La batalla de Cecina: histórico combate Sherman&Tiger
Publicado: 08 Mar 2004, 16:24
El juego del gato y el ratón. Como cazar un Tiger con un Sherman. Interesante lectura la que aquí os ofrezco, muy interesante. Corresponde a un artículo sacado de esta web:
http://www.752ndtank.com/cecina.html
- Researched and Written by Robert Holt and Daniele Guglielmi -
La batalla por Cecina fue una lucha muy dura, una serie de intercambios rápidos de ataques y contraataques, comenzando el 29 de junio de 1944, y acabando el 2 de julio. La lucha más intensa y dura tuvo lugar durante la tarde del 1 de julio, cuando la infantería y los blindados alemanes lanzaron un contraataque contra el 133 Regimiento de Infantería de la 34 División de infantería "Red bull".
Tanques de la Compañía A de la 752 fueron enviados al combate en Cecina el 30 de junio, el segundo día de batalla. La lucha era más bien una escaramuza y a las 15 horas el 3r Batallón fue casi cortado del resto del 133 Regimiento de Infantería en una contraataque alemán durísimo. La infantería sufrió bajas considerables, y dos de los tanques de la Compañía A fueron destruidos por Panzerfausts y granadas antitanque. Los tanques y la infantería supervivientes fueron obligados a retirarse, y la Compañía A fue enviada para apoyar el 135 Regimiento de Infantería en el flanco situado más al este. No obstante, los tanques fueron incapaces de seguir a la infantería en el cruce del río Cecina debido al fuego de armas pesadas desde el terreno elevado situado al este de la ciudad.
El 1 de julio de 1944, la Compañía B de tanques fue asignada para dar apoyo al 133 Regimiento de Infantería en su ataque hacia el saliente situado más al este del pueblo de Cecina. Los tanques salieron a las 8 de la mañana y alcanzaron su objetivo a la 13 horas, uniéndose a la infantería en el ataque.
Mientras tanto, los tanques de la Compañía A habían conseguido ponerse a la altura de la infantería que había cruzado el río anteriormente. Esta vez los tanques tuvieron éxito en el cruce del río Cecina y se unieron a la 135 de Infantería. A las 14 se habían sumado al ataque combinado de infantería y tanques hacia el crítico cruce de carreteras (las Carreteras 1 y 68 ). No obstante, a unos 300 metros al este del cruce de carreteras, hacia la granja Sirigatti cerca del arroyo Acquerta, la Compañía A de tanques recibió fuego intenso y pesado de armas antitanque que estaban muy bien camufladas en la Villa Cartoni justo al norte de la carretera 68. Cinco de las Shermans recibieron impactos directos y quedaron en llamas y 4 más fueron inmovilizados. Milagrosamente, sólo 3 tanquistas de la Compañía A fueron heridos.
De nuevo en el pueblo, la Compañía B de la 752 recibió órdenes de mover todos sus tanques al sur de Cecina hacia las 16h para apoyar un ataque diferente hacia el saliente oeste del pueblo. El comandante de la Compañía E del 133 Regimiento de Infantería oyó a sus tanques de apoyo preparándose para salir y rápidamente convenció al mayor Woodbury de la 752 que dejara un pelotón de tanques detrás para defender la fuerzas situadas en el interior del pueblo. Estos eran los 5 tanques que formaban el 3r Pelotón de la Compañía B.
A las 20:30h, los cinco tanques del 3r Pelotón de la Compañía B de la 752 recibieron una señal vía radio de que los alemanes estaban lanzando un ataque combinado de tanques e infantería desde el lado situado más al este de Cecina. Las fuentes americanas diferían en sus estimaciones sobre la fuerza del contraataque alemán llegando a calcular entre 5 y 10 tanques Tiger y entre un pelotón y 200 soldados de infantería. De las fuentes alemanas sabemos que el contraataque consistía en dos tanques Tiger, un Stug III y menos de 50 granaderos de la I./SS-PGR 35 de la 16 SS-Panzergrenadier-Division RFSS.
La noche se acercaba sobre Cecine cuando los alemanes atacaron, pero había todavía suficente luz y la visibilidad era buena. El sol estaba justo sobre el horizonte y la Luna estaba casi en fase de la luna llena (3/4).
La columna alemana avanzaba liderada por el Tiger 221 del 2º Pelotón de la 2ª Compañía del 504 Batallón Panzer Pesado, comandado por el líder de pelotón Teniente Keitel. Los granaderos seguían a sus tanques a distancias cortas, en dos columnas a cada lado de la carretera. La columna de contraataque se detuvo a descansar en la factoría de ladrillos que todavía existe hoy en día en la parte situada más al norte de Cecina. Volviendo al contraataque, la columna avanzó bajando por la carretera que provenía de la Villa Bianca, y giraron a la izquierda en la Vía Marrucci. Moviéndose lentamente pasando la Via Trento y la Via Trieste, el Tigre 221 comenzó a dar la vuelta a la derecha hacia la Vía Montanara, que era una carretera de grava que formaba el límite del borde este del pueblo.
Mientras tanto, los cinco Shermans del 3r pelotón de la Compañía B salieron a detener el contraataque alemán. El líder de pelotón era el teniente Edwin W.Cox, comandante del Sherman 11, el cual era un 75mm M4A1. El plan del teniente Cox era avanzar hacia la fábrica de ladrillos cerca de la parte norte del pueblo, que era donde la columna alemana había sido avistada primero. Mientras el 133 de Infantería se cubría y tomaba posiciones en los edificios del pueblo, el teniente Cox disperó estratégicamente 4 de sus 5 tanques en las calles del pueblo, entonces tomó su propio tanque y lo dirigió arriba hacia la Via Montanara en un intento de interceptar el avance de la columna alemana. Los líderes de tanques alemán y americano estaban a punto de llegar a un cara a cara uno con otro, pero ninguna tripulación cayó en la cuenta de que eso fuera a tener lugar ya que la topografía y los edificios obstruían su vista.
El Sherman de Cox dejó la Via Manzoni a su izquierda. Justo unos momentos antes de que el Tigre 221 diera la vuelta en la curva Montanara, la tripulación del Sherman 11 se topó con un soldado de infantería alemán en un hoyo al lado de la carretera. Sin que lo supieran los tanquistas americanos, el explorador alemán estaba actuando como un "spotter" (observador) para el Tigre 221. Cuando el observador alemán se levantaba para avisar al Tigre recibió el impacto de una ráfaga de ametralladora, llevándose las manos al estómago mientras caía.
Mientras el explorador alemán caía, la tripulación del tanque Sherman vio el cañón de un Tigre saliendo de detrás de una casa de dos pisos en la parte izquierda de la Via Montanara cerca de la curva en la carretera. En ese momento, el Tigre 221 dio la vuelta a la curva hacia la Via Montanara y se dirigió directamente hacia un cara a cara con el Sherman de Cox, a una distancia de 75-100 yardas.
Ambos tanques dispararon simultáneamente. El impacto del proyectil de 88mm del Tigre fue a parar al suelo cerca del lado izquierdo del Sherman. Ningún daño fue infligido aunque el impacto del proyectil sacudió al Sherman. Al mismo instante el Sherman disparó un proyectil AP (armor piercing), dando al Tigre en la parte delantera inferior del casco. Los miembros de la tripulación del Sherman recuerdan ver como el proyectil sencillamente rebotaba en el casco. El único daño infligido sobre el Tigre 221 fue una marca en la protección Zimmerit del tanque, la cual es fácil de observar en las fotografías.
Momentáneamente los dos tanques se perdieron de vista mútuamente en el polvo que se había levantado por los disparos y el movimiento de los tanques. La tripulación del Tigre 221 estaba con el handicap de haber perdido a su observador en el tiroteo anterior. El teniente Cox ordenó a su conductor, el sargento Raymond Holt, dar marcha atrás usando el polvo como protección y entonces girar hacia la izquierda a través de un pequeño jardín y posicionar el tanque al lado de la pared de un edificio de dos pisos situado entre la vía Manzoni y la vía Marrucci. En esta posición, el morro del Sherman encaraba vía Trieste y su culo enfocaba Via Montanara que era donde el Tigre seguía posicionado y donde había tenido lugar el intercambio de disparos. El teniente Cox movió la torreta hacia la parte trasera de su tanque para permitir una huida más rápida en el caso de que el Tigre se aproximara hacia allí y no pudiera ser abatido por un disparo lateral. Había calculado el riesgo de que el Tigre 221 continuara su ruta original y cruzara justo por delante de su cañón. Si salía mal el Sherman podría escapar rápidamente.
El Sherman 11 mantuvo su posición durante unos minutos mientras el blindado alemán (o quizás la U.S artillería) destrozaban los edificios colindantes. Cuando paró la descarga, el Tigre 221 lentamente siguió la ruta inicial bajando por la vía Montanara, sin percatarse de la posición emboscada del Sherman. En recientes entrevistas, los miembros de la tripulación del Tigre 221 dijeron que creían que el Sherman estaba en unos arbustos hacia las 11 desde su posición.
Eran las 20:45h. El Tigre 221 lentamente bajó por la via Montanara, cruzando la posición del Sherman 11, el cual estaba escondido. Sin que la tripulación alemana supiera del cierto la posición del Sherman el Tigre se dirigió perpendicularmente hacia la parte trasera del Sherman y directamente frente al cañón principal del mismo. Mientras el Tigre 221 cruzaba lentamente detrás de ellos, el teniente Cox tranquilamente le ordenó al hombre encargado del cañón: "Espera, espera...." hasta que el Tigre estuvo justo encañonado por el Sherman. Empleando una táctica que se aprovechaba de la poca protección blindada del Tigre en sus laterales, el teniente Cox dio la orden de abrir fuego con un proyectil AP (armored piercing) hacia la la parte trasera del Tigre, en el depósito de combustible.
La tripulación del Sherman 11 estima que había unas 25-30 yardas desde el Tigre 221 hasta donde ellos se encontraban. La corta distancia existente está corroborado por testigos presenciales.
El proyectil AP de 75mm penetró el blindaje del Tigre 221 y prendió fuego inmediatamente al combustible del tanque. Testigos de ambos bandos dicen que el compartimiento del motor del Tigre 221 estalló en llamas cuando recibió el impacto. Unos instantes más tarde el Sherman 11 disparó otro proyectil en la cadena derecha del Tigre para acabar de detener al vehículo alemán, dañándole severamente.
El cañonero del Sherman y el encargado de recargar vieron algunos de los miembros de la tripulación del Tigre escapar después de que el tanque de gasolina del Tigre prendiera fuego. Sorprendentemente todos los miembros del Tigre 221 sobrevivieron aunque 4 de ellos fueron heridos y dos de gravedad. Escaparon todos bajo fuego de fusilería y de armas cortas hasta que fueron rescatados por granaderos alemanes.
El Tigre 221 explotó posteriormente cuando el fuego alcanzó las cargas de munición. El Tigre restante y el Stug III se retiraron ante lo ocurrido. El contraataque alemán se colapsó pronto con la destrucción del Tigre 221 y aquí se acabó la batalla por Cecina.
Esta batalla es histórica y puede jugarse con el CMAK en un mapa que lleva por nombre Firefight in Cecina o algo parecido y que viene con el juego. Es un mapa pequeño y muy divertido. Conseguir petar a los dos Tiger es realmente complejo
http://www.752ndtank.com/cecina.html
- Researched and Written by Robert Holt and Daniele Guglielmi -
La batalla por Cecina fue una lucha muy dura, una serie de intercambios rápidos de ataques y contraataques, comenzando el 29 de junio de 1944, y acabando el 2 de julio. La lucha más intensa y dura tuvo lugar durante la tarde del 1 de julio, cuando la infantería y los blindados alemanes lanzaron un contraataque contra el 133 Regimiento de Infantería de la 34 División de infantería "Red bull".
Tanques de la Compañía A de la 752 fueron enviados al combate en Cecina el 30 de junio, el segundo día de batalla. La lucha era más bien una escaramuza y a las 15 horas el 3r Batallón fue casi cortado del resto del 133 Regimiento de Infantería en una contraataque alemán durísimo. La infantería sufrió bajas considerables, y dos de los tanques de la Compañía A fueron destruidos por Panzerfausts y granadas antitanque. Los tanques y la infantería supervivientes fueron obligados a retirarse, y la Compañía A fue enviada para apoyar el 135 Regimiento de Infantería en el flanco situado más al este. No obstante, los tanques fueron incapaces de seguir a la infantería en el cruce del río Cecina debido al fuego de armas pesadas desde el terreno elevado situado al este de la ciudad.
El 1 de julio de 1944, la Compañía B de tanques fue asignada para dar apoyo al 133 Regimiento de Infantería en su ataque hacia el saliente situado más al este del pueblo de Cecina. Los tanques salieron a las 8 de la mañana y alcanzaron su objetivo a la 13 horas, uniéndose a la infantería en el ataque.
Mientras tanto, los tanques de la Compañía A habían conseguido ponerse a la altura de la infantería que había cruzado el río anteriormente. Esta vez los tanques tuvieron éxito en el cruce del río Cecina y se unieron a la 135 de Infantería. A las 14 se habían sumado al ataque combinado de infantería y tanques hacia el crítico cruce de carreteras (las Carreteras 1 y 68 ). No obstante, a unos 300 metros al este del cruce de carreteras, hacia la granja Sirigatti cerca del arroyo Acquerta, la Compañía A de tanques recibió fuego intenso y pesado de armas antitanque que estaban muy bien camufladas en la Villa Cartoni justo al norte de la carretera 68. Cinco de las Shermans recibieron impactos directos y quedaron en llamas y 4 más fueron inmovilizados. Milagrosamente, sólo 3 tanquistas de la Compañía A fueron heridos.
De nuevo en el pueblo, la Compañía B de la 752 recibió órdenes de mover todos sus tanques al sur de Cecina hacia las 16h para apoyar un ataque diferente hacia el saliente oeste del pueblo. El comandante de la Compañía E del 133 Regimiento de Infantería oyó a sus tanques de apoyo preparándose para salir y rápidamente convenció al mayor Woodbury de la 752 que dejara un pelotón de tanques detrás para defender la fuerzas situadas en el interior del pueblo. Estos eran los 5 tanques que formaban el 3r Pelotón de la Compañía B.
A las 20:30h, los cinco tanques del 3r Pelotón de la Compañía B de la 752 recibieron una señal vía radio de que los alemanes estaban lanzando un ataque combinado de tanques e infantería desde el lado situado más al este de Cecina. Las fuentes americanas diferían en sus estimaciones sobre la fuerza del contraataque alemán llegando a calcular entre 5 y 10 tanques Tiger y entre un pelotón y 200 soldados de infantería. De las fuentes alemanas sabemos que el contraataque consistía en dos tanques Tiger, un Stug III y menos de 50 granaderos de la I./SS-PGR 35 de la 16 SS-Panzergrenadier-Division RFSS.
La noche se acercaba sobre Cecine cuando los alemanes atacaron, pero había todavía suficente luz y la visibilidad era buena. El sol estaba justo sobre el horizonte y la Luna estaba casi en fase de la luna llena (3/4).
La columna alemana avanzaba liderada por el Tiger 221 del 2º Pelotón de la 2ª Compañía del 504 Batallón Panzer Pesado, comandado por el líder de pelotón Teniente Keitel. Los granaderos seguían a sus tanques a distancias cortas, en dos columnas a cada lado de la carretera. La columna de contraataque se detuvo a descansar en la factoría de ladrillos que todavía existe hoy en día en la parte situada más al norte de Cecina. Volviendo al contraataque, la columna avanzó bajando por la carretera que provenía de la Villa Bianca, y giraron a la izquierda en la Vía Marrucci. Moviéndose lentamente pasando la Via Trento y la Via Trieste, el Tigre 221 comenzó a dar la vuelta a la derecha hacia la Vía Montanara, que era una carretera de grava que formaba el límite del borde este del pueblo.
Mientras tanto, los cinco Shermans del 3r pelotón de la Compañía B salieron a detener el contraataque alemán. El líder de pelotón era el teniente Edwin W.Cox, comandante del Sherman 11, el cual era un 75mm M4A1. El plan del teniente Cox era avanzar hacia la fábrica de ladrillos cerca de la parte norte del pueblo, que era donde la columna alemana había sido avistada primero. Mientras el 133 de Infantería se cubría y tomaba posiciones en los edificios del pueblo, el teniente Cox disperó estratégicamente 4 de sus 5 tanques en las calles del pueblo, entonces tomó su propio tanque y lo dirigió arriba hacia la Via Montanara en un intento de interceptar el avance de la columna alemana. Los líderes de tanques alemán y americano estaban a punto de llegar a un cara a cara uno con otro, pero ninguna tripulación cayó en la cuenta de que eso fuera a tener lugar ya que la topografía y los edificios obstruían su vista.
El Sherman de Cox dejó la Via Manzoni a su izquierda. Justo unos momentos antes de que el Tigre 221 diera la vuelta en la curva Montanara, la tripulación del Sherman 11 se topó con un soldado de infantería alemán en un hoyo al lado de la carretera. Sin que lo supieran los tanquistas americanos, el explorador alemán estaba actuando como un "spotter" (observador) para el Tigre 221. Cuando el observador alemán se levantaba para avisar al Tigre recibió el impacto de una ráfaga de ametralladora, llevándose las manos al estómago mientras caía.
Mientras el explorador alemán caía, la tripulación del tanque Sherman vio el cañón de un Tigre saliendo de detrás de una casa de dos pisos en la parte izquierda de la Via Montanara cerca de la curva en la carretera. En ese momento, el Tigre 221 dio la vuelta a la curva hacia la Via Montanara y se dirigió directamente hacia un cara a cara con el Sherman de Cox, a una distancia de 75-100 yardas.
Ambos tanques dispararon simultáneamente. El impacto del proyectil de 88mm del Tigre fue a parar al suelo cerca del lado izquierdo del Sherman. Ningún daño fue infligido aunque el impacto del proyectil sacudió al Sherman. Al mismo instante el Sherman disparó un proyectil AP (armor piercing), dando al Tigre en la parte delantera inferior del casco. Los miembros de la tripulación del Sherman recuerdan ver como el proyectil sencillamente rebotaba en el casco. El único daño infligido sobre el Tigre 221 fue una marca en la protección Zimmerit del tanque, la cual es fácil de observar en las fotografías.
Momentáneamente los dos tanques se perdieron de vista mútuamente en el polvo que se había levantado por los disparos y el movimiento de los tanques. La tripulación del Tigre 221 estaba con el handicap de haber perdido a su observador en el tiroteo anterior. El teniente Cox ordenó a su conductor, el sargento Raymond Holt, dar marcha atrás usando el polvo como protección y entonces girar hacia la izquierda a través de un pequeño jardín y posicionar el tanque al lado de la pared de un edificio de dos pisos situado entre la vía Manzoni y la vía Marrucci. En esta posición, el morro del Sherman encaraba vía Trieste y su culo enfocaba Via Montanara que era donde el Tigre seguía posicionado y donde había tenido lugar el intercambio de disparos. El teniente Cox movió la torreta hacia la parte trasera de su tanque para permitir una huida más rápida en el caso de que el Tigre se aproximara hacia allí y no pudiera ser abatido por un disparo lateral. Había calculado el riesgo de que el Tigre 221 continuara su ruta original y cruzara justo por delante de su cañón. Si salía mal el Sherman podría escapar rápidamente.
El Sherman 11 mantuvo su posición durante unos minutos mientras el blindado alemán (o quizás la U.S artillería) destrozaban los edificios colindantes. Cuando paró la descarga, el Tigre 221 lentamente siguió la ruta inicial bajando por la vía Montanara, sin percatarse de la posición emboscada del Sherman. En recientes entrevistas, los miembros de la tripulación del Tigre 221 dijeron que creían que el Sherman estaba en unos arbustos hacia las 11 desde su posición.
Eran las 20:45h. El Tigre 221 lentamente bajó por la via Montanara, cruzando la posición del Sherman 11, el cual estaba escondido. Sin que la tripulación alemana supiera del cierto la posición del Sherman el Tigre se dirigió perpendicularmente hacia la parte trasera del Sherman y directamente frente al cañón principal del mismo. Mientras el Tigre 221 cruzaba lentamente detrás de ellos, el teniente Cox tranquilamente le ordenó al hombre encargado del cañón: "Espera, espera...." hasta que el Tigre estuvo justo encañonado por el Sherman. Empleando una táctica que se aprovechaba de la poca protección blindada del Tigre en sus laterales, el teniente Cox dio la orden de abrir fuego con un proyectil AP (armored piercing) hacia la la parte trasera del Tigre, en el depósito de combustible.
La tripulación del Sherman 11 estima que había unas 25-30 yardas desde el Tigre 221 hasta donde ellos se encontraban. La corta distancia existente está corroborado por testigos presenciales.
El proyectil AP de 75mm penetró el blindaje del Tigre 221 y prendió fuego inmediatamente al combustible del tanque. Testigos de ambos bandos dicen que el compartimiento del motor del Tigre 221 estalló en llamas cuando recibió el impacto. Unos instantes más tarde el Sherman 11 disparó otro proyectil en la cadena derecha del Tigre para acabar de detener al vehículo alemán, dañándole severamente.
El cañonero del Sherman y el encargado de recargar vieron algunos de los miembros de la tripulación del Tigre escapar después de que el tanque de gasolina del Tigre prendiera fuego. Sorprendentemente todos los miembros del Tigre 221 sobrevivieron aunque 4 de ellos fueron heridos y dos de gravedad. Escaparon todos bajo fuego de fusilería y de armas cortas hasta que fueron rescatados por granaderos alemanes.
El Tigre 221 explotó posteriormente cuando el fuego alcanzó las cargas de munición. El Tigre restante y el Stug III se retiraron ante lo ocurrido. El contraataque alemán se colapsó pronto con la destrucción del Tigre 221 y aquí se acabó la batalla por Cecina.
Esta batalla es histórica y puede jugarse con el CMAK en un mapa que lleva por nombre Firefight in Cecina o algo parecido y que viene con el juego. Es un mapa pequeño y muy divertido. Conseguir petar a los dos Tiger es realmente complejo
