Página 1 de 1

¡Identifican Soldado de E.U. Muerto en 1846!

Publicado: 14 Jul 2008, 08:16
por jfmos
Encuentran restos de soldado norteamericano muerto en combate hace 161 años durante la Guerra Mexico-Americana, y su posible identidad
“Dos monedas americanas de medio dólar permiten especular sobre el origen y la identidad de una osamenta, en cuyo chaleco se encontraron.”
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=232171

Re: ¡Identifican Soldado de E.U. Muerto en 1846!

Publicado: 28 Jul 2008, 02:10
por jfmos
DAN CON POSIBLE IDENTIDAD DE SOLDADO ESTADOUNIDENSE
Por: Juan Zapata Pacheco,
Viernes, 11 de Julio de 2008

El 21 de septiembre de 1846 se libró un sangriento asalto durante la Batalla de Monterrey en la guerra México-Estados Unidos.

Poco a poco los hallazgos de las Tenerías comienzan a mostrar sus secretos. En 1996, y abril de este año fueron descubiertos una serie de esqueletos, primero en la calle Washington entre Héroes del 47 y Julián Villarreal, y luego en un predio en la propia calle Héroes del 47.

Estas calles corresponden a la zona donde estuvo ubicado el Fortín de las Tenerías, donde el 21 de septiembre de 1846 se libró un sangriento asalto durante la Batalla de Monterrey en la guerra México-Estados Unidos.

En el caso del entierro de 1996, en la calle de Washington, dos monedas americanas de medio dólar permiten especular sobre el origen y la identidad de una osamenta en particular, en cuyo chaleco se encontraron.

Una de las monedas tiene fecha de 1824, y otra de 1846, lo que da un lapso de 22 años, posiblemente una pista de la identidad del caído, dejado por los compañeros que lo enterraron.

El historiador Ahmed Valtier, siguiendo este rastro, consultó las listas de los batallones de Tennessee y Mississipi, quienes atacaron el fortín, coincidiendo la edad de 22 años del fallecido con la de un joven de nombre Isaac Elliot, originario del condado de Summer en Tennessee.

De lo cual no cabe duda es que, luego de un análisis por un antropólogo físico, se descubrió que el esqueleto pertenece a un individuo de origen caucásico, lo cual lo ubica en el bando norteamericano: “Pudimos identificar algunos rasgos antropométricos, se pudo determinar el sexo que corresponde a un individuo masculino, de edad entre 20 y 25 años y de una estatura aproximada de 1.75 metros”, indicó la arqueóloga Araceli Rivera, del centro INAH Nuevo León.

“Encontramos una serie de clavos, poco más de cuarenta, algunos con residuos de madera, lo que nos llamó mucho la atención, ya que las referencias es que los militares caídos en la batalla de 1846 habían sido arrojados en una fosa común”.

La especulación en torno a la identidad del soldado estadounidense podría confirmarse de encontrar descendientes en Tennessee con el mismo apellido Elliot, sometiéndolos a exámenes de ADN.

Además, el hecho de confirmar la nacionalidad y la identidad de la osamenta podría llevar a un intercambio amistoso con las universidades y autoridades de Estados Unidos, ya que en territorio americano se encuentran osamentas de soldados mexicanos caídos en batallas como Palo Alto y Resaca de la Palma, en aquél momento parte de México.

“Hubo la oferta de que sí nosotros devolvíamos estos entierros ellos nos devolvían veinte entierros que tienen en Estados Unidos de soldados mexicanos”, indicó la arqueóloga.

“Es todavía algo informal, no hay una plática oficial aún”, acotó Héctor Jaime Treviño, delegado del INAH, en Nuevo León.

Treviño Villarreal también indicó su apoyo total a que exista una calle con el nombre de “Héroes del 46”, en honor a los caídos en Monterrey, ya que la existente de “Héroes del 47” hace referencia al año siguiente, cuando los estadounidenses tomaron la ciudad de México.

“No que se cambie el nombre a la calle, sino buscar otra avenida, así mismo hacer alguna especie de monumento muy significativo para esta defensa que hicieron las fuerzas mexicanas.

El Centro INAH Nuevo León apoyará todos intentos de darle un homenaje público, abierto, a los héroes del 46”, explicó el delegado.

Re: ¡Identifican Soldado de E.U. Muerto en 1846!

Publicado: 28 Jul 2008, 02:13
por jfmos
Al parecer la noticia ha generado más notas.

Hallan en México restos de soldados EEUU de guerra de 1846
Associated Press

MEXICO (AP) - Arqueólogos mexicanos encontraron los restos de lo que parecen ser cuatro soldados estadounidenses que murieron durante la guerra entre México y Estados Unidos en 1846, informó el gobierno el jueves.

Expertos dijeron que las mediciones de cráneos y otros huesos, así como dos monedas de medio dólar y otros artefactos encontrados entre los restos, indican que los cuerpos fueron de soldados estadounidenses muertos en la guerra.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México dijo el jueves que los restos fueron descubiertos en excavaciones entre 1996 y abril del 2008, pero al parecer no lo anunció en aquel entonces. La embajada estadounidense señaló que no tenía información inmediata sobre los restos, que fueron hallados en la ciudad norteña de Monterrey.

Ha tomado a los expertos un largo tiempo para identificar incluso tentativamente los restos, en parte porque se creía desde hace tiempo que el sitio contenía una fosa común de soldados mexicanos. Pero no se han hallado restos de soldados mexicanos en el lugar, dijo Rogelio Caballero, del INAH.

"Está todavía en papel el proyecto de hacer los estudios de ADN, pero al parecer se van a llevar a cabo", dijo Caballero. "Se están atando cabos y datos para precisar el origen y las familias y la ascendencia de los soldados".

Dijo que muchos soldados participantes en la batalla eran de los estados de Tenesí y Misisipí.

Las tropas estadounidenses derrotaron a las fuerzas mexicanas en Monterrey, que era una posición fortificada en aquel entonces. La guerra concluyó con una derrota mexicana que, junto a la guerra de independencia de Texas, costó a México la mitad de su territorio.

Re: ¡Identifican Soldado de E.U. Muerto en 1846!

Publicado: 28 Jul 2008, 02:15
por jfmos
Busca EU recuperar a soldados del 46

Las osamentas encontradas en las calles Washington y Héroes del 47 buscan ser llevadas a Estados Unidos

Daniel Santiago

Monterrey, México (25 julio 2008).- Así como sucedió hace 162 años, el ejército norteamericano podría pisar tierras regias próximamente, pero ahora en son de paz, para llevarse los restos de los soldados estadounidenses caídos en la histórica Batalla de Monterrey de 1846 y hallados en distintas excavaciones.

El Gobierno de Estados Unidos tiene interés en que las osamentas de cuatro militares encontradas en las calles Washington y Héroes del 47 en diferentes momentos desde 1996 sean repatriadas, informó ayer a EL NORTE su Consulado en Monterrey.

Una representante de la oficina diplomática dijo que hasta el momento sólo se gestiona el contacto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Nuevo León y la Agencia de Repatriaciones de Conflictos Pasados, del Departamento de Defensa estadounidense.

Luego de que en abril de este año, el INAH descubriera una osamenta que posiblemente pertenezca a un soldado norteamericano, medios de comunicación en Estados Unidos difundieron la existencia de las otras cuatro, cuya nacionalidad fue comprobada por un antropólogo físico.

La noticia generó la inquietud de las autoridades del vecino país.

"Nos hablaron (el miércoles, el Consulado) para saber si era verdad (el hallazgo), porque se publicó en diarios de Estados Unidos", comentó Araceli Rivera, arqueóloga del INAH quien ha estado a cargo de los descubrimientos.

En excavaciones hechas en 1996 y el 2006, cerca de lo que hoy es la zona de Santa Lucía, fueron descubiertos vestigios humanos, pedazos de madera, clavos y esquirlas de plomo, de lo que fue una de las más importantes batallas de la Invasión Norteamericana.

En septiembre de 1846, la Ciudad fue sitiada por tropas de Estados Unidos. Fueron casi tres días de encarnizados combates.

Uno de los puntos donde se parapetaron las tropas mexicanas para frenar el avance de Estados Unidos por el oriente fue el Fortín de las Tenerías, ubicado en Héroes del 47 casi esquina con Washington.

Rivera señaló que una vez que Estados Unidos haga la petición, la decisión de entregar o no los restos será a través de diversas instancias en el Distrito Federal.

También dijo que es probable que al realizar más excavaciones en el lugar se encuentren más restos, sin embargo, el proceso está detenido debido a la falta de recursos. Esto representa un riesgo, pues en el punto donde se dice que la batalla dejó alrededor de 500 muertos de los dos países, se proyecta próximamente una construcción.

El historiador Ahmed Valtier mencionó que ésta sería la primera vez que el Gobierno norteamericano pide a México la repatriación de restos de un soldado.

Y es que Estados Unidos cuenta con la política de no abandonar los restos de sus soldados muertos en combates en el exterior.

"Los restos", comentó, "también podrían ser los más antiguos de los que se tenga noticia".

"Es una práctica muy común del Departamento de Defensa de Estados Unidos, lo ha hecho en Europa, por la Segunda Guerra Mundial; en Corea, por la guerra en 1950; o en Vietnam, en los 60".

Valtier afirmó que éste no sería el primer asunto de esta naturaleza entre los dos países, pues en 1951 Estados Unidos devolvió a México unas 50 banderas que su ejército ganó a los regimientos mexicanos en la guerra binacional.

Re: ¡Identifican Soldado de E.U. Muerto en 1846!

Publicado: 21 Ago 2008, 21:44
por LordSpain
Interesante la noticia. En general me parecen que los americanos están un poco deshumanizados en muchos aspectos, pero hay que resaltar el espíritu por sus soldados caidos en cuanto al homenaje y a llevarlos a casa al precio que sea.