Página 1 de 1

Demo del Caesar IV

Publicado: 17 Ago 2006, 14:30
por Haplo_Patryn
Hola a todos. Acaba de salir la demo del Caesar IV, juego al que ya le queda poco. Os podéis descargar la demo desde aquí:

http://www.tiltedmill.com/forums/showthread.php?t=9539

He estado jugando un par de horas y es un juegazo, mejor que el CivRome y el Glory of The Rome que salieron hace poco y rivalizaban en esto de los sims de construcción de ciudades.

El sistema económico del juego es espectacular y los gráficos muy bonitos. Se trata de un juego visualmente bonito con una gran profundidad en el tema de la planificación y la construcción. Al que os guste este tipo de juegos os lo recomiendo, es una de las sagas clásicas de los juegos de pc.


Imagen

Imagen

Saludos y a disfrutar

Publicado: 17 Ago 2006, 18:19
por Yurtoman
Gracias Haplo.

Yo siempre fui un fan de la saga, aunque he de reconocer que el que más me gustó, y de largas fue el Faraón.

Voy a bajarlo a ver que tal y eso. :D

Saludos. Yurtoman.

Publicado: 17 Ago 2006, 20:01
por Cid250
Me lo has quitado de la boca... el Faraón con sus añitos me parece igual que este nuevo, si no mejor.

El faraón era de lo mejor que se hizo en este género.

Publicado: 17 Ago 2006, 20:08
por Andresc_84
gracias por la info...ya lo estoy probando...y esperando el lanzamiento la version completa aca en argentina... :P

Publicado: 17 Ago 2006, 21:33
por Haplo_Patryn
Esta es una imagen general de mi ciudad en una etapa temprana:

Imagen

Aquí se pueden ver los baños públicos y una persona en ella. Sale una humareda, como si fuera una sauna. Arriba a la derecha se ve el mercado de comida (hay mercados para la comida, para elementos básicos como cuencos, ropa y aceite y luego mercados exóticos y de lujo para ropa, utensilios, muebles, etc). Visualmente puedes ver rápidamente si un mercado está bien suministrado porque, como se ve en la imagen, el mercado rebosa de comida.

Imagen

Aquí un pequeño acueducto que suministra agua a la ciudad.

Imagen


Estas son casas que han ido evolucionando, son la clase media-alta de la ciudadanía romana.

Imagen

Aquí hay varias fábricas, para talar árboles, crear armas, minerías, etc.

Imagen

Aquí varias granjas.

Imagen

El juego realza la división de clases entre la ciudadanía romana. Hay la clase baja que se encarga del trabajo sucio y luego la clase media que trabaja en puestos de más clase, como trabajar en los templos, en la administración y distribución del agua, los baños, hospital, etc. En este sentido los que hayáis jugado al Children of the Nile sabréis de qué hablo. Este aspecto me gusta mucho.

Los gráficos son muy bonitos, yo juego con todo al máximo y todas las pijadas varias sin perder fluidez (tengo un buen pc, eso por delante).

El juego ya lo quiero tener en las manos. No es fácil, hay que saber administrar bien la ciudad porque si produces mucho te falta mano de obra. La mano de obra se consigue mejorando las viviendas facilitándoles más material y satisfaciendo las necesidades de la población pero eso no es fácil porque para eso hay que construir más fábricas. Es un círculo vicioso y hay que mirar de no producir en exceso para rentabilizar la mano de obra en todas las fábricas.

Un gran juego.

Publicado: 17 Ago 2006, 21:42
por Andresc_84
una duda...recuerdo que en caesar III, uno elegia los lotes para las viviendas...y estas evolucionaban dependiendo del nivel de servicios y bienes a los que tenian acceso...y con eso evolucionaba pasando desde ser miseras carpas de cuero... hasta alcanzar el nivel de villa...en donde podiamos ver luego a patricios caminando por nuestras calles....este aspecto se sigue conservando en el juego? o ahora uno puede elegir que tipo de vivienda construir?...ejemplo...elijo una zona para villas patricias...otras para casas de mas bajos recursos...etc. etc etc,...

Publicado: 17 Ago 2006, 22:00
por Haplo_Patryn
Andresc_84 escribió:una duda...recuerdo que en caesar III, uno elegia los lotes para las viviendas...y estas evolucionaban dependiendo del nivel de servicios y bienes a los que tenian acceso...y con eso evolucionaba pasando desde ser miseras carpas de cuero... hasta alcanzar el nivel de villa...en donde podiamos ver luego a patricios caminando por nuestras calles....este aspecto se sigue conservando en el juego? o ahora uno puede elegir que tipo de vivienda construir?...ejemplo...elijo una zona para villas patricias...otras para casas de mas bajos recursos...etc. etc etc,...
El sistema del Caesar IV es el mismo del Children of the Nile. Tal como explico arriba ahora el juego establece unas divisiones entre la población. Tienes la plebe, que son los currantes, luego están los equites, que son gente más acomodada y luego los patricios, que sólo pagan impuestos y viven la vida. Puedes construir esos 3 edificios para la población (plebe, equites y patricios) pero cada edificio va sufriendo cambios en función de las necesidades que les vas cubriendo de manera que van mejorando visualmente y haciéndose más imponentes.

Cada clase social trabaja en lugares concretos y aporta cosas diferentes, así que la gestión de la ciudad es más compleja y más divertida.

Ahora ya no hay áreas de influencia tampoco. En el Caesar III cada edificio tenía un alcance o área de influencia pero en este Caesar IV ya no es así, facilitando las cosas. El problema es que si yo construyo un mercado en la quinta leche la gente tardará más en comprarlo y por tanto mis ciudadanos tardarán más en mejorar sus viviendas y cumplir sus necesidades. Lo importante pues es gestionar y preveer bien cómo levantar tu ciudad para luego no tener que construir edificios claves en lugares muy lejanos convirtiendo la gestión económica de la ciudad en un caos. Esto me gusta más que el antiguo sistema del Caesar III.

Saludos

Publicado: 17 Ago 2006, 22:03
por Andresc_84
gracias por el dato..parece que ha mejorado esta version en ese aspecto de las zonas de influencia...que recuerdo que me traian dolores de cabeza...jejeje

Publicado: 17 Ago 2006, 22:29
por Lino
Juer, Haplo, pareces el Julián Muñoz de Roma(rbella) :mrgreen: :mrgreen:
Tienes la plebe, que son los currantes, luego están los equites, que son gente más acomodada y luego los patricios, que sólo pagan impuestos y viven la vida.
Algunas cosas nunca cambian :mrgreen: :mrgreen: