Página 1 de 1
cota de la muerte
Publicado: 02 Jul 2006, 12:34
por deibiz
Queria probar a hacer un escenario de ataque a la cota de la muerte. La cota 481 que era una de los puntos claves de la defensa de Gandesa en la batalla del Ebro.
Alguien tiene a mano que unidades republicanas y nacionalistas participaron en dichos combates y donde puedo conseguir un mapa topografico de la zona?
Publicado: 02 Jul 2006, 12:39
por Beren
Publicado: 02 Jul 2006, 14:00
por deibiz
gracias beren, si ese link es altamente aprovechable para sacar un escenario de asalto.
Sin embargo la cota de la muerte era otra cota 481. (en realidad habia 3 cotas 481, lo que pasa que la tercera estaba muy cerca de la cota de la muerte.
Aqui te paso el croquis que tengo yo donde quedan ubicadas ambas cotas 481, sacado del libro de las B.I de Andreu Castells, en el que se ve que el targa y la cota de la muerte (los yanquis de la XV BI le llamaron "the pimple", el grano).
este croquis es un poco "cutrex" incluso para un escnario de 3x3 Km.
Buscaba algo asi como esto, que es un croquis de la reduccion de la bolsa de Belchite. (Lastima que en este no sale ni la escala).

Publicado: 02 Jul 2006, 16:48
por chencho
Oye y ¿que clases de tropas vas a utilizar para el escenario?
Publicado: 02 Jul 2006, 17:39
por magomar
Hola,
yo tengo bastante material sobre la Batalla del Ebro: mapas topográficos, ortofotografías y modelos digitales de elevaciones del terreno.
En particular, tengo pasado al CM tanto la posición Targa (
http://cmscw.50webs.com/scenarios/quatre-camins.html) como la Colina de la Muerte. De esta última no llegué a terminar el escenario, pero el mapa CM estoy seguro de tenerlo... voy a buscarlo
Por cierto, que el mod de la guerra civil ya está terminado, al menos la primera versión. Me falta terminar la página Web y colgar algunos archivos, pero las unidades ya están modeadas.
Saludos
Publicado: 02 Jul 2006, 17:47
por magomar
Ajá, ya se porqué no terminé el escenario, bueno, en realidad lo tengo terminado, pero no lo hice público. Creo que al principio empecé utilizando un modelo de elevaciones del terreno con poca resolución, pero luego conseguí un modelo con mucha más resolución, y quería rehacer los mapas. Este era uno de esos casos.
Por cierto, esa cota no se llama "Puig de L'Àliga"? (Pico del Águila)
Publicado: 02 Jul 2006, 18:28
por deibiz
magomar escribió:Ajá, ya se porqué no terminé el escenario, bueno, en realidad lo tengo terminado, pero no lo hice público. Creo que al principio empecé utilizando un modelo de elevaciones del terreno con poca resolución, pero luego conseguí un modelo con mucha más resolución, y quería rehacer los mapas. Este era uno de esos casos.
Por cierto, esa cota no se llama "Puig de L'Àliga"? (Pico del Águila)
El nombre "real" de la cota de la muerte es puig de l'aliga. correcto.
Si me pasas mapas topograficos de algunas zonas de la batalla del Ebro te puedo echar una mano a hacer mapas del CM.
Publicado: 02 Jul 2006, 18:29
por deibiz
chencho escribió:Oye y ¿que clases de tropas vas a utilizar para el escenario?
pues partisanos e ingenieros rumanos...
Publicado: 02 Jul 2006, 19:12
por grofaz
Vas a publicar el mapa? Me interesaria muchisimo jugarlo.
Publicado: 02 Jul 2006, 20:54
por magomar
deibiz escribió:
El nombre "real" de la cota de la muerte es puig de l'aliga. correcto.
Si me pasas mapas topograficos de algunas zonas de la batalla del Ebro te puedo echar una mano a hacer mapas del CM.
Pues estaré encantado de cooperar.
Por cierto, has pensado en hacer los escenarios compatibles con el mod de la guerra civil que he hecho?
La Web no está terminada, pero ya se pueden ver las unidades de infantería, las banderas y algunos de los carros y blindados modificados:
http://cmscw.50webs.com/modification/index.html
Ahora mismo no están todas las unidades disponibles para descarga, pero si están terminados los mods, así que en breve las subiré a CMMODS para que podáis descagarlas...
Sobre la Colina de la Muerte, por el bando nacional combatía la 6Bandera de la Legión y algún tabor de regulares. He encontrado este mapa, podéis ver la dichosa cota abajo a la derecha, nombrada como Puig de l'Aliga
Ya miraré si tengo alguna cosa más y te pasaré material
Saludos