

Y estoy disfrutando las intervenciones de Kim Dickens, aquí está en un fotograma de TREME, otra pedazo de serie muy recomendable. Y una mujer con una belleza asombrosa, para este pobre adolescente.


Se me pasó este comentario que comparto completamente.xtraviz escribió:Cada vez que veo más de Boardwalk Empire mejor me lo paso. Es magnífica. Lo que más me impresiona son los personajes principales. Todos muestran una ambiguedad o dualidad psicológica muy marcada. Es ese eterno duelo entre lo que deseamos hacer y lo que la vida nos obliga o nos enseña a hacer. Frente a la simpleza de los personajes secundarios que, por otra parte, parecen un contraste ante esa complejidad de los protagonistas, las historias entre ellos se enlazan de una forma muy simple como en un baile de salón. De hecho, parece a veces un musical sin canciones... una narración suave con un trasfondo duro y violento, que no deja apenas margen para lo superfluo. Me está encantando. Puedes pasar de puntillas por temas como la corrupción, la violencia mafiosa, el egoismo... puedes ir directo a temas como el erotismo del poder, la hipocresía, la ambición humana... o puedes contarlo como una melodía que irrumpiese en tus sentidos a medida que la escuchas...
Recomendable 100%.
Saludos.
Probaré el episodio piloto. Gracias.Arquimedes escribió:¿que tienen en común un tren, una pistola, una moto y un trébol de 4 hojas?
Si te gusta una serie de intrigas, espias y actualidad y quieres saberlo: RUBICON es la pista a seguir. (aviso: no apto para todo tipo de mentes)
xtraviz escribió:Cada vez que veo más de Boardwalk Empire mejor me lo paso. Es magnífica. Lo que más me impresiona son los personajes principales. Todos muestran una ambiguedad o dualidad psicológica muy marcada. Es ese eterno duelo entre lo que deseamos hacer y lo que la vida nos obliga o nos enseña a hacer. Frente a la simpleza de los personajes secundarios que, por otra parte, parecen un contraste ante esa complejidad de los protagonistas, las historias entre ellos se enlazan de una forma muy simple como en un baile de salón. De hecho, parece a veces un musical sin canciones... una narración suave con un trasfondo duro y violento, que no deja apenas margen para lo superfluo. Me está encantando. Puedes pasar de puntillas por temas como la corrupción, la violencia mafiosa, el egoismo... puedes ir directo a temas como el erotismo del poder, la hipocresía, la ambición humana... o puedes contarlo como una melodía que irrumpiese en tus sentidos a medida que la escuchas...
Recomendable 100%.
Saludos.
Rubicon. Sí.... Me la ví.Arquimedes escribió:El desarrollo es lento, Kal, te aconsejo que le des una oportunidad hasta el episodio 4 al menos, la cosa se complica y pica bastante. Sírvete de sacar todas las deducciones y conclusiones que quieras, Que todavía sorprenderán más las respuestas.Kal escribió:Probaré el episodio piloto. Gracias.Arquimedes escribió:¿que tienen en común un tren, una pistola, una moto y un trébol de 4 hojas?
Si te gusta una serie de intrigas, espias y actualidad y quieres saberlo: RUBICON es la pista a seguir. (aviso: no apto para todo tipo de mentes)
+1xtraviz escribió:Cada vez que veo más de Boardwalk Empire mejor me lo paso. Es magnífica. Lo que más me impresiona son los personajes principales. Todos muestran una ambiguedad o dualidad psicológica muy marcada. Es ese eterno duelo entre lo que deseamos hacer y lo que la vida nos obliga o nos enseña a hacer. Frente a la simpleza de los personajes secundarios que, por otra parte, parecen un contraste ante esa complejidad de los protagonistas, las historias entre ellos se enlazan de una forma muy simple como en un baile de salón. De hecho, parece a veces un musical sin canciones... una narración suave con un trasfondo duro y violento, que no deja apenas margen para lo superfluo. Me está encantando. Puedes pasar de puntillas por temas como la corrupción, la violencia mafiosa, el egoismo... puedes ir directo a temas como el erotismo del poder, la hipocresía, la ambición humana... o puedes contarlo como una melodía que irrumpiese en tus sentidos a medida que la escuchas...
Recomendable 100%.
Saludos.
Yo quería hablar de los primeros 15-20 minutos de la película, el primer episodio donde se introduce al que es el mejor actor de la película y el que se apodera de la misma durante todas las escenas donde aparece: el general de la gestapo Hans Landa. Esa escena que dura 15-20 minutos me parece lo mejor de la película donde Quentin demuestra un control del ritmo narrativo fantástico, con el reloj que va haciendo tic-tac de fondo y esa sospechosa tranquilidad en el diálogo entre el propietario lechero francés y el nazi alemán, una conversación cargada en el fondo de tensión donde el espectador se queda clavado en la silla porque no sabe por dónde cojea el hdp ese del Hans Landa, y no sabes si te cae muy bien o si es un hdp como pocos en el mundo. Hay muchos detalles en esa conversación que son geniales, como cuando hay la comparación entre las ratas y las ardillas (para hablar de los judios).
Impresiones sobre esa escena, no quiero dar más detalles por si nadie la ha visto. Sinceramente, esa escena merece de sobra el ver la película.