La Fuga de Colditz
Publicado: 19 Ene 2008, 18:44
Saludos
Paso a hacer un pequeña reseña de este juego que he disfrutado el fin de semana anterior y que está dotado de la profundidad necesaria (y suficiente) para mi círculo de amistades

El juego está basado en una serie de telivisión, tengo alguna imagen aún en la cabeza, basada en los intentos de fuga de oficiales aliados del Castillo de Colditz, y prisión de los mismos. Nuestra misión como aliados es colaborar, o no, para fugarse del castillo consiguiendo todo el equipo necesario para ello, cuerda para saltar muros, alicates para las alambradas y toda una serie de útiles además del necesario Kit de Fuga con documentación, ropa, raciones y demás objetos necesarios.
No olvideís no responder "Gracias" en inglés al aleman de turno...
El jugador malo, el alemán, el que grita "Agtung" y sabotea los intentos de los jugadores tiene como misión evitar la fuga de los mismos. Se pueden ajustar además los objetivos: número de fugados y tiempo necesario, de manera que la partida quede equilibrada.
El juego, aunque depende de los dados, tiene un punto de estrategia y de hecho generó en la BSK un post de dudas de 30 páginas, lo que da una idea de lo variado de las tácticas a usar,y de un par de agujeros en las reglas, que se pueden solventar fácilmente usando el sentido común.

Mi primera partida después de 20 años sin haber vuelto a jugar al mismo duró dos horas y media, aunque habíamos acordado una duración de dos horas, y fue intensa. Me faltó ponerles música militar para ambientar pero esta noche me lo voy a currar un poco más
y como no fuí el malo mientras mis tres oponentes luchaban por lograr comprender todos los aspectos del juego y escapar del castillo en el plazo acordado.
Pronto pasaron a las celdas de aislamento, a gritarme "nazi" y a intentar pasar del individualismo a la colaboración. A los veinte minutos se me había escapado un prisionero muy afortunado, por la carta que le tocó, y con ayuda por parte de mi "incapacidad" para tapar ese agujero!!! Sin embargo luego pude ir torciendo la partida a mi favor sin recurrir a "el juego es mio y me lo llevo" y al alcanzar las dos horas aún no habían logrado escapar pese a que tenían un tunel y acumulados los prisioneros en los puntos de fuga.
Cuando en el punto culminante los británicos dieron el salto por las alambradas escapando dos simultáneamente, mientras que los americanos lo hacían por el tunel en el lado opuesto del castillo y otro polaco usaba las cuerdas para alcanzar la libertad me tocaba elegir a quien atrapar y disparar con mi carta de "Disparar a matar".
Dado que tenía a cuatro escapando a la vez no podía pararles a todos con mi tirada media de "7" así que crucé los dados y tiré: seis doble, seis doble, cinco doble, seis doble, dos doble, seis doble, cinco doble, seis doble, dos doble,.... y así hasta conseguir 55 puntos en la tirada.
JUAS JUAS JUAS JUAS, todos a las celdas, un prisionero muerto y el juego finito!!! Al fin mi impotencia al verles escaparse por todos lados había acabado en la victoria absoluta!!!!
dehm
Paso a hacer un pequeña reseña de este juego que he disfrutado el fin de semana anterior y que está dotado de la profundidad necesaria (y suficiente) para mi círculo de amistades


El juego está basado en una serie de telivisión, tengo alguna imagen aún en la cabeza, basada en los intentos de fuga de oficiales aliados del Castillo de Colditz, y prisión de los mismos. Nuestra misión como aliados es colaborar, o no, para fugarse del castillo consiguiendo todo el equipo necesario para ello, cuerda para saltar muros, alicates para las alambradas y toda una serie de útiles además del necesario Kit de Fuga con documentación, ropa, raciones y demás objetos necesarios.
No olvideís no responder "Gracias" en inglés al aleman de turno...
El jugador malo, el alemán, el que grita "Agtung" y sabotea los intentos de los jugadores tiene como misión evitar la fuga de los mismos. Se pueden ajustar además los objetivos: número de fugados y tiempo necesario, de manera que la partida quede equilibrada.
El juego, aunque depende de los dados, tiene un punto de estrategia y de hecho generó en la BSK un post de dudas de 30 páginas, lo que da una idea de lo variado de las tácticas a usar,y de un par de agujeros en las reglas, que se pueden solventar fácilmente usando el sentido común.

Mi primera partida después de 20 años sin haber vuelto a jugar al mismo duró dos horas y media, aunque habíamos acordado una duración de dos horas, y fue intensa. Me faltó ponerles música militar para ambientar pero esta noche me lo voy a currar un poco más



Pronto pasaron a las celdas de aislamento, a gritarme "nazi" y a intentar pasar del individualismo a la colaboración. A los veinte minutos se me había escapado un prisionero muy afortunado, por la carta que le tocó, y con ayuda por parte de mi "incapacidad" para tapar ese agujero!!! Sin embargo luego pude ir torciendo la partida a mi favor sin recurrir a "el juego es mio y me lo llevo" y al alcanzar las dos horas aún no habían logrado escapar pese a que tenían un tunel y acumulados los prisioneros en los puntos de fuga.
Cuando en el punto culminante los británicos dieron el salto por las alambradas escapando dos simultáneamente, mientras que los americanos lo hacían por el tunel en el lado opuesto del castillo y otro polaco usaba las cuerdas para alcanzar la libertad me tocaba elegir a quien atrapar y disparar con mi carta de "Disparar a matar".
Dado que tenía a cuatro escapando a la vez no podía pararles a todos con mi tirada media de "7" así que crucé los dados y tiré: seis doble, seis doble, cinco doble, seis doble, dos doble, seis doble, cinco doble, seis doble, dos doble,.... y así hasta conseguir 55 puntos en la tirada.
JUAS JUAS JUAS JUAS, todos a las celdas, un prisionero muerto y el juego finito!!! Al fin mi impotencia al verles escaparse por todos lados había acabado en la victoria absoluta!!!!
dehm