Página 1 de 1

algun experto en municion de rifle?

Publicado: 11 Oct 2006, 01:08
por deibiz
Un amiguete caminando por el pirineo aragones (huesca) se encontro un peine de 5 balas, del año de la catapum. Debe ser municion de rifle (calibre 7 u 8 mm) seguro. Las balas son de punta redondeada, practicamente iguales que la de arriba a la derecha de esta foto:

Imagen

Cada bala por detras lleva estampado el numero 295 y diametralmente opuesto la letra S.

Lo que la diferencia de las de la foto es que abajo de todo lleva una muesca circular hacia dentro para meterla en el peine... Una muesca como esta, vamos:

Imagen

Me imagino pertenecio a algun soldado republicano en la bolsa de Bielsa, o a algun maquis, aunque creo que es mas probable lo primero.

Alguien tiene idea de a que tipo de rifle pudo pertenecer?

Publicado: 11 Oct 2006, 01:49
por Matador_spa
Hola:

Creo que en uno de estos dos sitios encontraras respuesta a tu prregunta:

http://www.municion.org/

http://www.armas-guerracivil.org/


Buena Suerte

Publicado: 26 Ene 2007, 01:32
por deibiz
Misterio resuelto, gracias a la web que facilito Matador ya esta identificado....


Imagen


Municion Mauser 7x57

Fabricacion española, Fabrica Nacional de Toledo, 1926.

Las balas llevan la marca FNT 1926 tal que asi:

Imagen

El peine una T dentro de un ovalo que lo corrobora

Muchas gracias matador.... 8)

Publicado: 15 Jun 2007, 10:03
por Hrolf Kraki
¿Donde lo encontrasteis? Yo suelo ir por Huesca a menudo, por el monte, y no me he encontrado nunca nada. Eso sí, en el trabajo, una vez, en un sondeo de Tortosa nos salió un proyectil de cañónde pequeño calibre.

Publicado: 02 Jul 2007, 16:36
por deibiz
Por la zona de Ainsa hacia la frontera. Se dice que que por alli hay un lugar que se conoce como el "monte de las balas" pero que muy poca gente conoce la ubicación exacta del mismo... y la gente que lo conoce (si realmente el lugar existe y alguien sabe donde está) no está por la labor de divulgarlo a foráneos. ¿Mito o realidad?

En la zona de Gandesa (batalla del Ebro), cuando construyeron una carretera nueva y pasó la excavadora daba miedo de ver los pepinos sin explotar que salieron...

Publicado: 02 Jul 2007, 18:50
por Alflobo
Revisando el hilo, nadie puso el arma que lo disparaba:

Imagen

MAUSER mod. 1892
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

* Calibre: 7x57 mm.
* Longitud total del arma: 1.235 mm.
* Longitud del cañón: 738 mm.
* Número de estrías: 4 a dextrosun
* Peso del arma: 3.950 (+/-)
* Número de cartuchos: 5


CARTUCHO:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

* Longitud Total del cartucho: 78 mm
* Longitud de la vaina: 57 mm
* Peso Total: 25 gramos
* Peso de la bala: 11,2 gramos
* Peso de la vaina: 11,1 gramos
* Peso de la carga: 2,5 gramos
* Alcance Máximo: 4000 metros
* Alcance Eficaz: 2.000 metros
* Velocidad Inicial: 700 m/sg.


No quiero quitarle romanticismo al origen del cartucho, pero si te diré que continuó usandose durante mucho tiempo como cartucho de caza mayor por sus excelentes cualidades. :mrgreen:

Publicado: 03 Jul 2007, 12:54
por El.Rey
Fue usado por ambos bandos. Yo tengo un montón de peines, casquillos y estos con su munición. En el "culo" se puede ver de qué año son. Los míos son de los años 30 y por donde los encontré del bando nacional.

detector de mateles

Publicado: 03 Jul 2007, 13:22
por celtiberojuanjo
Yo soy gran aficionado a seguir los frentes dela guerra civil en Aragon, tengo un detector de metales que me regalo mi esposa y tango una buena coleccion de cosas relacionadas con la guerra civil ,decenas dde cartuchos de multipleas armas sin disparar y disparados utensilios varios hasta una granada quie encontre cerca de Mequinenza al comienzo de la batalla del Ebro. jeje hasta tengo un obus de artlleria que encontre en una trinchera cerca de Belchite tambien tengo una buena coleccion de fotos de bunkers y lineas defensivas muy bien conservadas hoy en diaque he ido haciendo en mis expediciones.

Mis granadas

Publicado: 03 Jul 2007, 23:11
por celtiberojuanjo
Como no sabia que tipo de granada era me puse en contacto con el webmaster de un pagina especializada y le mande unas fotos de esa granada y alguna mas que tengo , me pidio permiso para subirlas a su pagina asi que aqui os dejo el enlace por si alguien le intersa las granadas de la guerra civil




http://personales.ya.com/amonio/cilindrica_discos.htm
granada defensiva de discos


http://personales.ya.com/amonio/laffite.htm
granada laffite