
¿Qué ves?
- Alm. Makarov
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 302
- Registrado: 07 Dic 2004, 12:29
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Abordo del Petropavlosk... internandose en un campo de minas japonés
Re: ¿Qué ves?
¿Quén protagoniza esta foto?


Solo la completa destrucción del enemigo puede considerarse una victoria
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
Zinovy Petrovich Rozhestvensky fue un almirante de la Armada Imperial Rusa responsable de dirigir a la Flota Báltica Rusa durante la Batalla de Tsushima en la Guerra Ruso-Japonesa de 1905.
- Alm. Makarov
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 302
- Registrado: 07 Dic 2004, 12:29
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Abordo del Petropavlosk... internandose en un campo de minas japonés
Re: ¿Qué ves?
Bravo...
El que le saluda es Heichachiro Togo Almirante de la flota Japonesa, el 'Nelson Japonés'
Su turno Sargento
El que le saluda es Heichachiro Togo Almirante de la flota Japonesa, el 'Nelson Japonés'
Su turno Sargento
Solo la completa destrucción del enemigo puede considerarse una victoria
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Re: ¿Qué ves?
Con esas 4 chimeneas .... ¿el Titanic?
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
No,mucho mas tragico.
Re: ¿Qué ves?
es el RMS Lusitania, cuando has dicho lo de mucho más trágico me has dado la pista
hundido en 1915 y detonante de que USA entrara en la gran guerra
cedo turno, que no se me ocurre nada digno (es la primera vez en 370 páginas que acierto un barquito
)
hundido en 1915 y detonante de que USA entrara en la gran guerra
cedo turno, que no se me ocurre nada digno (es la primera vez en 370 páginas que acierto un barquito


¡a por ellos, Pepe!
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?

Turno abierto señores.
- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Re: ¿Qué ves?
Reboteeeeeeee.
Que son los ojos de gato de ese T-90?

Que son los ojos de gato de ese T-90?
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Re: ¿Qué ves?
http://defense-update.com/products/s/shtora-1.htm Perfecto. Su turno.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
- Wasserfest
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 17 Sep 2007, 01:21
- STEAM: No Jugador
Re: ¿Qué ves?
http://es.wikipedia.org/wiki/HMS_Argus_(I49)
Fue el primer ejemplo del actual patrón de portaaviones, al ser primero del mundo en tener pista completa de prácticamente la longitud del buque.
El Argus, se puso en grada en 1914 por los astilleros William Beardmore y Company en Glasgow como buque de pasajeros italiano Conte Rosso. Sin embargo, antes de que se botara, la Royal Navy, compro el buque para su conversión en portaaviones
Se le construyó desde el principio una cubierta corrida sobre la cual un avión convencional podía realizar un apontaje y despegar. Anteriormente, el HMS Furious, había sido construido con dos cubiertas separadas, delante y detrás de la superestructura principal.
Historia
El Argus, fue botado el 2 de diciembre de 1917 y asignado el 19 de septiembre de 1918, poco antes de finalizar la Primera Guerra Mundial. Debido a su pequeño tamaño, y a su velocidad relativamente pequeña (20 nudos) su uso se limito a acciones secundarias.
Tras finalizar la guerra, fue utilizado sobre todo para desarrollar las técnicas de combate de portaaviones y para entrenamiento de los aviadores en la operación de aviones en el mar. A finales de los años 20, fue remplazado por portaaviones más grandes y modernos, que lo relegaron de la primera línea, siendo usado para entrenamientos, hasta que las perdidas de la Royal Navy en los primeros años de la guerra entre 1939 y 1941. Con el Courageous , Glorious , Ark Royal (91) hundidos y el Illustrious (R87) severamente dañado – El Argus, fue devuelto a primera línea
El Argus, con su alto y espacioso hangar, fue el único portaaviones británico que sirvió durante la Segunda Guerra Mundial con aviones que no eran capaces de plegar sus alas
En sus primeras operaciones de vuelta a primera línea, transporto aviones hasta Malta, Gibraltar yTakoradi, los aviones, eran transportados hasta la distancia de vuelo de su destino, y después, volaban hasta completar el viaje.
Participó a pesar de su edad, en el Mediterráneo, como parte de la Fuerza H. En 1942 apoyó los desembarcos en África. Pasó a la reserva en 1943 tras la entrada en servicio de nuevos portaaviones, momento en que se uso de nuevo para entrenamiento de pilotos.
Editado (otra vez
) para no descuadrar
Fue el primer ejemplo del actual patrón de portaaviones, al ser primero del mundo en tener pista completa de prácticamente la longitud del buque.
El Argus, se puso en grada en 1914 por los astilleros William Beardmore y Company en Glasgow como buque de pasajeros italiano Conte Rosso. Sin embargo, antes de que se botara, la Royal Navy, compro el buque para su conversión en portaaviones
Se le construyó desde el principio una cubierta corrida sobre la cual un avión convencional podía realizar un apontaje y despegar. Anteriormente, el HMS Furious, había sido construido con dos cubiertas separadas, delante y detrás de la superestructura principal.
Historia
El Argus, fue botado el 2 de diciembre de 1917 y asignado el 19 de septiembre de 1918, poco antes de finalizar la Primera Guerra Mundial. Debido a su pequeño tamaño, y a su velocidad relativamente pequeña (20 nudos) su uso se limito a acciones secundarias.
Tras finalizar la guerra, fue utilizado sobre todo para desarrollar las técnicas de combate de portaaviones y para entrenamiento de los aviadores en la operación de aviones en el mar. A finales de los años 20, fue remplazado por portaaviones más grandes y modernos, que lo relegaron de la primera línea, siendo usado para entrenamientos, hasta que las perdidas de la Royal Navy en los primeros años de la guerra entre 1939 y 1941. Con el Courageous , Glorious , Ark Royal (91) hundidos y el Illustrious (R87) severamente dañado – El Argus, fue devuelto a primera línea
El Argus, con su alto y espacioso hangar, fue el único portaaviones británico que sirvió durante la Segunda Guerra Mundial con aviones que no eran capaces de plegar sus alas
En sus primeras operaciones de vuelta a primera línea, transporto aviones hasta Malta, Gibraltar yTakoradi, los aviones, eran transportados hasta la distancia de vuelo de su destino, y después, volaban hasta completar el viaje.
Participó a pesar de su edad, en el Mediterráneo, como parte de la Fuerza H. En 1942 apoyó los desembarcos en África. Pasó a la reserva en 1943 tras la entrada en servicio de nuevos portaaviones, momento en que se uso de nuevo para entrenamiento de pilotos.
Editado (otra vez

Última edición por Wasserfest el 26 Abr 2009, 17:37, editado 2 veces en total.
"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Bernhard von Bulow
Bernhard von Bulow
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
- Wasserfest
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 17 Sep 2007, 01:21
- STEAM: No Jugador
Re: ¿Qué ves?

Pues sigamos con la fauna del fondo marino

Saludos
"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Bernhard von Bulow
Bernhard von Bulow