Página 1 de 3

Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 08 Oct 2008, 20:39
por schwerpunkt
Quisiera hacer un pequeño post sobre los juegos de la casa Schwerpunkt.

http://schwerpunkt.wargamer.com/

Es sorprendente la poca repercusión que han tenido los dos juegos que Ron Dockal ha sacado al mercado en los últimos años. En cualquier caso son dos juegos que cualquier aficionado a la II GM debería tener. Permitidme una serie de comentarios sobre los juegos y sus casi infinitas posibilidades:

1) RGW: Russo-German War: un juego de dimensiones épicas y que recrea casi todo el conflicto entre la Alemania nazi y la Unión Soviética.
- La escala es de 10 millas por hex y con unidades tipo división o brigada.
- El programa permite un realismo y control de múltiples parámetros como suministro, movilidad, tiempo atmosférico, fog of war (inteligencia limitada), transporte ferroviario y naval, capacidad logística. Los reemplazos se dividen entre reeplazos mecanizados y de infantería proporcionales a la capacidad industrial.
- Las unidades tienen factores de ataque, defensa, movilidad, suministro, entrenamiento y veteranía.
- Posibilidades variables con las unidades aereas: suministro, reconocimiento, intercepción, protección de cazas, bombardeos tácticos, etc.
- Hay infinidad de escenarios: aBarbarroja hasta escenarios mas limitados aunque de gran escala: la ofensiva hacia Moscú -Operación Tifón- Stalingrado con diversos subescenarios, Kursk, guerra de posiciones en el norte o la destrucción del Grupo de Ejércitos Centro, por citar tan sólo unos pocos.
- Posibilidad de editar escenarios propios o incluso variaciones sobre los 50 que hay. Entre las variantes y posibilidades "what if?" figura la posibilidad de que no haya purgas stalinistas en el ejército soviético, o la entrada operativa de aviones a reacción alemanes, efecto sorpresa en la Unión Soviética o la órdenes hitlerianas de mantener el terreno a toda costa y ciudades fortaleza.

2) AGW: Anglo-German War: otro juego de proporciones colosales... Desde el primer disparo en la invasión de Polonia hasta la batalla de Berlín y la invasión rusa al propio Reich alemán a partir de enero de 1945. Al igual que el otro juego, las unidades son divisiones y brigadas y presenta incluso mas posibilidades.
- La escala es de 7.5 millas por hex y con unidades tipo división o brigada.
- El programa permite un realismo y control de múltiples parámetros como suministro, movilidad, tiempo atmosférico, fog of war (inteligencia limitada), transporte ferroviario y naval, capacidad logística. Los reemplazos son proporcionales a la capacidad industrial así como al número de ciudades controladas por cada bando.
- Las unidades tienen factores de ataque, defensa, movilidad, suministro, entrenamiento y veteranía.
- Posibilidades mayores con el suministro y la capacidad logística: puertos mulberry, capacidad de abastecimiento según capacidad portuaria, abastecimiento aéreo limitado, etc.
- Posibilidades variables con las unidades aereas: suministro, reconocimiento, intercepción, protección de cazas, etc.
- Hay infinidad de escenarios: desde todas las campañas en el norte de Africa hasta la invasión de Sicilia y luego Italia. Hay múltiples posibilidades como la invasión de Francia y de los Balcanes. Hay escenarios tales como la invasión de Europa Occidental por parte de los angloamericanos y diversos escenarios hipotéticos: invasíon de Gran Bretaña en 1940, desembarco anglonorteamericano en Europa en 1943 o incluso la participación de España en la guerra.
- Posibilidad de editar escenarios propios o incluso variaciones sobre los 50 que hay. Entre las atractivas variaciones y posibilidades "what if?" figura la posibilidad de que Alemania no ataque a la Unión Soviética, o la entrada en combate de aviones a reacción alemanes, participación de España en la guerra.

Os animo que les echéis un vistazo. Ron Dockal está diseñando un juego similar sobre las guerras arabes-israelíes.

Se agradecerá cualquier comentario sobre los mísmos así como cualquier oferta para jugarlo vía PBEM.

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 08 Oct 2008, 21:03
por Haplo_Patryn
Primero de todo, bienvenido.

Segundo. Hay un hilo abierto, muy antiguo en este foro, justo al poco de salir el Anglo-German War. Buscando por esas palabras encontrarás el hilo.

El problema, tal como lo veo ahora, es que hay muchos juegos de temática parecida que están saturando el mercado y resulta difícil implicarse al 100% en uno de ellos, y más cuando son juegos que requieren mucha dedicación y un conocimiento profundo de las reglas y la mecánica del juego.

En todo caso yo tengo el juego y he jugado muy poquito.

Saludos

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 11:50
por CM
yo tambien tengo el juego, es un wargame puro y duro de coj****. creo que peca de "lioso" y las vistas de mapa no me convencen. para que me entendais, pierdo mucho tiempo para jugarlo y no porque sea un juego duro, sino porque no me desenvuelvo bien.
de todas formas, del disco duro no lo he eliminado, quien sabe, quiza un dia me de por profundizar al 100% cosa que ahora solo lo hago en un 25%

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 12:49
por pailleterie
El problema de este juego o juegos es que tienen un sistemna de juego muy complicado y engorroso, edemás para mi gusto las unidades son muy abstractas, eso si el mapa es buenisimo, para mi lo mejor del juego.

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 13:12
por Constan
No los conocía pero parecen bastante interesantes.
Las variables aéreas parecen únicas en juegos de este tipo.
¿Qué tal la simulación de las unidades y combates navales?
Podrías especificar un poco como es el sistema de combates.

Cuando en los comentarios os referis a lioso podriáis concretar más o referirlo a otros juegos similares. Es decir, tan o más lioso, por ejemplo, que el TOAW.

¿Se puede decir que este juego es como el SC2 pero a una escala mucho más detallada?

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 15:18
por Haplo_Patryn
Es más complejo que el SC2, no se pueden comparar en ese aspecto. Aquí hablamos de un juego complejo en reglas, funcionamiento y por la cantidad de tropas que puedes llegar a gestionar.

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 15:44
por pailleterie
Es muchisimo más complicado que el TOAW cada turno se divide en varias fases para jugador y no tiene nada que ver con el sc2.

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 16:07
por schwerpunkt
En mi humilde opinión -y llevo jugando desde hace 25 años- estos juegos suponen una verdadera revolución... Yo empecé con "Russian Campaign" de Avalon Hill y con el desembarco en Sicilia de una casa italiana desaparecida hace muchos años y siempre me han gustado los juegos estratégicos y operacionales.
Es cierto que hay que habituarse a jugar con el ratón con todos los menús y submenús pero el programa se ocupa de la mayor parte de cálculos engorrosos tales como movimiento, cálculos de tablas de combate con una tremenda cantidad de parámetros, abastecimiento, etc. Una vez aprendido lo fundamental os aseguro que la mayor parte del tiempo no se emplea en manejar las unidades del mapa sino en planificar las acciones a realizar. Refleja excelentemente algo que ningún juego de tablero ha resuelto satisfactoriamente y es la información limitada sobre el enemigo así como el azar de la guerra: esto último se refleja en que cualquier unidad puede quedarse paralizada -aunque la probabilidad disminuye con la veteranía y lo fogueada que esté- para moverse y realizar una acción.

Tanto el combate aéreo como el naval aunque realizados de una manera abstracta presentan un gran realismo. Creo que el gran acierto del juego es presentar al jugador los dilemas estratégicos y logísticos de cualquier conflicto e imponerle una planificación estratégica si quiere ganar el escenario. Incluso el jugador aliado o soviético de los últimos meses de la guerra encontrará que la concentración y la planificación estratégica es absolutamente necesaria y que la dispersión de esfuerzos puede costarle cara. Incluso una abrumadora superioridad aérea aliada puede costar cara si se efectúa de manera dispersa y frente a un jugador alemán consciente de sus limitaciones y con una visión estratégica clara.

Un gran acierto es la limitación en las capacidades de ataque -lo que en definitiva refleja la capacidad logística inherente a cualquier conflicto- así como las capacidades de suministro, ferroviaria, etc. Las unidades reflejan excelentemente desde el lento declive del ejército alemán hasta la mejora del rendimiento táctico de fuerzas soviéticas por ejemplo. El sistema de reemplazos y puntos pérdidos hace ver como la mente calenturienta de Hitler tenía un OOB todavía impresionante pero sin embargo las unidades no eran mas que esqueletos de lo que habían sido las unidades a su plena potencia. Lo mismo es aplicable a las fuerzas aéreas, navales.

Para finalizar diré que los escenarios opcionales o sencillamente hipotéticos con sus diversas subvariantes son de lo más interesante que he visto. Estaré encantado si alguién quiere jugar conmigo vía PBEM y resolver cualquier duda que se presente.

Un atento saludo

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 16:21
por Granfali
Yo lo compré y apenas lo he jugado. Más que la dinámica de juego, sistemas de movimiento, combates, etc, lo realmente nefasto era su interface... horroroso! Desconozco si su autor lo habrá mejorado. Tenía muchas esperanzas en este juego, pero como digo, se me vinieron abajo a las primeras de cambio. Seleccionar fichas, el scroll, las fases, los mensajes... todo era muy enrevesado y terminaba por quitarte las ganas de jugar. Luego, el manual era bastante corto, con una encuadernación de papelería de barrio.

En fin, sin desmerecer el trabajo de su creador (R. Dockal), el juego estaba lleno de factores negativos que hacen que uno se olvide pronto de los positivos. :sad:

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 18:23
por schwerpunkt
Lo que decís es en general cierto para las primeras versiones de RGW. Luego con los parches el juego ha mejorado un tanto. En cuanto al AGW se trata de una versión muy mejorada del RGW con mejor interface y lo que a mí me parece incluso mas importante: una mecánica diferente y muy interesante. En vez del clásico Igo-Yougo los jugadores mueven y atacan en la misma fase del turno. Esto hace que sea fundamental tener reservas móviles que puedan intervenir despues. En concreto uno de los problemas de RGW es que cualquier bando tendía a amontonar todos sus efectivos en la línea de batalla o de frente y no se dejaban reservas operativas -en especial mecanizadas- para contrarrestar una ofensiva. Eso hacía que el juego tuviera un realismo y dinamismo que no he visto en otros juegos.

En cualquier caso os sugiero que os descargueis los parches de ambos juegos y que son totalmente gratis y sencillísimos de actualizar.

Insisto en que me gustaría encontrar a algún contrincante para jugar vía PBEM...

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 18:49
por Von_Moltke
Una pregunta para un total desconocedor de ambos juegos y por comparar.
Estariamos hablando de una especide WitP pero en otros escenarios, me refiero al tema de la microgestión. ¿hay industria, recursos...?

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 20:20
por Haplo_Patryn
Von_Moltke escribió:Una pregunta para un total desconocedor de ambos juegos y por comparar.
Estariamos hablando de una especide WitP pero en otros escenarios, me refiero al tema de la microgestión. ¿hay industria, recursos...?
No. Estamos hablando de un TOAW III, por poner un ejemplo. Viene a ser un estilo parecido en complejidad y características. No hay producción, industria, recursos ni nada de eso.

En breve saldrá uno de los grandes juegos para pc que sí que será un juego estilo WitP pero del escenario europeo de la 2ª GM, y no estoy hablando del WiF.

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 20:52
por Von_Moltke
Haplo_Patryn escribió:
Von_Moltke escribió:Una pregunta para un total desconocedor de ambos juegos y por comparar.
Estariamos hablando de una especide WitP pero en otros escenarios, me refiero al tema de la microgestión. ¿hay industria, recursos...?
No. Estamos hablando de un TOAW III, por poner un ejemplo. Viene a ser un estilo parecido en complejidad y características. No hay producción, industria, recursos ni nada de eso.

En breve saldrá uno de los grandes juegos para pc que sí que será un juego estilo WitP pero del escenario europeo de la 2ª GM, y no estoy hablando del WiF.
:babas: :SOS: ¿Puedes ampliar un poco esa noticia? please.

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 21:03
por Haplo_Patryn
Von_Moltke escribió: :babas: :SOS: ¿Puedes ampliar un poco esa noticia? please.
No, es una sorpresa. Tendrás que esperar :mrgreen:

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Publicado: 09 Oct 2008, 21:07
por Von_Moltke
Haplo_Patryn escribió:
Von_Moltke escribió: :babas: :SOS: ¿Puedes ampliar un poco esa noticia? please.
No, es una sorpresa. Tendrás que esperar :mrgreen:

:cry: :cry: ...bueno, las sorpresas sonlo que tienen :P