Página 1 de 1
¿Alguien ha leído este libro?
Publicado: 01 Nov 2008, 23:17
por Kal
Los Diablos del Mar. La Odisea de la Burla Negra
¿Alguna referencia sobre esta novela histórica? La tengo en pendientes a falta de un empujoncito...
http://www.edicionesabsalon.com/los-dia ... l-mar.html
Re: ¿Alguien ha leído este libro?
Publicado: 02 Nov 2008, 12:59
por Izan
Nop, pero tiene buena pinta, aunque no soy muy dado a la novela.
Tomo nota.

Re: ¿Alguien ha leído este libro?
Publicado: 02 Nov 2008, 14:18
por Pavia
Pues yo acabo de leerlo
Me ha decepcionado un pelin. Me ha parecido que se le podía haber sacado mucho mas partido a la increible historia real de De Soto y el Defensor de Pedro. Que es una de esas historias que si llega a ser ingles habría no uno, sino 10 libros y un par de peliculas.
El tema de la trata de esclavos me parecio muy superficial y muy centrado en la crueldad con ellos. La historia de amor muy pillada por los pelos y los abordajes uff, no entiendo mucho pero creo que no estan muy puestos en combate naval
Sin embargo todo lo que se basa en hechos reales y contrastados o en la leyenda popular que lo rodeó esta muy bien
A mi me dió la impresion que es un libro que yo podía haber escrito perfectamente, y eso no dice mucho de sus autores
Aun asi y solo por conocer esa historia, me ha merecido la pena
Saludos
Izan, ya sabes, si quieres te lo dejo
Ah y para ambos, ya lo he recomendado en otras ocasiones, pero lo mejor que yo he leido sobre el tema piratas/corsarios españoles es una publicacion del Ministerio de Defensa llamada Los corsarios españoles durante la decadencia de los Austrias. El corso español del Atlantico peninsular en el siglo XVII (1621-1697). No es una novela, es un fantastico estudio del tema
Re: ¿Alguien ha leído este libro?
Publicado: 02 Nov 2008, 14:37
por Kal
Los corsarios españoles durante la decadencia de los Austrias. El corso español del Atlantico peninsular en el siglo XVII (1621-1697).
Tomo nota.
Gracias Pavia.
Re: ¿Alguien ha leído este libro?
Publicado: 18 Nov 2008, 16:38
por KEWOIS
Pues yo si que me he leido también este libro y discrepo un tanto con Pavia en un aspecto como es el de los asaltos navales. A mi si que me ha gustado bastante "Los Diablos del Mar". Conocía la historia y creo que los autores, a pesar de no aportar nada nuevo, excepto la historia de los esclavos (quizás un tanto estereotipada) aunque no falta de emoción y tanta realidad que se hace dura.
La visión del Morning Star es para mí genial y todo lo real y legendario de la historia queda bastante bien reflejado. Por otro lado, respecto al lenguaje empleado creo que los autores han pasado de emplear mucha jerga técnica naval para hacer la historia más accesible.
Por último, y es en lo que no estoy deacuerdo con Pavia, es respecto a su visión de los asaltos pirata de Benito de Soto. "El Defensor de Pedro", según tengo entendido era un buque negrero, un bergantín dotado con 7 ó 9 cañones, no recuerdo ahora, y se encargó de atacar a buques que no podían defenderse. Los asaltos piratas, lejos de lo que nos han mostrado las películas de Hollywood, no eran del todo combates de cuerpo a cuerpo. Sobre todo con barcos pequeños como "El Defensor de Pedro". Había que actuar rápido y para ello, según reza la verdadera historia y queda bien reflejado en el libro, se intentaba intimidar con un par de cañonazos al rival, luego se enviaba una dotación de presa y ésta se encargaba de robar a todos los integrantes del buque y buscar lo más valioso. Mientras tanto el resto de los tripulantes esperaban para "salir pitando" a las primeras de cambion en cuanto apareciera otro buque por el horizonte. Así eran los piratas auténticos.
Por todo lo dicho, creo que "Los Diablos del Mar" es un libro bastante recomendable para conocer la leyenda del último pirata europeo: el español Benito de Soto. Sólo por eso, ya merece la pena, además de por conocer el origen de los Duros Antiguos.
Un abrazo
Re: ¿Alguien ha leído este libro?
Publicado: 18 Nov 2008, 20:07
por napolinux
Los piratas dan su golpe más audaz. Secuestrado en el Índico un petrolero saudí con dos millones de barriles de crudo.
ÁNGELES ESPINOSA Dubai .
Un superpetrolero saudí cargado con dos millones de barriles de petróleo y 25 tripulantes a bordo fue secuestrado el pasado domingo en aguas del Índico, según informó ayer un portavoz de la V Flota estadounidense y confirmó un comunicado del armador. Se trata del primer gran petrolero y el mayor barco con el que logran hacerse los piratas que operan desde Somalia. La noticia contribuyó a que el precio del crudo subiera hasta los 58 dólares por barril y añade presión a los esfuerzos internacionales para restablecer la seguridad marítima en el Cuerno de África. El Sirius Star, propiedad de Saudi Aramco y de bandera liberiana, "fue asaltado el domingo por un grupo de hombres armados a unas 420 millas náuticas [760 kilómetros] frente a las costas somalíes", según el comunicado de Vela International, la consignataria marítima de la compañía nacional de petróleo saudí. Esta empresa, con sede en Dubai, aseguró además que, de acuerdo con sus datos, "los 25 tripulantes se encontraban sanos y salvos". La dotación incluye ciudadanos británicos, croatas, filipinos, polacos y saudíes. Los piratas rara vez hieren a las tripulaciones, ya que su objetivo es lograr el mayor rescate posible. En lo que va de año los bandidos han obtenido por esa vía al menos 30 millones de dólares (24 millones de euros), de acuerdo con un reciente informe del centro de estudios británico Chattam House. Próspero negocio La piratería se ha convertido en el negocio más próspero de Somalia, un Estado fallido en el que grupos islamistas radicales disputan el poder a un Gobierno respaldado por la vecina Etiopía, que ha desplegado miles de soldados, y Occidente. Procedente de Arabia Saudí, el Sirius Star se dirigía a EE UU vía el Cabo de Buena Esperanza, la punta más meridional del continente africano, ya que sus 325 metros de eslora y su calado no le permiten el paso a través del Canal de Suez. El barco, que fue botado en marzo, es uno de los mayores del mundo y, según Vela International, en el momento de su captura llevaba sus bodegas "a plena capacidad". Los dos millones de barriles que transporta equivalen a un cuarto de la producción diaria del reino y poseen un valor de mercado de unos 100 millones de dólares. "No tiene precedentes. Se trata del mayor barco asaltado por piratas del que tengamos noticia", declaró el teniente Nathan Christensen, portavoz de la V Flota. Christensen, que eludió decir si la Armada estadounidense consideraba intervenir en un rescate, fijó el lugar de su secues a unos 830 kilómetros del puerto de Mombasa (Kenia), lo que significa que el asalto se produjo en alta mar lejos del golfo de Adén.
Re: ¿Alguien ha leído este libro?
Publicado: 26 Dic 2008, 15:06
por Kal
Me han regalado "La noche quedó atrás" y me insisten en que lo ponga el primero en la recámara. ¿Alguien lo ha leído?
Re: ¿Alguien ha leído este libro?
Publicado: 05 Ene 2009, 22:57
por Kal
La noche quedó atrás. Autor Jan Valtin (pseudónimo de Richard Krebs), editado por Seix Barral.
A ver, espero poder explicarme con claridad pero no voy a tratar de hacer un crítica al uso de este libro.
Quiero empezar diciendo que
no voy a recomendar a nadie que lea este libro; que es una de las novelas que más me ha impresionado jamás. Que la considero una obra imprescindible sobre los años veinte y treinta, sobre el comunismo y el nazismo, sobre el idealismo, la inocencia, la manipulación, los bajos fondos, las ilusiones, el miedo, la tortura, la soledad, la camaradería... En ocasiones estás leyendo y tienes la impresión de que vas hacia una ciénaga de subversión, nombres extranjeros y lugares desconocidos para darte cuenta de que un golpe de timón te está atrapando de nuevo. No, no voy a recomendarlo por su extensión, por la materia, por la época, porque es un libro exigente y nada fácil pese a que me ha enganchado como muy pocos.
Son 780 páginas. He dejado de dormir estos días de vacaciones muchas horas para poder terminarlo sin quitar tiempo a mi familia.
Acabo de leer el epílogo y tengo que contarlo antes de que se me pase el efecto.
Impresionante.
Hay un adjetivo que se ha popularizado últimamente, hasta el extremo de perder su sentido: BRUTAL.
La noche quedó atrás es BRUTAL, CRUDO, TREMENDO.
Gracias Dani.
