El mejor general Romano: votación

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural

¿Cuál fue el mejor general romano? Explicar motivo

Julio César
21
55%
Cayo Mario
5
13%
Lucio Cornelio Sila
0
No hay votos
Publio Cornelio Escipión
8
21%
Flavio Aecio
3
8%
Quinto Sertorio
1
3%
Octavio Augusto
0
No hay votos
Marco Vipsanio Agripa
0
No hay votos
Julio César Germánico
0
No hay votos
 
Votos totales: 38
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: El mejor general Romano: votación

Mensaje por balowsky »

Djiaux escribió: A veces me pregunto si todos los nobles y mandatarios españoles del imperio no descenderán de los cartagineses.
Interesantísima cuestión. El pq no se trata a Cartagineses ni Bizantinos en/de España con el respeto q deberíamos (respeto= interés, dedicación, estudio, arqueología, museos, etc)
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Tendo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 119
Registrado: 25 Oct 2008, 18:24

Re: El mejor general Romano: votación

Mensaje por Tendo »

Yo ya he votado por Escipión, por las razones que he dado antes, pero puestos a mencionar a los que no están creo que os habeis dejado uno importantisimo el cual fue el espejo en el que muchos militares se miraban como ejemplo de conjunto de virtudes romanas. El gran Lucio Quincio Cincinato.

Fue llamado por el senado en el 458 aC, para salvar al ejército romano en los alrededores del monte Algido y a Roma de la invasión por los ecuos, y volscos. Le encontraron mientras estaba arando sus propias tierra. Consiguió organizar un nuevo ejército y derrotar al enemigo. Logró su objetivo en tan sólo dieciséis días, y fue recibido en Roma con honores, donde desfiló precedido de los despojos de la victoria.

Tras la celebración renunció a la dictadura, que le había sido conferida para un período de seis meses, y a todos sus honores. Se negó a recibir cualquier tipo de recompensa y regresó a sus posesiones en el campo.

Creo que Ridley Scott se baso en él para su personaje de Máximo en la película Gladiator
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: El mejor general Romano: votación

Mensaje por motorhead »

Interesante tema, buenos argumentos y comentarios, me he pasado un buen rato leyendo.

Apasionante la historia de todos estos generales pero personalmente, como mi colega Yurtoman con el que tengo la suerte de compartir largas charlas, me siento más atraído por la historia de Grecia. Bajo mi punto de vista la gran cantidad y calidad de los generales del mundo griego no tiene parangón en la historia; baste citar nombres como Alejandro, Filipo, Epaminondas, Leónidas, Milciades, Temístocles, Pausanias,Lisandro, Agesilao,etc.

Pero volviendo al tema de este post, se ha nombrado a Belisario para incluirlo en la lista, en este sentido debo recordar que históricamente hablando; este general, muy grande sin duda, no debe ser considerado romano sino bizantino.

Augusto y Trajano pienso que fueron mucho mejor emperadores que generales, y no es que fueran malos ni mucho menos, pero su calidad como gobernantes supera a sus dotes militares, ya que fueron los mejores emperadores que tuvo el imperio.
Pluvio Cornelio Escipión fue sin duda un grandísimo general, pero en mi modesta opinión no tuvo la transcendencia ni pólitica ni militar que tuvieron otros.

Así que he votado por Julio César, ya reconocido por los propios romanos como el más grande; pues a sus cualidades tácticas hay que sumar su gran capacidad de liderazgo e influencia sobre sus tropas y las rivales. En la guerra civil contra Pompeyo, durante las campañas en Hispania, la sola presencia de César hizo que gran cantidad de soldados pompeyanos desertasen de sus filas y se unieran a su ejército. Sus dotes tácticas le permitieron cercar al resto del contingente enemigo y lograr la rendición sin apenas pérdidas.
Por otra parte su habilidad como diplomático ha quedado demostrada en otras tantas ocasiones, haciendo que, por ejemplo, muchas ciudades hispanas se pasasen a su bando en la contienda civil u otorgar derechos de ciudadanía romana a las poblaciones fieles.
En el apartado organizativo coincido en señalar a Mario como transcendental para el devenir del ejército romano, sus reformas fueron sin duda muy importantes, pero no es menos cierto que el primero que comenzó el asentamiento de colonos/soldados en las tierras sometidas para garantizar su seguridad fue César.

En lo relativo a enfrentamiento contra fuerzas superiores en número, se ha citado las logradas por Mario contra cimbrios y teutones, pero en la batalla de Farsalia César tuvo que enfrentarse a Pompeyo con un ejército formado por 22.000 infantes y 1.000 caballeros, mientras su rival contaba con nada menos que 45.000 hombres de a pie y 7.000 a caballo, y cohortes romanas perfectamente adiestradas, no barbaros del norte.
Este es mi punto de vista, y hasta ahora parece que el de la mayoría.

Ave César.
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Responder