Página 1 de 1

world in flames

Publicado: 09 Nov 2007, 20:05
por sims
Lo que espero es que un post con este título y en este foro no suponga mi inmediata expulsión... Pero allá va.

Algún día muy, muy lejano querré seguro contar con otro wargame para alternar con Witp, al que hoy día juego en exclusiva. Buscaré un juego complejo, amplio y comecocos tipo witp. TOAW no me va, lo confieso.

EN el foro de Matrix veo que hay gente que lleva más de dos años esperando ansiosamente lancen la versión en videojuego de un conocido juego de tablero, "World in flames" al que yo nunca he jugado. De verdad que se muerden al parecer las uñas con que se lance de una vez, se basan en lo mucho que valoran la versión de tablero; parece hablan (mi inglés es justito) de comienzos del 2008 para que aparezca. Cubre toda la 2ª GM, incluído el Pacífico, con unidades terrestres, aéreas y navales singularizadas, etc.

Como lo de los gustos es muy relativo, quisiera saber si algún jugador del Witp -con quien, sólo por serlo, ya presupongo tenga gustos en wargames parecidos a los mío- conoce ese proyecto, o ha jugado a la versión de tablero y pueda decirme si la ansiedad está justificada o esos del foro de Matrix son sólo una pandilla de freakies del "World in flames" ese.

Publicado: 09 Nov 2007, 22:45
por LordSpain
Y por qué te van a expulsar hombre. Si algo me gusta de este foro es que se respetan las opiniones y los aportes de la gente.
En cuanto al juego en sí, he oido pinceladas del juego para pc y algunos comentan que puede ser la leche si no me estoy equivocando de juego, que tampoco te extrañe porque últimamente tengo una pedrada que aguita jajjaa :P

Publicado: 10 Nov 2007, 00:19
por Wilhelm Heidkamp
Yo tengo la versión de tablero.

Es lo mejor que he visto nunca en SGM a nivel estratégico. Supongo que la versión informatizada mejorará cosas como la diplomacia y la investigación/producción.

Pero no tengo el WiTP así que tampoco puedo comparar entre ambos.

Eso sí, CEaW, SC2 y demás historias, están a años luz (por detrás) en el concepto. WiF es otra cosa...

Publicado: 10 Nov 2007, 00:37
por sims
wilhelm, sc 2 supongo es strategic command 2 pero ¿qué es CEaW?
Ya el colmo sería alguien que conociera witp, toaw, el world at flames de tablero o en proyecto de marras y comparara. Las versiones de Hearts of iron las pongo en el saco de los simplones tipo SC 2 del que no pienso tirar.

Publicado: 10 Nov 2007, 01:12
por LordSpain
sims escribió:Las versiones de Hearts of iron las pongo en el saco de los simplones tipo SC 2 del que no pienso tirar.
¿Simplón? ¿Entonce en mp siempre arrasas? :wink:

Publicado: 10 Nov 2007, 01:18
por Wilhelm Heidkamp
sims escribió:wilhelm, sc 2 supongo es strategic command 2 pero ¿qué es CEaW?
Ya el colmo sería alguien que conociera witp, toaw, el world at flames de tablero o en proyecto de marras y comparara. Las versiones de Hearts of iron las pongo en el saco de los simplones tipo SC 2 del que no pienso tirar.
CEaW=Commander Europe at War.

HOI y sobre todo HOI2, no son juegos nada simplones. De hecho es más bien alrevés. Son incluso demasiado farragosos a menudo si quieres dominar el arte de la producción y el desarrollo.

En cuanto a dificultad, el WiF de tablero, no me parece más complejo.

Publicado: 10 Nov 2007, 02:11
por PIZARRO
Yo jugue durante mucho tiempo a Wif en su 5ª edicion de tablero, ahora ya no juego por la dispersion de los amigotes que jugabamos y la falta de tiempo, y llevo jugando Witp durante un par de años.

Ambos juegos no son comparables Wif, siendo uno de los mejores estrategicos de tablero no creo que sea ninguna maravilla en su version de Pc, la IA probablemente sera bastante penosa, y para jugar online, seguro que hay una version ciberboard o vassal.

No se, yo creo que tanto con World in Flames como con Empires in Arms, nos vamos a dar con un canto en los dientes.

Publicado: 10 Nov 2007, 22:43
por sims
Vale, igual explico mejor lo de “simplón”.

No me gustan las unidades “no históricas”, que no reproducen alguna real y verdadera, aunque (aquí algo me contradigo) también me gustan los wargames con mecanismos de producción.

Del Hoi (la 1ª versión, la 2ª reconozco no haberla llegado a jugar) me aburrieron los infinitos bugs; no sé si llegó a exitir el parche definitivo, antes de que pudieran lanzarlo algún bug me sacó por enésima vez al escritorio y allí me quedé, no volví a entrar. [Es verdad que esto no encaja con mi calificativo de “simplón”].

Antes de ese momento, la mecánica de combate terrestre en HoI se me volvía un poco la de esos juegos que no son tanto wargames como “ de estrategia”, en los que la única táctica que realmente funciona es esa de “dale-con-todo-lo-que-tengas”, es decir, amasa tantas unidades como puedas, muévelas hasta donde esté el enemigo y deja hacer al ordenador, no sé si me explico. El combate de unidades aéreas, dibujos animados.

El comercio y la diplomacia –o lo que de ellos recuerdo- me resultaban sumamente críptico-caprichosos. Perfecto, de acuerdo, lo de investigación y árboles de tecnología.

Vaya, puede que me aburriera demasiado pronto del HoI; igual soy demasiado grognard. Casi por eso que me da en la nariz pueda acertar Pizarro, habrá que esperar.

Publicado: 10 Nov 2007, 23:19
por LordSpain
sims escribió:Vale, igual explico mejor lo de “simplón”.

No me gustan las unidades “no históricas”, que no reproducen alguna real y verdadera, aunque (aquí algo me contradigo) también me gustan los wargames con mecanismos de producción.

Del Hoi (la 1ª versión, la 2ª reconozco no haberla llegado a jugar) me aburrieron los infinitos bugs; no sé si llegó a exitir el parche definitivo, antes de que pudieran lanzarlo algún bug me sacó por enésima vez al escritorio y allí me quedé, no volví a entrar. [Es verdad que esto no encaja con mi calificativo de “simplón”].

Antes de ese momento, la mecánica de combate terrestre en HoI se me volvía un poco la de esos juegos que no son tanto wargames como “ de estrategia”, en los que la única táctica que realmente funciona es esa de “dale-con-todo-lo-que-tengas”, es decir, amasa tantas unidades como puedas, muévelas hasta donde esté el enemigo y deja hacer al ordenador, no sé si me explico. El combate de unidades aéreas, dibujos animados.

El comercio y la diplomacia –o lo que de ellos recuerdo- me resultaban sumamente críptico-caprichosos. Perfecto, de acuerdo, lo de investigación y árboles de tecnología.

Vaya, puede que me aburriera demasiado pronto del HoI; igual soy demasiado grognard. Casi por eso que me da en la nariz pueda acertar Pizarro, habrá que esperar.
Hombre, para gustos .... juegos :wink: Sí, los juegos ahora están bastante balanceados y luego nosotros los que nos dedicamos a meterle horas tenemos un montón de reglas y normas que intentan que las posibles burradas sin tino que se puedan hacer ... se disimulen lo máximo posible. Lo bueno es que es en tiempo real. Lo bueno, que para otros no lo es tanto :wink:

* Pizarro es perro viejo en esto de los juegos. Desgraciadamente suele acertar en casi todo lo malo, el muy jodido :mrgreen: Espero que se equivoque con este juego, que realmente nunca he jugado, pero sí tengo referencias.