Os doy mi opinión, y aprovecho para presentarme: me lo compré por una reseña imponente, que no sé si la hizo alguno de vosotros (
http://aareporterodesillon.wordpress.co ... tion-star/). Después de leerla, "no me quedó más remedio" que probarlo.
Es un juego facilísimo de dominar, sólo que las casillas no están "donde suelen estar", y la interfaz se nos hace al principio un poco rara. Sin embargo, después resulta muy útil. Si yo me he hecho con él en poco tiempo y sin prácticamente mirar el manual, cualquiera puede.
Inmersión: absoluta. Te sientes allí. El ambiente, los sonidos, el paisaje... la tétrica iluminación... no sé cómo lo han hecho, pero es con mucho el juego más "realista" que nunca he jugado. Y a la vez, es el más claustrofóbico. Te sientes realmente en el pellejo de esos tipos. Es una delicia. Sólo por esto, ya lo justifica.
Para mí, le da mil vueltas al Combat Mission. Y no necesita WEGO, se puede parar. Que dicho sea de paso, el Normandy me defraudó extraordinariamente, como opinará cualquiera que haya jugado la campaña alemana.
El referente de este juego es claramente el Theatre of War, pero mucho más pulido y refinado. El ToW se volvía previsible y caótico, amén de los problemas de hardware a medida que había más unidades en combate. Por contra, el
Achtung te pone realmente en la piel de un comandante que tiene fuerzas siempre exiguas, un terreno para maniobrar siempre enorme y hostil, y no sé muy bien cómo lo han hecho los desarrolladores, pero consiguen que te preocupes de la suerte de cada hombre, a quienes ves como "poquita cosa", perdidos en ese vasto frente.
El arma principal es el fusil, en ambos bandos. Los enfrentamientos son crueles de puro realistas, a tiro (de cerrojo) limpio. Los efectos de explosiones, llamas, etc, no tienen nada de hollywoodienses. Realidad cruda, sobria y elegante.
Esa elegancia de la puesta en escena, es su gran logro. Puedes ponerte en el hombro de cada unidad, y seguir los movimientos en su piel, con total libertad de cámara. Deliciosos gráficos, estupendas animaciones.
La IA, magnífica. Para nada previsible. A veces kamikaze, pero aún así, se siente "real". Ejemplo: tengo una batería de cañones a la defensiva. Aparecen a lo lejos infantes rusos, rápidamente les ahuyento... y antes de que pueda decir "hurra", una salva de artillería me barre todos los cañones. Alucinante.
La disposición de fuerzas de partida es crucial. Si tienes "sólo" infantería y te atacan un par de carros, date por jodido. A la recíproca, si atacas con carros y el oponente no tiene, quizá te haga pupa con algún cañón oculto o te abrasen desde un edificio si te acercas demasiado, pero actuando con sentido común, los carros son los que decantan la balanza.
Mención especial al uso de los semiorugas. Cuando reciben disparos, automáticamente bajan los granaderos y se despliegan. Es el primer juego, que yo sepa, que refleja la importancia de la infantería acorazada, y la explota como pieza clave en los ataques. Ya pueden aprender los que vengan detrás...
Hasta aquí, tengo claro que es para mí el juego de ETR perfecto.
PERFECTO, con mayúsculas...
¿Y sus defectos...?
Defectos, los derivados del teatro elegido, que es aburrido de solemnidad. Se trata de una sucesión de
ESCARAMUZAS, más que batallas. Pocas unidades enfrentadas, y frecuentemente con un claro desequilibrio de fuerzas, dependiendo de quién tenga blindados.
No hay batallas como tales, y eso para mí lo hace, a la larga, tedioso. Este mismo juego, si se hubiese centrado en la batalla de Kursk, o incluso en la de Kharkov, pero ya con todas las fuerzas en liza, sería de matrícula de honor. Así, se queda en... pobre.
Además, es un juego diseñado para ser jugado con el bando ruso. La mayoría de las misiones complementarias que han ido saliendo, son para el jugador ruso. Para quienes somos jugones de la Wermacht, es frustrante. Pocas misiones, y cortitas.
Para colmo, la segunda parte (Operation Star) es en la práctica idéntica a la primera, sólo que tienes un par de Tigres en algunas misiones.
Claro está que puedes diseñarte batallas a medida. Pero al elegir las fuerzas propias y las del oponente, pierde toda la gracia. Ya sabes "lo que te viene".
Al no haber opciones ni de dos jugadores ni de juego on line, esta pobreza de planteamiento le acaba restando toda la gracia.
Han salido varios parches y mejoras, pero a mí me han dado problemas. Por ejemplo, con uno de los parches no va bien el acelerador del tiempo. Al contrario, lo ralentiza (y estar hora y media esperando un ataque, es insufrible). Tuve que borrarlo y volver a instalar sin parche.
Resumiendo: este juego, si hubiese estado planteado con toda la campaña rusa, o centrado en alguna batalla destacada, habría sido el top level de los ETR. Tal cual está ahora, sabe a poco. Porque el potencial que ofrece es excepcional, y te quedas con el sabor de "quiero más"... y no, no hay más.
¿O estoy equivocado...?