Página 1 de 2
Alguna sugerencia sobre libro de historia??
Publicado: 31 Ago 2006, 20:21
por Komsomol
Buenas, llevo un día sin leer

, alguna sugerencia de libros de historia, o novela histórica recientes?. Algún libro que os haya gustado mucho y que hayais leido este verano?.
Gracias y saludos
Publicado: 31 Ago 2006, 20:45
por Cowboy
Buenas compañero...ahora tienes tiempo para leer....eee
Yo este verano me he leido uno que me ha gustado mucho que en su momento recomendó Haplo, "
El Soldado Olvidado" de Guy Sajer, impresionante libro de memorias
Otros que he leido y que creo que tu habías comentado son:
-
"El Largo Invierno" de Alex Kershaw, bastante interesante sobre una compañía de de la 99 División de infantería americana y su periplo en la lucha y el cautiverio.
-
"El día más largo" y "
Un puente lejano" del mítico Cornelius Ryan, me encanta este señor, por cierto hay un libro de él llamado
"La última batalla" que no sé si alguien sabe como conseguir
- Finalmente estoy empezando el de
La batalla de Monte Cassino de Mathew Parker que tiene buena pinta...
Un saludo

Publicado: 31 Ago 2006, 21:44
por alexander von paulus
rommel:el zorro del desierto
la biografia del que es para mi el mejor general de la segunda guerra mundial
Publicado: 31 Ago 2006, 21:46
por kalvera
Yo me he leido este verano los tres tomos de "Los medicos de la muerte" de Circulo de Amigos de la história.
Son 3 tomos pequeños de titulo:
Los servidores de la nueva medicina, una nueva orientación de la medicina alemana y el tercero titulado los centros de experimentación y exterminio.
Son relatos crudos y muy duros, pero que ponen de manifiesto el nivel de mezquindad del ser humano. Experimentos absurdos, tratamientos deshumanizados y sin un mínimo de etica, condiciones asepticas inexistentes, etc.
Como ejemplo citarè de memoria algunos pasajes.
Los internos del barracón 7 trataban de salir como podian de aquél infierno, la antesala de la muerte en Auswich. Desde el vecino barracón podia ver como entre pilas de enfermos moribundos y cadaveres aún calientes, un cuerpo y una cabeza se arastraba hasta la puerta de salida del barracon. Un cuerpo esquelético, apenas sin fuerza que trataba de escapar del destino final que a todos los internos de ese barracón aguardaba; la muerte. Demasiado cansado y debil para andar, un SS le golpeaba con saña mientras le gritaba " mas rápido, más rápido".
Publicado: 31 Ago 2006, 22:29
por McLarry
Cowboy escribió:Buenas compañero...ahora tienes tiempo para leer....eee
Yo este verano me he leido uno que me ha gustado mucho que en su momento recomendó Haplo, "
El Soldado Desconocido" de Guy Sajer, impresionante libro de memorias
Otros que he leido y que creo que tu habías comentado son:
-
"El Largo Invierno" de Alex Kershaw, bastante interesante sobre una compañía de de la 99 División de infantería americana y su periplo en la lucha y el cautiverio.
-
"El día más largo" y "
Un puente lejano" del mítico Cornelius Ryan, me encanta este señor, por cierto hay un libro de él llamado
"La última batalla" que no sé si alguien sabe como conseguir
- Finalmente estoy empezando el de
La batalla de Monte Cassino de Mathew Parker que tiene buena pinta...
Un saludo

Mira aquí
http://www.casadellibro.com/fichas/fich ... EL+NAZISMO
Publicado: 31 Ago 2006, 22:45
por alexander von paulus
otro libro seria el puente pegasus,que me encanta tambien
Publicado: 31 Ago 2006, 22:49
por Trismegisto
Yo he leído algunas novelas históticas este verano:
-El último samurai, de Takesi Matsuoka, es de hace pocos años pero lo tienes en edición de bolsillo. No tiene nada que ver con la película. Es un estilo a Shogun de James Clavell, pero peor, aunque muy entretenido.
-El tercer tomo de la saga de Harry Flashman, de George MacDonald Frasier, que acaban de sacar en edición de bolsillo (también he leído los otros dos y e iré comprando el resto conforme los vayan sacando en bolsillo). Se titula Flashman y señora, y los otros dos son Harry Flashman y Royal Flash. Por si no lo conocéis, estos libros cuentan las aventuras del soldado británico más cobarde del siglo XIX, pero que a pesar de todo siempre se ve envuelto en las batallas más relevantes de la época victoriana, desde la retirada de Afganistán (primer tomo) hasta la subida al poder de Bismarck (segundo) o las luchas contra los piratas de Borneo (tercero). Faltan por llegar los tomos que cuentan su participación en las batallas de Balaclava, Little Big Horn, supongo que Isandlwana y creo que también hasta la guerra de los boers de 1905, y algunas más. Flashman es responsable directo de los mayores fracasos conocidos del ejército británico, pero siempre sale bien parado y con medallas pese a su cobardía declarada. Es un bebedor putañero y juerguista al que sólo se le conocen tres dotes: montar a caballo, acostarse con mujeres y aprender idiomas.
-Ahora acabo de empezar Retorno a Brideshead, la novela más conocida de Evelyn Waugh, aún más conocida por la serie británica. Es un libro precioso, emotivo, para mí una obra maestra. Se separa del resto de la obra de Waugh quien, por si os interesa, fue uno de los mejores exponentes de las novelas de humor inglés. A principios de verano me leí Merienda de negros, en el que se narra una revuelta indígena en una ficticia isla de la costa africana, con muchísimo humor e ironía fina. Y ahce algún tiempo también leí Noticia bomba, de argumento parecido pero en este caso se trataba de una revolución comunista. Todos estos libros los puedes encontrar en ediciones de bolsillo, de librerías de lance o de colecciones de quioscos.
-Otro libro que he leído este verano y que ha supuesto todo un descubrimiento para mí es Cuando la noche obliga, de Montero Glez, un renovador de la novela negra española. Este hombre puede convertirse en el puto amo del género a poco que siga escribiendo así, de forma directa, franca, y muy cuidada aunque emplee un lenguaje plagado de términos groseros. Sólo tiene otra novela que yo sepa, que es la que le dio a conocer, Sed de champán, que empieza más o menos así, para os hagáis una ide de cómo escribe: "Sólo me fío de mi polla porque se que es lo único que nunca me dará por culo".
Publicado: 31 Ago 2006, 23:02
por Blas de Lezo
Personalmente te recomiendo "El puente de Alcantara" de Frank Baer, un relato sobre la vida de un cristiano, un andalusi y un sefardita (o lo correcto sería musulman y judio ¿no?) en la España del siglo XI, ami me encantó en su día y de hecho lo he releido varias veces...
Publicado: 31 Ago 2006, 23:33
por SPARTAK
"Los cañones de Agosto" de Barbara W. Tuchman, narra los prolegómenos de la 1ª Guerra Mundial y su primer mes de una manera soberbia, te mantiene en vilo en todo momento, imprescindible para conocer las causas y los entresijos del pq de esta brutal contienda.
De la 2ª Guerra Mundial, "Un ejército al amanecer" de Rick Atkinson, sobre la guerra en el Norte de África desde el desembarco en Marruecos-Argelia hasta el final.
Ambos libros ganadores del premio Pulitzer.
Publicado: 31 Ago 2006, 23:35
por Kal
Cualquiera de D. Luís de la Sierra. Que además es paisano. En especial "La Guerra Naval en el Pacífico".
Es la cuarta vez que lo recomiendo y no me cansaré.
Publicado: 01 Sep 2006, 06:10
por Komsomol
Cowboy escribió:Buenas compañero...ahora tienes tiempo para leer....eee
Yo este verano me he leido uno que me ha gustado mucho que en su momento recomendó Haplo, "
El Soldado Olvidado" de Guy Sajer, impresionante libro de memorias
Otros que he leido y que creo que tu habías comentado son:
-
"El Largo Invierno" de Alex Kershaw, bastante interesante sobre una compañía de de la 99 División de infantería americana y su periplo en la lucha y el cautiverio.
-
"El día más largo" y "
Un puente lejano" del mítico Cornelius Ryan, me encanta este señor, por cierto hay un libro de él llamado
"La última batalla" que no sé si alguien sabe como conseguir
- Finalmente estoy empezando el de
La batalla de Monte Cassino de Mathew Parker que tiene buena pinta...
Un saludo

Hola vaquero, lo malo es que de los que me citas me he leido todos menos uno..........

. Me falta
el día más largo. El de Monte Cassino es muy bueno, muchas historias personales, como en los libros de Beevor, lo que lo hace más ameno. El del largo invierno es de las Ardenas, pero no de la batalla en sí, lo se, lo leí hará dos meses o tres, esos yankees eran unos machotes. Un puente lejano me lo llevé de viaje, en edición de bolsillo claro, con lo que leo, no estoy para comprarme libros con tapas duras, salvo sino están en bolsillo.
El libro el soldado olvidado lo leí éste invierno pasado, no me gustó, pero como siempre es cuestión de gustos, seguro que a vosotros os gusta
Saludotes
Publicado: 01 Sep 2006, 06:12
por Komsomol
kalvera escribió:Yo me he leido este verano los tres tomos de "Los medicos de la muerte" de Circulo de Amigos de la história.
Son 3 tomos pequeños de titulo:
Los servidores de la nueva medicina, una nueva orientación de la medicina alemana y el tercero titulado los centros de experimentación y exterminio.
Son relatos crudos y muy duros, pero que ponen de manifiesto el nivel de mezquindad del ser humano. Experimentos absurdos, tratamientos deshumanizados y sin un mínimo de etica, condiciones asepticas inexistentes, etc.
Como ejemplo citarè de memoria algunos pasajes.
Los internos del barracón 7 trataban de salir como podian de aquél infierno, la antesala de la muerte en Auswich. Desde el vecino barracón podia ver como entre pilas de enfermos moribundos y cadaveres aún calientes, un cuerpo y una cabeza se arastraba hasta la puerta de salida del barracon. Un cuerpo esquelético, apenas sin fuerza que trataba de escapar del destino final que a todos los internos de ese barracón aguardaba; la muerte. Demasiado cansado y debil para andar, un SS le golpeaba con saña mientras le gritaba " mas rápido, más rápido".
Coñe Kalvera me has asustado

Publicado: 01 Sep 2006, 06:14
por Komsomol
Por lo demás veo que me habeís hecho unas sugerencias de los más interesantes, me voy a hacer una lista con los títulos y haber cuantos puedo traerme para casa..........nunca se sabe cuantos puedo llegar a comprar de una
Gracias.
Publicado: 01 Sep 2006, 12:19
por Komsomol
Una cosa estaba releyendo los mensajes, y estoy teniendo muchas dudas con el español. No se que me pasa que no distingo el hay del ahí, ni el haber del a ver. Se su significado pero no consigo escribirlos bien, un poco de paciencia con mi español volverá a estar bien del todo en cuanto consiga cambiar el chip de una vez. Gracias y paciencia con mi español.
Publicado: 01 Sep 2006, 12:22
por Trismegisto
Ahí hay un hombre que dice ay

.