Página 1 de 1

[Reseña] Riddick: Assault on Dark Athena

Publicado: 07 Ago 2009, 18:34
por Haplo_Patryn
Imagen

Recientemente ha salido el juego para pc Riddick: Assault on Dark Athena. Se trata de la continuación de un juego que salió en el 2004 (Scape from Butcher's Bay) y cuyo éxito ha animado a sacar una secuela. Lo mejor de todo es que por el precio del Dark Athena tenemos también en el mismo DVD la precuela (Butcher's Bay) que ha sido retocada mejorándole los gráficos y actualizando un juego que ya tiene casi 5 años. Sólo por el hecho de poder jugar al Scape from Butcher's Bay ya vale la pena disfrutar de este juegazo y si encima ya viene con una secuela pues todavía más motivo.

Riddick se dio a conocer a través del actor Vin Diesel en la película Pitch Black, que para mí es una de las mejores películas de ciencia ficción del cine reciente. No sólo Riddick es un personaje misterioso y carismático sino que tiene esos ojos adaptados para ver en la oscuridad que lo convierten en un verdadero maestro de las fugas y el sigilo.

Imagen

Sin duda para los que no conozcáis el personaje, sus películas o el videojuego actual o el del 2004, puede resultaros una sorpresa total. Si el personaje no os dice ni fu ni fa, quizás el videojuego os haga cambiar de opinión. Para empezar, la Fuga de Butcher's Bay es considerado uno de los mejores títulos para pc de la historia en el ámbito de los shooters. Pero esa etiqueta es errónea porque el juego no es un shooter sino un juego de infiltración y sigilo. Es decir, que el juego exige que el jugador use las sombras, los tubos de ventilación y cualquier objeto que dé sombra para ocultarse e ir avanzando en la historia. Viendo trailers, vídeos y demás uno puede llevarse la impresión equivocada. El juego (tanto Dark Athena como Butcher's Bay) permite que el jugador ponga limitaciones al tipo de sistema de juego que quiere emplear. Si uno quiere ir matando a todo el mundo lo puede hacer pero se anima al jugador a esconderse y a usar las sombras para pasar desapercibido. Los que realmente quieran apreciar el juego sabrán jugarlo como se merece.

En la Fuga de Butcher's Bay Riddick ha sido capturado y es llevado a una prisión de alta seguridad. El juego ya empieza de forma espectacular con unos vídeos ingame geniales (que se van intercalando en la historia y que ayudan a meterse de lleno en la trama). La entrada de nuestro personaje a la prisión mientras podemos mirar a nuestro alrededor (con el movimiento del ratón), escoltado por 2 guardias armados mientras nos recitan las normas de la prisión, es espectacular. Salen los títulos de crédito mientras se oyen las voces y los gritos de fondo, y suena la banda sonora, que está muy bien. Es un comienzo espectacular que consigue atraparnos con una sonrisa en la cara. Sin duda la ambientación está muy bien y la sensación de estar en un penal lleno de criminales es total. Cámaras de seguridad, guardias armados con muy mala leche, robots blindados y un largo etcétera conforman el paquete que no podía faltar en cualquier prisión de renombre.

El juego está en original pero subtitulado en castellano. El menú y las instrucciones también están en castellano. El doblaje original es estupendo y el propio Vin Diesel es el que da voz a su personaje más famoso. Voces duras, melladas y roncas configuran y ayudan a dar vida a una población de reclusos lleno de asesinos, drogatas y matones. En este entorno Riddick debe escaparse y nosotros debemos ayudarle a conseguirlo.

Imagen

Evidentemente lo que sorprende del juego es lo que bien que se conserva y el buen hacer en los retoques que han hecho en esta actualización. Se conserva y se disfruta como si fuera reciente, aunque lo que prima es la ambientación, los sonidos y las voces, todo ello sumado al juego de luces y sombras que son fundamentales en este juego.

Nada más llegar a la prisión de Butcher's Bay nos sorprende ver que podemos (y debemos) hablar con los reclusos usando diversos guiones para irnos haciendo una idea de lo que hay que hacer y saber qué pasa por ahí. Como si de un Fallout 3 se tratara, tendremos misiones secundarias que algunos reclusos nos piden y que Riddick puede o no aceptar. Así que el juego combina ciertos aspectos roleros que ya te hacen ver que el juego es especial.

El siguiente aspecto que sorprende de Riddick es que casi en un 75% del juego tendremos que pasarlo con un surtido de armas muy peculiares, a saber: un bate de beisbol, un escalpelo o destornillador, un puño americano o nuestros propios puños y para de contar amigo. Hay más armas, como fusiles, escopetas, pistolas, granadas, etc, pero prácticamente las usaremos para sólo un 25% restante del juego y no siempre serán necesarias. El enfoque de esto es claro: los combates en Riddick son cuerpo a cuerpo la gran mayoría de veces y son espectaculares y muy gores. Ver a Riddick clavar un destonillador en el ojo de su rival o en el cráneo puede impactar la primera vez (luego te acostumbras al chorro de sangre). Cada tipo de arma supone unas llaves de combate diferentes, paradas y acciones espectaculares. Una de las acciones más chulas es cuando Riddick coge el brazo armado del rival y le hace petar su propia cabeza. Ya os podéis hacer una idea...

Imagen

El otro aspecto del juego importante es el uso de las sombras, del blanco y negro. A través de ellas Riddick se puede esconder y atacar por sorpresa al enemigo, al puro estilo Splinter Cell, por ejemplo. Riddick se puede colgar de unas cajas, colgarse del techo y moverse a través de él, etc. El juego no es para impacientes, hay que tomarse su tiempo, ocultarse y evitar sorpresas desagradables. Cuando hay que recurrir a la violencia hay que hacerlo usando el elemento sorpresa y atacando sin avisar. También existen otras formas de liquidar a los enemigos, como usar elementos que están en el entorno en el que nos movemos, como extintores que pueden explotar o material explosivo diverso.

A pasar desapercibido a Riddick le ayudan los ojos adaptados a la oscuridad, uno de los aspectos físicos que caracterizan a nuestro prota. Aunque al principio de la historia tiene los ojos normales, en esta aventura descubriremos por qué, quién y cómo se cambia los ojos para adaptarlos a la oscuridad, como si de un depredador nocturno se tratara. La visión nocturna de Riddick es uno de los aspectos más geniales del juego, ya que veremos en la oscuridad con una claridad que supondrá una ventaja en este planeta de reclusos y de clarososcuros.

Imagen

El juego es recomendable para todos aquellos que les guste la ciencia ficción y las historias bien ambientadas, que les guste el tener que pensar un poco para seguir adelante y el que disfrute con el sigilo y la infiltración en un entorno hostil. Tendremos que habérnoslas con alienígenas, robots mecanizados, sorpresas, giros de guión, traiciones y situaciones que nos recordarán a Alien, Depredador y muchos otras películas del género fantástico. Recorrer tubos de ventilación, jugar sucio y estar atentos a cualquier recodo será la orden del día.

Imagen

El juego es bastante largo y tiende a "quedarse" con el jugador. Cuando crees que ya estás a punto de acabar, el juego te sorprende con varios capítulos más, espectaculares. Uno de los momentos más gloriosos del juego es cuando meten a Riddick en sueño criogénico...los que hayáis jugado al juego seguro que tenéis grabado ese momento. Espectacular, se han quedado conmigo tios.

Probadlo y sobre todo jugarlo con las luces apagadas y los cascos. Escuchad las conversaciones, las palabrotas, los improperios, la poesía de Riddick con esa voz profunda y quebrada, las vaciladas, las sonrisas despectivas y los gritos. Y en la oscuridad recordad que Riddick es el amo. Y que la oscuridad teme a Riddick.

Os dejo este trailer. Veréis que hay mucha acción (pero no os llevéis a engaño, que ya sabéis que los trailers tienden a querer vender lo que no es).

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dY0-v2pRQrU[/youtube]

Re: [Reseña] Riddick: Assault on Dark Athena

Publicado: 07 Ago 2009, 18:46
por Haplo_Patryn
http://vodpod.com/watch/1446945-1000-vi ... kesecuela-

El vídeo que hay aquí le hace más justicia :)

Re: [Reseña] Riddick: Assault on Dark Athena

Publicado: 14 Ene 2011, 16:14
por Haplo_Patryn
Oferta en Steam, tirado de precio. Dos juegos en 1.

Re: [Reseña] Riddick: Assault on Dark Athena

Publicado: 04 Sep 2011, 10:42
por Haplo_Patryn
Oferta en Steam por 6 euros del Dark Athena. Os lo recomiendo. Viene con el anterior juego, que está muy bien y arriba reseño.