desembarcos
Publicado: 30 Ago 2007, 19:21
Dentro de mi “plan de aprendizaje” en WITP, después de una larga serie de partidas (como USA) en el Mar del Coral, me paso ahora a las Marianas.
Ahora ya me obligo (sigo como USA) a desembarcos de alguna envergadura, y con ello surgen las dudas:
1º La velocidad a que se embarcan tropas y otros elementos en las TF viene bien descrita en los manuales, pero hay algo que no me queda claro. La velocidad máxima de embarque que proporciona una base ¿se reparte o prorratea entre varias TF’s, si hay más de una cargando simultáneamente, o vale el máximo para cada una de ellas? Dicho con otras palabras: embarcar una tropa con 10000 unidades de carga ¿lleva más tiempo si se hace en una sola TF que si, por ejemplo, se cargan a la vez 5000 unidades en dos flotas de desembarco?
2º Adaptada al caso, la misma pregunta vale para la velocidad de desembarco, ya sea en un puerto amigo o en una base enemiga (bueno, en este último caso, casi me urge más saberlo: llueven obuses).
3º Por primera vez cuento con LCI´s y otras bañeras específicas para desembarco: hasta ahora, sólo había contado con AP’s. En mi primer ensayo de desembarco con LCI´s, las defensas costeras me las han puesto como queso de gruyer (cierto que se trataba de tomar Saipan, plagadita de defensas que no había ablandado). El bonus anfibio que proporcionan estas lanchas ¿realmente compensa con la cantidad de fuego que se tragan al acercarse a la costa?
4º En la muy útil “Traducción de unidades navales” de LordSpain, leo que una LSD es un buque de desembarco de lanchas. Entiendo que las lanchas están ya incluídas en abstracto en , de modo que, en el juego, una LSD incluye de suyo varias lanchas listas para llegar hasta las playas ¿Me equivoco?
5º ¿Cuáles son las mejores embarcaciones –y la manera- para desembarcar, digamos, una o dos divisiones en una base enemiga bien surtidita de enemigos y defensas?
Ahora ya me obligo (sigo como USA) a desembarcos de alguna envergadura, y con ello surgen las dudas:
1º La velocidad a que se embarcan tropas y otros elementos en las TF viene bien descrita en los manuales, pero hay algo que no me queda claro. La velocidad máxima de embarque que proporciona una base ¿se reparte o prorratea entre varias TF’s, si hay más de una cargando simultáneamente, o vale el máximo para cada una de ellas? Dicho con otras palabras: embarcar una tropa con 10000 unidades de carga ¿lleva más tiempo si se hace en una sola TF que si, por ejemplo, se cargan a la vez 5000 unidades en dos flotas de desembarco?
2º Adaptada al caso, la misma pregunta vale para la velocidad de desembarco, ya sea en un puerto amigo o en una base enemiga (bueno, en este último caso, casi me urge más saberlo: llueven obuses).
3º Por primera vez cuento con LCI´s y otras bañeras específicas para desembarco: hasta ahora, sólo había contado con AP’s. En mi primer ensayo de desembarco con LCI´s, las defensas costeras me las han puesto como queso de gruyer (cierto que se trataba de tomar Saipan, plagadita de defensas que no había ablandado). El bonus anfibio que proporcionan estas lanchas ¿realmente compensa con la cantidad de fuego que se tragan al acercarse a la costa?
4º En la muy útil “Traducción de unidades navales” de LordSpain, leo que una LSD es un buque de desembarco de lanchas. Entiendo que las lanchas están ya incluídas en abstracto en , de modo que, en el juego, una LSD incluye de suyo varias lanchas listas para llegar hasta las playas ¿Me equivoco?
5º ¿Cuáles son las mejores embarcaciones –y la manera- para desembarcar, digamos, una o dos divisiones en una base enemiga bien surtidita de enemigos y defensas?