Bueno, bueno... el problema sí vino de la unidad "SEC", pero lo que hizo fue aislar las unidades que tenía cerca de Minsk en lugar de intentar salvar la bolsa del oeste. La cosa fue bastante inútil porque sí, mis unidades estuvieron aisladas ese turno pero no tuvieron problemas de desabastecimiento porque, supongo, eso se resuelve al final del turno de cada jugador (o al principio del otro), por lo que liquidé ese cerco y los Panzer no tuvieron problemas.EDIPO escribió:Hola AlGharib, es bastante probable que esa unidad SEC te joda el cerco, pero en el siguiente turno lo cerraras ya bien. No obstante habrás perdido 2 semanas vitales (1 para asegurar el cerco y otra para liquidarlo en su mayor parte) y eso es un putadón. En mi opinión es mejor prescindir de Minsk. Pienso que lo ideal es aprovechar la 2 y 3 panzer para asegurar huecos en los cercos y en turno siguiente cercarla y dejar que luego la infanteria la tome. Pierdes menos tiempo y gastas menos fuerzas y combustible de tus panzers y unidades motorizadas. En el norte pasa lo mismo con Riga. La gente se empecina con querer tomarla en el 1 turno. Yo siempre paso de largo. Esos objetivillos gastan energias tontamente: ya que sabes que en un par de turnos a lo sumo estará en tus manos. También creo que es básico avanzar todo lo que se pueda con la 2 panzer adelante, al sur de Minsk. Cruzar el Dneper sin dilacion es prioritario, ya que como se establezca una linea de defensa ahí, good luck. Es lo que me ha pasado en una GC pbem contra un australiano. Lo mismo. Dejé un hueco en la bolsa de Byalostok-Minsk, y perdi 2 turnos, cerrandola bien y liquidandola. Ya no me dio tiempo a cruzar el Dneper y tiene montada ahí una defensa numantina. He bordeado el rio por Vitesbk, camino Viazma, y el tio sigue ahi, sin moverse un ápice lo que me tiene bastante jodido, porque intentar un cerco a gran escala me va a demorar no sé cuantos turnos (cuando me devuelva el turno ya hare una SS)
El otro asunto que fue "problemático" (lo entrecomillo porque tampoco pasó a mayores, fue que los soviéticos pusieron una unidad adyacente a los HQ de la 2nd Pz Grp y se movieron automáticamente hacia el norte. Si hubiese hecho eso primero y luego el movimiento que señalo en amarillo en el mapa anterior, la IA me hubiera planteado quizás un problema medio gordo de abastecimiento.
Respecto al escenario (o el trozo este del mapa, porque veo que estás jugando la GC) la verdad es que a mí me viene muy bien porque está siendo una cura de humildad después del de Minsk. Hay nuevos conceptos de movilidad que en el de Minsk no aparecen por lo corto que es y, de momento se me está resistiendo. En esta partida, fue un fracaso terrible ya que apenas sí llegué a Vitersk y Mogilev; a Smolensk ni siquiera me acerqué, quedándome a, creo, cuatro hexágonos.
En mi segunda partida aquí, que acabo de terminar ahora mismo, las cosas ya han ido un poco mejor: he conseguido Smolensk en el último turno y de haber conseguido Vyazma o Gomel, hubiese ganado o me habría quedado muy cerca.
Eso significa que progreso, a paso lento, pero lo hago. Tus consejos me van a venir muy bien porque la que monta el soviético tras el Dnepr es impresionante.
¿Con la 2nd Panzer, mejor ir a por Gomel o apoyar a la 3rd Panzer en el norte (Smolensk)? ¿Qué opináis?
EDITO: Por cierto, estoy jugando en nivel "Changelling"... lo digo para no parecer un absoluto paquete, así sólo soy "un poco paquetillo"
