Página 1 de 1
Interpretación de Reglas: Hannibal
Publicado: 28 Nov 2009, 01:47
por Schluiffen
Tras una dura derrota y el ritmo de reclutamiento romano Aníbal dispone en Italia sólo de 6 UC en total frente a los 20 UC de Fabius y Marcellus. Aníbal intentará huir a Hispania en las naves que le esperan en el puerto controlado de Cosa [2], pero Roma lanza una campaña menor que hace salir a Marcellus de Roma y avance sobre Hasdrubal [1] para quitarle el control del puerto y evitar que Aníbal escape mientras Fabius corta la retirada en Firmum Picenum [3]. Los ejércitos de Aníbal se han distribuido de tal manera pueden interceptar el ataque desde Roma. Ante esto las opciones que se presentan a Aníbal son:
(A) Los dos ejercitos se lanzan a interceptar a Marcellus en Tarquinii. A Cartago no le interesa, ya que si falla alguno de ellos dejaría sólo al otro. Además, al hacerlo sobre un territorio con un CP enemigo les penalizaría la tirada. El éxito de la maniobra sólo aumenta en 1 CB en todo caso.
(B) Esperar a que Marcellus avance hasta las líneas de Hasdrubal e intentar una interceptación en el mismo puerto de Cosa. No penalizaría (CP cartaginés) y el éxito de la maniobra sería igual que antes.
Sin embargo la opción B no está contemplada explícitamente en las reglas¿alguien puede asesorarme con alguna referencia si esta opción es posible?
No sabía en qué sección se responden dudas de wargames así que la he incluido aqui. Gracias
Re: Interpretación de Reglas: Hannibal
Publicado: 28 Nov 2009, 11:58
por LordSpain
Bueno, ahí se ha visto mi intento de pinza
En cuanto a las reglas, no indica que no se pueda apoyar en Cosa una vez entro en el territorio. Al no aparecer quizás se desprende que una interceptación no es posible si no se mueven las tropas en busca de las otras, como es el caso de las de Cosa.
Sinceramente, debería poner las reglas que si un ejercito se desplaza para interceptar a otro puede recoger a las tropas aliadas que están en su camino para enfrentarse al enemigo (quizás dejar fuera a las que se hallen dentro de las murallas, si así se ha especificado en algún momento de la partida por algún asedio).
Asi que por mi podemos adaptar las reglas y en el mismo Cosa puedes hacer una interceptación añadiendo las tropas de ese territorio.
Re: Interpretación de Reglas: Hannibal
Publicado: 28 Nov 2009, 13:27
por Schluiffen
Bueno, en toda partida los jugadores hacen las reglas, pero me interesaba saber la opinión de gente con más experiencia. No entiendo cómo un movimiento tan simple y lógico de apoyar un ejercito aliado adyacente que se encuentra amenazado no aparezca en las reglas. En foros guiris más específicos de estos wargames lo he colgado también. Ya te contaré
Re: Interpretación de Reglas: Hannibal
Publicado: 28 Nov 2009, 14:37
por Donegal
Que te induce a pensar que el movimiento no es posible? Si que es posible,no incumple ninguna de las restricciones
Re: Interpretación de Reglas: Hannibal
Publicado: 28 Nov 2009, 19:02
por archiduque_carl
Yo tampoco le veo problema a esa intercepción.
A lo que sí que veo problema es a la idea de embarcar a Aníbal desde Cusa: a menos que tengas jugadas ya Siracusa, Macedonia y Victoria en el Mar es prácticamente un suicidio, por el terrible +2 de Cusa...
Re: Interpretación de Reglas: Hannibal
Publicado: 28 Nov 2009, 19:05
por Beren
Es totalmente legal como dicen todos...
Re: Interpretación de Reglas: Hannibal
Publicado: 29 Nov 2009, 00:02
por Schluiffen
Bien, entonces aclarado. Mi duda es que en las reglas no se dice expresamente, así que he creido que no era posible.
Gracias a todos por las respuestas
Re: Interpretación de Reglas: Hannibal
Publicado: 29 Nov 2009, 21:04
por Scrat
Me uno a lo que ha dicho el Archiduque, Aníbal y Asdrúbal van a tener muchas papeletas para irse al fondo del Mare Nostrum...