Página 1 de 1

BATERIAS NAVALES WITP

Publicado: 09 Jun 2006, 16:26
por Kalael Kalhattan
Hola...

Estoy a 3 de Mayo del 42, he conseguido barrer a los ingleses de indochina, casi 30.000 prisioneros a la toma de Singapur, al sur Rabaul está fortificándose, la Isla Johnson forma parte desde enero de un sistema de defensa avanzado que triangula con Wake y desde hace dos dias con Guadalcanal... 3 portaviones americanos hundidos frente a uno propio, 2 portaviones más en llamas y perseguidos en su huida hacia Nueva Caledonia después de una fabulosa Batalla en el Mar del Coral en la que la Gloriosa Marina Imperial ha batido a una enorme fuerza combinada americana.... pero...

Tengo cerca de 50.000 americanos resistiendo como gatos panza arriba en Bataan, frente al puerto de Manila.. y esas malditas baterias navales de Bataan bloquean el libre paso al puerto, ya que al pasar por ahí hacia Manila abren fuego y causan muchísimo daño...

He bombardeado Bataan desde Manila con la aviación pero solo causo timidas bajas en el ejercito, Envié una task force de bombardeo Naval con 5 acorazados y un importante numero de crucero y tuve que retirarla pq sufri daños relevantes en algunos de los BBs... Ahora mismo estoy desembarcando una división en Lemon Bay para cruzar a Bataan y reforzar a la infantería que tengo allí.. Los americanos llevan dos meses asediados y sin refuerzos, ya casi la cosa está lista pero todo hubiera sido mejor si esas baterias se hubieran podido neutralizar..

¿Cómo se pueden neutralizar una baterias de costa?

¿Cómo se pueden traspasar puntos de astillero, si es que se puede?, actualmente solo los tengo en Tokyo y me pilla lejísimos de la linea de frente actual (mar del coral).

BANZAI!! ;)

Re: BATERIAS NAVALES WITP

Publicado: 09 Jun 2006, 17:11
por Akeno
Kalael Kalhattan escribió:¿Cómo se pueden neutralizar una baterias de costa?
No he jugado a la gran campaña, por lo que no te puedo dar información sobre la mejor forma de tomar Bataan, pero a tu pregunta sobre neutralizar las baterías costeras, te comento que si a tus aviones les das la orden de "ground attack", solamente inflingen bajas a la Infantería combatiente. Si en lugar de eso, les das las órdenes "port attack" o "airfield attack", las tropas que sufrirán todo el castigo serán los ingenieros, las "support units" y también las baterías costeras, que es lo que te importa.

Hay que tener en cuenta que los modelos de avión de los que dispone Japón para esas misiones son muy pobres, y que las pérdidas no serán cuantiosas. Intenta volar a 10.000 metros en lugar de 15k para que el bombardeo sea más preciso, pero aún así te costará mucho rendir Bataan por el aire. Ay, si los japoneses tuvieran en su arsenal a los B-17 otro gallo cantaría.... :blabla: :blabla: :blabla:

Saludos

Re: BATERIAS NAVALES WITP

Publicado: 09 Jun 2006, 17:24
por Haplo_Patryn
Kalael Kalhattan escribió:¿Cómo se pueden neutralizar una baterias de costa?
Gran pregunta. Paciencia, mucha paciencia, mucha. Akeno te ha dado una primera pista: atacar el puerto constantemente durante meses por aire, a saco paco para desabilitar los cañones y dejarlos ko. Si puedes cortar los suministros hacia el objetivo, mejor que mejor. Cuando sepas que el enemigo lleva tiempo tocado, una TF de bombardeo puede acabar de rematar la faena pero si la usas al principio te puedes llevar un palo enorme.

Siempre que puedas intenta tomar Bataan por tierra, nunca desembarcando directamente, ni se te ocurra. Lo mejor es desembarcar y tomarla por tierra procurando que tus barcos no crucen esa base ni alrededores.
¿Cómo se pueden traspasar puntos de astillero, si es que se puede?, actualmente solo los tengo en Tokyo y me pilla lejísimos de la linea de frente actual (mar del coral).
No se puede. Lo que hacen algunos jugadores es expandir los puntos de astilleros de reparación de algunas bases hasta llegar a 200 o 250 pero recuerda que eso es un coste enorme en suministros y te lleva tiempo.

Saludos

Publicado: 09 Jun 2006, 17:32
por Kalael Kalhattan
Muchísimas gracias.

Como las fuerzas de Bataan son las que huyeron de Manila al caer esta y he podido comprobar que no tienen antiaereos... MWHAHAHAHA! de modo que lanzaré todos los bombarderos que tengo en Manila estacionados a una altura de 8000 pies, a ver si eso hace daño... En cualquier caso la task force naval que bombardeo el puerto de Bataan ya está en el área del Mar de Coral como fuerza de corso, así que esperaré a agrupar a las fuerzas que estan desembarcando en Lemon y reforzando el asalto final a Bataan... Mi objetivo es que Bataan caiga como máximo en una semana más... necesito distribuir todas esas fuerzas por Brunei, Davao, etc. y para eso Manila debe estar limpia..

Un saludote

Publicado: 09 Jun 2006, 23:56
por Yurtoman
Cortar los suministros los veo una tarea muy complicada. No he jugado ese escenario, pero por lo que veo es complicado hacer bloqueos a puertos sin que se escape algun barco y se cuele, y los suministros parecen durar bastante. Ahora si te refieres a un bloqueo total con fuerzas aereonavales pienso que es la mejor opción. Ademas atacar su puerto para que gasten más suministros en arreglarlo. Estrangula, y como te dice Haplo lanza despues la TF de bombardeo.

Saludos. Yurtoman.

Publicado: 10 Jun 2006, 22:02
por fremen
Bueno, solo puedo hablar por mi experiencia pero coincido en todo con Haplon y Akeno: Paciencia.
Por supuesto en todo el mapa hay baterías de costa y "baterías de costa". Las de Bataan son las peores que yo he visto. Intenté tomarlas una vez via naval con grandes buques y un fuerte desembarco y fue un estrepitoso fracaso. Gravísimas pérdidas.
Personalmente lo que siempre hago, y me sale bien, es rodear por tierra Bataan, esperar a que se les agoten los suministros y asaltar aquellas alturas. A lo bruto.

Decir que el tema de las baterías de costa es uno de los puntos que más controversia a suscitado en el foro oficial del juego en matrix. La mayoría coincidimos (yo tb) que los daños que provocan son excesivos y poco realistas.

Publicado: 13 Jun 2006, 18:51
por Akeno
Sí que es verdad que tienen buena puntería, si no que se lo digan al Contralmirante Kajioka en la toma de Wake.

Así es como se las gastan las baterías de costa:

Extracto

0522 Ataque en formación en columna, liderando el CL Yubari, seguido por los CL's Tenryu y Tatsuta y 6 DD's. Primera salva del Yubari a 6.000 yardas contra Wake Island. Los americanos no responden.

0540 Segunda salva del Yubari sobre la "Wake residencial area" a 4.500 yardas. Silencio.

0600 Tercera salva del Yubari a 4.000 yardas

0610 Abren fuego las baterías de Wake (cañones de 120 mm distribuidos en tres baterías A, B y L (una batería en cada una de las tres islas, Wake, Peale y Wilkes).

0620 La batería A (Wake) informa de un impacto directo en el CL Yubari en su segunda salva. El informe de batalla del Yubari no informaba de ningún impacto.

0630 Un antiguo destructor convertido, llevando a la mitad de las tropas SNLF de invasión, recibe un impacto directo de la batería A que lo deja al garete.

0700 Kaijoka se retira en el Yubari hacia el SW.

0710 Los marus entran en el radio de acción de la batería L en Wilkes Island y uno de ellos recibe un impacto. 3 DD's abren fuego contra la batería y cargan hacia ella.

0720 El DD Hayate, que lideraba los 3 DD's recibe tres impactos directos y explota con una enorme llamarada en la que no hay supervivientes (168 muertos)

0730 Otro DD (el Oite) recibe un impacto que le causa 19 heridos. El último DD (Mochizuki) se retira junto con el Oite hacia el SW.

0734 Los Grumman Wildcats entran en acción.

0750 Una nueva columna de ataque, liderada por los CL's Tatsuta y Tenryu y tres DD's avanza hacia la batería B en Peale Island. 1 DD (Yayoi) recibe un impacto (1 hombre muerto y 17 heridos) pero los japoneses devuelven el fuego con acierto dañando claramente a la batería B.

Después de estas acciones, y el ataque de los 4 Wildcats, en el que dañan al CL Tenryu y hunden al DD Kirasagi al explosionar sus cargas de profundidad convencen a Kajioka a retirar a su diezmada fuerza para intentarlo otro día.


Extractado del libro A battle history of the Imperial Japanese Navy. Paul S. Dull

Publicado: 13 Jun 2006, 19:06
por Vladimir
Como antiguo artillero de una batería de costa, no es tan fácil ponerlas fuera de combate y su puntería es mayor que la de los barcos de guerra, son instalaciones fijas y bien protegidas, (sus emplazamientos no son escogidos al azar), no se zarandean con las mareas con lo cual su tiro es más fiable.
Además estas de wake no son muy grandes con lo cual pueden mantener una cadencia de disparo razonable, con polvorines bien protegidos, para inutilizarlas hay que darles un impacto directo cosa que no pasa con un buque que cualquier impacto lo puede reventar o hundir.
Resumiendo enfrentarse a unos cañones que se encuentran en tierra firma es un peligro para cualquier buque, desde siempre, y como ejemplo Gibraltar.