Página 1 de 1

TIEMPO REAL contra (Vs) Por TURNOS

Publicado: 04 Nov 2007, 01:55
por peregrino05
Holas, como no se si puedo o tengo derechos a ofrecer una encuesta lanzo la pregunta arriba puesta al aire.
¿Que preferís?

Por turnos tiene la ventaja que te da todo el tiempo del mundo (estipulable por más jugadores si es en mp) a planificar tus jugadas maestras.

Tiempo Real te reta a que planifiques con más celeridad y que trates de ser más rapido (y astuto-a) que tu compañero-a o la IA.

-----


En mi caso solo digo que si verdaderamente queremos ponernos "en la piel" de los comandantes, generales, etc que vivieron esos momentos (y demostrar que somos mejores), lo más adecuado sería una Tiempo Real.
Aunque quizá la mejor opción sería unaa combinación de ambas para simular tanto los planes "de Estado Mayor" con la batalla en si.

Publicado: 04 Nov 2007, 02:18
por King Tiger
A mi me gustan ambos siempre y cuando el juego esté bien hecho. Aunque si hay que elegir, me quedo con los turnos.

Precisamente el CM hace una magistral combinación de las dos cosas, al poder pensarte todo lo que quieras las órdenes y que su realización sea 100% realista.

Publicado: 04 Nov 2007, 02:56
por PV
Yo si jugara solamente a uno, me aburriría mucho...

Siempre los convino y los complemento

No creo que uno o el otro sean mejores,, todo depende del software

Publicado: 04 Nov 2007, 03:36
por Nihil
Es que cuando hablas de tiempo real habría que saber a que te refieres exactamente, si me estás hablando del combat commander o de los highway to the reich, CotA, TC2M o si me hablas del starcraft y similares, si es lo segundo no creo que ningún general se mida por lo rápido que se capaz de mover un ratón por el campo de batalla, si me hablas de lo primero podemos llegar a un acuerdo :mrgreen:

Ten en cuenta también que el tiempo es relativo, es decir la velocidad de reacción que tiene que tener un teniente al mando de su sección en medio de un fregado no es ni de coña la que tiene un general tomando una decisión estratégica aunque ambas sean a tiempo real.

Viéndolo de esa manera y colocándonos entre las altas jerarquías entiendo que la diferencia entre tiempo real y por turnos es nula. Bajando un poquito más una muy buena opción para tiempo real yo veo la del TC2M, la del combat commander a mi no me convence pero bueno, y a la serie a la que pertenece el CotA nunca la he probado así que ni idea :-)

Publicado: 04 Nov 2007, 08:04
por erpoti
Todo es relativo y como han posteado más arriba, depende y mucho de las circusntancias, de todos modos, en mi caso, me quedaría con la fórmula Total War, es decir, los turnos en el mapa 2D y el tiempo real cuando QUIERES disfrutar de una batalla y recrearte en los detalles.

Evidentemente, sólo puedo opinar de los juegos que tengo y, en ese sentido, tengo toda la saga Total War; dicha saga desarrolla esa formula de manera magistral con una fidelidad y rigor históricos casi sin parangón en su género.

Ahora, creo que nadie puede negar el encanto y embrujo de los hexágonos, la tenía un tanto olvidad y el CEAW me ha devuelto a los tiempos de la saga Panzer Generals, xd.

Saludos :wink: .

Publicado: 04 Nov 2007, 09:13
por CM
prefiero TURNOS, me sientan mejor que el tiempo real :mrgreen:

no se puede comparar el tiempo real en un juego, en relacion a la vivida por los propios comandantes en la vida real.

Publicado: 04 Nov 2007, 11:16
por Niessuh
No hay nada como repantingarse en la silla y zamparse unos pistachos mientras se va mirando el mapa... civ4 y CMx1 forever

Además, una vez has jugado Dune2, Command & Conquer, AoE y Starcraft/Warcraft....¿queda algo RT por jugar? grafiquillos espectaculares aparte claro

Publicado: 04 Nov 2007, 11:48
por dehm
Pues yo disfruté un montón el Civilización/Master of Magic y más aún el Dune2 así que dificil, para tiempo real el Close Combat a nivel pelotón es genial pero yo me vuelvo loco cuando hay demasiado que controlar en tiempo real... donde al final las batallas son un desastre táctico con todo el mundo en melee... incluso en juego como RTW.

dehm

Publicado: 04 Nov 2007, 12:16
por Cid250
Si llevases un soldado individual... tiempo real, sin duda.

Pero en un buen wargame, incluso con unidades pequeñas del tipo sección o pelotón... resulta que el tiempo real es amputar artificialmente la capacidad de respuesta por la sencilla razon de que en cada unidad hay siempre que simular el hecho de que hay varias cabezas pensantes (simultaneamente) responsables de las decisiones de dicha unidad.

Por ejemplo en una compañia hay muchos mandos y mandos intermedios que participan en la evaluacion de la situacion y la toma de decisiones.. esto si se intenta hacer en tiempo real, estas reduciendo artificialmente el tiempo que todas esas personas dedican a pensar y reaccionar, encajonandolo en el limitado tiempo del que dispone el jugador (que normalmente es solo uno) y que debe repartir su tiempo real entre todas esas unidades, resultando en que la habilidad con el raton predomina sobre la capacidad de mando.

La unica alternativa para hacer un wargame en tiempo real con un nivel decente de realismo tactico/estrategico, seria que varios jugadores se repartiesen el control de cada uno de los elementos pequeños de toma de decision (cubriendo todos los escalones de la cadena de mando e incluso cada una de las unidades de menor escala).

El resultado del tiempo real en batallas tactico/estrategicas dirigidas por un solo jugador suele dar como resultado y con bastante frecuencia, la proliferacion de abundantes errores y estupideces que en circunstancias normales no se cometerian ni por el mas estupido de los mandos de la historia... y todo como consecuencia del no poder atender a tiempo una necesidad de respuesta o instrucciones a alguna unidad olvidada o alejada de la acción principal. El tiempo real desenvoca en situaciones irreales que ningun humano por estupido que fuese llegaria a provocar.

Publicado: 04 Nov 2007, 13:17
por Molinator
erpoti escribió: Evidentemente, sólo puedo opinar de los juegos que tengo y, en ese sentido, tengo toda la saga Total War; dicha saga desarrolla esa formula de manera magistral con una fidelidad y rigor históricos casi sin parangón en su género.
¿Estas de broma, no? :shock:

El rigor y la fidelidad historica de los TW es bastante limitado, bastantes juegos, por no decir muchos, le superan en fidelidad y rigor historico, incluso arcades de pura cepa como Company of Heroes, donde ni armas ni unidades ni facciones las hay inventadas...
-Roma dividida en tres facciones/estados independientes y el senado por su lado....
-La faccion egipcia de los faraones en vez la ptolemaica, lo cual es lo mismo que decir que hay varios siglos de error historico....
-Navarra como territorio portugues, cuando jamas lo fue....
-Y un larguisimo, pero larguisimo "etcetera" que no voy a enumerar porque si no no acabo, pero que puede ser constatado con cualquier instalacion de mod que busque mayor rigor historico en estos juegos....cambian medio mapa politico y no dejan una unidad como la original. Curioso que para no tener parangon en el genero los modders tengan que cambiar medio juego para hacerlo realmente fiel a la historia. :wink:


Y con respecto al post, muchas matizaciones hay a esta pregunta, reducirlo a un simple TiemporReal vs Turnos puede llevar a lecturas muy distintas.

Primero, tipos de tiempo real: por un lado tenemos el, digamos, "tiempo real frenetico", que de "real" lo unico que tiene es que un segundo va detras de otro, porque la velocidad de las acciones y situaciones es absolutamente irreal. Gente que corre a toda leche, batallas que se resuelven en 10 minutos, tanques que se disparan a 15m de distancia, etc.....esto es lo que vemos en los ETRB&B. Aqui el tiempo real no busca el realismo, sino todo lo contrario, y no favorece a la estrategia/tactica, sino a la accion, a la velocidad de reflejos, de astucia bien poco. Casi todo se reduce, y lo se muy bien por experiencia, en conocer el mapa en el que juegas y explotar al limite el sistema de juego.

Por otro lado, tenemos el "tiempo real pausado", en el cual podemos incluir tambien el "pausable" si quereis. Le he llamado pausado pero bien podria llamarlo "realista". Aqui no solo un segundo va detras de otro, sino que lo que sucede en pantalla es lo que sucederia en un segundo real o, en su defecto, da perfectamente tiempo a ordenar todo lo que deberia de poderse hacer en ese marco temporal. Hablamos de juegos como TC2M o Europa Universalis, en el caso de este ultimo, la accion se puede pausar o relentizar tanto como quieras, porque desde luego, lo que nunca ha tenido sentido del "tiempo real frenetico" es que en el juego 1 segundo = 1 dia y en cambio no de tiempo a dar dos ordenes....¿me estan diciendo que en 24 horas no podias ordenar mas de una cosa?.
Bien, pues ahi es donde entran los turnos.....que no es ni mas ni menos que una abstraccion del tiempo real para decirte que tu tiempo de reaccion en terminos jugables es infinito. Ejemplo, los Civ, turnos de 20 años algunos, no "puedes" hacer que 20 años pasen como 1 minuto y que encima te dejes cosas sin poder hacer, es ridiculo, por lo tanto turnos es la mejor solucion.
Ademas, todos los tipos de tiempo real se ven limitados en su jugabilidad por la cantidad de tropas que manejes y el micromanejo de las mismas. Hay juegos que, simplemente, son imposibles plasmarlos en otro sistema que no sea por turnos.

Pero no acaba ahi la cosa, tipos de turnos: Esta el clasico IgoUgo, que a nivel estrategico u operacional puede resultar interesante, pero a nivel tactico peca de irreal en mi opinion, al no tener nunca el rival capacidad de respuesta.
Y tenemos el WeGo, el de los CM y otros juegos, que bajo mi punto de vista me parece a dia de hoy el mejor sistema de largo para un juego de estrategia/tactica. Tiene todas y cada una de las bondades de un juego por turnos, que permite niveles de detalle, de magnitud y micromanejo inimaginables en tiempo real, pero a su vez mantiene la incertidumbre y la principal virtud del tiempo real, el que las acciones de ambos jugadores se desarrollen a la vez. Y con todo, si bien la vida real no es por turnos (tipico argumento de los defensores a ultranza del tiempo real :mrgreen: ), la mejor abstraccion que existe de la realidad en un juego pienso que es el WeGo, porque que nadie olvide, que en la realidad las unidades gozan de una autonomia a años luz de la que vemos en los juegos, eso de tener que estar encima de ellas diciendoles todo lo que deben de hacer, en la realidad no sucede, el comandante de una batalla, practicamente de cualquier epoca, da cuatro directrices generales y el resto va dependiendo de la cadena de mando.

Publicado: 04 Nov 2007, 14:07
por erpoti
Joer Molinator, como te pones 8) , total, por unos siglos y facciones de nada, jaja.

En fin, dejando a un lado rigor histórico, que os veo muy puestos y ahí "no me como ná" :nervios: , no me negareis que no es una saga buena, tampoco se parte la camisa copiando la historia, pero si tine la comunidad de seguidores que tiene, no creo que sea tan mala, "amos , digo yo", :blabla: .

En fin, creo que sería un debate con principio pero sin final.

Saludos :wink: .

Publicado: 04 Nov 2007, 17:03
por peregrino05
Yo como modder del Roma total war os aseguro que da pena comparar la historia y unidades con lo que sacan ellos y tambien tengo toda la saga aunque el Roma es mi favorito. Indudablemente para alguien a quien los detalles históricos le son tan importantes como lo que está pasando a 10000km de su casa pues bueno, pero la legión de amantes, aficionados y pofesionales de la historia pues es que no podemos dejar de modear.
En cualquier caso está claro que es una auténtica referencia y bien modeado es un juegazo que sí puede tener mucho rigor histórico.
PS: Para facciones romanas, está el genial PAX ROMANA

Publicado: 04 Nov 2007, 21:49
por Rubeus
Prefiero POR TURNOS.
Me divierte más y me produce menos estrés :mrgreen:

El sistema "WEGO" y su concepción en el "CM" me parece genial 8)

Ahora bien, es cierto que, como ya se ha dicho por aquí, si el juego está bien hecho, no me importa jugar EN TIEMPO REAL (donde se pueda pausar, acelerar o ralentizar el tiempo, por ejemplo...). Ejemplos de ello que conozca: pues el "EU 2" o el "Patrician III" (éste último hace poco ha caido en mis manos "accidentalmente", no lo conocía y eso que es antiguo... y... me está gustando... peligrosamente... :nervios: ).

De la saga TOTAL WAR (que los tengo todos), prefiero el "Shogun" (aunque los gráficos de los soldaditos me dejen miope... :roll: ).

¡Saludos!