Página 1 de 1

Carlistas en el Forge of Freedom?

Publicado: 04 Jun 2007, 13:26
por archiduque_carl
No, no creo que vengan :) Pero me he encontrado este interesante artículo:

http://www.elmanifiesto.com/articulos.a ... ticulo=338

Lo pego tambien, por si no os funciona, pero si carga, mejor leerlo en su página.


Pocos españoles saben que en las filas del Sur combatieron españoles. Más precisamente, veteranos de las guerras carlistas. ¿Cuántos? Quizás entre 4.000 y 7.000. ¿Y qué hacían allí? Esto es lo más interesante. Quien mejor ha estudiado el asunto es el historiador militar David Odalric de Caixal i Mata.

La guerra de secesión no fue una guerra por la esclavitud, o no de manera principal. El asunto de la abolición de la esclavitud actuó como eje de división para la propaganda, pero es bien sabido que en 1861, cuando empieza la guerra, el principal centro del mercado de esclavos es Rhode Island, es decir, un estado del norte, mientras que grandes personalidades sudistas como Jefferson o Lee ya habían liberado a sus esclavos. La guerra de 1861-1865 fue una guerra de principios, de valores, que opuso a dos mundos mentales completamente distintos. Mientras el Norte encarnaba la modernidad industrial y capitalista, el Sur representaba la tradición agraria y religiosa. En ese sentido, aquella guerra no fue muy diferente a la que en España opuso a los isabelinos contra los carlistas.

La segunda guerra carlista había terminado en 1849. El ejército de la Tradición, derrotado, cruzó la frontera francesa. Eran sobre todo catalanes, valencianos, vascos y navarros. El Gobierno dictó una amnistía a la que se acogieron 1.400 ex combatientes. ¿Y los demás? Muchos permanecieron en Francia. Bastantes marcharon a América con sus familias. Y de unos y otros salió el núcleo de los voluntarios que, doce años después, acudieron al campo de batalla para luchar junto al Sur. Había, ante todo, una afinidad ideológica profunda: orden tradicional y agrario, defensa de los derechos de los estados (entre nosotros, fueros), descentralización y subsidiariedad, oposición frontal al capitalismo y a la revolución industrial, reconocimiento de los cuerpos intermedios, rechazo a la masonería, a lo cual hay que añadir el propósito de proclamar la Confederación como una República Cristiana donde todas las leyes tendrían que estar en consonancia con los Mandamientos de la Ley de Dios, asunto que llegó a discutirse en el Parlamento de la Confederación en Richmond. Al calor de todas esas cosas aparecieron en el Sur, en aquellos años, muchos miles de voluntarios europeos. De algún modo, la guerra fue una inesperada convocatoria: “Reaccionarios de todos los países, uníos”.

Los carlistas españoles combatieron bien. Tanto que, tras la épica toma de la colina de Malvern Hill, el Ejército confederado les atribuyó mando propio: el general Echegaray, jefe de los piquetes confederados de la segunda división de Tennessee. Echegaray y sus boinas rojas vencieron a los federales en West Woods. El general español moría poco después en combate. Hubo también voluntarios carlistas en la división Louisiana Tigers, de mayoría irlandesa; en el Regimiento 35 de Tennessee (rebautizado como “Nueva España”, al modo virreinal), en el 41 también de Tennessee (fusileros de Navarra) y en el ejército de Virginia del Norte. El jefe de esta unidad, Ambrose Power Hill, se refería a sus voluntarios carlistas como “mis toscos, harapientos y valerosos leones de la Providencia”. Carlistas eran los jinetes del regimiento de Húsares del Maestrazgo. Los capitanes Uriarte, Puig y Alfaro descollaron en el puente de Burnside.

Muchos de los muertos carlistas en esta guerra descansan en el campo de Antietam, Maryland. Los supervivientes pudieron beneficiarse del agradecimiento del presidente confederado, Jefferson: se les concedió la nacionalidad norteamericana

Publicado: 04 Jun 2007, 13:38
por Mayor Von Happen
:shock: Alucinante, no tenia ni idea

Publicado: 04 Jun 2007, 14:04
por Pavia
Apasionante tema, habra que indagar mas
Por cierto en el enlace hay otro al final a un montaje con los oleos de Ferrer-Dalmau, que se que tiene admiradores por aqui, que con la musica que le han puesto adquieren aun mas fuerza. Teneis que verlo

Saludos

Publicado: 04 Jun 2007, 14:55
por Iosef
Muy, pero que muy interesante Archi. La vueltas que da este mundo

Publicado: 04 Jun 2007, 20:01
por Erwin
Se me ha escapado una lagrimilla...

Gracias Karl!!!

Publicado: 04 Jun 2007, 22:11
por KILLME121212
Magnífica aportacíon. :P

Viva los CSA!!

Como se dice creo en "Murieron con las botas puestas": Corneta, toque Dixie!!

Enric

Publicado: 04 Jun 2007, 22:41
por Djiaux
Jis, quien lo hubiese dicho?

Pobrecillos, derrota tras derrota.
Hoy en día me parece curioso que en pueblos de castellón aún quedan bares carlistas y demás. Ni el dueño se identifica como tal pero quedan.

La verdad es que es un poco triste todo el tema del carlismo, desde las guerras carlistas a lo que se hizo con los ultimos combatientes carlistas en la guerra civil.
Un tema político del que sacar cientos de respuestas y flames a tuti plen pero este no es una foro político : ).

- ¿Los partidarios del rey? Por Juan CARLOS digo...

Me preguntó aquel babuino.