Página 1 de 2

Fechas negras

Publicado: 15 Feb 2007, 19:29
por seaman
Bueno no se si ya este tema fue tratado, me refiero a las fechas en BB y AK que son radicalmente perjudiciales para determinado bando y la causa del desbalance, claro respetando juegos con rarity estándar.
Aún estoy verde en algunos aspectos, incluyendo este, lo cual me ha llevado alguna que otra sorpresa desagradable, razón por la cual tengo suspendidos los QB/ME hasta tener un mejor dominio de temas como estos.

Gracias y un saludo!

Publicado: 03 Dic 2007, 10:28
por Rubeus
:? :? :? :?

¿Eh?

¿Qué quiere decir seaman con esto...?

(Es que estaba leyendo los posts tan interesantes de esta parte del foro, la "Táctica y Estrategia", buscando en realidad otra cosa (cómo avanzar con los grupos de infantería, es decir, formas como la "V", o en fila, o en línea, etc... con una explicación gráfica del asunto -screenshots y demás- y no encuentro nada por ahora... :oops: ), pero me he encontrado con este post y no lo comprendo bien...)

Publicado: 03 Dic 2007, 10:45
por Nihil
Tiene que ver sobre todo con las fechas de salida de los distintos carros, es decir al ppio de la guerra cuando los rusos cuentan con el t-34 y el kv1 los alemanes no tienen otro carro que les pueda hacer frente, esto causa desbalanceo a favor de los rusos, en otra sfechas pasa justo lo contrario, los carros alemanes son muy superiores.

Publicado: 03 Dic 2007, 11:00
por KIM
y algunos jugadores "expertos" lo saben al dedillo y se aprovechan... :nono: :nono: :nono:

Publicado: 03 Dic 2007, 11:42
por Rubeus
:?

Entonces, ¿puede ser útil este enlace...?

http://www.cons.org/redwolf/armorrules/

O los jugadores "expertos", ¿conocen algún enlace más interesante que este, o podrían darnos algún consejo a los novatos...? (o quizás no les interesa... :mrgreen: ... es broma...).

Hombre, KIM, yo veo normal que los jugadores "expertos" se aprovechen de estas ventajas. El CM no deja de ser un "simulador" y, como tal, tiene que "simular" la realidad. Si a principios de la guerra, como dice Nihil, los rusos contaban con el T-34 pues... ¡Nada se podrá hacer contra ellos! (aunque, al respecto, si que he encontrado información...). Lo que sí es cierto es que compruebo que los sitios en Internet más completos sobre las TÁCTICAS a seguir en el CM están en lengua anglosajona, y muchas usan un lenguaje técnico militar que echa para atrás :x , y con ejemplos prácticos o ilustraciones... ¡casi ninguna! Otra buena parte de ellas están caducadas (las imágenes no aparecen) ya que el CM tiene sus añitos... :cry:

Aunque, curiosamente, sobre el CMOB sí que he encontrado lo que busco, pero no sé hasta qué punto se pueden aplicar estos conocimientos a los CMBB y CMAK... :? Por ejemplo, hablo de...:

http://www.combatmission.com/articles/articles.asp

Lo que no consigo es encontrar información (en general) sobre las ventajas y desventajas de uno y otro bando dependiendo de la fecha, y como aprovecharse de ellas/hacerles frente, cómo hacer las compras de unidades, etc. :roll: (estoy en ello...).

Tampoco consigo encontrar una explicación (con ilustraciones) de cómo mover la infantería hacia los objetivos (dependiendo del terreno, equipo, etc.). Tengo una ligera idea, pero no encuentro nada así en Internet... (al menos en lo que al CMBB o al CMAK se refiere... torpe soy, leche!... :oops:

¡Saludos!

Publicado: 03 Dic 2007, 12:00
por KIM
Rubeus escribió::?



Hombre, KIM, yo veo normal que los jugadores "expertos" se aprovechen de estas ventajas. El CM no deja de ser un "simulador" y, como tal, tiene que "simular" la realidad. Si a principios de la guerra, como dice Nihil, los rusos contaban con el T-34 pues... ¡Nada se podrá hacer contra ellos!
No creo que hayas entendido el espiritu del mensaje. :D

En esta web existe un ladder que es una clasificación de jugadores de CM.En ella jugadores que no se conocen acuerdan partidas para ser jugadas.

En un principio la mayoria son ME para que los dos jugadores partan con las mismas oportunidades.

Entonces el jugador "listillo" da unos parametros de fechas al otro jugador sabiendo de antemano que esas fechas van a darle ventaja a él.

Como podrás observar,no tiene nada que ver con la simulación.

Respecto a lo que estas buscando creo que hay mucha información por esta y otras webs, exactamente no lo se.Te recomiendo que habras un post sobre el particular.

Saludos

Publicado: 03 Dic 2007, 12:32
por magomar
Rubeus,
sobre lo que preguntabas de formaciones y tecnicas de movimiento... yo prepare hace tiempo unos tutoriales basados en cosas que leí al respecto buscando por ahí. Los tienes aqui: ht[url]tp://cmscw.50webs.com/tutorials/index.html[/url]
Quizás sea eso el tipo de información que buscabas?
Saludos

Publicado: 03 Dic 2007, 12:41
por Yurtoman
Yo nunca he estado muy puesto en el tema, pero sí se por ejemplo que en el 41 los rusos cuentas con los Kv-1 que eran auténticas moles de metal indestructibles, en verano del 42; Junio creo, los boches tienen el Tiger, y que el 43 es complicado para el ruso, ya que creo recordar llevaban desventaja en blindados y ATG, pero poco más se de eso.

De infantería aun se menos.

Saludos. Yurto.

Publicado: 03 Dic 2007, 12:50
por Yurtoman
Rubeus por cierto, ya que veo que eres un "recluta" empolloncete. :wink:

¿Has oído hablar de la famosa guía de Caid?. Creo que ya no está operativa, pero es el crisol del CM.

Saludos. Yurtoman.

Publicado: 03 Dic 2007, 12:51
por Kal
¿Empollón?

Es todo fachada, se pasa el día en un bar que se llama "La Campana", que lo sé yo.

Una pena. Tan joven y tirado por esas calles. :cry:

Publicado: 03 Dic 2007, 12:54
por Trismegisto
No hace falta ser veterano para ser un "listillo" y tratar de colársela al rival :D :D. A mí me lo han hecho alguna vez, pero no es una cosa que abunde. Para evitar problemas lo mejor es pactar las condiciones antes de empezar y avisar de lo que se puede o no se puede comprar.

Las "fechas negras", a mi juicio, son éstas:

-Junio 41-primavera del 42. Hasta que no entra en escena el 75 largo con una rarity buena para el alemán, el KV es el amo del campo de batalla. Creo que por sí solo este tanque hace que estas fechas sean las más desequilibradas. Conviene prohibirlo en los típicos ME-QB, pero en otras condiciones es posible que no sea de mucha ayuda para el jugador ruso.

Los T-34 no suponen tanto problema como la gente piensa. En primer lugar, es casi imposible moverlos adecuadamente por los retrasos que tienen. Pero además, el T-34 del 41 tiene un blindaje en la torreta bastante débil, penetrable por el 50 mm corto a distancias más que respetables.

Creo que en el verano del 42 o incluso antes ya están los PzIII de 70 de frontal y los Stug de 50+30, y éstos ya se cargan cualquier tanque ruso y no pueden ser penetrados a ninguna distancia (el PzIII sí, pero desde bastante cerca y con suerte). Ahí se vuelven las tornas, pero el ruso siempre puede maniobrar y aprovechar la superioridad numérica, así que en mi opinión no hay que prohibirlos.

-Todo el 43. Esta vez, es al ruso al que le toca sufrir, debido a la presencia con rarity manejable del Tiger. Ahora bien, no es tan grave la cosa como en el 41 con los KV, ya que el Tiger siempre va a salir bastante caro y en los típicos ME es imposible que se compren por pelotones, y quizás ni siquiera sueltos.

No obstante, como no hay nada en el arsenal ruso para hacerle frente (quizás el AT de 57 mm o los T-34 que montan ese cañón, pero son excesivamente caros y no dan garantías), prefiero prohibirlos hasta el 44, cuando aparece el T-34/85 del 44 o los SU-85. Antes del 44 están los T-34/85 del 43, que son muy malos, y creo que una gama amplia de SU y ISU con los que se puede intentar hacer algo, pero son malas opciones porque lo ideal es usarlos contra infantería, no contra un Tiger.

Todo el 44 y el 45 me parecen años equilibrados para jugar un ME. Los tanques pesados de ambos bandos son demasiado caros como para encontrarlos habitualmente.

Publicado: 03 Dic 2007, 13:23
por Yurtoman
El que elija el terreno el otro elige bando, asi de sencillo.
El terreno, colinas y el clima, no??.

Buena idea si. Yo casi siempre dejo que el rival elija todo, joder que el novato parezco yo. :evil2:

Saludos. Yurtoman.

Publicado: 03 Dic 2007, 13:49
por Trismegisto
Sí, en muchas ocasiones yo elijo todos los parámetros de la batalla, incluyendo terreno, calidad, restricciones... Vamos, todo de todo. Y dejo que el contrario elija el bando que prefiera. Esa es la mejor manera de asegurarte batallas equilibradas.

Publicado: 03 Dic 2007, 14:13
por Iberalc
Yo los ME los planteo siempre:
-Colinas modestas. (Moderate hills)
-Cobertura de árboles moderada. (Moderate tree cover)
-Tipo de mapa y clima aleatorio. (así llevo de partidas con lluvia... :rezar: )

En el BB suelo jugar a partir de octubre de 1944. aparte de lo que menciona Trismegisto (hasta mediados del 42 ventaja rusa que se invierte con el 75 largo y a partir de ahí ventaja alemana), antes de esa fecha los carros rusos tienen mucho retardo y no llevan radio con lo que sólo están bajo mando con las escotillas abiertas.

Lo del combined arms lo veo una restricción innecesaria, a la que me adapto. Sobre todo en el CM AK, donde creo que el alemán sale beneficiado con ella.

Publicado: 04 Dic 2007, 10:29
por Rubeus
KIM escribió:
Rubeus escribió::?



Hombre, KIM, yo veo normal que los jugadores "expertos" se aprovechen de estas ventajas. El CM no deja de ser un "simulador" y, como tal, tiene que "simular" la realidad. Si a principios de la guerra, como dice Nihil, los rusos contaban con el T-34 pues... ¡Nada se podrá hacer contra ellos!
No creo que hayas entendido el espiritu del mensaje. :D

En esta web existe un ladder que es una clasificación de jugadores de CM.En ella jugadores que no se conocen acuerdan partidas para ser jugadas.

En un principio la mayoria son ME para que los dos jugadores partan con las mismas oportunidades.

Entonces el jugador "listillo" da unos parametros de fechas al otro jugador sabiendo de antemano que esas fechas van a darle ventaja a él.

Como podrás observar,no tiene nada que ver con la simulación.

Respecto a lo que estas buscando creo que hay mucha información por esta y otras webs, exactamente no lo se.Te recomiendo que habras un post sobre el particular.

Saludos
PARA "KIM": Sí, si te he entendido a la primera. Además, ya sospechaba algo (he leido los comentarios de los "grandes" de la "Ladder de PdL", y se gana mucho de la partida en las compras y en la "Setup". Pensaré en lo del post, gracias... :wink:


PARA "Yurtoman": no, empollón no... ¡Qué más quisiera! :roll: Simplemente, me gusta más leer que jugar: un caso extraño. No sé si os pasa a vosotros, pero cuando cae en mis manos un buen manual de un "wargame", o un buen AAR, o una buena guía táctica... ¡Aahhhh! En fin... Iré al mecánico del cerebro, a ver qué me dice sobre esto... La famosa "Guía de Caid" la tengo impresa, encuadernada y pintarrajeada por todos lados; gracias de todas maneras por la información, Yurto :wink:

PARA "KAL": gracias por lo de joven, capullo :mrgreen: ¡Coño! ¡Si no te gusta La Campana (que, la verdad, es un poco sucia...), pues hacemos la Quedada de Boquerones de PdL en otro sitio! ¡¡DECIDE TÚ, QUE ERES EL MÁS VETERANO!! 8)

PARA "TRIMEGISTO":¡Muchísimas gracias por tus sabios consejos! Tus comentarios no tienen desperdicio... 8)

Lo mismo para "Kaiman" e "Iberalc": MUCHAS GRACIAS por vuestras valiosas aportaciones y por aportar algo de luz a algo que no se lo veía... :D

¡Un saludo muy cordial para todos!