Arsan escribió:Duncan Ferguson escribió:
Yo lo tengo semidecidido; a pesar de mis experimentos con los Seleucidas, tiene demasiadas unidades diferentes disponibles y hay que saber manejar muy bien todo tipo de cosas, así que seguramente me vaya a por mis CARTAGINESES DE LA MUERTE (In Italy, of course)
[/b].
Pues no se si sabes que en el ultimo parche te han capado la caballería gala

Ahora sólo dos.
Pues no me he enterado, suelo llevar hispana (sarna) y libiofenicia (algo mejor)
A los que podían dar un poco de chicha es a los pobres galos, que están hechos una mierda en el juego. Ni con cota de mallas se libran de ser golpeados una y otra vez fuera de la fase de impacto. Ni asustan ni nada.
Los estoy usando para atrapar a las unidades pesadas rivales y tratar de golpear en segunda oleada con los veteranos africanos. Traté de usar hostigadores delante de los africanos (ya sabes, atacan al hostigador y cargan contra tus veteranos, que tienen una fase de impacto pésima pero una melée muy buena), pero no me acaba de salir el truco.
Claro que gastar una cantidad ingente de puntos (¿8?) en galos que sólo te van a aguantar un turno pues es al menos debatible. Quitaría galos y pondría más veteranos, pero los llevo ya a tope (subí de 8 a 9 en la última modificación)
Los legiatas son buenos a todo, espérate que no les den armas a distancia, para aumentar la irrisión. De todas formas, en el poll de Slitherine parece que la gente habla de Bosporan como máquinas de destruir. A ver si alguién se anima
LOS sí, por mi parte
Sobre el mixed, no os estoy entiendiendo.
Mi impresión del asunto es ésta:
Cuando creo una partida, elijo cuántos elementos escénicos quiero en el campo de batalla (hay cinco grados, de pradera verde y limpia a un infierno de bosques y colinas). En default es mixed. Pero sólo lo puede elegir UNO de los jugadores, el que crea la partida. La iniciativa sirve para ver quién es el atacante o el defensor (quién empieza primero) pero no tiene influencia en la cantidad de elementos escénicos que hay en el escenario. De ahí que propusiera que el que juega "en casa" eligiera entre esos cinco niveles diferentes de elementos escénicos creando él la partida.
¿En qué no me estoy enterando?

El segundo jugador, el que se suma a la partida, ¿en qué momento elige entre esos cinco niveles?
Ah, y dejaos de rollos y elegid EJÉRCITO ¿Sacarás a esos salerosos ptolemaicos, Arsan

?