MODS PARA ALEA JACTA EST
-Descomprimir y reemplazar todos los archivos, copiando en carpeta de instalación del juego (normalmente, en Windows: C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Alea Jacta Est\AJE).
-Se recomienda borrar los archivos temporales models.cached y units.cached en la carpeta de instalación.
MOD "ÁGUILA Y ASTURCÓN" (solo para DLC Cantabrian Wars - COMPLETO) - BETA 2.0
https://mega.nz/#!drgETBKR!zSZSHxpXroZ4 ... Jt3gVBCwEg

MOD MUSICPACK (TODOS LOS ESCENARIOS)
Más de 9 horas de música para el juego con Synaulia, Fischer, Von Ziegler, Martikkainen, entre otros.
Se aceptan recomendaciones para ampliarlo.
https://mega.nz/#!AvpFkC5K!sGRChA-6cgGQ ... Q2-_iGFRxE

OTROS ESCENARIOS
La Venganza Samnita
- Más dinero inicial facción samnita.
- Más puntos de compromiso inicial y moral de la facción.
- Unidades más fuertes y con más pool de reclutamiento.
- Mejores generales
- Mejora en las condiciones y probabilidad de eventos favorecedores para los Samnitas (militares, diplomáticos, etc.).
Descarga:
https://mega.nz/#!xvY3gL4L!wgbH1iiJaVbT ... 2aVpCBUDtc

Pyrrhus On Steroids
- Más dinero y moral inicial.
- Potenciación de los líderes Pirro y Megacles.
- Más pool de reclutamiento y más unidades, aunque con las mismas características.
- Mejores relaciones con Cartago, lo que evitará problemas entre ellos al principio.
Descarga: https://mega.nz/#!FvgmyDSA!Xgp8W8ItQ3vj ... Y12m05fMnA

JGSME - Gestor de mods (optativo)
http://www.softpedia.com/get/Others/Mis ... bler.shtml
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola a todos!
Como muchos sabéis, los Kustodi0s del N0-Di0s fue mi primer AAR y, como ya comenté en la nota final, vuestra recepción y mi propia experiencia fueron tan positivas que me han animado a emprender un nuevo proyecto narrativo basado en un juego, en esta ocasión de distinta temática a la ciencia-ficción, que definiría como ficción histórica y, más concretamente, “fraguado” en los tiempos de la Antigua Roma, a finales del Siglo I a. C. En esta nueva aventura literaria, intentaré aplicar y corregir los errores o debilidades que pudieron darse en el anterior, siempre que sea posible y extrapolable.
Con este objeto, he decidido crear este tema para acercaros al propio proceso previo que sigo en la creación del relato final, lo que representaría una especie de pre-AAR o, si preferís, BAR (“Before Action Report”) en el que iré publicando, más o menos frecuentemente, diversa información en diferentes “diarios”, llamémosles Commentarii, si me permitís el guiño a Julio César y sus crónicas de la Galia (quizás uno de los primeros AAR de la historia, aunque no basado en un juego, precisamente).
Estos diarios serán de contenido heterogéneo, pudiendo ser dedicados a temas muy diferentes, por ejemplo referentes a las modificaciones que estoy realizando del juego base, sugerencias de textos de lectura y revisión bibliográfica sobre la que se basará el relato, información relativa a mecánicas del juego, comentarios sobre personajes principales del futuro AAR…todo ello variable en función al propio interés y dudas que me expreséis en vuestros comentarios. También es una manera de buscar vuestro apoyo, opiniones y ayuda cuando los podáis aportar. Soy muy novato con juegos de AGEOD, por lo que en esta ocasión si necesitaré mucho más de vuestras opiniones y correcciones. En todo caso, vuestra propia participación e interacción son básicos y determinarán hacia donde irá todo esto. Os lo agradezco todo ello por anticipado.
Veremos en que acaba todo esto que empieza hoy…jacta esto alea!
Pero, ¿por qué Alea Jacta Est?¿Por qué el DLC Cantabrian Wars?

Alea Jacta Est es un juego de estrategia por turnos (WEGO) que se suele etiquetar como “wargame” o, incluso, como “gran estrategia”, con varios años ya a sus espaldas. Distribuido ahora por Matrix/Slitherine y que también podéis encontrar en Steam, utiliza el famoso motor de AGEOD que, en mi opinión, resulta ideal para simular este periodo histórico y sus batallas, que es algo sobre lo que me apetecía escribir. Al contrario que Stellaris, es un juego ya “maduro”, totalmente desarrollado, lo que me permitirá trabajar con más tranquilidad en el AAR sin miedo a updates que “rompan” mi partida, dejando incompleto el AAR (aunque eso depende de muchos otros factores). Aunque mi contacto con él había sido escaso hasta hace poco, es de esos juegos “especiales” en los que una vez que te sumerges, es difícil salir de él. Juegos que, como el buen vino, mejoran con el tiempo, no se convierten en avinagrada “posca” con el paso de los años.
He jugado a otros juegos basados en la época romana. El EU:Rome de Paradox es un grandísimo juego aunque aún más antiguo que este, los Rome Total War tienen un entretenido combate táctico con grandes gráficos (y grandes mods) y de los Hegemony me gusta que sean en tiempo real, puedan ser más o menos discutibles todo el tema de las líneas de suministro y demás. Pero, por encima de todos ellos, Alea Jacta Est se adaptaba muy bien a lo que pretendo hacer, no solo por mecánicas de juego como la posibilidad de simular guerra de guerrillas o su propio potencial de modeo, sino por la presencia de este escenario concreto de las guerras astur-cántabras, conflicto del que tengo ciertos conocimientos y sobre todo mucho interés. Un evento lejano de nuestra historia, aún oscuro, malentendido y desconocido, que cambió el futuro destino no solo de esa zona geográfica concreta y sus gentes, sino de toda Hispania y el Imperio Romano al completo, que daba entonces sus primeros e inseguros pasos, tras la victoria del joven Augusto sobre Marco Antonio y Cleopatra en la famosa batalla de Accio, que puso fin definitivamente a la guerra civil...y a la República romana.
Aunque no me quiero alargar aún más en todos estos puntos, pues tiempo habrá de ir comentando más en detalle todo esto, quería explicarme un poco antes de lanzarme a escribir los diarios.

Uno de los factores que influyeron en la elección final del AJE era la posibilidad de escribir sobre un juego ya desarrollado sobre el que no existiesen demasiados AARs en castellano, pero que aún dispusiese de plena vigencia y actualidad, para que mi trabajo resultase novedoso e interesante. Específicamente, no he podido encontrar ningún AAR sobre este DLC, ni siquiera en inglés. Tampoco ningún AAR/gameplay en castellano enfocado como yo pretendo hacerlo, incluyendo mods propios, en “modo” relato…o, simplemente, desde el punto de vista de los “bárbaros” con unas dinámicas de juego y estrategias algo diferentes.
No obstante, se han hecho grandes trabajos con este juego, de los que citaré varios a continuación, como recomendación pero también como recordatorio para mí mismo para futuras consultas, ya que tengo pendiente leer/visualizar muchos de ellos con mayor profundidad. Hay muchos más, esto solo es una selección personal.
En cuanto a AARs, destacaría dos; el primero en castellano y el segundo en inglés.
- El de beuckelssen con la beta del escenario sobre “El año de los Cuatro Emperadores”, que está orientado a modo de tutorial y que me resulta básico como complemento al manual del juego para los más noveles con el AJE.
- Y el del escenario “Marius vs Sulla” de Narwhal que contiene gran cantidad de información en sus Beginner's Corners.
En cuanto a vídeos de gameplay, además del que se está emitiendo en el canal de twitch oficial de Slitherine, en youtube se pueden encontrar varios.
- Por ejemplo, en el propio canal de PDL me he encontrado con este de AlGharib sobre Los Partos en el escenario de Severo devuelve el golpe.
- También he visto algún episodio de SgtoPippers sobre la guerra civil entre César y Pompeyo, en el que el autor pone énfasis en explicar mecánicas del juego bastante básicas.
- De todos ellos, quizás mi favorito sea el de Haplo_Patryn sobre la Segunda Guerra Púnica. Voy por el cuarto episodio y esa combinación de comentarios históricos y sobre el propio juego hace que resulte muy ameno, además de instructivo.
- Por otra parte, en inglés he visto alguno salteado de Charles Cummings, en los que se “desgranan” bastante bien los diferentes apartados del juego.
Además, en PDL tenemos un excepcional podcast, que en su segundo capítulo fue dedicado a AGEOD en general, con cierta cantidad de espacio destinada a hablar del AJE. Por último, en el foro hay varios temas abiertos más o menos recientemente, como los de PapaX3 o uno más antiguo sobre dudas generales con bastante información. También hay muchos temas interesantes en el propio foro oficial del juego, aunque mi impresión es que el de PDL es un foro más participativo, por lo que de momento me centraré en publicar aquí.
Como veis, hay bastantes cosas hechas sobre el juego. Como veréis, ninguna con el enfoque que yo le pretendo dar...
Más adelante (mañana o quizás el lunes) publicaré el siguiente diario de desarrollo del AAR en el que iremos entrando en materia.
Os puedo adelantar que estará dedicado a una de las varias modificaciones que he realizado sobre el juego base, en este caso en particular, una modificación gráfica de las fichas de las unidades militares y el proceso de investigación que he hecho al respecto...¡Conoceréis a mis guerreros!. Con los que pretendo derrotar a uno de los ejércitos más grandes que ha conocido la Historia…y, con ello, cambiar el propio curso de la misma.

(Imagen obtenida de la web de eolapaz, desconozco autor).
Nota: el título del tema es "guerras cántabricas" por el propio nombre del DLC y por un intento de aglutinar todo el escenario de la guerra. No obstante, sería quizás más correcto hablar de "astur-cántabras".
Nota2: He puesto aquí el tema, no sé si sería mejor en el subforo de ageod...o da igual. Si es más correcto el otro, agradezco al moderador que lo mueva.