . Que ilusion cuando por fin despues de tres meses ahorrando me la pille , como corria el Need for Speed hot Pursuit , y el Half Life y el Unreal ... ains esas 3dfx si que eran la leche , no entiendo porque se hundieron.
Por lo que tengo entendido, creo que la empresa cerró y vendieron el revolucionario chip que incorporaban sus tarjetas a otras compañías que fabricaban tarjetas gráficas. Por tanto, las que podemos ver ahora tuvieron sus origenes en el chip que desarrolló 3Dfx.

Saludos!!!

Publicado: 21 Mar 2006, 11:22
por Haplo_Patryn
Unas dudillas más, a ver si me echáis un cable. Hoy voy a pasarme por la tienda para acabar de concretar la micro y algún que otro detalle. Creo que dentro de los AMD existe la marca Athlon y, si no voy errado, el micro de doble núcleo que me han ofrecido significa que tendría 64 bits, ¿es correcto?. Dentro de esta categoría de micros AMD, ¿hay alguna marca o alguna micro que tenga mejores prestaciones?. He oído hablar bien de la micro AMD Athlon 64 Venice 3500+ o algo así. ¿Alguna idea?.

Y una duda más. ¿La RAM para los AMD funciona igual que para los intel o también usan otra nomenclatura?. ¿La RAM para Intel y AMD es compatible, usa la misma una y otra marca o hay dos RAM diferenciadas para cada micro?.

Gracias