Página 1 de 1
La Batalla
Publicado: 27 Jul 2006, 23:53
por Cowboy
Pues nada que me he acabado el libro de este mismo nombre de Patrick Rambaud y me ha gustado aunque no es Balzac...je,je,je...como no soy un gran especialista napoleónico se me han presentado varias dudas, ahí van para los que sabeis:
- realmente la batalla de Essling ¿quién la ganó? , yo apostaría por tablas pero no me queda nada claro.
- ¿era el Archiduque Carlos tan indeciso en la batalla como se muestra en el libro? (esta es para ti archi)
- aunque Napoleón era un genio militar según dicen , el tema de los puentes ¿no fue un error de principiante?
En fin que si me queréis dar una lección de historia aquí estoy...
saludos

Publicado: 28 Jul 2006, 01:25
por archiduque_carl
Así, a bote pronto, te puedo comentar algunas cosillas:
- La batalla de Aspern-Essling es una victoria incontestable para mi, ya que consigo mi objetivo: impedir el paso del río por parte de los invasores.
- Mi problema es que soy el tipo de general "defensivo" por excelencia: el objetivo estratégico principal es agotar al enemigo y obligarlo a combatir en un sitio elegido por sus condiciones defensivas. Mi magnífico tratado sobre el uso de las fortifiaciones da idea de ello. El problema es que eso limita mucho las opciones. A la hora de manejar la batalla, una característica marca la diferencia sobre Bonaparte: su falta de agresividad en el uso de las tropas. El Archiduque era plenamente consciente de que sus hombres son limitados y que se tarda mucho en organizar una fuerza eficiente. Y que la supervivencia misma del Imperio Austriaco dependía de esa fuerza. Por ellos, los riesgos a correr habrán de ser mínimos.
A Napoleón le ocurría lo contrario. Con el paso del tiempo se fue haciendo cada vez más perezoso tácticamente, sabedor como era de que una decidida carga de su fabulosa infantería era suficiente para ganar la batalla, sin tener que recurrir a las arriesgadas y complejas maniobras. Aspern Essling se pierde por eso: un exceso de confianza. Y con esto te contesto al úlimo punto.
OTro problema para el Archiduque era su mala salud. Su epilepsia le jugaba malas pasadas en momentos de máxima tensión, como en las batallas. Y también le producía otras molestias que pueden hacerse equipararse con el estress de combate que tanto a hecho sufrir a los militares a lo largo de la Historia
Por cierto, a mí me gusto el libro. Te recomiendo su "continuación", "Nevaba", sobre el desastre en Rusia.
Publicado: 28 Jul 2006, 13:12
por Erwinbona
Estoy con el Archiduque: Essling fue una estrepitosa derrota de Napoleón pues no consiguió su objetivo de cruzar el Danubio.
El asunto es que tampoco fue una derrota aplastante porque pudo retirar a su ejército, a costa de importantes pérdidas, eso sí, entre ellas la de Lannes, uno de sus mejores mariscales.
Creo que lo que le pasó a Napoleón fue lo mismo que a cualquiera de nosotros en muchos wargames, que llega un momento en que te confías y te precipitas porque ves la victoria demasiado cerca, entonces es cuando te pillan.
Publicado: 28 Jul 2006, 14:27
por picaron
Sin ánimo de polemicas, su siguiente intento de darle la vuelta a la situación fue la batalla de Wagram (5-6 de julio de 1809), la campaña terminó con el Tratado de Pressburg el 14 de octubre, entre otros reconocimientos y concesiones, Austria reconoció la soberania de José en España.
Publicado: 28 Jul 2006, 16:19
por Cowboy
Bueno en término de bajas parece ser que los austriacos tuvieron bastantes más que los franceses según la novela
salud
