Casi me esquivas Rommelia mía.. (se me había pasado tu respuesta tio

)
Tratare de darte mi interpretación.
Rommel escribió:Iosef escribió:En las fuerzas armadas norteamericanas, que puedan hacer la función de una unidad de infantería de marina tal y como se entiende de hoy en día, es decir, una unidad que es capaz de lograr una posición en un territorio no amigo, sin preparación previa, mediante asalto anfibio, y con una capacidad logística, de mando y de apoyo de fuego autónoma. Capaz de enfrentarse a un enemigo de entidad. Esa función solo la hacen ellos. Por material, doctrina y entrenamiento.
Sin preparación previa?? Sin preparación previa hoy en día no se va ni a por pipas al Eroski.
Sin preparación previa. Me refiero a no tener una cía de ingenieros preparando tu llegada una semana antes, sino a poder plantarte en una playa y desenvolverte con los medios que posees, los que has podido desembarcar y que se te suministrarán por mar o aire desde tus barcos nodrizas.
Que no sin oposición, eso totalmente descartado. Nadie desembarca hoy en dia, como se hizo en la WWII, en un sitio con oposición. Las perdidas serian inasumibles.
Lo que sí que me convence es lo que dices sobre mantener unas capacidades logísticas. Pero sobre todo, una capacidad de proyección, diría yo.
Si, ese el el termino, capacidad de proyección, y para eso el futuro BPE (buque de proyección estratégica) Veremos si con eso el ET les da algún paseo fuera de la peni a sus medios pesados.
Por material, dices. Bien, la Infantería de Marina, actualmente, tiene medios bastante menos proyectables que los que tiene el ET. Los M60. Anacrónicos, por poner un ejemplo.
Los HUMVEES, bastante peores que los VAMTACs. El equipo que lleva cada fusilero, una copia del americano, para estar americanizados, por que, a parte de para complicar la cadena logística, no sirve para nada más.
El M-60A3TTS puede ser un buen carro según en que ambientes. Cierto es que ya esta algo pasado de rosca. Y la cosa es que en se plantean sustituirlos por medios sin cadenas... Stryker MGS y cosas similares. Ellos sabrán.. Sobre el tema:
http://www.blimdanet.com/actualidad/per ... arroIM.htm
Pero insisto en que el material es una gran diferencia. La experiencia en acomodar los materiales en los buques de desembarco, en las LCMs, en moverlos, en vararlos etc etc..
Y si poseen medios específicos. Sus pirañas y aav-7 que son capaces de recorrer un buen trecho de mar, con su desagradable agua salada. Si hacemos cosas así con los BMRs o pizarros pues mal asunto para esos vehículos.
Y los M-60s también esta "marinizados"
En nuestro país, la Infantería de marina, lo único que hace diferente al resto de unidades de Infantería común, es subirse a un barco de vez en cuando y tener unos apoyos exclusivos, como son la flota de Harriers y para de contar.
Una Brigada de Infantería Ligera, tiene más apoyos y mejores, a excepción de los citados aviones.
Si, eso no lo niega nadie. La infantería de marina ( en españa) no es que sea en si lo mas poderoso. Tiene unos medios limitados. Pero también otros que la hacen especifica para cumplir ciertas funciones. Que otras no podrían hacer.
Los SEALs son a la Infantería de Marina, lo que los de la UOE a la nuestra. Operaciones especiales, cierto.
Lo que está claro es que el 7º de caballería no te va a tomar Point du Hoc, trepando por los acantilados, está claro, pero cualquier unidad de Infantería, te hace las funciones de.
Tan sólo se le tiene que dar unas teóricas de cómo subirse a una lancha de desembarco. Punto.
Es que no estamos hablando del caso concreto de un fusilero. Que si lo pasas de un día para otro de subirse a un Pizarro a un AAV-7, pues tal vez note alguna incomodidad en el vaivén de recorrido marítimo, pero hará su función igual que el infante de marina de al lado. Yo hablo de capacidades de la unidad. No de los soldados de la misma.
Y eso capacidad se las dan unas normas de actuación y de mando, basadas en una teoría, en unos ejercicios y experiencias de años. En maniobras , en compartir experiencias con otras unidades similares de otros países etc etc.
Eso es lo que hará a una unidad mecanizada saber desenvolverse con soltura en su terreno, a los cazadores de montaña en el suyo y la infantería de marina en el propio: Desembarco y/o asalto desde sus buques de transporte usando o los SH-3, AB-212 y las Lcm -8 y 1E
La doctrina? A nivel gran unidad, quizá sí. Apoyos de fuego, apertura de brechas, etc. Pero de Brigada para abajo, más de lo mismo: dos batallones delante, uno detrás y el esfuerzo principal por la derecha, jaja. Como siempre.
Claro, una vez en tierra, con algunas peculiaridades , el trabajo es casi idéntico. Tal vez solo varíe en que el esfuerzo principal igual lo trasladan a la izquierda jejejjej
Es como la doctrina paracaidista. Los brillantinas (paracas) hablan mucho de su doctrina paracaidista. Yo tengo el curso de mando de unidades paracaidistas y te puedo decir que desde que el paracaidista toca el suelo, se convierte en fusilero pinrelero sin ninguna distinción. Pues esto es lo mismo. Me pones en la playa y me la como con papas.
Otra cosa sería hablar de que si una unidad de artillería, caballería o lo que sea, puede adquirir estas misiones. Esta claro que no.
Todo militar estadounidense te dirá que sí, que su infantería de marina son los marines, está claro, pero que sus rangers o su ARMY normal y corriente, puede hacerlo.
Es que ese es el quid de la cuestión. Ser capaz de poner unos medios en la playa ( y mantenerlos allí durante el tiempo requerido) es lo que hace diferente a esta unidad. Esa capacidad, es la que tiene, para la que ha sido creada, dotada y para lo que se ejercita.
Una vez que te han plantado en la playa....es que una vez allí se ha hecho casi todo el trabajo especifico.
Déjame que dude que un Cia mecanizada de la Brunete, a la que que meten en el Galicia se organice eficientemente para un desembarco. Y sea capaz en unas horas, con un par de oleadas de tener conseguida una posición en una cabeza de playa con sus medios habilitados.
Son las 5´18 y yo aquí divagando de táctica y rollos...
Un saludo!!
Y es que nos gusta divagar sobre esto.
