Página 1 de 6
no os cansa ser siempre los malos de la pelicula
Publicado: 07 Nov 2007, 03:31
por henrycyr
Como aun no la he visto , no puedo opinar . Cuando las estrenen ya dare mi opinion , pero por lo visto en este trailer , nada bueno nos depara
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=RodtpFa1E6c[/youtube]
Publicado: 07 Nov 2007, 08:11
por Niessuh
Bueno, con este trailer se podria decir que ya he visto la pelicula, me ha contado la peli entera...

Publicado: 07 Nov 2007, 08:59
por Paulus
Ya te digo mira que el imperio lucho batallas y siempre realizan películas de las mismas.
Desde pequeño recuerdo películas de piratas ya salíamos de malos malos.
Saludos y recordad somos los malos de la historia.

Publicado: 07 Nov 2007, 09:21
por Nitromortyr
Hombre gracias por el trailer en español, ya me has ahorrado tiempo. El Felipe tiene una pinta de bujarra malo malisimo que no veas. Como siempre los españoles de negro viviendo entre sombras y los ingleses blandiendo espada, montados caballo, angelicales bajo los rayos del sol.
Pardiez , pero ¿es que no ven nunca el tiempo ? pero si aqui todavía vamos en manga corta....

Publicado: 07 Nov 2007, 09:26
por Mayor Von Happen
Estoy de acuerdo. De España en sudamerica solo se recuerda que si las batallas, la crueldad de Pizarro, Cortes, Cabeza de Vaca, etc... Pues claro que lo eran, era el año 1500 y los soldados eran así. No obstante algunos hablan de genocidios Incas y eso tengo entendido que se ha demostrado que es una falacia.
La colonizacion española aportó un nexo a los pueblos americanos con la cultura occidental. Y sentó las bases mediante la apertura de Universidades y dandoles la oportunidad de conocer la lengua mas hablada en el mundo de entonces.
Yo siempre que se menciona el tema de si Los españoles colonizaron mal, me remito a las colonizaciones de otras naciones. Inglaterra en India, Belgica y Holanda en Indonesia, Francia en Argelia. Estos paises trataron con la misma dureza e incluso mayor que la española desde mi punto de vista, pues la conciencia sobre lo etico de las colonizaciones estaba mas avanzada y ellos cometieron sus "crimenes" incluso en el siglo 20, (matanza britanica en Bombay, 2000 indios manifestantes desarmados masacrados por el ejercito colonial ingles, usando ametraladoras vickers), en menos de 1 hora. (En la pelicula de Gahndi se recrea la matanza).

Publicado: 07 Nov 2007, 09:32
por Mayor Von Happen
Jodeeerrr...jajajaja....ya he visto el trailer...y menudo panfleto....Vaya mezcla de La reina Isabel y Juana de arco. Pathetic my friend....

Publicado: 07 Nov 2007, 10:09
por Vladimir
Al menos se nos recrea como un imperio, por lo que se el mas importante de la época, otra cosa es como se nos recree.
Publicado: 07 Nov 2007, 10:19
por Von_Moltke
Bueno otra pelicula de aventuras, donde nos van a llover las ostias por doquier. Aparte de la ya manida temática:del desastre de la Armada Invencible, la crueldad español....etc, (la verdad que estos anglosajones, dejan al pobre Joseph Goebbels, como una blancanieves del bosque)
De todas formas seguro que está mejor hecha que Alatriste, ahí está la diferencia.
Por cierto, felipe II, no es¿ Eduardo Moya o algo así?
Publicado: 07 Nov 2007, 10:32
por Haplo_Patryn
Tendríamos que tomarnos esto con otro humor. Siempre damos la sensación de ser unos resentidos y que toda situación pasada fue mejor que la presente, quizás porque es conveniente figurarnos que el pasado fue de una manera que a nosotros nos gusta creer para aceptar mejor el presente que nos toca vivir.
Siempre autocompadeciéndonos y lamentándonos de lo malos que somos en las películas y de las heroicidades que nadie explica. Recordad que en Braveheart los malos eran los ingleses y en muchas otras también lo han sido, no siempre son los buenos buenísimos. Esto va por barrios, depende de quién cuente la historia.
Y viendo lo bien que saben hacer películas los americanos y los británicos (el trailer demuestra la calidad de la película, por lo menos en la fotografía, y los buenos actores que salen) prefiero ver esas películas, aún sabiendo que no es verdad todo lo que cuentan y que está todo muy simplificado, que ver los truños que nuestros directores hacen con las películas españolas (léase Alatriste).
Saludos
Publicado: 07 Nov 2007, 11:37
por Rubeus
¡Hay qué ver! ¡Cada vez hacen los "trailers" de las películas a estrenar más largos! (aunque, en algunos casos, ésto es más bien positivo ¿no?...

).
Es curiosa la obsesión del director de Cine de origen indú Shekhar Kapur por la figura de la reina Isabel I... (recordad que ya dirigió en 1998
"Elizabeth", donde también estaban la gran actriz Cate Blanchett y el gran actor Geoffrey Rush). Aquella película me pareció interesante pero olvidable, sin más... Aquí cuentan ya con más presupuesto...
Es cierto que visto lo visto, esta película "pinta peor". No pienso acudir al cine a verla, pero si la pillo en DVD pues... sí... por qué no...
En cuanto al tema "buenos" y "malos"... ¡Já! Tiene gracia... Cualquier persona que esté en el mundo sabe que esto no existe.
No existe el color blanco ni el color negro. Hay una escala gradual y, a veces tan sútil que es difícil distinguir de forma objetiva, de grises
He vivido en Inglaterra tres años, procurando siempre relacionarme con ingleses para aprender bien el idioma (¿para qué vivir en Londres, Manchester, Edimburgo, como muchos españoles van, y hacer una especie de "gueto" español? ¡Es una chorrada!). Bien, pues tuve y tengo muchas conversaciones con amigos ingleses sobre "viejas batallitas", pero todas son muy nobles y con muchísimo sentido del humor por ambas partes. La cosa no tiene mayor importancia, la verdad.
Ahora, hablando de Cine: una superproducción siempre va a tener muy buena fotografía, un diseño de vestuario fastuoso, una música grandiosa... Sea de donde sea la nacionalidad.
Otra cosa es la calidad del producto final... Con tantas manos "tocando" (director y, sobre todo, LOS PRODUCTORES), estos productos manufacturados salen... más o menos... mal...
¡Saludos y a disfrutar del buen Cine (que lo hay, y mucho además: sólo hay que buscar un poquito... lo que pasa es que no tienen "trailers" de publicidad de hora y media como en este caso

)!
Publicado: 07 Nov 2007, 12:10
por Erwin Rommel
En fin, que más decir después de ver el vídeo y ver los comentarios que habéis escrito... Así, bueno, por esta vez se han olvidado de la Santa Inquisición (algo es algo ¿no?).
Publicado: 07 Nov 2007, 15:34
por archiduque_carl
Yo lo que veo es una cosa: el show business puede emplear como base la historia "popular" anglosajona. Sin embargo, en España, no solo somos incapaces, es que, si lo hacemos, es para criticarnos a nosotros mismos.
Y una reflexión: la película se subtitula "The Golden Age"... ¿pero que golden ni que leches!!!? Inglaterra, bajo la perra ésa era una potencia de segundo orden. La Golden Age inglesa, en realidad, se produce en el siglo XVIII, que es cuando Inglaterra asciende a gran potencia. Isabel no hizo otra cosa que afianzar a sangre y fuego el protestantismo en Inglaterra, imprimiéndole en la cultura popular a base de identificar al catolicismo (el "papismo" que dicen ellos) con los enemigos de Inglaterra, en una maniobra de propaganda política muy efectiva. Lo único "golden" de esa época fue el teatro de Shakespeare, pero creo que la película no va de Will... Por cierto, supongo que para hacer la pelota a los americanos y para aprovechar el lado culebrónico del asunto, hablarán mucho de Raleigh y de la colonia de Virginia... todo un logro: muchas décadas después, los ingleses son capaces de organizar una colonia en América... que fracasó estrepitosamente...
Publicado: 07 Nov 2007, 15:52
por Yurtoman
Da igual, la pérfida Albión siempre serán ellos.
Saludos. Yurtoman.
Publicado: 07 Nov 2007, 16:06
por Mayor Von Happen
Haplo_Patryn escribió:Tendríamos que tomarnos esto con otro humor. Siempre damos la sensación de ser unos resentidos y que toda situación pasada fue mejor que la presente, quizás porque es conveniente figurarnos que el pasado fue de una manera que a nosotros nos gusta creer para aceptar mejor el presente que nos toca vivir.
Siempre autocompadeciéndonos y lamentándonos de lo malos que somos en las películas y de las heroicidades que nadie explica. Recordad que en Braveheart los malos eran los ingleses y en muchas otras también lo han sido, no siempre son los buenos buenísimos. Esto va por barrios, depende de quién cuente la historia.
No es nostalgia de un tiempo pasado, a mi me la sopla, es el tratamiento tan poco riguroso del que hacen gala las peliculas "historicas"destinadas al consumo popular anglosajon. Se venden como epopeyas historicas veridicas, no son mas que propaganda patria. Por lo menos España, consciente de sus errores historicos, critico con sus gobernantes, tiene los

de reflejarlo en sus peliculas. (El rey Pasmado, Alatriste...), y eso que no tienen ni la cuarta parte del presupuesto de estas. Me gustaria que alguien me citara alguna pelicula comercial anglosajona que ponga en su justo contexto la historia de los gobernantes ingleses con sus miserias. (Escepcion de Cromwel de Richard Harris, y Enrique VIII de Charles Laughton) mas bien me refiero al cine moderno de masas. Desde luego, uno sabe lo que va a ver al cine, pero no deja indiferente al que sabe de que va el tema y le gusta el cine historico riguroso.

Publicado: 07 Nov 2007, 19:31
por Rubeus
Mayor Von Happen escribió:Haplo_Patryn escribió:...Tendríamos que tomarnos esto con otro humor...
...No es nostalgia de un tiempo pasado, a mi me la sopla, es el tratamiento tan poco riguroso del que hacen gala las peliculas "historicas"destinadas al consumo popular anglosajon. Se venden como epopeyas historicas veridicas, no son mas que propaganda patria...
...(Escepcion de Cromwel de Richard Harris, y Enrique VIII de Charles Laughton) mas bien me refiero al cine moderno de masas. Desde luego, uno sabe lo que va a ver al cine, pero no deja indiferente al que sabe de que va el tema y le gusta el cine historico riguroso...

Pues sí...
Si bien mis amistades anglosajonas son muy buena gente y de mentalidad progresista (en su mayoría...), es verdad que tienen un sentido de la "patria" que nosotros no tenemos (entre otras cosas...: por ejemplo, también admiro el sentido del humor tan irónico que profesan). Sí son críticos con su país y su historia, pero cuando un "European" o un "Overseas" se mete con U.K.... ¡Se te echan encima y te comen!
Aquí somos un poco más... "pasotas"... al respecto... (al menos en el círculo en el que yo me muevo, claro).
En cuanto a Cine Histórico riguroso: pues sí, yo también lo prefiero. Suele ser un Cine sobrio, sin muchos aspavientos (por ejemplo: una de mis películas favoritas es
"El Oficio de las Armas" (2001) de Ermanno Olmi y que, bajo mi modesta opinión, es una de las mejores películas de los últimos tiempos, y la mejor película hecha en el año 2001 y que, sin embargo no tiene demasiado éxito popular...

)y, por lo tanto no goza del gusto mayoritario.
En la realización de una película histórica (por sus propias características) se requieren muchos recursos y, por lo tanto, un gran presupuesto. El Cine siempre lo he entendido como un Arte. Pero es obvio que es un negocio también, y los beneficios se obtienen en taquilla, en premios de festivales, venta de DVDs, etc. Los productores arriesgan dinero, así que quieren al "guaperas" de turno (haga o no al personaje en cuestión creible, ya da lo mismo), y claro... pasa lo que pasa...
De ahí el motivo de que, sobre todo si no eres un director de Cine consagrado o con una carrera profesional impecable, tengas que hacer bodrios del calibre de esta "Elisabeth" o lo que sea...
¡Saludos!
(perdón por enrollarme tanto...

).